Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol

ACCESORIOS => BATERIAS, CARGADORES Y EQUILIBRADORES => Mensaje iniciado por: garriolo en 30 de Diciembre de 2011, 08:46:09 am

Título: Fuente Alimentacion
Publicado por: garriolo en 30 de Diciembre de 2011, 08:46:09 am
Estoy mirando fuentes de alimentacion para mi futuro cargador, un Icharger  208B 350W, e visto todo tipo de fuentes, tipo industriales las de HK las de Ebay,  tengo claro cuales son las mejores rendimientos dan  pero
claro la es la pela es la pela, y este mes ya me e pasado, ya sabéis la parienta esta que trina, quería saber si con esta  fuente de pc puede ir tirando.
http://www.appinformatica.com/fuentes-alimentacion-fuente-alimentacion-atx-600w-artica-v2.php (http://www.appinformatica.com/fuentes-alimentacion-fuente-alimentacion-atx-600w-artica-v2.php)
Saludos y Felices Fiestas
Título: Re: Fuente Alimentacion
Publicado por: zeusramon en 30 de Diciembre de 2011, 08:59:44 am
Tiene un precio de lujo , 21 € y 2 salidas 12 v- 22 A . A mi para 8s a 2,5 A me hacen falta 75 w voy sobrado , por muy irregular que meta el amperaje , 2,5 seguro que lo mantiene sobrado no ?



A ver que dicen los que entienden más de fuentes .
Título: Re: Fuente Alimentacion
Publicado por: PierPaolo en 30 de Diciembre de 2011, 09:10:10 am
Las fuentes de PC van bien una vez que se le hace el brico para que suelten la potencia por el canal de 12V.

Si no se le hace (por los menos en 3 que he probado yo) por la salida de 12V no dan potencia a no ser que la salida de 5V este echufada y soltando Amperaje por este volataje (tb he hecho el truco de la bombilla en el canal de 5V y no iba).

Mirate el brico que hay que hacer para que funcione, haber si te convence... ya que yo (inutil de mi), no me he atrevido/podido hacerlo.

Saludos.
Título: Re: Fuente Alimentacion
Publicado por: garriolo en 30 de Diciembre de 2011, 09:25:43 am
OK, mirare la brico para ver que hay que hacer, yo ahora tengo el  imax6 y trabaja con una fuente de pc que un colega apaño los cables, lo que esta a 12v solo me da 4`5A
yo tenia pensado si se puede es  aprovechar las dos salidas de 12v para alimentar los dos cargadores el icharger para las lipos 6s 5000 y el ¡max6 para las de 3s 2200 esa es
mi idea.

Saludos
Título: Re: Fuente Alimentacion
Publicado por: zeusramon en 30 de Diciembre de 2011, 11:02:35 am
Pedro el truco esta en conectar el cable se señal verde . preguntare en el post del brico, porque no me quedó claro donde .
Título: Re: Fuente Alimentacion
Publicado por: garriolo en 30 de Diciembre de 2011, 12:21:05 pm
Después de leer todos los post de brico de FA mas o menos me queda claro, yo  que no soy muy manitas en electrónica,os dejo el enlace de la brico  que mas me a gustado y creo que es la que mejor estabiliza
las salida de 12v, hoy iré a comprarlo todo y me pondré manos a la obra a ver si sale un buena FA o un buen pisa papeles jajaaa
http://radiocontrol.es/modules.php?name=Content&pa=showpage&pid=68 (http://radiocontrol.es/modules.php?name=Content&pa=showpage&pid=68)



Saludos
Título: Re: Fuente Alimentacion
Publicado por: zeusramon en 30 de Diciembre de 2011, 12:49:04 pm
Pues ese enlace me dejó peor de Lo que estaba . En el brico se sueltan cables a una placa y listo , aunque para sacar una sola linea con empalmar cables sobra .
Título: Re: Fuente Alimentacion
Publicado por: CAYESA en 30 de Diciembre de 2011, 13:06:51 pm
Tened cuidado con los cálculos de las potencias de salida que ni se acercan las teóricas a las reales. COn una fuente de 450W, o sea de las más normalitas, con suerte sacas para alimentar un cargador de los de 50W. Yo hice un brico parecido a esos, pero compensando las cargas de las salidas de 5, 3,3 y -12 voltios para que todas tubieran una carga mínima y la fuente a la daba caña con el cargador, o sea poner a cargar una 6S a 2 amperios, la tensión de 12 bajaba a 10 voltios y empezaba a calentarse de lo lindo. 
Título: Re: Fuente Alimentacion
Publicado por: garriolo en 30 de Diciembre de 2011, 13:08:15 pm
Hombre creo que esta brico es la mas complicada, yo también tenia pensado coger las dos salidas de 12v soldarlas a unos conectores hembra -+ y listo, ya que esta fuente tiene interruptor y no tengo que conectar el cable verde con el negro, volveré a leer los post por que me estoy liando, como ya e dicho estoy muy pegado en electrónica a ver si algún entendido en la materia me aclara como hacerlo con esta fuente
Título: Re: Fuente Alimentacion
Publicado por: yankee mike en 30 de Diciembre de 2011, 13:47:27 pm
Una cosa a tener en cuenta...

Para que el iCharger 106 pueda usar su máxima potencia hay que alimentarlo a 13,5 voltios o más.
(Maximum charge power capacity : 250W @ input voltage > 13.5V)

Para que el iCharger 208 pueda usar su máxima potencia hay que alimentarlo a 18 voltios o más.
(Maximum charge power capacity: 350W @ input voltage > 18V)

Por lo tanto no sólamente hay que tener en cuenta la potencia de la fuente sino que tb el voltaje que pueda suministrar.
Con las fuentes de PC el máximo son 12 voltios, no? Pues ya tenemos una limitación...
Título: Re: Fuente Alimentacion
Publicado por: zeusramon en 30 de Diciembre de 2011, 14:14:42 pm
En el post del brico hay un compi que carga 12 s con una fuente de 600 w . Yo no se sí hacer esta o la del cargador de playstation, que da 12 v y 14 A , que para 8s a  2,5 valdría no?
Título: Re: Fuente Alimentacion
Publicado por: garriolo en 30 de Diciembre de 2011, 14:34:24 pm
Gracias yankee mike por la aclaración, resumiendo que tendré que rascarme el bolsillo y comprarme una fuente en condiciones y que por lo menos me de 16v de salida,le tenia echado el ojo a esta me imagino que cumple con
todos los requisitos, para poder mover los dos cargadores

http://www.locuradigital.com/fuente_alimentacion/mirmidon_mps3035.htm (http://www.locuradigital.com/fuente_alimentacion/mirmidon_mps3035.htm)
Título: Re: Fuente Alimentacion
Publicado por: garriolo en 30 de Diciembre de 2011, 15:05:40 pm
También e visto esta e visto que hay gente del foro que la tiene y dicen que va bien y no es cara


http://www.ebay.es/itm/New-12V-DC-30A-350W-Regulated-Switching-Power-Supply-MW-/180744151878?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item2a1530e346 (http://www.ebay.es/itm/New-12V-DC-30A-350W-Regulated-Switching-Power-Supply-MW-/180744151878?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item2a1530e346)
Título: Re: Fuente Alimentacion
Publicado por: Unoqueva en 30 de Diciembre de 2011, 15:22:09 pm
A ver por partes, en un pc la tensión mas importante es la de 5v entonces la fuente monitoriza esa tensión para sacarla lo mejor posible sin importarle la corriente que le estes pidiendo, asi que si no se modifica la fuente para que en vez de monitorizar los 5v lo haga con los 12 no va a dar casi corriente por la linea de 12v.

El brico de la pagina http://radiocontrol.es/modules.php?name=Content&pa=showpage&pid=68 (http://radiocontrol.es/modules.php?name=Content&pa=showpage&pid=68) esta muy bien pero cada fuente es un mundo, cuando abras la que has puesto en el post anterior veras que no se parece en nada a del brico, hay otro brico que consiste en ponerle una bombilla de coche en la linea de 5v asi la fuente saca mas corriente por la linea de 12v pero esta sigue estando sin regular bien y si pides mucha corriente te dara problemas.

Para poner en marcha una fuente ATX tienes que unir el cable verde con cualquier negro, si la fuente ademas tiene un interruptor mucho mejor por que para apagarla del todo puede usarlo y asi te ahorras el colocarle tu uno o tener que desenchufarle el cable a la fuente.

La fuente de radioaficionado no hace mala pinta te da unos 400w de continuo y el precio no esta mal, y la estética es mucho mejor que la fuente de pc.

Que conste que no tengo nada en contra de las fuentes de pc, de hecho yo estoy usando una para el cargador, pero me pegue un par de días hasta que conseguí que funcionara "bien" lo mio fue por que ya tenia la fuente en casa y que soy algo tozudo y hasta que no lo conseguí no pare, pero puestos a gastar dinero pillate la que no tienes que modificar que te dará mejor resultado y menos quebraderos de cabeza.


Ah y si al final os ponéis a modificar una fuente de pc tener mucho cuidado que alguno de los condensadores tienen 400v y los almacenan durante un buen rato una vez que desenchufas la fuente.
Título: Re: Fuente Alimentacion
Publicado por: garriolo en 30 de Diciembre de 2011, 15:49:44 pm
Unoqueva  tienes razón, al final me pillare algo que no tenga modificar nada saldré ganado y no me calentare la cabeza, por que  que si intento hacer la brico FA la cagare seguro
Título: Re: Fuente Alimentacion
Publicado por: PierPaolo en 30 de Diciembre de 2011, 21:06:15 pm
Unoqueva  tienes razón, al final me pillare algo que no tenga modificar nada saldré ganado y no me calentare la cabeza, por que  que si intento hacer la brico FA la cagare seguro

+1
 
Yo pille una fuente Imax de 14V 25A 350W, con dos salidas y le tengo conectados un Turnigy 8150 y un Icharger 106B+ y me va de maravilla... (Tambien hice mis pinitos con las F.A. de PC como comenté no me fueron nada bien). Cargo 2 Lipos 6S de 5000 mah a la vez metiendo en uno 1,4 C y en otro 2C y como digo va de fábula.
 
