Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
HELICOPTEROS => NOVATOS - PRINCIPIANTES => Mensaje iniciado por: kevin en 10 de Abril de 2012, 00:33:01 am
-
Hola,
Lo primero que no sé si éste es el lugar más adecuado para esta consulta, si lo creéis oportuno moved el hilo al apartado correspondiente por favor.
Ya sé que en este tema influye mucho el gusto personal, pero intentando ser lo más neutrales posible, que preferis? Un Trex700E o N?
Las ventajas que le veo al N es que en el mercado de seguna mano hay mejores ofertas (da la sensación que la gente se esta quitando los glow de encima)
Mayores tiempos de vuelo
No hay que hacer la inversión incial en baterías/cargador/generador (para carga en campo)
Las ventajas del E son muchas... más potencia, más limpio, menos ruido etc...
Espero vuestras opiniones.
Gracias por adelantado!
-
Antes que nada, bienvenido.
Respecto a lo que preguntas, siempre he creido que para un tamaño 700 hay que gastar demasiado dinero en lipos para solo unos minutos de vuelo. Además, como mínimo para pasar una mañana necesitas al menos lipos como para tres vuelos y lo veo un pastizal.
Personalmente, para un tamaño tan grande usaria nitro sin duda.
Si después quieres te haces con un heli más pequeño y cómodo para volar con lipos donde y cuando quieras.
De todas maneras no nos has dicho el tipo de vuelo que vas a hacer y lo que le vas a exigir al heli.
Por supuesto, si el dinero no te es un problema, siempre será más cómodo un 700 elèctrico.
Un saludo.
-
Yo tuve el nitro y estaba encantado, no obstante lo quite porque gastaba bastante y era un poco armatroste, preferi centrarme en el tamaño 600 que para mi es el mas equilibrado.
-
En general los helis nitro estan bajando de precio porque poca gente quiere ensuciarse. Los nitro lo pringan todo de aceite y aunque hay mil trucos para evitarlo, siempre acaba todo pringado. Además si vuelas mucho sale más caro el vuelo porque aún siendo verdad que la inversión es menor de entrada, cada dia que vas a volar te gastas una lata de combustible a 25 euros mientras que con el chispas te gastas 120 euros por pack de lipos pero una vez compradas vas a volar sin costes. Para mi lo determinante es que donde yo vuelo hace 1 año había 6 nitros y ahora ninguno.
Un saludo
-
Gracias por vuestras respuestas. Ahora tengo un Trex500 y el tema de poder sacarlo en cualquier momento y volar un par de baterías es muy muy cómodo...
Hago algo de 3D aunque no sé si le exigo mucho o poco... supongo que mucho por hacerlo mal...
La verdad es que con el 500 estoy encantado, pero me apetecía probar algo más grande, sobre todo porque se verá mejor y además me da la sensación que el 500 es el heli más grande que se fabrica con mecánica de heli pequeño (al final es un 450 grande), de manera que los enganches de los servos son directos, la batería va delante con belcro que parece que se va a caer... jeje.
También había pensado en el 600 sobre todo por el tema económico
-
la cuestion creo que reduce al tema bolsillo, si te puedes permitir el gastar 600€ en lipos me iria a un electrico si no pues nitro.
tambien hay que tener en cuenta que una buena piña de un align 600 puede salir por unos 250€ y en un 700 por 350€.
un saludo.
-
Para mi, despues de tener varios 450, varios 500 varios 600 y un 700 el tamaño ideal es el 600 y mejor si es electrico y mejor si es fbl.
-
Para mi, despues de tener varios 450, varios 500 varios 600 y un 700 el tamaño ideal es el 600 y mejor si es electrico y mejor si es fbl.
+1
-
Importante detalle del 600 es que podría compartir baterías con el 500
Estoy mirando el 600E FBL PRO y pensaba que los servos no iban directos pero el eléctrico al menos si que va directo, debe ser el nitro el que va diferente (como el 700). No sé porqué pero me parece que el servo trabaja mucho mejor a través de la leva (no sé cómo se llama) de manera que lleva dos varillas por cada servo.
El 600 que estoy mirando lleva los servos más o menos como el 500.
Qué opináis del tema de los anclajes de los servos?
-
El sistema que citas se llama push pull y si bien es mas laborioso dejarlo bien, no mucho eso si, el servo se fuerza menos y trabaja mejor.
