Unoqueva tienes razón, al final me pillare algo que no tenga modificar nada saldré ganado y no me calentare la cabeza, por que que si intento hacer la brico FA la cagare seguro
Gracias por la expoliación que me viene muy bien
Una fuente de pc esta diseñada para sacar varias tensiones, y la tension de 12v no es una de las principales, entonces si tu la vas a usar solamente para un cargador de lipos usas solo la salida de 12v, esta es una de las tensiones que la electronica de la fuente de alimentacion no usa para regularse, esto se resume en que tienes un problema, tu le vas a demandar una corriente a la fuente de alimentacion, esta no se va a enterar, la tension de la fuente bajara, y los mecanismos de proteccion de la fuente haran que se apague.
En cambio con la salida de 5v esto no pasa por que si que un tension importante y la fuente hace todo lo posible por que no baje de 5v.
Si tan seguro estas de la fuente comprala, espero equivocarme pero me parece que la vas a tener que modificar para que funcione correctamente.
Te puedo decir que estoy usando una fuente de pc modificada, la tengo para que saque 14v y mantiene la tensión con un pequeño rizado de 1mv a 1khz si no recuerdo mal, antes de modificarla sacaba los 12v y un rizado de 3v y esto midiendo con un tester no lo ves, el cargador no paraba de dar errores en la tensión de entrada.
Si tan seguro estas de la fuente comprala, espero equivocarme pero me parece que la vas a tener que modificar para que funcione correctamente.
Te puedo decir que estoy usando una fuente de pc modificada, la tengo para que saque 14v y mantiene la tensión con un pequeño rizado de 1mv a 1khz si no recuerdo mal, antes de modificarla sacaba los 12v y un rizado de 3v y esto midiendo con un tester no lo ves, el cargador no paraba de dar errores en la tensión de entrada.
Bueno, en realidad no he probado una fuente de ordenador para este fin, pero me baso en el experiencia de otro compañero del foro que si lo ha hecho y le va bien. El tiene una de 500w con que da 25a en la salida de 12v y asegura que es estable, en realidad existe una pequeña bajada de tension.
Pero por el contrario tu dices que esto no va bien.
Lo cierto es que no puedo hablar desde mi propia experiencia, sin embargo segun caracteristicas de las fuentes de ordenador todas las salidas son estables.
Quiza sea tu fuente que falle o no tenga los suficientes amperios? No se, la verdad es que los dos testimonios se contradicen.
Y dices que te falla el cargador a causa de la fuente?. Segun este compi con la suya va de maravilla.
No se, a ver si podemos aclarar esto.
Saludos.
Vaya, me estais liando, jejeje. Por un lado que si funciona, por otro que no....uff!En la 5ª respusta de este post un compañero ponia un enlace de un brico para modificar una fuente de pc http://radiocontrol.es/modules.php?name=Content&pa=showpage&pid=68 (http://radiocontrol.es/modules.php?name=Content&pa=showpage&pid=68) aqui esta muy bien explicado el como y el porque de modificar una fuente de pc para que te de su corriente real.
No entiendo por que dices que hay fuentes que no entregan suficiente potencia en la salida de 12v, cuando la mayoria de 500w sacan 25a o las de 520w unos 40a en esa linea. Lo que comentas de monitorizar la salida de 5v es para que entrege los amperios que tiene en la salida de 12v? No entiendo, es que si no monitorizas no entrega nada o muy poca potencia?
Saludos.
Y como cargas 3 6S a la vez? Cuanto tarda?
Un saludo
Yo lo único que pido es poder cargar las 6s 5000mah a 1C, que tengo cuatro y necesito un dia para cada una y poder volar el fin de semana (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/63.gif)
Joder Aviobs, menos mal que has aparecedio en escena...ufff! Estaba hecho un lio. Por un lado unos diciendo que no, por otro que si... en fin, ya me has sacado de dudas. Gracias.
Entonces, la que tienes da 25a en la salida de 12v y alimentas un icharger 106b+? Este cargador es el mismo que tengo pedido, pero no estaba seguro si esta fuente seria capaz de dar tanta chicha.
De cuantos watios es la fuente?.
Saludos
Segun la formula W=a*v, si reducimos el valor de "a", el de "v" aumentara, siempre y cuando no alteremos "w".
Con esto quiero decir que con una fuente de por ejemplo 500w, si somos capaces de aumentar la salida de 12v a 14v por ej., perderemos una porcion de amperios, y viceversa. Tan sencillo como esto.
Respecto a la otra pregunta que haces, cuanto mayor voltaje reciba el cargador de entrada, menor sera el esfuerzo que realize este en amplificar el voltaje recibido hasta el que necesite para cargar nuestra bateria en cuestion. A mayor voltaje de nuestra bateria, por supuesto, mayor consumo por parte del cargador. Conclusion, rinde mas con mas voltaje de entrada, aunque tenga un rango (10-18v en el imax 106b+ por ej.)
