Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
ACCESORIOS => MOTORES EXPLOSION, MOTORES ELECTRICOS, VARIADORES, ETC... => Mensaje iniciado por: copo90 en 03 de Octubre de 2011, 21:57:20 pm
-
Buenas!
Hago esta pregunta a raiz de ver que mucha gente que compite lleva estos variadores. Tambien he leido por el foro que son muy buenos y que en otros el governor no funciona tan bien. Tambien tienen un precio altisimo por lo que la calidad debe de ser muy buena pero no veo porque tan alto.
Un saludo
-
Buenas!
Hago esta pregunta a raiz de ver que mucha gente que compite lleva estos variadores. Tambien he leido por el foro que son muy buenos y que en otros el governor no funciona tan bien. Tambien tienen un precio altisimo por lo que la calidad debe de ser muy buena pero no veo porque tan alto.
Un saludo
Nunca he tenido un Kontronik ni lo tendré porque no me lo puedo permitir. Pero si un variador vale mas de 200€ creo que por eso lo hace tan bueno, es decir si falla eso es para cortarse las venas jejeje..
Un Saludo.
-
Pues también arden.
-
La verdad que si yo comprara algún día uno de esos variadores seria muy buena señal, jijijijijijijijijij............., pues hoy por hoy como bien dice el amigo xerbar no me lo puedo permitir, vamos pero si lo tuviera y este se quemara seria la repera, no me entra en la cabeza que despues de una inversión tan elevada se produzca un fallo, saludos.
-
Son caros y componentes electronicos tambien y como tales estan espuestos a fallos.
Pues lo que hacen que sean mejores variadores que otros pues segun dicen la fiabilidad y el funcionamiento no los he probado y la verdad no creo que los pruebe no por que no quiera sino que me uno al club de los no me lo puedo permitir ejjejeje
-
Saludos.
Yo utilizo Kontronik Jive para mis dos Freyas (el de 80A y el de 120A). Funcionan perfecto, y el governor clava las vueltas independientemente de la carga que le quede a la batería. Tengo compañeros que utilizan otras marcas y hemos podido comprobar con tacómetro que el Jive es el que mejor las mantiene.
Otro tema importante para mi es el del peso. El tandem variador/motor de Kontronik pesa menos que el de otras marcas. También ahorro algunos gramos porque al llevar BEC interno evito el tener que montar una Lipo+BEC, bastante más pesadas que los 80 grms que pesan las Eneloop de 800mah que llevo conectadas en paralelo y que solo entrarían en funcionamiento en caso de fallo de la batería principal.
Puede que a mucha gente el peso le de igual, pero de otra forma veo dificil evitar que mis Freyas se mantengan más cerca de los 5.5 Kg que de los 6. Por contra, el método de programación de los Jive es un poco arcaico (pitidos + tarjetas), y carece de Data-Logger integrado.
Aunque los Jives tiene fama de fiables, como cualquier aparato puede fallar, y de hecho han fallado. Hubo una serie que tuvo un problema reconocido, lo solucionaban cambiando el firmware y ellos se hacian cargo de todos los gastos. El fallo consistía en que se desprogramaban en el momento de conectar la batería (nunca en vuelo) y entonces al meter gas o arrancaban de golpe, o se venía abajo. Nada que ver con el escándalo que ha supuesto el tema de los variadores "parrilla".
Si su precio puede estar justificado (o no) eso es tema de cada cual, pero debido a su lugar de fabricación (que creo que es integramente en Alemania) es lógico pensar que en cuanto a precio no pueden competir con los variadores fabricados en Asia por trabajadores en condiciones laborales muy distintas a las nuestras.
-
totalmente de acuerdo con juanpe.
yo en ninguno de mis helis llevo bec externo.
ni tan solo llevo eneloop y nunca me han fallado.
el arranque es muy suave y no se calientan.
con el disipador pueden llegar a doblar el amperaje en picos.
su diseño los hace bastante resistentes, aunque si se jode, no los arreglan.
te hacen descuento en uno nuevo y si te gusta bien y si no tambien.
un saludo.
-
Totalmente de acuerdo, en casi todo.