-
En general los helis nitro estan bajando de precio porque poca gente quiere ensuciarse. Los nitro lo pringan todo de aceite y aunque hay mil trucos para evitarlo, siempre acaba todo pringado. Además si vuelas mucho sale más caro el vuelo porque aún siendo verdad que la inversión es menor de entrada, cada dia que vas a volar te gastas una lata de combustible a 25 euros mientras que con el chispas te gastas 120 euros por pack de lipos pero una vez compradas vas a volar sin costes. Para mi lo determinante es que donde yo vuelo hace 1 año había 6 nitros y ahora ninguno.
Un saludo
siento disentir, las últimas baterías en el trex500 me duraron 30 vuelos "perfectas" otros 10 mas "bien" y los siguientes vuelos las vendí porque ya para 3d "fuerte" no me aguantaban. Esas baterías eran chinorris y me costaron solo unos 50€ puestas en casa cada una. Así que el coste del vuelo se acercó a 1€. En un hilo hablé del tema y no es que me salieran malas las baterías, es que esa es la norma con las chinas, no así con las mas caras, que también triplican el precio.
Si extrapolamos a un paquete 4 veces mayor, que es lo que lleva un 700e, serían 4€ por vuelo.
En mi synergy (lo hecho de menos), el vuelo era precisamente eso, 4€. Pero duraba 7 minutos, no 4, eso tb hay que tenerlo en cuenta. Y el rendimiento siempre era el mismo (aunque fuera menor que un eléctrico).
En vuelo mas casual, pues puedes hacer muchos mas ciclos a las baterías, pero por las mismas también puedes usar combustible al 10% en lugar de al 20% o al 30%, ahorrando mucho dinero.
En definitiva, el coste es similar nitro y eléctrico. Sabiendo manejar bien el nitro (carburar motores a la perfección), lo considero mas fiable (no se queman variadores) y sencillo (no hacen falta estaciones de carga ni generadores en el campo de vuelo, ni llevar 6 u 8 baterías 6s 5000 cargadas de casa), la pega es esa, el ruido, el humo, el aceite ;)
-
En general los helis nitro estan bajando de precio porque poca gente quiere ensuciarse. Los nitro lo pringan todo de aceite y aunque hay mil trucos para evitarlo, siempre acaba todo pringado. Además si vuelas mucho sale más caro el vuelo porque aún siendo verdad que la inversión es menor de entrada, cada dia que vas a volar te gastas una lata de combustible a 25 euros mientras que con el chispas te gastas 120 euros por pack de lipos pero una vez compradas vas a volar sin costes. Para mi lo determinante es que donde yo vuelo hace 1 año había 6 nitros y ahora ninguno.
Un saludo
siento disentir, las últimas baterías en el trex500 me duraron 30 vuelos "perfectas" otros 10 mas "bien" y los siguientes vuelos las vendí porque ya para 3d "fuerte" no me aguantaban. Esas baterías eran chinorris y me costaron solo unos 50€ puestas en casa cada una. Así que el coste del vuelo se acercó a 1€. En un hilo hablé del tema y no es que me salieran malas las baterías, es que esa es la norma con las chinas, no así con las mas caras, que también triplican el precio.
Si extrapolamos a un paquete 4 veces mayor, que es lo que lleva un 700e, serían 4€ por vuelo.
En mi synergy (lo hecho de menos), el vuelo era precisamente eso, 4€. Pero duraba 7 minutos, no 4, eso tb hay que tenerlo en cuenta. Y el rendimiento siempre era el mismo (aunque fuera menor que un eléctrico).
En vuelo mas casual, pues puedes hacer muchos mas ciclos a las baterías, pero por las mismas también puedes usar combustible al 10% en lugar de al 20% o al 30%, ahorrando mucho dinero.
En definitiva, el coste es similar nitro y eléctrico. Sabiendo manejar bien el nitro (carburar motores a la perfección), lo considero mas fiable (no se queman variadores) y sencillo (no hacen falta estaciones de carga ni generadores en el campo de vuelo, ni llevar 6 u 8 baterías 6s 5000 cargadas de casa), la pega es esa, el ruido, el humo, el aceite ;)
No entiendo porque de una experiencia personal se hace norma. Las baterias chinas si estan dimensionadas correctamente duran más de 100 vuelos en perfectas condiciones en general, pero claro si cojes menos C de las necesarias es normal que las 'quemes' en menos de 50 vuelos. Por experiencia personal y de decenas de compañeros de vuelo puedo asegurar que una lipo china dura más de 100 vuelos en perfectas condiciones si se cuida y se coje con la capacidad de descarga adecuada.
-
Qué opináis del tema de los anclajes de los servos?
