Bienvenidos a Helicopteros RC / Radiocontrol
Volviendo al asunto inicial que creo es el artilugio para recuperar lipos, no termino de ver la utilidad. Me explico: En el vídeo se ve como se carga una celda individual de una Lipo. Eso lo hace mi cargador (no recuerdo el nombre del modelo pero es un turnigy de los mas usados) si se pone en modo de balanceo. La celda que se carga en el vídeo parte de una tensión de mas de 4 V por lo que no está recuperando ninguna celda. aunque se esté intentando enseñar como sería el procedimiento para hacerlo. A mí se me ha ido una celda de una lipo asi nueva, se me ha quedado cerca de 2V y no ha habido forma de que el cargador la admitiera para cargar. Decía que estaba fuera de márgenes y que estaba dañada y, por tanto, no la cargaba. Puedo estar equivocado, pero dudo que admita la carga de esa celda de forma individual con la conexión que aparece en el vídeo si ha bajado hasta el mismo nivel. Un saludo.
Pues lo tienes facil, pruebalo y saldras de dudas, precisamente esto es para cuando un cargador automatico detecta que un vaso esta bajo y no te admite el cargador la bateria, metes a dicho vaso carga individualmente y despues verás como te la admite y la podras cargar balancear sin ningun problema, pero claro esta siempre que la lipo no este muerta y se pueda recuperar.Saludos
Pero eso que dices es otra cosa distinta a recuperar alguna celda. Para eso si creo que funcione, pero para recuperar, no se, lo dudo.