Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
Noticias: Bienvenidos a Helicopteros RC / Radiocontrol
 
*
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate. 06 de Junio de 2024, 22:40:07


Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión


Páginas: [1] 2
  Imprimir  
Autor Tema: Suguiente paso- TRASLACIONES -  (Leído 13170 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Piollo
Nose-In
****

Reputacion: +35/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1.437


Ángel-Ourense


« : 03 de Enero de 2011, 23:38:31 »

hola a todos, ya casi tengo dominado el estacionario y como el tiempo no permite volar estoy machacando un poco más en el simulador de cara a empezar con algo de vuelo de traslación, el caso es que en el simulador cuando inicio el avance hacia delante y a los pocos metros mando morro a la derecha o izquierda, el heli en vez de girar me sigue en la dirección que llevaba un buen rato, y así en todas las maniobras que hago aplicando giros de cola, esto es así tambien en el real o está mal configurado el simulador.
 
Uso el Phoenix, pero he visto que los estacionarios me son mucho más dificiles de controlar en él simulador que en el vuelo real.
Algún consejito Huh?Huh?
 
Gracias, un saludo a todos.
En línea

jvaldunciel
Toneles
******

Reputacion: +7/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2.386



« Respuesta #1 : 04 de Enero de 2011, 00:09:09 »

Para girar no solo debes mover la cola, debes alabear un poco hacia donde quieras girar, asi contrarrestas la tendencia, por la inercia, de seguir moviéndose en la dirección en que se estaba moviendo antes de girar.
En línea

Tarot 450 Pro /Blade mCPX 2/Gaui X5 FES
Spektrum DX8

Por una buena ortografía:

haber: infinitivo del verbo haber. Usado como verbo auxiliar.
a ver si: seguida de un verbo, para denotar curiosidad, expectación o interés.
a ver: veamos.
valla: Línea o término formado de estacas hincadas en el suelo o de tablas unidas, para cerrar algún sitio o señalarlo.
vaya: para comentar algo que satisface o que, por el contrario, decepciona o disgusta.
tuve: primera persona del pretérito imperfecto del verbo tener.
tube: NO EXISTE en español.
pilotero
Hago de todo
********

Reputacion: +9/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3.648



Email
« Respuesta #2 : 04 de Enero de 2011, 10:46:05 »

Para hacer una curva bonita tienes que picar el heli para que coja velocidad, meterle alabeo hacia el lado que quieras girar y acompañarlo girando la cola y tirando de profundidad. También tendrás que controlar el gas para hacerla lo rápido que quieras.

Saludos.
En línea
Piollo
Nose-In
****

Reputacion: +35/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1.437


Ángel-Ourense


« Respuesta #3 : 04 de Enero de 2011, 14:17:45 »

Lo estoy practicando en el simulador y se me acumula el chollo, pero "caramba" como ha cambiado la cosa, a ver si viene buen tiempo para hacer alguna practiquilla en real, aunque muy suave por ahora, gracias por los consejos.
Saludos.
En línea

leillopeillo
Estacionarios
**

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 54



« Respuesta #4 : 05 de Enero de 2011, 01:07:28 »

Suerte compañero, manten informado al foro sobre como vas Cheesy
En línea
zeusramon
volando por chiclana .
Moderador
Bot del foro
*****

Reputacion: +24/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 8.062



« Respuesta #5 : 05 de Enero de 2011, 08:42:54 »

Lo estoy practicando en el simulador y se me acumula el chollo, pero "caramba" como ha cambiado la cosa, a ver si viene buen tiempo para hacer alguna practiquilla en real, aunque muy suave por ahora, gracias por los consejos.
Saludos.
Yo que tú no Lo intentaba hasta hacerlo bien en el simu , sí Lo intentas sin saber hacerlo se te va a descontrolar o girar El heli y piña segura . Es el método que sigo yo , primero maniobra hasta que me salga perfecta en el simulador y después en la realidad y a mucha altura.
En línea

Logo 400 beastx castle ice2 80 HV , scorpion 4015 1070 kv (8s) 17T , mks x3 , ds650.
Mcpx stock (motor cola oversky, palas principales kbdd)
Blade 130 x

Emisora dx7
sabinero
Hago de todo
********

Reputacion: +2/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3.425


donde me dejen volar gratis


Email
« Respuesta #6 : 05 de Enero de 2011, 08:50:07 »

totalmente de acuerdo con el compi zeus,al igual que has practicado estacionarios en el simulador hazlo tambien con las translaciones hasta que veas que te salen por inercia,entonces prueva a hacerlas en el campo y te ahorraras algun buen susto y seguramente piñazo,las prisas no existen en este hobby.
saludos.
En línea



gaui X5 v.stabi 5.3
ff7
volando por colonia guell sin jefes ni locas chillonas a la vista,tranquilidad absoluta.




Piollo
Nose-In
****

Reputacion: +35/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1.437


Ángel-Ourense


« Respuesta #7 : 05 de Enero de 2011, 12:07:31 »

Prisa como bien decis no tengo ninguna, pero tomaré nota de los consejos y hasta que esté comodo a más altura no lo haré, que sería aconsejable no hacerlo a menos de 5 ó 6 metros ??
De ser así aún debo prácticar mucho, porque al ver el heli a esa altura aún me tiemblan las manos, jeje...
 