No se si te habre aclarado algo amigo, por lo menos lo he intentado jejeje
Un saludo.
Yo lo único que pido es poder cargar las 6s 5000mah a 1C, que tengo cuatro y necesito un dia para cada una y poder volar el fin de semana (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/63.gif)
¿Qué cargador tienes, jose? Dependiendo del cargador (y poniéndole una fuente acorde) podrás cargar todas en un par de horas.
Lo que yo tengo entendido es que para poder aprovechar las características de un cargador a tope debes comprar una fuente que supere las características del cargador. Ya que normalmente hay pérdidas y no tienen un rendimiento del 100% por lo tanto siempre es mejor que la fuente vaya un poco sobrada.
Suponiendo que tuvieras un iCharger 106B+ (permite cargar máximo a 10A y 250W) podrías cargar tus lipos de 2 en 2 en paralelo a 1C en aproximadamente 1 hora (cada pareja de lipos).
Para ello necesitas accesorios para cargar en paralelo y poner a cargar las lipos a 10A (que es la suma de las 2 lipos). El máximo de watios del 106B+ es de 250W. Entonces si cargas las 6s (25.20volts) a 10Amperios tienes 25.20x10= 252W!!! Estarías pasando un poquito los límites del cargador pero creo que podrías hacerlo. No sé si poniéndolo a tope sufriría o no (he preguntado ya algo sobre voltaje y amperios antes, estoy esperando contestaciones). Si no, entonces podrías poner a cargar a 9A y tardaría algo más de una hora pero castigarías menos al cargador. Eso sí, no podrías usar tu fuente que con 2A ya sufre. Tendría que tener bastantes amperios (y Watios, para que saque suficientes amperios en los voltajes que usan los cargadores, no en 5v).
Te he aclarado o te he liado más?
Si tuvieras que pillar un cargador nuevo yo me iría al 206 ó 208 que admiten 20 Amperios para cargar a 10 amperios y que fueran sobrados.
El 206 para lipos de 6s te admite como máximo (300W/25.20 = cargar a 11,9 A).
El 208 para lipos de 6s te admite como máximo (350W/25.20 = cargar a 13,9 A).
Si cargas 2 lipos de 5000 en paralelo a 1C eso es ponerlas a cargar a 10A. Si pones 3 te irías a 15A. Tb puedes poner las 4 en paralelo (que suman 20Ah) y ponerlas a cargar a 10A (que sería a 0,5C). Tardaría unas 2 horas (según lo que las descargues) y lo harías todo en un único paso, del tirón.
Segun la formula W=a*v, si reducimos el valor de "a", el de "v" aumentara, siempre y cuando no alteremos "w".
Con esto quiero decir que con una fuente de por ejemplo 500w, si somos capaces de aumentar la salida de 12v a 14v por ej., perderemos una porcion de amperios, y viceversa. Tan sencillo como esto.
Respecto a la otra pregunta que haces, cuanto mayor voltaje reciba el cargador de entrada, menor sera el esfuerzo que realize este en amplificar el voltaje recibido hasta el que necesite para cargar nuestra bateria en cuestion. A mayor voltaje de nuestra bateria, por supuesto, mayor consumo por parte del cargador. Conclusion, rinde mas con mas voltaje de entrada, aunque tenga un rango (10-18v en el imax 106b+ por ej.)
No se si te habre aclarado algo amigo, por lo menos lo he intentado jejeje
Un saludo.
Rinde más con más voltaje de entrada. Claro y meridiano. Osease que consume menos y se "esforzará" menos. ¿Es correcto así?
Pero la fuente ¿trabajará más para sacar más voltios? Porque a mí me ha parecido notar que se calienta más (se pone en marcha el ventilador).
Yo tengo una fuente de 350W y 23A que permite salida de 13.5 a 18 voltios. Pienso que tiene de sobra para los máximos del iCharger.
¿Qué piensas que será mejor poner 18voltios y que trabaje más la fuente y menos el cargador?
¿Poner 15 voltios que es un voltaje intermedio y "repartir la faena" entre fuente y cargador?
Gracias
Segun la formula W=a*v, si reducimos el valor de "a", el de "v" aumentara, siempre y cuando no alteremos "w".
Con esto quiero decir que con una fuente de por ejemplo 500w, si somos capaces de aumentar la salida de 12v a 14v por ej., perderemos una porcion de amperios, y viceversa. Tan sencillo como esto.
Respecto a la otra pregunta que haces, cuanto mayor voltaje reciba el cargador de entrada, menor sera el esfuerzo que realize este en amplificar el voltaje recibido hasta el que necesite para cargar nuestra bateria en cuestion. A mayor voltaje de nuestra bateria, por supuesto, mayor consumo por parte del cargador. Conclusion, rinde mas con mas voltaje de entrada, aunque tenga un rango (10-18v en el imax 106b+ por ej.)