Saludos.
Título: Re: Fuente Alimentacion
Publicado por: garriolo en 30 de Diciembre de 2011, 21:52:24 pm
Al final me pille esta http://www.locuradigital.com/fuente_alimentacion/maas_sps-30ii_conmutada_35amperios.htm (http://www.locuradigital.com/fuente_alimentacion/maas_sps-30ii_conmutada_35amperios.htm)  que creo que cumple de sobras, amigo PierPaolo me e retirado antes de tener un pisa papeles jajajaaaa


Saludos
Título: Re: Fuente Alimentacion
Publicado por: garriolo en 02 de Enero de 2012, 11:02:50 am
Ya me llego mi nueva fuente de alimentacion es la que puse en enlace de arriba, ahora me asaltan las dudas, con esta fuente que cargador iría mejor de estos dos
http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__6609__iCharger_1010B_300W_10s_Balance_Charger.html (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__6609__iCharger_1010B_300W_10s_Balance_Charger.html)
http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__9005__iCharger_208B_350W_8s_Balance_Charger.html (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__9005__iCharger_208B_350W_8s_Balance_Charger.html)

Saludos
Título: Re: Fuente Alimentacion
Publicado por: CAYESA en 02 de Enero de 2012, 11:05:38 am
Esos cargadores son para 8S y 10S. Si no tienes que cargar tanta S píllate el 106B+ que para 6S carga casi a la misma velocidad que los otros a mitad de precio.
Título: Re: Fuente Alimentacion
Publicado por: garriolo en 02 de Enero de 2012, 11:12:39 am
Gracias Cayesa por la repuesta, pero se me olvido poner que principal mente es para cargar  baterías 6s 5000 - 5300 y me gustaría cargar dos baterías a la vez
Saludos 
 
Título: Re: Fuente Alimentacion
Publicado por: CAYESA en 02 de Enero de 2012, 11:14:33 am
Pues entonces te compras 2 unidades del 106B+ que te permite cargar esas lipos a 1C y te olvidas de apaños y ñapas, y en el campo puedes llegar a cargar a 2C sin problemas.
Título: Re: Fuente Alimentacion
Publicado por: garriolo en 02 de Enero de 2012, 11:26:51 am
OK, un balanceador paralelo como este http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__19432__Parallel_charging_Board_for_6_packs_2_6S_EC5_.html (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__19432__Parallel_charging_Board_for_6_packs_2_6S_EC5_.html) no podría funcionar bien, para cargar dos baterías como máximo y siempre
de las mismas características
 
Título: Re: Fuente Alimentacion
Publicado por: yankee mike en 02 de Enero de 2012, 12:30:34 pm
Yo tengo 2 ParaBoard (de EPBuddy) más un cable JSTx6 y desde que los tengo, cargo las lipos en paralelo. Tengo el 106B+ y estoy muy contento pero mi recomendación (si vas a cargar en paralelo) es que te pilles el 208B. Por sus especificaciones máximas: 20A máx, 350W máx de carga, 30W máx de descarga.

Piensa que cargar 2 lipos de 5300 en paralelo a 1C implica decirle que cargue a 10,6 Amperios. El 106B+ te permite máximo cargar a 10 Amperios. Por lo tanto 2 lipos de 5300 las cargarías a 10 amperios que sería a una "velocidad" de 10/10,6 = 0,94 C. No perjudicará las lipos por supuesto pero cargará un pelín más lento. Si quisieras cargar 3 lipos de 5000 entonces cargarías como máximo a (10/15) 0,66 C... Y así sucesivamente.

La potencia máxima también te limita ya que en el 208 tendrías: 350W / 25.20V (6s) = 13,88 Amperios. Por lo que aunque el 208 permita como máximo 20 Amperios, las lipos de 6s las puede cargar como máximo a 13,88 Amps. Las de 3s sí las podrá cargar a 20 amperios ya que 20Ax12,60V= 252W (menos que el máximo).......

Los 30W máximos de descarga del 208 te serán útiles a la hora de descargar las lipos para almacenarlas, o para hacerles ciclos de carga y descarga. Los 20W máximos del 106 se quedan cortos. Eso sí, yo lo tengo limitado a 15W máximos porque se calienta demasiado a 20W. Parece que el 208 comparte la misma carcasa y ventilador con lo que no sé si se podrá efectivamente descargar a 30W sin que se caliente en exceso...
Título: Re: Fuente Alimentacion
Publicado por: garriolo en 02 de Enero de 2012, 12:45:18 pm
Entonces no va mal la carga en paralelo,pon que me compro el 208B  como controla el cargador el balanceo de las  2 lipos si máximo balancea 8s es algo que no tengo claro
Gracias por la expoliación que me viene muy bien ya que estoy pez en este tema

 
Título: Re: Fuente Alimentacion
Publicado por: yankee mike en 02 de Enero de 2012, 13:03:28 pm

Gracias por la expoliación que me viene muy bien


Yo expoliaciones las justas. Explicaciones las que tú quieras.

A ver si lo puedo explicar brevemente. Cuando cargas en paralelo estás conectando las lipos en paralelo, tanto los cables principales como los de balanceo (osease celda por celda). Positivo con positivo y negativo con negativo. Es como si tuvieras una lipo de las mismas S's (voltaje) pero de más capacidad (mAh's). Si juntas 2 lipos de 6s de 5000 mAh entonces es como si tuvieras una única lipo de 6s de 10000 mAh. Por lo tanto cargarla a 1C será cargarla a 10 Amperios.

El tema del balanceo funciona así. Al conectar las celdas en paralelo (como he dicho antes) automáticamente éstas se cargan/descargan para tener la misma carga. Es decir la celda número 1 de la primera lipo está conectada en paralelo (positivo-positivo / negativo-negativo) con la celda número 1 de la segunda lipo. Si estas dos celdas tienen distinto voltaje, símplemente al conectarlas en paralelo (sin que hagas nada con el cargador) se irán pasando carga de la más cargada a la más descargada hasta que tengan el mismo voltaje. Cuando pones a cargar entrará más carga en la celda descargada que en la cargada. Por lo tanto al final las dos celdas tendrán el mismo voltaje.

Ojo, si una celda está completamente cargada y la otra muy descargada entonces pasará mucha corriente por el cable de balanceo y se podría calentar. Por lo tanto siempre es recomendable cargar en paralelo las lipos con un nivel de descarga parecido.

El tema de si dentro de una lipo hay unas celdas con más carga y otras con menos carga (osease que no están balanceadas) es otro. Eso, se conecten en paralelo o no, lo ajustará el cargador en el proceso final de carga (si hemos elegido cargar con balanceo al final) y para hacerlo el cargador irá descargando la celda más descargada y volviendo a cargar todas. Como el cargador descarga muy poquito la celda más cargada, si hay mucha diferencia entonces tardará mucho el proceso de balanceo. Pero esto es independiente de si se carga una lipo sola o se cargan varias en paralelo. A veces conviene nivelar las lipos "manualmente" antes de ponerlas a cargar...

Alguna pregunta?
Título: Re: Fuente Alimentacion
Publicado por: garriolo en 02 de Enero de 2012, 13:17:00 pm
jajajaaa se me fue el dedo

Gracias por toda la explicación, me a queda clarísimo, entonces me pillare el 208B y probare haber que tal

Saludos
Título: Re: Fuente Alimentacion
Publicado por: xyz en 05 de Enero de 2012, 21:29:12 pm
Bueno, la verdad no entiendo por que no vale una fuente de alimentacion de PC, ya que ofrecen desde 25 hasta 40 amperios a 12v. Deberia ser lo mismo que las fuentes que comentais, no? Y ademas mucho mas baratas. De 25 por unos 15 euros y de 40 por 36.

Mirar este bicharraco y a buen precio. Que opinais?
 http://www.pccomponentes.com/nox_nx_series_520w.html (http://www.pccomponentes.com/nox_nx_series_520w.html)

Saludetes.
Título: Re: Fuente Alimentacion
Publicado por: Unoqueva en 05 de Enero de 2012, 23:48:40 pm
Una fuente de pc esta diseñada para sacar varias tensiones, y la tension de 12v no es una de las principales, entonces si tu la vas a usar solamente para un cargador de lipos usas solo la salida de 12v, esta es una de las tensiones que la electronica de la fuente de alimentacion no usa para regularse, esto se resume en que tienes un problema, tu le vas a demandar una corriente a la fuente de alimentacion, esta no se va a enterar, la tension de la fuente bajara, y los mecanismos de proteccion de la fuente haran que se apague.
En cambio con la salida de 5v esto no pasa por que si que un tension importante y la fuente hace todo lo posible por que no baje de 5v.
Título: Re: Fuente Alimentacion
Publicado por: xyz en 06 de Enero de 2012, 22:39:25 pm
Una fuente de pc esta diseñada para sacar varias tensiones, y la tension de 12v no es una de las principales, entonces si tu la vas a usar solamente para un cargador de lipos usas solo la salida de 12v, esta es una de las tensiones que la electronica de la fuente de alimentacion no usa para regularse, esto se resume en que tienes un problema, tu le vas a demandar una corriente a la fuente de alimentacion, esta no se va a enterar, la tension de la fuente bajara, y los mecanismos de proteccion de la fuente haran que se apague.
En cambio con la salida de 5v esto no pasa por que si que un tension importante y la fuente hace todo lo posible por que no baje de 5v.

Depende de la fuente que elijamos, tendremos distintos amperajes en cada una de las salidas. Es decir, si te fijas en la fuente del enlace de mi anterior mensaje, tiene mas amperios en la salida de 12v que en la de 5v. Esto depende de la utilidad a la que este destinada. Distintos ordenadores tienen distintos componentes que deben ser alimentados de forma especifica. Por eso todas las fuentes de alimentacion para ordenador no son iguales.

Ademas, TODAS las salidas son estables con un margen de error de un 5%.