Solo que los Germánicos, no tienen los sueldos que nosotros los Hispanos tenemos, por eso solemos visitar las tiendas asiáticas, y nos tenemos que conformar, con lo que nos ofrecen a precios razonables a nuestros bolsillos.
Nosotros los que tenemos Align, en el mejor de los casos (Asiaticos), cuando no tenemos Aeolus y otras especies de Clones, solo falta que les montemos a nuestros pájaros, un reluciente Kontronik, que cuesta casi lo mismo que algún Combo casi completo.
No quiero menospreciar a los Kontronik, pero si por ellos hubiera sido, nunca se hubieran popularizado tanto, el tema de los Helicópteros.
De todas formas todo es cuestión de clases.
Saluditos.
-
La verdad que el tema de los precios viene a ser a parte de la calidad del producto, creo que donde mas se eleva el producto final es la manufacturacion alemana pues no nos olvidemos de las condiciones laborales y salariales precarias de donde se fabrican los productos que compiten con Kontronik, estoy seguro que si sus productos empezaran a fabricarlos en países asiáticos pegarían un bajón bastante considerable, vamos eso creo yo, saludos.
-
Los Mercedes y los BMW tambien fallan. Ah y los Audi, mi suegro con un A6 Quatro, fuera de garantia le casco el cambio, 6.000€. Y un año despues un airbag, otros 3.000€. Asi que... nadie esta a salvo de fallos.
Otro tema importante para mi es el del peso. El tandem variador/motor de Kontronik pesa menos que el de otras marcas. También ahorro algunos gramos porque al llevar BEC interno evito el tener que montar una Lipo+BEC, bastante más pesadas que los 80 grms que pesan las Eneloop de 800mah que llevo conectadas en paralelo y que solo entrarían en funcionamiento en caso de fallo de la batería principal.
Puede que a mucha gente el peso le de igual, pero de otra forma veo dificil evitar que mis Freyas se mantengan más cerca de los 5.5 Kg que de los 6. Por contra, el método de programación de los Jive es un poco arcaico (pitidos + tarjetas), y carece de Data-Logger integrado.
Que diferencia de peso puede haber entre, variador y motor Kontronik y por ejemplo mi caso el castle de 120 y el motor align...
Saludos.
EDITO: He estado investigando, los variadores pesan mas o menos lo mismo. Y el pyro 450Kv pesa unos 40g menos que el 700mx de align
-
Los Mercedes y los BMW tambien fallan. Ah y los Audi, mi suegro con un A6 Quatro, fuera de garantia le casco el cambio, 6.000€. Y un año despues un airbag, otros 3.000€. Asi que... nadie esta a salvo de fallos.
pero eso es exactamente lo que se espera de un producto tan caro, y como opino que ni esos coches se merecen sus precios opino igual del kontronic y mas en caso de los CC´s que caen como las moscas.
si el producto caro no va mejor que el barato siempre eligere el barato
opinion mia
saludos
-
Que diferencia de peso puede haber entre, variador y motor Kontronik y por ejemplo mi caso el castle de 120 y el motor align...
Saludos.
EDITO: He estado investigando, los variadores pesan mas o menos lo mismo. Y el pyro 450Kv pesa unos 40g menos que el 700mx de align
Pues mira cuando yo hice la conversión no existia el 700 de Align, y un Kontonik Pyro pesa 375 grms, frente a los 468 de un Scorpion equivalente. Los Align 700 que salieron posteriormente pesan 405grms.
El variador Kontronik Jive de 80 A pesa 84 grms, el 120A pesa 140 Grms (yo tengo ambos y van perfectos los dos con los Freyas). EL CC 120 pesa 170 grms.
Ahora yo usando Kontronik si no quiero quiero no pongo nada más (recomiendo lo de la Eneloop), pero con CC hay que poner una bateria Lipo + regulador. Estas cosas cuando te meuves en el limite de los 5.5 Kg de los Freyas tiene su importancia. A lo mejor en un Align que es bastante más ligero no importa tanto.
Saludos.
-
También añadir que dispone de un Bec de 5A reales y picos de 15A .En una maquina tamaño 600 para arriba seria recomendable un buen variador.