En helifreak tim jones decía que los servos le sufrían y cogían exactamente la misma holgura en modelos con reenvíos que directos al plato. Así que supongo que directos se ahorra peso y se sube el centro de gravedad, por lo tanto a la hora de volar sería preferible esa configuración a una con reenvíos doble mando típica. A la hora de montar y configurar obviamente también ;).
Mi duda es a la hora de romper. Una varilla lo bastante larga siempre se dobla un poco pudiendo salvar el servo, pero con una varilla supercorta el servo probablemente necesite piñones nuevos.
-
lo bueno de tener los servos directos al plato es que eliminas reenvios y con esto olguras cuando los links cogen un pelin de juego, si es verdad que en una piña es mas facil romper piñoneria, pero yo lo perfiero.
-
El sistema de servos con plato que no van directos al cíclico permite tener los reenvios en paralelo con el eje sin tener que hacer apaños con el montaje del servo, pero cuesta más ajustarlos. En mi 600 nitro pasado a eléctrico es un autentico coñazo el ajuste de los reenvios entre el servo y la biela, pero una vez bien ajustado parece más robusto.
El hecho que haya reenvios largos, si son metálicos, provoca que flexen y generen vibraciones, con lo que no lo veo una buena solución para salvar piñonería de los servos.
-
La otra gran ventaja del sistema push pull, aparte de que en mi opinion se fuerza menos el servo, es que la linealidad del movimiento es mayor, por decirlo de alguna manera es como si el brazo del servo fuera mas largo, porque no olvidemos que la relacion entre movimoento del servo y recorrido real es senoidal, aunque no se note mucho.
-
En general los helis nitro estan bajando de precio porque poca gente quiere ensuciarse. Los nitro lo pringan todo de aceite y aunque hay mil trucos para evitarlo, siempre acaba todo pringado. Además si vuelas mucho sale más caro el vuelo porque aún siendo verdad que la inversión es menor de entrada, cada dia que vas a volar te gastas una lata de combustible a 25 euros mientras que con el chispas te gastas 120 euros por pack de lipos pero una vez compradas vas a volar sin costes. Para mi lo determinante es que donde yo vuelo hace 1 año había 6 nitros y ahora ninguno.
Un saludo
siento disentir, las últimas baterías en el trex500 me duraron 30 vuelos "perfectas" otros 10 mas "bien" y los siguientes vuelos las vendí porque ya para 3d "fuerte" no me aguantaban. Esas baterías eran chinorris y me costaron solo unos 50€ puestas en casa cada una. Así que el coste del vuelo se acercó a 1€. En un hilo hablé del tema y no es que me salieran malas las baterías, es que esa es la norma con las chinas, no así con las mas caras, que también triplican el precio.
Si extrapolamos a un paquete 4 veces mayor, que es lo que lleva un 700e, serían 4€ por vuelo.
En mi synergy (lo hecho de menos), el vuelo era precisamente eso, 4€. Pero duraba 7 minutos, no 4, eso tb hay que tenerlo en cuenta. Y el rendimiento siempre era el mismo (aunque fuera menor que un eléctrico).
En vuelo mas casual, pues puedes hacer muchos mas ciclos a las baterías, pero por las mismas también puedes usar combustible al 10% en lugar de al 20% o al 30%, ahorrando mucho dinero.
En definitiva, el coste es similar nitro y eléctrico. Sabiendo manejar bien el nitro (carburar motores a la perfección), lo considero mas fiable (no se queman variadores) y sencillo (no hacen falta estaciones de carga ni generadores en el campo de vuelo, ni llevar 6 u 8 baterías 6s 5000 cargadas de casa), la pega es esa, el ruido, el humo, el aceite ;)
No entiendo porque de una experiencia personal se hace norma. Las baterias chinas si estan dimensionadas correctamente duran más de 100 vuelos en perfectas condiciones en general, pero claro si cojes menos C de las necesarias es normal que las 'quemes' en menos de 50 vuelos. Por experiencia personal y de decenas de compañeros de vuelo puedo asegurar que una lipo china dura más de 100 vuelos en perfectas condiciones si se cuida y se coje con la capacidad de descarga adecuada.
:) ...a ver, en este caso concreto solo era un ejemplo para situarnos en lo que yo trataba de decir, las baterías eran de 40C, capaces en teoría de dar >90A, el variador era de solo 60A, el consumo de unos 40A. Lógicamente las baterías bajaban completamente frias. Las baterías no estaban quemadas sino en perfecto estado, nada de hinchadas ni cosas por el estilo. Simplemente, con el uso, dejan de dar suficiente descarga para 3d FUERTE, no significa que no se pueda seguir volando con ellas en plan tranquilo, de la misma manera que yo tengo que usar 20 de nitro porque el 10 se me queda corto y tengo compañeros que vuelan con el 5 y les vale perfectamente...no se si sabes por donde voy.