Aqui en el foro hay un brico de una fuente para alimentar un cargador y el compañero pudo comprobar como la caida de voltaje era inapreciable.
(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/76.gif) 
Esto es todo amigos jejeje
Título: Re: Fuente Alimentacion
Publicado por: Unoqueva en 07 de Enero de 2012, 00:04:45 am
Si tan seguro estas de la fuente comprala, espero equivocarme pero me parece que la vas a tener que modificar para que funcione correctamente.
Te puedo decir que estoy usando una fuente de pc modificada, la tengo para que saque 14v y mantiene la tensión con un pequeño rizado de 1mv a 1khz si no recuerdo mal, antes de modificarla sacaba los 12v y un rizado de 3v y esto midiendo con un tester no lo ves, el cargador no paraba de dar errores en la tensión de entrada.
Título: Re: Fuente Alimentacion
Publicado por: xyz en 08 de Enero de 2012, 17:32:45 pm
Si tan seguro estas de la fuente comprala, espero equivocarme pero me parece que la vas a tener que modificar para que funcione correctamente.
Te puedo decir que estoy usando una fuente de pc modificada, la tengo para que saque 14v y mantiene la tensión con un pequeño rizado de 1mv a 1khz si no recuerdo mal, antes de modificarla sacaba los 12v y un rizado de 3v y esto midiendo con un tester no lo ves, el cargador no paraba de dar errores en la tensión de entrada.

Bueno, en realidad no he probado una fuente de ordenador para este fin, pero me baso en el experiencia de otro compañero del foro que si lo ha hecho y le va bien. El tiene una de 500w con que da 25a en la salida de 12v y asegura que es estable, en realidad existe una pequeña bajada de tension.

Pero por el contrario tu dices que esto no va bien.

Lo cierto es que no puedo hablar desde mi propia experiencia, sin embargo segun caracteristicas de las fuentes de ordenador todas las salidas son estables.

Quiza sea tu fuente que falle o no tenga los suficientes amperios? No se, la verdad es que los dos testimonios se contradicen.

Y dices que te falla el cargador a causa de la fuente?. Segun este compi con la suya va de maravilla.

No se, a ver si podemos aclarar esto.

Saludos.
Título: Re: Fuente Alimentacion
Publicado por: axomann en 08 de Enero de 2012, 19:29:19 pm
Hola!

Que os parece esta fuente unos 15 Euros con envio gratis.  12V y 12,5 A


http://www.ebay.co.uk/itm/Universal-Regulated-Switching-Power-Supply-12V-12-5A-/290653133683?pt=UK_BOI_Electrical_Test_Measurement_Equipment_ET&hash=item43ac46db73 (http://www.ebay.co.uk/itm/Universal-Regulated-Switching-Power-Supply-12V-12-5A-/290653133683?pt=UK_BOI_Electrical_Test_Measurement_Equipment_ET&hash=item43ac46db73)
Título: Re: Fuente Alimentacion
Publicado por: Unoqueva en 08 de Enero de 2012, 19:36:53 pm
Si tan seguro estas de la fuente comprala, espero equivocarme pero me parece que la vas a tener que modificar para que funcione correctamente.
Te puedo decir que estoy usando una fuente de pc modificada, la tengo para que saque 14v y mantiene la tensión con un pequeño rizado de 1mv a 1khz si no recuerdo mal, antes de modificarla sacaba los 12v y un rizado de 3v y esto midiendo con un tester no lo ves, el cargador no paraba de dar errores en la tensión de entrada.

Bueno, en realidad no he probado una fuente de ordenador para este fin, pero me baso en el experiencia de otro compañero del foro que si lo ha hecho y le va bien. El tiene una de 500w con que da 25a en la salida de 12v y asegura que es estable, en realidad existe una pequeña bajada de tension.

Pero por el contrario tu dices que esto no va bien.

Lo cierto es que no puedo hablar desde mi propia experiencia, sin embargo segun caracteristicas de las fuentes de ordenador todas las salidas son estables.

Quiza sea tu fuente que falle o no tenga los suficientes amperios? No se, la verdad es que los dos testimonios se contradicen.

Y dices que te falla el cargador a causa de la fuente?. Segun este compi con la suya va de maravilla.

No se, a ver si podemos aclarar esto.

Saludos.

Yo no te digo que no te funcione, hay muchísimos diseños de fuentes de alimentación de pc y cada una funciona de forma diferente, por lo general si no modificas la fuente no suelen dar casi potencia de salida por la linea de 12v, por lo menos con las fuentes AT y las ATX de los P3 y P4 , no te discuto ni pongo en duda que un compañero del foro le funcionara sin modificar nada, pero no es lo normal, hay varios compañeros que también han modificado la fuente para que en vez de monitorizar la tensión de 5v lo haga con la de 12v o que simplemente le han colocado una bombilla de coche en la linea de 5v para que la fuente saque mas potencia.

Así que como no encuentres a alguien que tenga esa misma fuente y te diga si funciona me temo que te tocara probar suerte.
Título: Re: Fuente Alimentacion
Publicado por: xyz en 09 de Enero de 2012, 22:13:57 pm
Vaya, me estais liando, jejeje. Por un lado que si funciona, por otro que no....uff!

No entiendo por que dices que hay fuentes que no entregan suficiente potencia en la salida de 12v, cuando la mayoria de 500w sacan 25a o las de 520w unos 40a en esa linea. Lo que comentas de monitorizar la salida de 5v es para que entrege los amperios que tiene en la salida de 12v? No entiendo, es que si no monitorizas no entrega nada o muy poca potencia?

Saludos.
Título: Re: Fuente Alimentacion
Publicado por: Unoqueva en 09 de Enero de 2012, 22:45:09 pm
Vaya, me estais liando, jejeje. Por un lado que si funciona, por otro que no....uff!

No entiendo por que dices que hay fuentes que no entregan suficiente potencia en la salida de 12v, cuando la mayoria de 500w sacan 25a o las de 520w unos 40a en esa linea. Lo que comentas de monitorizar la salida de 5v es para que entrege los amperios que tiene en la salida de 12v? No entiendo, es que si no monitorizas no entrega nada o muy poca potencia?

Saludos.
En la 5ª respusta de este post un compañero ponia un enlace de un brico para modificar una fuente de pc http://radiocontrol.es/modules.php?name=Content&pa=showpage&pid=68 (http://radiocontrol.es/modules.php?name=Content&pa=showpage&pid=68) aqui esta muy bien explicado el como y el porque de modificar una fuente de pc para que te de su corriente real.
Título: Re: Fuente Alimentacion
Publicado por: xyz en 10 de Enero de 2012, 23:10:31 pm
Y si en vez de un at/atx como la que aparece en el brico utilizo una moderna de 500w con salida de 12v/25a. Dara resultado sin ñapear?

Saludos.
Título: Re: Fuente Alimentacion
Publicado por: axomann en 11 de Enero de 2012, 15:15:32 pm
Lo vuelvo a escribir. Pero con una fuente de estas estan todos los problemas resueltos.

http://www.ebay.co.uk/itm/Universal-Regulated-Switching-Power-Supply-12V-12-5A-/290653133683?pt=UK_BOI_Electrical_Test_Measurement_Equipment_ET&hash=item43ac46db73 (http://www.ebay.co.uk/itm/Universal-Regulated-Switching-Power-Supply-12V-12-5A-/290653133683?pt=UK_BOI_Electrical_Test_Measurement_Equipment_ET&hash=item43ac46db73)


Entrega voltaje constante 12V y 12,5 Amp.

Cuesta 15 Euros con evio incluido. Se la podria poner en un gabinete y montar conectores para que quede mas prolijo. Pero asi como viene es solo conectarle un cable para la corriente alterna y dos de salida al cargador.
Título: Re: Fuente Alimentacion
Publicado por: xyz en 11 de Enero de 2012, 22:13:56 pm
Bueno Axoman, no se que decirte. No conozco esa fuente y por lo tanto no puedo aconsejarte. Aunque el precio esta muy bien, encima puesto en casa. Si te vale no te lo pienses, tampoco tienes mucho que perder, total por 15 pavos...

Saludos.
Título: Re: Fuente Alimentacion
Publicado por: aviobs en 11 de Enero de 2012, 23:37:19 pm
En primer lugar el problema del canal 12v afecta a las fuentes antiguas, las modernas ya no lo tienen y la salida de 12 da toda la potencia.
Estas fuentes modernas están preparadas para las targetas gráficas de ahora que tiran del canal de 12v y además de lo lindo.
Yo tengo 1 de 24 A sin modificar nada y alimento un 106b+ cargando 3 6s 3000 a 9A
y una segunda de 60 A con la que alimento un 306b cargando 3  6s 5000 a 15A, esta ni siquiera se calienta
Ademas el brico al que hacéis referencia cre que es del 2006
Saludos
Título: Re: Fuente Alimentacion
Publicado por: copo90 en 12 de Enero de 2012, 00:31:09 am
Y como cargas 3 6S a la vez? Cuanto tarda?
Un saludo
Título: Re: Fuente Alimentacion
Publicado por: aviobs en 12 de Enero de 2012, 08:42:04 am
Y como cargas 3 6S a la vez? Cuanto tarda?
Un saludo


tengo 2 de estas  http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__19432__Parallel_charging_Board_for_6_packs_2_6S_EC5_.html (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__19432__Parallel_charging_Board_for_6_packs_2_6S_EC5_.html)
tardan lo mismo que una, unos 45minutos
saludos
Título: Re: Fuente Alimentacion
Publicado por: xyz en 12 de Enero de 2012, 23:18:58 pm
Joder Aviobs, menos mal que has aparecedio en escena...ufff! Estaba hecho un lio. Por un lado unos diciendo que no, por otro que si... en fin, ya me has sacado de dudas. Gracias.

Entonces, la que tienes da 25a en la salida de 12v y alimentas un icharger 106b+? Este cargador es el mismo que tengo pedido, pero no estaba seguro si esta fuente seria capaz de dar tanta chicha.

De cuantos watios es la fuente?.