Si la avería es por culpa del diseño, no dudan en mandarte uno nuevo.
Saludos.
-
como opino que ni esos coches se merecen sus precios opino igual del kontronic y mas en caso de los CC´s que caen como las moscas.
si el producto caro no va mejor que el barato siempre eligere el barato
opinion mia
saludos
[/quote]
Siento NO estar del todo de acuerdo, los Audi, BMW, mercedes, etc. Son caros de acuerdo, pueden fallar de acuerdo (son maquinas), pero desde luego el control de calidad y los materiales hacen que fallen menos y a la hora de montarte en ellos se nota todo lo que digo, los ajustes, los materiales, la suavidad, etc y eso vale pasta........ conste que yo soy de los que NO me puedo permitir estos jugetes, pero si pudiese desde luego me lo gastaria, con lo que llego a al conclusión de que cada uno gasta en función de lo que tiene y ponemos en una balanza la calidad y el precio y lo que mejor se adapta a las necesidades con un gasto reducido. Si tuviese una nomina de 5000€ mes (limpios) por poner una cifra, seguro que llevaría contronic. Es solo mi opinión hay gente que puede pensar, que teniendo esa nomina se seguiría gastando la pasta en un hovywing (por decir alguno) y seria igual de respetable. En su día mirando y remirando busque la balanza calidad precio y pensé que estaba en el CC120HV y la cague de pleno, quede muy decepcionado, tambien tengo que decir que a los 4 meses me mandaron otro (tuve que pagar 25€ de portes) llevare como 20 vuelos y perfecto va muy bien, por casualidades de la vida me pille un F3C super combo el cual tambien traía un CC12HV y llevare otros 20 vuelos y como un reloj... pero sabiendo lo que se no me hubiese comprado el CC sinceramente. Saludos
-
Pues voy a tener que estudiar esto. Puede ser una solucion para el peso de mi freya. Ademas de la diferencia de peso añado que saco una lipo 2 de 3200 y un bec. Eso si. A cambio de un buen puñado de euros.
Saludos
-
Saludos.
Luego también hay que valorar donde va montado el material.
Es decir, no es lo mismo escatimar 200 € en un Trex 500, que en un Eagle 3, que a poco que te descuides con servos y giroscopo plantas 3000 Euros en el aire.
Cuando hablamos de una delicatessen de estas, te aseguro que te gastas el plus de 200-250 Euros si con ello crees que dormiras más tranquilo.
-
Exacto Juampe,vuestras maquinas valen mucho dinero como para jugarsela .
-
..... Si tuviese una nomina de 5000€ mes (limpios) por poner una cifra, seguro que llevaría contronic.
Bueno hombre... son caros, pero no hace falta ganar "un kilo" al mes para tener un Kontronik. Mi nómina dista mucho, pero mucho, pero muchisisimo de 5000 limpios y tengo dos Kontronik... jaja
En su día mirando y remirando busque la balanza calidad precio y pensé que estaba en el CC120HV y la cague de pleno, quede muy decepcionado, tambien tengo que decir que a los 4 meses me mandaron otro (tuve que pagar 25€ de portes) llevare como 20 vuelos y perfecto va muy bien, por casualidades de la vida me pille un F3C super combo el cual tambien traía un CC12HV y llevare otros 20 vuelos y como un reloj... pero sabiendo lo que se no me hubiese comprado el CC sinceramente. Saludos
Y el disgusto que te hubieras ahorrado ¿verdad?, pero claro ¿quien iba a pensar que...?. Es tan fácil verlo ahora "a toro pasado".
Anda que no nos tiene que dar disgustos todavía este bendito hobby (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/63.gif)... ... ... ... ... y alegrías ¡Pardiez! (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/3.gif).
Un saludo.
-
Solo que los Germánicos, no tienen los sueldos que nosotros los Hispanos tenemos, por eso solemos visitar las tiendas asiáticas, y nos tenemos que conformar, con lo que nos ofrecen a precios razonables a nuestros bolsillos.