En línea

sabinero
Hago de todo
********

Reputacion: +2/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3.425


donde me dejen volar gratis


Email
« Respuesta #8 : 05 de Enero de 2011, 12:35:45 »

hombre eso ya depende de ti,pero para empezar a hacer translaciones muy despacitas a una altura de 3-4 metros esta bien,despues sobre la evolucion que vayas teniendo las haras mas rapidas y a mas altura claro.
saludos.
En línea



gaui X5 v.stabi 5.3
ff7
volando por colonia guell sin jefes ni locas chillonas a la vista,tranquilidad absoluta.




metanei
Hago de todo
********

Reputacion: +12/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3.464


Volando por Manresa (BCN)


WWW
« Respuesta #9 : 05 de Enero de 2011, 23:19:21 »

Yo que aprendí muy a lo bruto (sin tener idea de nada probé probé y probé hasta que aprendí (con todos sus respectivos trastazos)) y te puedo asegurar que a 4-5 metros de altura tienes muchismas menos probabilidades de estrellarte, ya que tienes mucho más tiempo de reacción ante un imprevisto y si te la acabas pegando, no tienes porqué romper más que a baja altura. He visto destruirse un heli casi entrero desde medio metro del suelo y sobrevivir sin más que unas palas y algun eje doblado desde más de 4 metros, asi que no tengas miedo a levantarlo. Eso si, antes de hacerlo, mucho simulador, que mi metodo no es nada bueno!! XD

Un saludo
En línea

angelrc
Estacionarios
**

Reputacion: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 65


Desde Galicia


Email
« Respuesta #10 : 15 de Enero de 2011, 11:15:49 »

Hola,
os queria preguntar porque tambien estoy en el simulador pegandole a las traslaciones. Llevo el heli un poco picado hacia adelante,giro combinando timon y alabeo y tirando un poquito de profundidad. Hasta ahi todo perfecto pero cuando salgo del giro gano altura y luego la pierdo evidentemente porque tambien he perdido velocidad.
 La pregunta es  si tengo que quitar un poco de gas cuando salgo del giro  o quiza es que tiro demasiado de profundidad. Los giros que estoy haciendo son cerrados y veo que si no tiro de profundidad el heli se me cae de costado
No se si me he explicado bien.
Un saludo
 
 
 
En línea

HK450 + FUTABA 6EXP
zeusramon
volando por chiclana .
Moderador
Bot del foro
*****

Reputacion: +24/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 8.062



« Respuesta #11 : 15 de Enero de 2011, 11:22:31 »

Es normal que al principio se eleve hasta que coordines todo el movimiento , el truco está en empezar,abriendo el giro sin meter mucha profundidad y alaveo unos 45 grados Lo mantienes y no paras hasta que este el giro completo, entonces enderezar suave y quitas profundidad , todo ello a cierta velocidad sí no cae .
En línea

Logo 400 beastx castle ice2 80 HV , scorpion 4015 1070 kv (8s) 17T , mks x3 , ds650.
Mcpx stock (motor cola oversky, palas principales kbdd)
Blade 130 x

Emisora dx7
metanei
Hago de todo
********

Reputacion: +12/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3.464


Volando por Manresa (BCN)


WWW
« Respuesta #12 : 15 de Enero de 2011, 13:00:01 »

Yo cuando entro en el giro suelo meterle un poco más de gas para ayudar a la profundidad y al salir del giro lo quito. Sinó hace lo que dices, que o cae de costado en medio del giro si no le metes suficiente profundidad (y si le metes más gira muy cerrado), y que se levanta al salir del mismo... Como con todo, con práctica se arregla. Dale al simu hasta que te hartes! Sonrisa

Saludos!
En línea

zeusramon
volando por chiclana .
Moderador
Bot del foro
*****

Reputacion: +24/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 8.062



« Respuesta #13 : 15 de Enero de 2011, 15:16:50 »

Yo el problema del gas Lo eliminó o con modo gobernor o con curva plana al 80%
En línea

Logo 400 beastx castle ice2 80 HV , scorpion 4015 1070 kv (8s) 17T , mks x3 , ds650.
Mcpx stock (motor cola oversky, palas principales kbdd)
Blade 130 x

Emisora dx7
metanei
Hago de todo
********

Reputacion: +12/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3.464


Volando por Manresa (BCN)


WWW
« Respuesta #14 : 15 de Enero de 2011, 15:20:39 »

Yo el problema del gas Lo eliminó o con modo gobernor o con curva plana al 80%

Bueno, vale, pues llamale paso Cheesy Igualmente le doy un poco más del que lleve por costumbre, sinó siempre me da que cae de lado.

Saludos.
En línea

Páginas: [1] 2
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.4 | SMF © 2006, Simple Machines LLC
TinyPortal v0.9.8 © Bloc


Copyright ©2007-2023 www.HelicopterosRC.net
XHTML 1.0 válido! CSS válido! Dilber MC Theme by HarzeM modified by Madcortina