Saludos
Título: Re: Fuente Alimentacion
Publicado por: jose_4289 en 12 de Enero de 2012, 23:43:50 pm
Yo ya no me aclaro. ¿Entonces una fuente de alimentación de pc sirve para un buen cargador?
Yo actualmente uso una de pc modificada según el link de unos posts atrás, pero las 6s 5000mah no puedo cargarlas a más de 2A porque empieza a crepitar la fuente.
Con una más potente se supone que no habria problema ¿verdad?
En ebay se pueden encontrar cientos de fuentes pero no se cuales son los datos en los que hay que fijarse para saber si una fuente es suficiente para lo que queremos o no.
http://www.ebay.com/itm/Hercules-Black-ATX-Dual-Fan-600W-Silent-Power-Supply-PSU-w-20-24pin-SATA-PCI-E-/270850816010?pt=PCA_UPS&hash=item3f0ff7780a (http://www.ebay.com/itm/Hercules-Black-ATX-Dual-Fan-600W-Silent-Power-Supply-PSU-w-20-24pin-SATA-PCI-E-/270850816010?pt=PCA_UPS&hash=item3f0ff7780a)
http://www.ebay.com/itm/Quiet-800-Watt-Intel-AMD-PC-ATX-Power-Supply-SLI-PCI-E-/270772620355?pt=PCA_UPS&hash=item3f0b4e4c43 (http://www.ebay.com/itm/Quiet-800-Watt-Intel-AMD-PC-ATX-Power-Supply-SLI-PCI-E-/270772620355?pt=PCA_UPS&hash=item3f0b4e4c43)
http://www.ebay.com/itm/Black-PowerStar-600w-12CM-Color-LED-Fan-ATX-Silent-Power-Supply-w-20-24pin-SATA-/130615102280?pt=PCA_UPS&hash=item1e69444b48 (http://www.ebay.com/itm/Black-PowerStar-600w-12CM-Color-LED-Fan-ATX-Silent-Power-Supply-w-20-24pin-SATA-/130615102280?pt=PCA_UPS&hash=item1e69444b48)
http://www.ebay.com/itm/750W-Gaming-120MM-Fan-Silent-ATX-Power-Supply-PSU-12V-/270772620300?pt=PCA_UPS&hash=item3f0b4e4c0c (http://www.ebay.com/itm/750W-Gaming-120MM-Fan-Silent-ATX-Power-Supply-PSU-12V-/270772620300?pt=PCA_UPS&hash=item3f0b4e4c0c)
http://www.ebay.com/itm/ATX-Gold-650W-12CM-LED-Power-Supply-w-20-24pin-SATA-/310325829460?pt=PCA_UPS&hash=item4840dc5f54 (http://www.ebay.com/itm/ATX-Gold-650W-12CM-LED-Power-Supply-w-20-24pin-SATA-/310325829460?pt=PCA_UPS&hash=item4840dc5f54)

Son solo unos ejemplos. En todos anuncian 650W, 700W, 800W..... ¿pero luego realmente es lo que necesitamos o ese dato no sirve?

Yo lo único que pido es poder cargar las 6s 5000mah a 1C, que tengo cuatro y necesito un dia para cada una y poder volar el fin de semana (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/63.gif)
Título: Re: Fuente Alimentacion
Publicado por: yankee mike en 12 de Enero de 2012, 23:44:32 pm
Una pregunta para los que entiendan bastante de Voltios y Amperios (vamos, de electricidad).

¿Qué es mejor y sobre todo por qué? Hablando de un iCharger 106B+ que admite como entrada voltajes desde 10 a 18 voltios...

A. Regular la fuente para alimentar el iCharger al máximo voltaje que admite: 18 voltios.

B. Regular la fuente para que saque un valor mediano, por ejemplo 15 voltios.

C. Regular la fuente para que saque 13.5 voltios (mínimo voltaje a partir del cual el iCharger permite ofrecer la máxima potencia 250W).

D. Regular la fuente para que saque 10 voltios (mínimo voltaje que admite el iCharger) (esta no, porque cuando se ponga a cargar bajará el voltaje y se parará el iCharger).

Sólo se aceptan respuestas razonadas.

Yo he hecho algunas pruebas y cuando se alimenta a más voltaje entonces el cargardor necesita menos intensidad (amperios) para el proceso de carga. Pero probando a diferentes voltajes me parece (no estoy seguro todavía) que si le pido a la fuente que saque más voltios entonces se calienta más (de vez en cuando se enciende su ventilador).

¿¿Si le pongo menos voltaje entonces estará trabajando el iCharger más forzado porque necesitará más intensidad (amperios) para cargar las lipos??


Creo que esta pregunta es de las de nota!!!
Gracias de antemano a todos.
Título: Re: Fuente Alimentacion
Publicado por: yankee mike en 12 de Enero de 2012, 23:56:46 pm

Yo lo único que pido es poder cargar las 6s 5000mah a 1C, que tengo cuatro y necesito un dia para cada una y poder volar el fin de semana (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/63.gif)


¿Qué cargador tienes, jose? Dependiendo del cargador (y poniéndole una fuente acorde) podrás cargar todas en un par de horas.

Lo que yo tengo entendido es que para poder aprovechar las características de un cargador a tope debes comprar una fuente que supere las características del cargador. Ya que normalmente hay pérdidas y no tienen un rendimiento del 100% por lo tanto siempre es mejor que la fuente vaya un poco sobrada.

Suponiendo que tuvieras un iCharger 106B+ (permite cargar máximo a 10A y 250W) podrías cargar tus lipos de 2 en 2 en paralelo a 1C en aproximadamente 1 hora (cada pareja de lipos).
Para ello necesitas accesorios para cargar en paralelo y poner a cargar las lipos a 10A (que es la suma de las 2 lipos). El máximo de watios del 106B+ es de 250W. Entonces si cargas las 6s (25.20volts) a 10Amperios tienes 25.20x10= 252W!!! Estarías pasando un poquito los límites del cargador pero creo que podrías hacerlo. No sé si poniéndolo a tope sufriría o no (he preguntado ya algo sobre voltaje y amperios antes, estoy esperando contestaciones). Si no, entonces podrías poner a cargar a 9A y tardaría algo más de una hora pero castigarías menos al cargador. Eso sí, no podrías usar tu fuente que con 2A ya sufre. Tendría que tener bastantes amperios (y Watios, para que saque suficientes amperios en los voltajes que usan los cargadores, no en 5v).

Te he aclarado o te he liado más?

Si tuvieras que pillar un cargador nuevo yo me iría al 206 ó 208 que admiten 20 Amperios para cargar a 10 amperios y que fueran sobrados.

El 206 para lipos de 6s te admite como máximo (300W/25.20 = cargar a 11,9 A).
El 208 para lipos de 6s te admite como máximo (350W/25.20 = cargar a 13,9 A).

Si cargas 2 lipos de 5000 en paralelo a 1C eso es ponerlas a cargar a 10A. Si pones 3 te irías a 15A. Tb puedes poner las 4 en paralelo (que suman 20Ah) y ponerlas a cargar a 10A (que sería a 0,5C). Tardaría unas 2 horas (según lo que las descargues) y lo harías todo en un único paso, del tirón.
Título: Re: Fuente Alimentacion
Publicado por: xyz en 13 de Enero de 2012, 00:08:47 am
Segun la formula W=a*v, si reducimos el valor de "a", el de "v" aumentara, siempre y cuando no alteremos "w".

Con esto quiero decir que con una fuente de por ejemplo 500w, si somos capaces de aumentar la salida de 12v a 14v por ej., perderemos una porcion de amperios, y viceversa. Tan sencillo como esto.

Respecto a la otra pregunta que haces, cuanto mayor voltaje reciba el cargador de entrada, menor sera el esfuerzo que realize este en amplificar el voltaje recibido hasta el que necesite para cargar nuestra bateria en cuestion. A mayor voltaje de nuestra bateria, por supuesto, mayor consumo por parte del cargador. Conclusion, rinde mas con mas voltaje de entrada, aunque tenga un rango (10-18v en el imax 106b+ por ej.)

No se si te habre aclarado algo amigo, por lo menos lo he intentado jejeje

Un saludo.(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/40.gif) 
Título: Re: Fuente Alimentacion
Publicado por: aviobs en 13 de Enero de 2012, 00:18:06 am
Joder Aviobs, menos mal que has aparecedio en escena...ufff! Estaba hecho un lio. Por un lado unos diciendo que no, por otro que si... en fin, ya me has sacado de dudas. Gracias.

Entonces, la que tienes da 25a en la salida de 12v y alimentas un icharger 106b+? Este cargador es el mismo que tengo pedido, pero no estaba seguro si esta fuente seria capaz de dar tanta chicha.

De cuantos watios es la fuente?.

Saludos

La de 24A es de 550w y la de 60A( antes me equivoque) es de 750w, y sí, la de 24A la uso con un 106b+, he llegado a cargar a 22.2v y 9 amperios, la uso para
cargar las 3 lipos del 500 que son de 3000 y 6s a la vez con un "Parallel charging board " (o como se llame), normalmente lo hago a 6A por que
no quiero apretar mucho al cargador, que a 9A ya esta practicamente al maximo del cargador y total tardan 10 o 15 minutos mas, vamos que cargar 3 lipos 6s y 3A en
una hora esta bien creo yo.
Eso si las fuentes no son de 15€, si quieres que te rinda pues hay que pasar por caja, tambien depende de lo que necesites,
si vas a cargar una sola 3s de 2.2A pues casi que con la 15€ vale, ahora si vas a cargar 6s a 15A o mas, pues te tienes que rascar el bolsillo

si quieres ver el proceso que segui para acondicionar la fuente miralo aqui, es la 60A pero sirve para cualquiera

http://www.nitroylitio.com/foro/equipamiento-electrico/modificar-fuente-para-usar-nuestros-cargadores-t4568.html (http://www.nitroylitio.com/foro/equipamiento-electrico/modificar-fuente-para-usar-nuestros-cargadores-t4568.html)

saludos

 (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__19432__Parallel_charging_Board_for_6_packs_2_6S_EC5_.html)
Título: Re: Fuente Alimentacion
Publicado por: yankee mike en 13 de Enero de 2012, 00:21:20 am

Segun la formula W=a*v, si reducimos el valor de "a", el de "v" aumentara, siempre y cuando no alteremos "w".
Con esto quiero decir que con una fuente de por ejemplo 500w, si somos capaces de aumentar la salida de 12v a 14v por ej., perderemos una porcion de amperios, y viceversa. Tan sencillo como esto.
Respecto a la otra pregunta que haces, cuanto mayor voltaje reciba el cargador de entrada, menor sera el esfuerzo que realize este en amplificar el voltaje recibido hasta el que necesite para cargar nuestra bateria en cuestion. A mayor voltaje de nuestra bateria, por supuesto, mayor consumo por parte del cargador. Conclusion, rinde mas con mas voltaje de entrada, aunque tenga un rango (10-18v en el imax 106b+ por ej.)
No se si te habre aclarado algo amigo, por lo menos lo he intentado jejeje
Un saludo. 