Tampoco los hispanos tenemos los impuestos que tienen los Germanos.... ;)
Yo tengo un Jive 80A HV en mi 700E F3C y es una delicia, venia con un CC 120A HV y sinceramente no me arriesgue a probarlo, considero que me me sale mas barato gastar un poco mas en el variador, pero tener ese punto de tranquilidad que me da el Jive.
Este tema ya se comento en otro hilo, y tal como paso la otra vez no llegareis a ninguna conclusión, cada uno que se gaste el dinero en lo que mejor crea/pueda el resto es lotería.
..... Si tuviese una nomina de 5000€ mes (limpios) por poner una cifra, seguro que llevaría contronic.
Bueno hombre... son caros, pero no hace falta ganar "un kilo" al mes para tener un Kontronik. Mi nómina dista mucho, pero mucho, pero muchisisimo de 5000 limpios y tengo dos Kontronik... jaja
+1 jajaja
-
Mad, no me cambio por los germanicos, así ganen dos veces mas que yo y paguen el doble de impuestos, aunque les sobre para los Kontronik, ellos no tienen Valencia, (de momento que todo se vera tal como estan las cosas)(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/10.gif)
Saludos.
-
Una pregunta, los Kontronic son los unicos variadores HV con BEC???
Un saludo.
-
Mad, no me cambio por los germanicos, así ganen dos veces mas que yo y paguen el doble de impuestos, aunque les sobre para los Kontronik, ellos no tienen Valencia, (de momento que todo se vera tal como estan las cosas)(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/10.gif)
Saludos.
Pero tienen mas trabajo que aqui.....
Saludos
-
Yo sigo a lo mio.... una ocurrencia.... seria posible alimentar el BEC desde el conector de balanceado de una de las lipos en el Freya... de esta manera me evitaria la lipo de la electronica.
Como veis sigo buscando la forma de aligerar peso sin gastarme los 400€del jive 120HV.
Un saludo.
-
Yo sigo a lo mio.... una ocurrencia.... seria posible alimentar el BEC desde el conector de balanceado de una de las lipos en el Freya... de esta manera me evitaria la lipo de la electronica.
Como veis sigo buscando la forma de aligerar peso sin gastarme los 400€del jive 120HV.
Un saludo.
Yo no lo haría. Si descargas desde el conector de balanceado de una de las lipos, supongo que es para alimentar con 2 celdas al bec. Bien, si lo haces así, vas a desbalancear siempre esos dos elementos de la lipo.
La verdad es que prefiero usar un bec HV (en caso de no querer llevar una lipo para electrónica) que desbalancear una lipo.
Se que no va a ser mucho en un vuelo, pero.... no me gusta.
-
La verdad es que prefiero usar un bec HV
Eso tampoco lo habia pensado...... voy a investigar....
Edito: Ya investigue, seria algo como esto. (http://www.western-robotics.com/hercules-super-BEC_hp.html)
-
Pues por ejemplo...
También tienes el CC BEC PRO (http://www.castlecreations.com/products/ccbec.html), que también aguanta 12S
-
Estaba ahora mismo viendo ese mismo.... pues creo que me puedo inclinar por una solucion de estas... de esta forma elimino la lipo de la electronica y encima pesa menos que el bec que llevo ahora mismo...
Gracias Hinote.
Lo voy a pensar un rato, de momento ya lo encontre en EBAY en el mismo sitio que pille los dos ultimos CC 100, y me lo mandaron en 3 dias de USA..
Seria este (http://www.ebay.com/itm/Castle-Creations-CC-BEC-Pro-20A-12S-Switching-Regulator-/380323406934?pt=Radio_Control_Parts_Accessories&hash=item588d0aa456)
-
De nada compi.
-
También puedes poner un bec que aguante 6S, a una de las baterías, en concreto a la que va al negativo del variador. Las dos baterías se descargan más o menos igual.
Salu2
-
Casi me convence mas la opcion de 12s de conectarlo al variador y listo. Trae 2 salidas supongo que sera por seguridad, o tendra otra razon.
Un saludo.
-
Normalmente es para alimentar el receptor por dos puntos, osea por seguridad. Saludos
-
Saludos.
Si no te he entendido mal, pretendes fiarlo todo a las lipos principales.... no te lo aconsejo compañero.