No se si te habre aclarado algo amigo, por lo menos lo he intentado jejeje
Un saludo.(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/40.gif)
Yankee y xyz sí bajas voltaje pierdes watios , ya el amperajes será siempre el mismo , sólo que 20 A a 13v desarrollarán 260w y a 18v 360w.
Entonces los watios que son constantes y el amperaje que demanda depende de el voltaje? Ummm ok.
Y ahora pregunta , si tengo una 5s y una 3s 2500 , cuántos amperios consumen a 2,5A y 13,5v? Porque tú dices que 2 6s 5000 consumen 10A a 5A , pero en este caso las capacidades son iguales y distintos los voltajes . Eso es Lo que aun no me aclaro , como hallar el consumo real en amperios de una lipo dependiendo de su voltaje . Yo se por mi fuente de alimentacion que 2 packs de 8s a 2,5A y 13,5v consumen unos 21A.
Sí es asi entonces es como yo decía , los cargadores tienen un amperaje de carga máximo , sí le metes un voltaje mayor dará más watios a los mismos amperios , no como dice yankee ( o eso entiendo yo ) que al aumentar el voltaje el cargador desarrolla esas watios a un amperaje menor . Yo estaba casi seguro de mi teoría , pero mis conocimientos de electricidad no son nada vastos ni sólidos como pata discutir .
Ya se que cada cargador recomienda un voltaje y amperaje mínimo para desarrollar Su potencia , pero mi fuente trae un voltimetro y un amperímetro , y me resultó curioso que 2 lipos 2500 de 8s a 2,5 la fuente saque 21A a 13,5v y por curiosidad me gustaría saber que formula o método se usa para saber cuantos amperios consume una lipo en función de Su voltaje y capacidad .
Eso parece una central electrica! jejeje.
@ yankee mike
Tu razonamiento es logico, pero no nos olvidemos que estamos hablando de baterias. Y las baterias van acumulando energia. Por eso podemos cargar una Lipo de 6S de 5000 mA con un cargador de 50Watts. La diferencia es solamente el tiempo de carga. Tu dices que no se puede cargar, y realmente si se puede cargar solamente que tarda mas tiempo.
El tiempo de carga no solo esta limitado por la potencia del cargador, sino tambien por la capacidad de absorber energia de las celdas.
Una lipo de 6S de 4000 mA tarda aprox con un B6 de 50W unas 2,5hs en cargarse.
Por eso es importante en un cargador, además de los voltios máximos (1s - 6s ...) y los amperios máximos (10 A) que la potencia máxima sea suficiente.
Los cargadores de 50 W no podrán cargar las lipos 6s a más de 50 W / 25.20 V = 1.98 Amperios.
Eso parece una central electrica! jejeje.
xyz,
habías visto el montaje de madcortina?
por si no lo has visto, aquí lo tienes:
http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=15069.0 (http://index.php?topic=15069.0)
Por cierto xyz, podrías regalarnos algunos módulos Flybarless de esos que tú fabricas... anda estírateeeeeeeeee :)
Yankee, no se a lo que te refieres con eso de los modulos flybarless, yo no fabrico nada de eso, creo que te confundes con otro...jejeje
Eso parece una central electrica! jejeje.
Entonces me recomiendas una FA de 25a para el icharger 106b+, basandote en tu experiencia?
Gracias aviobs, una cosa que no consigo ver bien ¿Como conectas las baterias al accesorio de carga multiple? Porque veo que son EC5 y tus baterias llevan de los de 4MM.
Un saludo
Eso parece una central electrica! jejeje.
Entonces me recomiendas una FA de 25a para el icharger 106b+, basandote en tu experiencia?
yo uso una de 24A y me va bien, mira las caracteristicas si te sirve
(http://i41.tinypic.com/xgcz8i.jpg)Gracias aviobs, una cosa que no consigo ver bien ¿Como conectas las baterias al accesorio de carga multiple? Porque veo que son EC5 y tus baterias llevan de los de 4MM.
Un saludo
con un adactador
(http://i41.tinypic.com/1zebhc5.jpg)
Yankee, no se a lo que te refieres con eso de los modulos flybarless, yo no fabrico nada de eso, creo que te confundes con otro...jejeje
Venga no te hagas el longui que si no eres tú el que los fabricas seguro que es un familiar tuyo...
Yo con 3 me conformo!!! De momento... :-)
Te lo dice por los nuevos sistemas flybarless de Tarot, que se llaman ZYX jajajaja
Ya tengo la fuente en casa. Tiene una pinta estupenda, la he probado y va perfecta. Estoy contento con la decision. Gracias Metanei y Cayesa.
Saludos.