 
Rinde más con más voltaje de entrada. Claro y meridiano. Osease que consume menos y se "esforzará" menos. ¿Es correcto así?
 
Pero la fuente ¿trabajará más para sacar más voltios? Porque a mí me ha parecido notar que se calienta más (se pone en marcha el ventilador).
 
Yo tengo una fuente de 350W y 23A que permite salida de 13.5 a 18 voltios. Pienso que tiene de sobra para los máximos del iCharger.
 
¿Qué piensas que será mejor poner 18voltios y que trabaje más la fuente y menos el cargador?
¿Poner 15 voltios que es un voltaje intermedio y "repartir la faena" entre fuente y cargador?
 
Gracias
Título: Re: Fuente Alimentacion
Publicado por: jose_4289 en 13 de Enero de 2012, 00:21:50 am

Yo lo único que pido es poder cargar las 6s 5000mah a 1C, que tengo cuatro y necesito un dia para cada una y poder volar el fin de semana (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/63.gif)


¿Qué cargador tienes, jose? Dependiendo del cargador (y poniéndole una fuente acorde) podrás cargar todas en un par de horas.

Lo que yo tengo entendido es que para poder aprovechar las características de un cargador a tope debes comprar una fuente que supere las características del cargador. Ya que normalmente hay pérdidas y no tienen un rendimiento del 100% por lo tanto siempre es mejor que la fuente vaya un poco sobrada.

Suponiendo que tuvieras un iCharger 106B+ (permite cargar máximo a 10A y 250W) podrías cargar tus lipos de 2 en 2 en paralelo a 1C en aproximadamente 1 hora (cada pareja de lipos).
Para ello necesitas accesorios para cargar en paralelo y poner a cargar las lipos a 10A (que es la suma de las 2 lipos). El máximo de watios del 106B+ es de 250W. Entonces si cargas las 6s (25.20volts) a 10Amperios tienes 25.20x10= 252W!!! Estarías pasando un poquito los límites del cargador pero creo que podrías hacerlo. No sé si poniéndolo a tope sufriría o no (he preguntado ya algo sobre voltaje y amperios antes, estoy esperando contestaciones). Si no, entonces podrías poner a cargar a 9A y tardaría algo más de una hora pero castigarías menos al cargador. Eso sí, no podrías usar tu fuente que con 2A ya sufre. Tendría que tener bastantes amperios (y Watios, para que saque suficientes amperios en los voltajes que usan los cargadores, no en 5v).

Te he aclarado o te he liado más?

Si tuvieras que pillar un cargador nuevo yo me iría al 206 ó 208 que admiten 20 Amperios para cargar a 10 amperios y que fueran sobrados.

El 206 para lipos de 6s te admite como máximo (300W/25.20 = cargar a 11,9 A).
El 208 para lipos de 6s te admite como máximo (350W/25.20 = cargar a 13,9 A).

Si cargas 2 lipos de 5000 en paralelo a 1C eso es ponerlas a cargar a 10A. Si pones 3 te irías a 15A. Tb puedes poner las 4 en paralelo (que suman 20Ah) y ponerlas a cargar a 10A (que sería a 0,5C). Tardaría unas 2 horas (según lo que las descargues) y lo harías todo en un único paso, del tirón.

Muchas gracias Yankee Mike. Ahora mismo uso un cargador de lo más normal de hobbyking al estilo de este: http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__6590__GT_A_6_Charger_balancer_discharger.html (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__6590__GT_A_6_Charger_balancer_discharger.html)
En poco tiempo iré a por un cargador y tenia pensado un multi http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__10327__HobbyKing_Quattro_4x6S_Lithium_Polymer_Multi_Charger_.html (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__10327__HobbyKing_Quattro_4x6S_Lithium_Polymer_Multi_Charger_.html) , pero veo que mucha gente no los recomienda y habla más de los iCharger como los que tú usas y recomiendas. Entonces la duda está en que fuente seria conveniente para, por ejemplo, un 206 y cuales son los accesorios de los que hablas para cargar lipos en paralelo con los conectores XT60 (entiendo que en una carga en paralelo de lipos de mismas características también se puede balancear)

Resumiendo, entiendo que mi cargador y mi fuente no puede dar para más, así que en poco tiempo buscaré un cargador, una fuente y los accesorios (en caso de no comprar un multicargador) necesarios para cargar hasta 6S 5000mah de la manera más rápida posible, ya que actualmente como una semana ande escaso de tiempo para estar en casa, ese fin de semana no vuelo por no haber tenido tiempo a cargar las cuatro lipos.

Muchas gracias por tu respuesta. Voy a volverla a leer detenidamente otra vez.
Título: Re: Fuente Alimentacion
Publicado por: yankee mike en 13 de Enero de 2012, 00:28:06 am
Jose hay que tener en cuenta siempre los Watios que permite el cargador. El primero que has puesto tu admite 50W. Con 50W cargando lipos de 6s (25.20v) te admite un máximo de 50/25.2 = 2 Amperios. Con lo que tus lipos las cargarías a 2/5 = 0,4 C. Y por esto te tardarán aproximadamente dos horas y media o tres, ¿me equivoco? :) todo dependiendo de hasta dónde las desargues claro...
Título: Re: Fuente Alimentacion
Publicado por: jose_4289 en 13 de Enero de 2012, 00:33:19 am
Yankee mi cargador es este: http://www.rcsmart.com.my/webshaper/store/viewProd.asp?pkProductItem=1192 (http://www.rcsmart.com.my/webshaper/store/viewProd.asp?pkProductItem=1192)

Estoy buscando el dato en watios pero no lo encuentro.

Gracias otra vez.



Edito: según el manual 50W, tenias razón.
Título: Re: Fuente Alimentacion
Publicado por: aviobs en 13 de Enero de 2012, 00:54:41 am

Segun la formula W=a*v, si reducimos el valor de "a", el de "v" aumentara, siempre y cuando no alteremos "w".
Con esto quiero decir que con una fuente de por ejemplo 500w, si somos capaces de aumentar la salida de 12v a 14v por ej., perderemos una porcion de amperios, y viceversa. Tan sencillo como esto.
Respecto a la otra pregunta que haces, cuanto mayor voltaje reciba el cargador de entrada, menor sera el esfuerzo que realize este en amplificar el voltaje recibido hasta el que necesite para cargar nuestra bateria en cuestion. A mayor voltaje de nuestra bateria, por supuesto, mayor consumo por parte del cargador. Conclusion, rinde mas con mas voltaje de entrada, aunque tenga un rango (10-18v en el imax 106b+ por ej.)
No se si te habre aclarado algo amigo, por lo menos lo he intentado jejeje
Un saludo. 


Rinde más con más voltaje de entrada. Claro y meridiano. Osease que consume menos y se "esforzará" menos. ¿Es correcto así?

Pero la fuente ¿trabajará más para sacar más voltios? Porque a mí me ha parecido notar que se calienta más (se pone en marcha el ventilador).

Yo tengo una fuente de 350W y 23A que permite salida de 13.5 a 18 voltios. Pienso que tiene de sobra para los máximos del iCharger.

¿Qué piensas que será mejor poner 18voltios y que trabaje más la fuente y menos el cargador?
¿Poner 15 voltios que es un voltaje intermedio y "repartir la faena" entre fuente y cargador?

Gracias

yo soy partidario de repartir la faena, asi ni cargas a la fuente ni al cargador, mejoraras la duracion de las 2 cosas


Resumiendo, entiendo que mi cargador y mi fuente no puede dar para más, así que en poco tiempo buscaré un cargador, una fuente y los accesorios (en caso de no comprar un multicargador) necesarios para cargar hasta 6S 5000mah de la manera más rápida posible, ya que actualmente como una semana ande escaso de tiempo para estar en casa, ese fin de semana no vuelo por no haber tenido tiempo a cargar las cuatro lipos.
[/quote]

yo antes me encontraba en la misma situacion al cargar lipos, 2 dias cargando o me daban las tantas el dia antes
primero empece con un cargador y luego fueron 2, pero un compañero me recomendo la susodichas regletas para cargar en paralelo y
la verdad mano de santo, en estos momentos cargo 6 lipos 6s en 45minutos/1hora
se cargan perfectamente y se balancean tambien, tengo un 106b+(250w) y 306b(1000w) los 2 de icharger, una fuente de 24A y una de 60A
y si digo la verdad me arrepiento de no haberlo tenido antes, merece la pena invertir en algo asi, en una hora tengo cargadas las
baterias de una mañana de vuelos, trabajo me ha costado eso si, pero no me arrepiento ni lo mas minimo
saludos
Título: Re: Fuente Alimentacion
Publicado por: zeusramon en 13 de Enero de 2012, 09:15:22 am
Segun la formula W=a*v, si reducimos el valor de "a", el de "v" aumentara, siempre y cuando no alteremos "w".

Con esto quiero decir que con una fuente de por ejemplo 500w, si somos capaces de aumentar la salida de 12v a 14v por ej., perderemos una porcion de amperios, y viceversa. Tan sencillo como esto.

Respecto a la otra pregunta que haces, cuanto mayor voltaje reciba el cargador de entrada, menor sera el esfuerzo que realize este en amplificar el voltaje recibido hasta el que necesite para cargar nuestra bateria en cuestion. A mayor voltaje de nuestra bateria, por supuesto, mayor consumo por parte del cargador. Conclusion, rinde mas con mas voltaje de entrada, aunque tenga un rango (10-18v en el imax 106b+ por ej.)

No se si te habre aclarado algo amigo, por lo menos lo he intentado jejeje

Un saludo.(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/40.gif) 

Yankee y xyz sí bajas voltaje pierdes watios , ya el amperajes será siempre el mismo , sólo que 20 A a 13v desarrollarán 260w y a 18v 360w.  Osea para que el cargador desarrolle Su potencia debemos alimentar a Su máximo voltaje . La fuente trabaja más a más voltaje , Lo que pasa que a el mismo amperaje da más watios , si la,alimentamos a menos voltaje simplemente no da sus watios máximos. Con el voltaje no repartimos trabajo , aumentamos o disminuimos los watios desarrollados por la fuente y por tanto por el cargador , Osea al trabajar mas ambos sufren más o menos. Los 2 por igual.
Título: Re: Fuente Alimentacion
Publicado por: yankee mike en 13 de Enero de 2012, 10:02:55 am

Yankee y xyz sí bajas voltaje pierdes watios , ya el amperajes será siempre el mismo , sólo que 20 A a 13v desarrollarán 260w y a 18v 360w. 