-
Mi idea es elimimar la lipo de la electronica pero meter una de esas pqueñas de seguridad.. .
-
Hola.
Los BEC de bastantes Amp, suelen tener dos salidas, o por lo menos de un cable de salida gordito, sale mediante una Y, dos salidas con dos conectores, para alimentar la radio y resto de elementos, conectando los dos conectores al receptor.
De esta forma se dibide por dos, la carga se soportan los conectores, y tienes mas seguguridad.
Saludos.
-
¿Que es eso de la bateria pequeña de seguridad?
-
Yo me decantaría por Western Robotics son los mejores sin duda alguna.
Saludos.
Aqui tienes otro mas http://helidirect.com/western-robotics-hercules-bec-high-voltage-p-4667.hdx (http://helidirect.com/western-robotics-hercules-bec-high-voltage-p-4667.hdx)
-
4 baterias enloop, por si falla el bec.
-
Yo me decantaría por Western Robotics son los mejores sin duda alguna.
Saludos.
+1, ademas con el cc no puedes poner las enloop...
-
¿Como funcionan, y como se conectan?
-
se conectan al receptor y la corriente que da el bec del variador las carga, estas baterias son de baja descarga y aguantan mucho tiempo sin perder voltaje.
un saludo.
-
Entonces, trabajan como si fueran un condensador.
-
efectivamente, lo que pasa es que la colococion no es para evitar microcortes, si no que es por si hay algun fallo en la bateria o el variador y poder autorrotar.
un saludo.
-
Las Sanyo Eneloop pesan 50 grms + lo que pese el interruptor. Alimenta en paralelo el receptor, de modo que en caso de fallo en la batería principal o el variador, permiten mantener el control del heli para realizar una autorrotación de emergencia. Tiene 800 mah... si la hubiera de 400 y más ligera también valdría...
El montaje como me gustan a mi... Mas simple imposible:
(http://img814.imageshack.us/img814/2386/img1157red.jpg)
(http://img534.imageshack.us/img534/3312/img1154red.jpg)
-
Excelente trabajo Juampe, una instalación limpia, limpia. Disculpad por el of topic, esta instalación con un receptor S-Bus quedaría de lujo.
Saludos.
-
Yo me decantaría por Western Robotics son los mejores sin duda alguna.
Saludos.
Aqui tienes otro mas http://helidirect.com/western-robotics-hercules-bec-high-voltage-p-4667.hdx (http://helidirect.com/western-robotics-hercules-bec-high-voltage-p-4667.hdx)
O sea, que yo me aclare, esto iria soldado al variador por un lado y por el otro alimenta al receptor. y a mayores las Sanyo Eneloop conectadas tambien directamente al receptor.
O todo conectado al interruptor y la salida del interruptor al receptor... joer que me lio.
-
Aquí puede ver como va instalado: http://www.western-robotics.com/pdf/BECHV_MANUAL_PRINT.pdf (http://www.western-robotics.com/pdf/BECHV_MANUAL_PRINT.pdf)
-
Tienen varios, tienen el Hercules Super BEC (http://www.western-robotics.com/hercules-super-BEC_hp.html) y el Hercules BEC High Voltage (http://www.western-robotics.com/hercules-BEC-HV_hp.html). Llegara el pequeño o merecera la pena por algo mas el grande.
Gracias,.
-
Yo el High Voltage lo descartaba y me iba a por el Super BEC.
El High Voltage da 3.5A contínuos y lo veo muy poco para un 90. Yo no volaría tranquilo con 3.5A.
High current capability up to 3.5A continuous.
Mucho mejor el [STRIKE]High Voltage[/STRIKE] Super BEC que admite 10A contínuos y 15A de pico.
-
Hinote, querras decir el Hercules Super BEC, el otro solo llega a 3,5 Am
-
Hinote, querras decir el Hercules Super BEC, el otro solo llega a 3,5 Am
Cierto, cierto, en la última frase cambié el modelo. gracias por avisar y darte cuenta. Ahora lo cambio.
-
+1, ademas con el cc no puedes poner las enloop...