No es solo una experiencia, son muchas experiencias personales y de muchos durante muchos años. También me ha pasado con aviones eléctricos, a los 30 vuelos sospechas que la cosa ya no tira igual, a los 40 es evidente que ya no tiran igual. A los 50 es ya obvio. Sigues pudiendo hacer "de todo" pero a la hora de salir del torque es evidente que han "perdido" y dependiendo de lo sobremotorizado que estuviera el modelo te toca cambiarlas o puedes seguir tirando con ellas.
Tu dices 100. Yo digo 50. Habrá quien diga 30. Lo mismo es cuestión de suerte, de marcas,... o lo mismo depende de la exigencia de cada uno, pero lo que está claro es que ni para ti ni para mi es una "inversión inicial en baterías" (en plan "inversión inicial en emisora") sino que se trata de un consumo en baterías equiparable al un consumo en combustible de un nitro ya sea este mas o menos caro.
Un saludo,
-
La otra gran ventaja del sistema push pull, aparte de que en mi opinion se fuerza menos el servo, es que la linealidad del movimiento es mayor, por decirlo de alguna manera es como si el brazo del servo fuera mas largo, porque no olvidemos que la relacion entre movimoento del servo y recorrido real es senoidal, aunque no se note mucho.
Cierto, pero la geometría también cambia entre modelos push pull vs directos al plato para compensarlo. En los push pull las varillas suelen ir paralelas al chasis hasta el plato, en los directos suelen ir mas adentro, como si fueran siguiendo la forma de un cono que aunmenta su diámetro hasta el plato desde la base del heli. De todos modos no creo que importe mucho en los flybarless, lo mismo en f3c es mas importante por el tema de las interferencias :?
-
Gracias por las aclaraciones, me quedo mas tranquilo sabiendo que no hay tanto beneficio respecto a los anclajes directos.
Por lo que la gente cuenta, la relacion entre consumo de combustible y degradacion de baterias es similar en dinero, yo nunca he podido comprobar lo que duran las baterias porque no cuento las veces que las uso... pero es cierto que una bateria nueva es otra cosa.
-
En el tema de la duración de las baterias creo que habra mucha más gente de acuerdo con que unas lipos van bien muchos más que 50 vuelos, pero es uno de esos temas en los que es difícil ponerse deacuerdo y más cuando muchas veces nos guiamos por sensaciones y no por datos reales. Yo creo que unas baterias chinas adequadas dan para muchos vuelos y que haciendo números, el coste vuelo del electrico al nitro es de 1/3 más o menos.
Un saludo
-
Mas comodo, mas limpio, el Heli, pero como dicen, las baterias son muy caras y es un desembolso muy grande de golpe, tambien tener en cuenta el tiempo de vuelo, las baterias hay que cuidarlas y no bajarlas mas del 30% de carga, y eso reduce el tiempo de vuelo, en nitro volaras muchos mas minutos que el electrico, es que en cuanto le empizas a cogerle el gustillo, debes bajarlo para cambiar las baterias
-
Alguien dice por ahi que la pega es el humo el ruido y el aceite, sera que soy motero desde los 8 años, pero es lo que mas me gusta de mi raptor 50. jejejejeje
-
Pues a mi,por mas vueltas que le doy,todo lo que sea mas grande de un 550 a bateria no me salen las cuentas,en un 700 elec. con dos beterias de 5000 mah o mas y 40c para volar 4 minutos y algo,de coste 200 eur.las 2 baterias en el mas barato de los casos,y luego ponle un cargador en condiciones para dar abasto a semejante consumo de mah.
sinceramente,para los que ponen la pega de la limpieza,yo tardo menos en limpiar en condiciones un heli que en cargar tropecientas baterias para poder volar una mañana.
slds...
-
Alguien dice por ahi que la pega es el humo el ruido y el aceite, sera que soy motero desde los 8 años, pero es lo que mas me gusta de mi raptor 50. jejejejeje
+++++1
Yo tb soy motero de toda la vida y no puedo estar mas de acuerdo contigo, ruido humo, parafernalia de arranque, carburacion... eso mola!!
-
Jajaja que si mola, tu si que entiendes (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/Varios/27.gif)