 
Zeus, los amperios que consume el cargador no son los mismos si lo alimentas a 15v ó a 18v.
 
De lo poco que entiendo yo de electricidad mi razonamiento es el siguiente. Las lipos de 6s tienen como voltaje aproximadamente de 22 a 25 voltios (si están cargadas o descargadas). Para cargarlas se necesita un voltaje superior a dicho número (para que la corriente entre en la lipo en lugar de salir). El cargador partiendo de 15v ó 18v tendrá que "trabajar" para subir la tensión (tensión = voltaje) hasta que sea superior a la de la lipo (e imagino que tb estabilizar la señal y más cosas...).
 
Si el cargador tiene que subir mucho la tensión entonces tendrá que "trabajar" mucho y necesitará consumir mucha corriente (amperios). Si tiene que subir poco la tensión  entonces necesitará consumir menos corriente. Y eso es efectivamente lo que se observa en el iCharger. El iCharger cuando lo alimento a 18v consume menos amperios que cuando lo alimento a 15v.
 
De ahí mi consulta de antes y la respuesta de aviobs (gracias y buen trabajo con el tutorial de la Cooler Master GX).
Yo tb soy partidario de "repartir la faena" para que trabajen holgadamente tanto la fuente como el cargador en lugar de "forzar" a uno para que el otro "descanse".
 
Título: Re: Fuente Alimentacion
Publicado por: zeusramon en 13 de Enero de 2012, 10:25:24 am
Entonces los watios que son constantes y el amperaje que demanda depende de el voltaje?  Ummm ok.

Y ahora pregunta , si tengo una 5s y una 3s 2500 , cuántos amperios consumen a 2,5A y 13,5v?  Porque tú dices que 2 6s 5000 consumen 10A a 5A , pero en este caso las capacidades son iguales y distintos los voltajes . Eso es Lo que aun no me aclaro , como hallar el consumo real en amperios de una lipo dependiendo de su voltaje . Yo se por mi fuente de alimentacion que 2 packs de 8s a 2,5A y 13,5v consumen unos 21A.
Título: Re: Fuente Alimentacion
Publicado por: yankee mike en 13 de Enero de 2012, 12:28:14 pm

Entonces los watios que son constantes y el amperaje que demanda depende de el voltaje?  Ummm ok.


No lo sé. Yo no he dicho que los vatios sean constantes. He dicho que el cargador si lo alimentas a más voltios necesita (osease consume) menos amperios, y viceversa.
Pero no sé si es una proporción exactamente lineal  (lo que sí haría constante los vatios) o la proporción tb depende para cada voltaje y entonces no serían constantes los vatios.
Eso lo desconozco.


Y ahora pregunta , si tengo una 5s y una 3s 2500 , cuántos amperios consumen a 2,5A y 13,5v?  Porque tú dices que 2 6s 5000 consumen 10A a 5A , pero en este caso las capacidades son iguales y distintos los voltajes . Eso es Lo que aun no me aclaro , como hallar el consumo real en amperios de una lipo dependiendo de su voltaje . Yo se por mi fuente de alimentacion que 2 packs de 8s a 2,5A y 13,5v consumen unos 21A.


Zeus, no acabo de entender la pregunta. ¿Te refieres a cargarlas a la vez en serie (la de 5s y la de 3s)? Ya que en paralelo no se puede.
Yo hago las cargas en paralelo con lipos del mismo voltaje. Y tb de la misma capacidad ya que son iguales. Especifícame la pregunta a ver si te puedo ayudar.

Lo del "consumo real en amperios de una lipo dependiendo de su voltaje" a qué te refieres concretamente?

Te contesto sin saber bien la pregunta, si no es lo que preguntabas me lo dices:

Yo hago las cargas siempre con balanceo al final del proceso de carga. Durante la primera fase de la carga (es decir, antes de llegar al balanceo) la corriente de salida hacia la lipo es constante (amperios). Pero como el voltaje de la lipo va cambiando en el cargador se puede ver que los amperios que necesita el cargador (y toma de la fuente) van cambiando. Y también el voltaje de entrada al cargador varía durante el proceso.

Además de la fórmula P=VxI hay que tener en cuenta que siempre hay pérdidas con lo que no todo se aplica al 100% de su valor nominal.
Lo suyo es hacer observaciones en el cargador y ver cómo se comporta y de ahí, si fuera posible, sacar una fórmula. Pero cada cargador tendrá
una eficiencia distinta...
Título: Re: Fuente Alimentacion
Publicado por: zeusramon en 13 de Enero de 2012, 13:30:41 pm
Pues estaría bien saber cuántos amperios consume la batería para así saber de cuántos watios , amperios u voltaje te hace falta la fuente . En mi caso una 8s  2500 a 2,5 A consume unos 10A .
Título: Re: Fuente Alimentacion
Publicado por: aviobs en 13 de Enero de 2012, 14:48:15 pm
Normalmente en las características del cargador el fabricante especifica el voltaje y watios necesarios de la fuente para que el el cargador de toda la potencia.

Los cargadores suelen dar las máximas prestaciones con voltajes altos y las fuentes a mayor voltaje dan menos amperios.
Título: Re: Fuente Alimentacion
Publicado por: zeusramon en 13 de Enero de 2012, 14:59:15 pm
Sí es asi entonces es como yo decía , los cargadores tienen un amperaje de carga máximo , sí le metes un voltaje mayor dará más watios  a los mismos amperios , no como dice yankee ( o eso entiendo yo ) que al aumentar el voltaje el cargador desarrolla esas watios a un amperaje menor . Yo estaba casi seguro de mi teoría , pero mis conocimientos de electricidad no son nada vastos ni sólidos como pata discutir .

Ya se que cada cargador recomienda un voltaje y amperaje mínimo para desarrollar Su potencia , pero mi fuente trae un voltimetro y un amperímetro , y me resultó curioso que 2 lipos  2500 de 8s a 2,5 la fuente saque 21A a 13,5v y por curiosidad me gustaría saber que formula o método se usa para saber cuantos amperios consume una lipo en función de Su voltaje y capacidad .
Título: Re: Fuente Alimentacion
Publicado por: aviobs en 13 de Enero de 2012, 15:56:16 pm
Me parece que lo es lo mismo que díce el, a mayor voltaje mas rendimiento
Título: Re: Fuente Alimentacion
Publicado por: yankee mike en 13 de Enero de 2012, 15:58:03 pm

Sí es asi entonces es como yo decía , los cargadores tienen un amperaje de carga máximo , sí le metes un voltaje mayor dará más watios  a los mismos amperios , no como dice yankee ( o eso entiendo yo ) que al aumentar el voltaje el cargador desarrolla esas watios a un amperaje menor . Yo estaba casi seguro de mi teoría , pero mis conocimientos de electricidad no son nada vastos ni sólidos como pata discutir .

Ya se que cada cargador recomienda un voltaje y amperaje mínimo para desarrollar Su potencia , pero mi fuente trae un voltimetro y un amperímetro , y me resultó curioso que 2 lipos  2500 de 8s a 2,5 la fuente saque 21A a 13,5v y por curiosidad me gustaría saber que formula o método se usa para saber cuantos amperios consume una lipo en función de Su voltaje y capacidad .


Voy a ver si lo explico un poco mejor. Todos los aparatos tienen unos rangos (un máximo y/o mínimo) para cada una de sus características. Y hay que tenerlos todos en cuenta a la hora de determinar los máximos que podrá ofrecer.

P.ej. algunas características del iCharger 106B+:

Rango de voltaje de entrada: 10.0 - 18.0 V
Rango de voltaje de salida: lipos de 1s hasta 6s
Rango de corriente de salida: 0.05 - 10.0 A
Máxima potencia de carga: 250 W (siempre que el voltaje de entrada sea mayor que 13.5 V)

Es decir tiene un máximo de salida (hacia la lipo que vamos a cargar) de 10 A. Y una potencia máxima de salida de 250 W. Y un voltaje máximo de salida de 6s (bueno, los voltios que sean necesarios para cargar lipos de 6s, osea, por encima de 25.20...).

Pero esas características no juegan solas debido a la fórmula: P = I x V

Supongamos que queremos cargar una lipo de 6s a 10A. Cuando la lipo está terminándose de cargar tendríamos que la potencia de carga sería 25.20 V x 10 A = 252 W
Eso es más de la potencia que permite el cargador, por lo que aunque lo programemos a 10A veremos que el cargador carga a algo menos de 10 A
(al menos cuando la batería esté prácticamente cargada, ya que si la batería está a 3,70 V por celda (22,20 V en total) entonces la potencia necesaria sería 22.20 V x 10 A = 222 W
que sí está dentro del máximo permitido y sí cargaría a 10 A.

En cambio si queremos cargar una lipo de 3s a 10 A, la potencia máxima necesaria sería 12.60 V x 10 A = 126 W
Que como es menos que el máximo de 250 W sí podría cargar a 10 A esté la lipo cargada o descargada.

Si el iCharger tuviera por ejemplo 150 W máximos entonces podría cargar las 3s a 10 A (el máximo amperaje soportado) (ya que sólo necesita 126 W) pero las lipos 6s como máximo las podría cargar a 150 W / 25.20 V = 5.95 A

Por eso es importante en un cargador, además de los voltios máximos (1s - 6s ...) y los amperios máximos (10 A) que la potencia máxima sea suficiente.
Los cargadores de 50 W no podrán cargar las lipos 6s a más de 50 W / 25.20 V = 1.98 Amperios.

Eso es con respecto a la salida del cargador.

En cuanto a la entrada que necesita el cargador (y por tanto lo que debe proporcionar la fuente de alimentación) aquí es donde yo digo que si se alimenta el cargador con más voltaje entonces necesita consumir menos amperios (para sacar un cierto voltaje y corriente para cargar la lipo).