[/quote]
no?
yo las llevo junto a un cc desde hace 4 meses y perfect!
eso si, el regulador tarado a 5,5v
-
Podeis aclarar el tema de la conexión de las baterías enloop, no me aclaro con la instalación.
Con instalar las baterías enloop al receptor es suficiente o deben ir tambien conectadas al BEC?
Gracias.
-
Saludos.
Las Eneloop que llevo en mis Freyas van DIRECTAMENTE conectadas al puerto "Batt" del receptor... bueno... con un interruptor por medio para mayor comodidad.
Cuando voy a volar conecto la bateria principal, con lo que se inicializa motor y el resto de la electrónica (Receptor, servos y giroscopo) con lo que el heli estaría listo para volar. Luego abro el interruptor para que la batería Eneloop entre en paralelo por si falla la principal.
-
Pues la verdad que es un sistema de alimentación a la electrónica muy interesante, creo que quizás opte por usarla en mi FUSION 50, aunque creo que mi Castle 20PRO no vale para ese tipo de montaje ¿no?, por cierto que van en paralelo el BEC y dichas baterías?, directamente tanto el BEC como las baterías al canal de alimentación del receptor?, es que no me termino de enterar, a tambien tengo entendido que se recargan solas con el mismo voltaje del BEC, ¿Esto es así?, gracias y saludos.
-
Bueno, pues resumiendo por un lado pillo el BEC HV, los cables que trae los sueldo a las clavijas del variador y el receptor lo alimento por un canal, hasta aqui si conecto las lipos alimento todo y puedo volar, ahora y por seguridad al canal bat del receptor le conector con un interruptor por el medio las eneloop.
Y tengo la duda de Javikalo, las eneloop mientras no se usen (mientras el bec suministre corriente) se estan cargando?.
Gracias.
Las eneloop serian estas (http://aero-modelo.com/bateria-9.html)
-
No...
... son estas http://www.watts-rc.es/product.php?id_product=1683 (http://www.watts-rc.es/product.php?id_product=1683) que son más ligeras.
De todas formas te voy a dar mi sincera opinion personal....... yo no me liaría tanto. Kontronik 80A y a dormir tranquilo, aunque sea a costa de unos euros más y unos gramos menos que al final es de lo que se trata.... y si no me quedo con el Castle y las lipos (Opinion personal).
Te recuerdo que llevas entre las manos un cacharro de 5.7 Kg, 5 Cv, yo los inventos o estoy muy muy seguro de lo que hago o los hago con gaseosa.
-
Si, la verdad es que es una buena liada... de hecho, seguia dando vueltas, no lo tenia claro de todo. Con el de 80A es suficiente para el Freyita.
Gracias Juanpe
-
Saludos.
Yo llevo el de 80 en el heli que más utilizo, el Freya de plástico, y solo le puesto un disipador con resina térmica cuando a llegado el verano por precaución.
Ojo, No es que me empeñe en que la gente compre Kontronik, es que veo que en el caso particular de los Freyas, es la mejor opción para que no se nos vaya a los 6 Kg.
-
Si, es que es la mas comoda y directa para no liarse....bueno.... lo tengo un poco mas claro.
Grcias Juanpe.
-
Yo llevo con el primer Kontronik Jive 80LV desde hace ya unos tres años y han pasado por varias maquinas y no se cuantos vuelos, otro 80HV para el Logo 600 a 10 elementos por este motivo compre el de alto voltaje. Yo tengo claro que en una maquina grande no me complico la vida, kontronik Jive que con tres pasos esta configurado, recorrido de Stick, Mod. 4 gobernó, o Mod.11 y Lipo, todo lo demás lo hace solito.
-
Una pregunta con respecto a estos variadores, el modo governor es como en los castle el SET RPM o hay que medir las vueltas.
Gracias.
-
Previamente has calculado a cuantas vueltas quieres volar y estableces el porcentaje de curva de motor al 80% por poner a un ejemplo y con el tacómetro en mano vas ajustando las vueltas subiendo o bajando el porcentaje . Mira que se acerque al 80% de curva de motor las vueltas que necesitas que este es el valor mas optimo de Jive ,a parte de esto le queda un 20% para que el gobernó trabaje con margen
-
O sea que tengo que tener en cuenta la relacion como en el CC. Es decir 95corona/11piñon= 8,63 El motor son 470Kv a 12S: 20.680. De aqui sacamos que al 100% nos daria.... 2396rpm y a partir de aqui calculo que % serian las 1500 de estacionario y las 1900 de traslacion. Y apartir de ahi se hace un ajuste fino.