Con un símil. Si queremos romper un jarrón chino que está en el suelo, dejando caer una piedra. Si la vamos a tirar desde cerca del jarrón (a un palmo) necesitaremos una piedra grande (porque con una pequeña no le haríamos nada). En cambio si nos subimos a un segundo piso no necesitaremos la piedra grande. Con una pequeña dejándola caer desde más alto podremos partir el mismo jarrón.

Altura = Voltaje
Masa de la piedra = Amperios
Dureza del jarrón = Potencia necesaria

Si quieres cuando haga una carga te pongo los parámetros de salida que le programo y luego con distintos voltajes de entrada, cuántos amperios necesita para partir mis jarrones GEN ACE.
Así con números es posible que se entienda mejor.
Título: Re: Fuente Alimentacion
Publicado por: xyz en 13 de Enero de 2012, 20:54:41 pm
Efectivamente, a mayor voltaje de entrada en el cargador, mayor rendimiento tendra, menos tendra que trabajar porque le ahorras el esfuerzo de amplificar unos cuantos voltios.

Otra cosa es lo que comentais que me parece que os estais liando. Si os fijais en las caracteristicas tecnicas del icharger 106b+, por ej., la potencia maxima son 250 watios con una entrada de 13,5 voltios. Esto quiere decir que si reducimos la corriente de entrada disminuira al mismo tiempo el rendimiento del cargador, esto es, los watios. Al menos asi lo entiendo yo.

Por cierto Aviobs, muy buen brico, muy bien explicado. Lo que comentas de la fuente de pc que no puede ser de las baratas, te refieres a los amperios o a que tiene que ser buena. Para un icharger 106b+ bastara con una de 15 euros que tenga una salida de 12v a 25a?
Título: Re: Fuente Alimentacion
Publicado por: aviobs en 13 de Enero de 2012, 23:33:46 pm
Me refiero a que si la fuente no tiene una minima calidad, es facil que no pueda mantener el voltaje cuando le pidas chicha, ya sea por que no sean reales las especificaciones u otros motivos atribuibles a la calidad, mas que nada a eso me refiero.
En este mundo nadie regala nada, y una fuente de buena calidad te puede durar unos cuantos años

Una foto cargando con la regleta en paralelo

(http://i40.tinypic.com/28cnhqw.jpg)
Título: Re: Fuente Alimentacion
Publicado por: copo90 en 14 de Enero de 2012, 14:12:54 pm
¿Podrias poner la imagen con mas resolucion?

Gracias!
Título: Re: Fuente Alimentacion
Publicado por: aviobs en 14 de Enero de 2012, 19:22:32 pm
Hecho

(http://i44.tinypic.com/2kfv2o.jpg)
Título: Re: Fuente Alimentacion
Publicado por: xyz en 14 de Enero de 2012, 21:25:23 pm
Eso parece una central electrica! jejeje.

Entonces me recomiendas una FA de 25a para el icharger 106b+, basandote en tu experiencia?
Título: Re: Fuente Alimentacion
Publicado por: yankee mike en 15 de Enero de 2012, 02:17:47 am

Eso parece una central electrica! jejeje.


xyz,

habías visto el montaje de madcortina?

por si no lo has visto, aquí lo tienes:

http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=15069.0 (http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=15069.0)


Por cierto xyz, podrías regalarnos algunos módulos Flybarless de esos que tú fabricas... anda estírateeeeeeeeee :)
Título: Re: Fuente Alimentacion
Publicado por: axomann en 15 de Enero de 2012, 14:07:13 pm
@ yankee mike

Tu razonamiento es logico, pero no nos olvidemos que estamos hablando de baterias. Y las baterias van acumulando energia. Por eso podemos cargar una Lipo de 6S de 5000 mA con un cargador de 50Watts. La diferencia es solamente el tiempo de carga. Tu dices que no se puede cargar, y realmente si se puede cargar solamente que tarda mas tiempo.

El tiempo de carga no solo esta limitado por la potencia del cargador, sino tambien por la capacidad de absorber energia de las celdas.

Una lipo de 6S de 4000 mA tarda aprox con un B6 de 50W unas 2,5hs en cargarse.
Título: Re: Fuente Alimentacion
Publicado por: yankee mike en 15 de Enero de 2012, 16:31:18 pm

@ yankee mike

Tu razonamiento es logico, pero no nos olvidemos que estamos hablando de baterias. Y las baterias van acumulando energia. Por eso podemos cargar una Lipo de 6S de 5000 mA con un cargador de 50Watts. La diferencia es solamente el tiempo de carga. Tu dices que no se puede cargar, y realmente si se puede cargar solamente que tarda mas tiempo.

El tiempo de carga no solo esta limitado por la potencia del cargador, sino tambien por la capacidad de absorber energia de las celdas.

Una lipo de 6S de 4000 mA tarda aprox con un B6 de 50W unas 2,5hs en cargarse.


No, axomann, yo no dije que no se podían cargar lo que dije fue:


Por eso es importante en un cargador, además de los voltios máximos (1s - 6s ...) y los amperios máximos (10 A) que la potencia máxima sea suficiente.
Los cargadores de 50 W no podrán cargar las lipos 6s a más de 50 W / 25.20 V = 1.98 Amperios.

Dije que las 6s no se podrán cargar con un cargador de 50W a más de 1.98 Amperios. Eso indica la cantidad de corriente (intensidad) que se le envía a la lipo
y por tanto igual que tú bien dices la "velocidad" (es lo mismo que yo dije). Las C's a las que la cargamos. Si cargamos una 6s 5000 mAh a 1.98 A la estaremos
cargando a (1.98 / 5 =)  0,396 C's. Ni siquiera a media C. Si estamos cargando una lipo de 6s y 800 mAh entonces podríamos cargarla hasta a (1.98 / 0.8 =) 2,475 C's.
Las C's a la que carguemos nos sirve para saber cuánto tardará la lipo en cargarse.

Pero si habéis entendido que dije que no se podían cargar las lipos de 6s con un cargador de 50W me habré explicado mal.
Porque si no se pudieran cargar, entonces todos los cargadores de 50W de Hobby-King que admiten de 1s-6s serían un timo... :)
Título: Re: Fuente Alimentacion
Publicado por: copo90 en 15 de Enero de 2012, 16:44:32 pm
Gracias aviobs, una cosa que no consigo ver bien ¿Como conectas las baterias al accesorio de carga multiple? Porque veo que son EC5 y tus baterias llevan de los de 4MM.

Un saludo
Título: Re: Fuente Alimentacion
Publicado por: xyz en 15 de Enero de 2012, 19:45:26 pm

Eso parece una central electrica! jejeje.


xyz,

habías visto el montaje de madcortina?

por si no lo has visto, aquí lo tienes:

http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=15069.0 (http://index.php?topic=15069.0)


Por cierto xyz, podrías regalarnos algunos módulos Flybarless de esos que tú fabricas... anda estírateeeeeeeeee :)

Yankee, no se a lo que te refieres con eso de los modulos flybarless, yo no fabrico nada de eso, creo que te confundes con otro...jejeje

No habia visto la central nuclear de mad, pero la verdad es que no confiesa el secreto que esconde ese maletin de aluminio... que habra dentro???
Título: Re: Fuente Alimentacion
Publicado por: jose_4289 en 15 de Enero de 2012, 21:25:13 pm
Te lo dice por los nuevos sistemas flybarless de Tarot, que se llaman ZYX jajajaja
Título: Re: Fuente Alimentacion
Publicado por: yankee mike en 15 de Enero de 2012, 23:12:39 pm

Yankee, no se a lo que te refieres con eso de los modulos flybarless, yo no fabrico nada de eso, creo que te confundes con otro...jejeje

Venga no te hagas el longui que si no eres tú el que los fabricas seguro que es un familiar tuyo...
Yo con 3 me conformo!!! De momento... :-)
 
Título: Re: Fuente Alimentacion
Publicado por: aviobs en 16 de Enero de 2012, 14:29:18 pm
Eso parece una central electrica! jejeje.

Entonces me recomiendas una FA de 25a para el icharger 106b+, basandote en tu experiencia?

yo uso una de 24A y me va bien, mira las caracteristicas si te sirve

(http://i41.tinypic.com/xgcz8i.jpg)

Gracias aviobs, una cosa que no consigo ver bien ¿Como conectas las baterias al accesorio de carga multiple? Porque veo que son EC5 y tus baterias llevan de los de 4MM.

Un saludo

con un adactador

(http://i41.tinypic.com/1zebhc5.jpg)
Título: Re: Fuente Alimentacion
Publicado por: xyz en 16 de Enero de 2012, 14:59:52 pm
Eso parece una central electrica! jejeje.

Entonces me recomiendas una FA de 25a para el icharger 106b+, basandote en tu experiencia?

yo uso una de 24A y me va bien, mira las caracteristicas si te sirve

(http://i41.tinypic.com/xgcz8i.jpg)

Gracias aviobs, una cosa que no consigo ver bien ¿Como conectas las baterias al accesorio de carga multiple? Porque veo que son EC5 y tus baterias llevan de los de 4MM.

Un saludo

con un adactador

(http://i41.tinypic.com/1zebhc5.jpg)

Ok gracias por la aclaracion. Una cosa mas, imagino que da igual la potencia de la fuente siempre y cuando la salida de 12v tenga 24a, no? Lo digo porque hay fuentes con 450w o menos que tienen los mismos amperios en 12v que otras mas potentes.


Yankee, no se a lo que te refieres con eso de los modulos flybarless, yo no fabrico nada de eso, creo que te confundes con otro...jejeje

Venga no te hagas el longui que si no eres tú el que los fabricas seguro que es un familiar tuyo...
Yo con 3 me conformo!!! De momento... :-)

Te lo dice por los nuevos sistemas flybarless de Tarot, que se llaman ZYX jajajaja


Aaaaaahhhh....vaya que corto soy jejeje no sabia a lo que te referias. Vaya pues si, ojala que fuera como decis y entonces la cosa cambiaria jejeje. Aunque a lo mejor se han copiado de mi nik. Uhmmm, no se, tendre que investigar a ver si puedo pedir derechos de autor jejeje.
Título: Re: Fuente Alimentacion
Publicado por: aviobs en 16 de Enero de 2012, 19:50:03 pm
No sabria decirte, pero yo creo que si influye los watios de la fuente, cuantos mas watios tenga la fuente mas pontente sera y podra mantener mejor el suministro,
por lo menos eso creo yo
saludos
Título: Re: Fuente Alimentacion
Publicado por: xyz en 19 de Enero de 2012, 22:44:03 pm
Seria cuestion de comparar dos fuentes de distintas potencias y sumar los amperios de todas las salidas de cada una de las fuentes y analizar el resultado. Porque yo creo que si existe diferencia en la potencia es porque en alguna/as salida/s tambien la hay. No se, es mi opinion, a lo mejor estoy equivocado jejeje (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/76.gif) 
Título: Re: Fuente Alimentacion
Publicado por: xyz en 13 de Febrero de 2012, 23:25:12 pm
Al final me he decidido por una fuente de ordenador de 500 w con una salida a 12v/24a. Ya os comentare como va con el icharger 106b+ que viene de camino...estos de hobbyking son cada vez mas lentos  (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/45.gif) , en fin, paciencia.

Pregunte al de la tienda de informatica la diferencia entre dos fuentes de distinta potencia, que teniendo las dos el mismo amperaje a 12v, aunque la potencia total varie, si afecta a la salida de 12v. Pues me dijo que no, que siempre que sean del mismo amperaje, el rendimiento ahi seria el mismo. Que la diferencia esta en las demas salidas, pero como no las utilizare, pues no importa. Es decir, que no es necesario irnos a fuentes muy potentes, solo debemos fijarnos en la toma de 12v que es la que nos interesa. Las que mas amperios dan a 12v (sin irnos a precios desorbitados) son las de 520w, en general esto es asi, tendran alguna aplicacion concreta en informatica que precise esta demanda.

Saludos.
Título: Re: Fuente Alimentacion
Publicado por: metanei en 14 de Febrero de 2012, 01:17:28 am
Hola chicos,

Me he estado leyendo el hilo porque lo he encontrado interesante. Yo puse en su dia el brico de la fuente de PC con la bombilla de coche en los +5v y la verdad es que funciona bastante bien. He conseguido cargar a la vez 1x6S 5000mAh y 1x3S 2200mAh (cada una en un cargador independiente). La fuente es sencillita, ya que es pequeña, y solo saca 12A enlos 12V, pero para mi uso es suficiente. Yo soy de hacer estas ñapas si y solo si la fuente me sale gratis. Para eso nada mejor que el "Punto blanco" del pueblo, donde la gente tira lo que no está escrito sin tener ni idea de la de usos que se le pueden dar :P

Si me tuviera que gastar pasta en una fuente, sin dudarlo me miraria mejor una de estas:
http://www.ebay.es/itm/New-Regulated-Switching-Power-Supply-350W-15V-23-5A-/170557090204?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item27b5fea99c (http://www.ebay.es/itm/New-Regulated-Switching-Power-Supply-350W-15V-23-5A-/170557090204?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item27b5fea99c)

Son 15v regulables, entre 13,5v y 18v (los rangos ideales para nuestros cargadores), con salida de 24A y 350W de potencia. Por 30€ en casa. Vamos, una joya.


Saludos!!
Título: Re: Fuente Alimentacion
Publicado por: joromarc en 14 de Febrero de 2012, 01:58:39 am
Yo tengo una de esas y es una maquina! Va perfecta, con ventilador incorporado, 350W 23,5A y hasta 18V regulables. Sin problemas y le puedo conectar un par de cargadores que ni se inmuta.
Título: Re: Fuente Alimentacion
Publicado por: axomann en 14 de Febrero de 2012, 16:11:02 pm
Yo me las estuve viendo y me parecen una muy buena opcion. Al final le he comprado a un usuario de otro foro la de Hobbyking. Solo porque me salia mejor de precio. A ver que tal cuando la tenga en casa. Pero por las especificaciones deberia ir bastante bien.


(http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/catalog/35APSU-16534.jpg)

(http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/catalog/35APSUSUB.jpg)


http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=16534 (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=16534)
Título: Re: Fuente Alimentacion
Publicado por: CAYESA en 14 de Febrero de 2012, 16:14:15 pm
Eso es un pepino. Yo tengo una la mitad de esa y cargo dos lipos acada una con un cargador de 4000 6S a 1C y la fuente ni se calienta. Eso si, son muy ruidosas.
Título: Re: Fuente Alimentacion
Publicado por: xyz en 14 de Febrero de 2012, 19:41:50 pm
Creo que por 15 euros que vale una fuente de pc con 12v/24a 500w no esta mal...quien da maaaas(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/10.gif)  !
Título: Re: Fuente Alimentacion
Publicado por: CAYESA en 14 de Febrero de 2012, 19:46:36 pm
Pero esos 500W son de entrada, de salida en el canal de 12V no tienes más de 150W, insuficientes o muy justito para cargar una lipo del X5 a 1 C
Título: Re: Fuente Alimentacion
Publicado por: Vuelopatras en 14 de Febrero de 2012, 20:21:56 pm
Yo tengo una fuente de PC de 460W modificada y meto dos cargadores Turnigy, le meto a cada uno una lipo de 6s a 2C y ne se inmuta, fria, rapida y silenciosa y esta tambien testada cargando a 4C con un solo cargador y sigue funcionando perfectamente.
Aparte tambien tengo como los que pone el compañero mas arriba.

salu2
Título: Re: Fuente Alimentacion
Publicado por: xyz en 14 de Febrero de 2012, 21:08:25 pm
Cayesa, la fuente da 12v/24a. Y el cargador consume cargando una lipo de 4000 mah a 1c unos 4a o algo mas por el consumo del cargador. Ponle 5a que no creo. Todavia le sobran 19a a la fuente. Yo creo que va sobrada. (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/24.gif) 
Título: Re: Fuente Alimentacion
Publicado por: CAYESA en 14 de Febrero de 2012, 21:25:52 pm
Pero los números no se hacen así porque una lipo de 6S necesita 25 voltios para cargarse y tu fuente da 12, ¿que hace?, muy simple, tira de amperios. Por eso la potencia se mide en watios, que salen de multiplicar los voltios por los amperios. Una lipo de 4000 6s necesita 25voltiosx4 amperios=100 watios. Si quieres saber los amperios que necesitas a 12 voltios divides los 100w entre 12 y tienes los amperiso que consume.
Además 24 amperios una fuente de PC en un canal de 12 voltios ni de coña los da. Un Pc consume entre la salida de 5 voltios y la de 3,3 voltios que son las tensiones del cargador más de un tercio de lo que da la fuente, o sea supongamos 150 watios, los otros 300w los divide entre la tensión de 12 voltios en todos sus canales, la energia que se pierde en la transformación, más de un 25% del total y en fuentes muy buenas e 20% y los canales de tension menores (-12v y demás). Con suerte el canal de 12 voltios que puedes usar te dará 150w y eso si la fuente es capaz de compensar la falta de carga en los otros canales, porque si no no pasa de 100w, lo que son menos de 10 amperios.

Ahora la parte práctica, yo nunca he dudado que el brico funcione, pero a mi no me ha dado nunca mñas de 120w en los 12v. Si le pido esa potencia la fuente se ahoga y cortocircuita, por un mecanismo de seguridad interno para evitar sobrecargas. Además si una fuente de PC no trabaja con las cargas equilibradas genera muchos parásitos, y cuanto más barata más, con lo que las lipos tienen una mala o inestable tensión de carga.

Quien quiera cargar lipos de 50 euros así, que lo haga, yo no me quiero arriesgar por 30 miseros euros que vale una fuente estabilizada.
Título: Re: Fuente Alimentacion
Publicado por: xyz en 14 de Febrero de 2012, 23:40:27 pm
Pues la verdad es que tienes razon: un paston en un heli, en lipos, en cargador, y en la fuente, por 15 euros mas, racaneo! Voy a intentar cambiar la fuente y me pillo la que dice metanei que tiene buena pinta y sale bien de precio.
Título: Re: Fuente Alimentacion
Publicado por: xyz en 05 de Marzo de 2012, 23:33:39 pm
Ya tengo la fuente en casa. Tiene una pinta estupenda, la he probado y va perfecta. Estoy contento con la decision. Gracias Metanei y Cayesa.

Saludos.
Título: Re: Fuente Alimentacion
Publicado por: metanei en 05 de Marzo de 2012, 23:44:47 pm
Ya tengo la fuente en casa. Tiene una pinta estupenda, la he probado y va perfecta. Estoy contento con la decision. Gracias Metanei y Cayesa.

Saludos.

Me alegro de haber podido servir de ayuda. Pon unas fotos del montaje a ver como queda todo y hacernos una idea real del tamaño de la fuente.

Saludos!
Título: Re: Fuente Alimentacion
Publicado por: xyz en 06 de Marzo de 2012, 19:37:59 pm
Cuenta con las fotos metanei. Pero espera a que reciba el cargador y ya lo ves las dos cosas juntas. Lo que no me gusta de la fuente es que la zona donde estan las salidas quedan desprotegidas, no tiene ninguna tapadera ni nada. Es cuestion de hacer una tapaderilla o algo para taparlo.
Título: Re: Fuente Alimentacion
Publicado por: metanei en 07 de Marzo de 2012, 00:40:32 am
Pues ya nos pondrás fotos de todo, invento incluido. Yo estoy planteándome pillar otro cargador (para tener 2) y quizá se venga también una fuente de estas a casita, y me gustaría tenerlo todo junto y bien recogido... A ver si con vuestras fotos me hago a la idea.


Saludos!
Título: Re: Fuente Alimentacion
Publicado por: xyz en 07 de Marzo de 2012, 17:41:05 pm
Bueno, la tapadera no se como hacerla, tal vez una chapa de aluminio... o un trozo de cinta americana y andando jejeje.

Metanei, probe a regular el voltaje de salida y oscila entre 13/17,5v. Creo que lo dejare en 15v. En cuanto me llegue el cargador pongo unas fotillos para que lo veais.

Saludos.
Título: Re: Fuente Alimentacion
Publicado por: metanei en 08 de Marzo de 2012, 02:18:12 am
Eso suena muy bien. Ya pasaras las fotos cuando lo tengas..


Saludos!!