Es correcto?
Mis 1500 seria en torno al 63% y mis 1900 seria en torno al 79%
-
SAludos.
Yo tengo una curva plana de 9 puntos para ir a 1450 rpms: 0, 25,25,25,25,25,25,25,100. A partir de aqui es ir probando y aumentado o reduciendo el porcentaje según convenga. No es como los Castle donde defines tu las vueltas.
Para 2000 rpms curva plana de 70%, y 2050 en 80%... (hablo de memoria)
Hay que decir antes de que se me pase, que los Jives, hacen el arranque suave incluso para abortar una autorrotación.... Asi que ya ves, tampoco son perfectos.
-
Entonces entiendo que según la curva que le pongas, tienes unas rpm, correcto?
Es decir, podrías tener todas las curvas que quieras o que la emisora permita...
Eso me gusta...
-
Entonces entiendo que según la curva que le pongas, tienes unas rpm, correcto?
Es decir, podrías tener todas las curvas que quieras o que la emisora permita...
Eso me gusta...
Exacto, pero es algo que no se puede calcular de antemano, es decir, pones 25% ¿te gusta? ¿no?, subes o bajas porcentaje para que el motor gire a más o menos vueltas, y mientras el governor las mantiene clavadas.
-
Lo de que no se pueda calcular mediante software me la pela, es cosa de ir con el tacómetro instalado en el heli e ir ajustando el % que necesitemos.
Los castle también tiene un modo así, lo descubrí hace poco, nadie lo usa...
Mi variador (Align 100A), para como vuelo me sobra, pero ahora que ando probando cosas con la cámara de vídeo estabilizada, de llevar las vueltas correctas a no llevarlas, las grabaciones se resienten ya que aparecen vibraciones, de ahí que esté pensando en cambiar de variador para tener un buen governor.
Había pensado en los Castle ICE 100A (el que aguanta hasta 8s, no el HV), por precio y prestaciones, pero viendo las barbacoas que se montan con los Castle... (aunque son con los HV)... no veía más opciones.
Es más cara, bastante más, pero por lo menos es una opción.
-
Una duda que me acaba de surgir respecto a unos post atras. He leido que algunos de vosotros llevais el BEC del variador que de por si aporta la energia a toda la electronica y despues unas baterias "enloop" por si falla el BEC no quedaros sin mando; la cosa es que lei que si por ejemplo pones el variador del BEC y otro aparte y no quitas un cable del variador se achicharra la electronica. ¿Como es posible entonces que si pones el BEC del variador y otro aparte se fria la electronica y sin embargo si juntas el BEC del variador y la "enloop" no pase nada?
Un saludo
-
Yo las curvas que tengo programadas en mi 700E F3C (osea motor de 470Kv) + Jive HV 80A
Nomal => 1.560 r.p.m => curva plana 9 puntos 0, 35%, 35%, 35%, 35%, 35%, 35%, 35%, 35%
Idle1 & Idle2 => 1.950 r.p.m => curva plana 65%
-
Mad, tu que llevas el Jive y las eneloop esas o llevas algun otro sistema.
Un saludo.
-
Mad, tu que llevas el Jive y las eneloop esas o llevas algun otro sistema.
Jejeje.... te cuento, como el 700E F3C anda un poco ligero para mi gusto, en lugar de optar por la solución del Pack Eneloop yo puse lo siguiente:
- Batería A123 2200mAh 6,6V
- Regulador Duralite 65060-HD 7,5A 6V
- Reductor de voltaje a 5,1V mediante diodos (que ademas permite que la tensión del BEC del Jive no se acople a la del Duralite)
- Interruptor de corriente Futaba conectado a la salida del Duralite
Si algún día el BEC del Jive me deja tirado, pasa directamente a alimentarse el circuito de los 5,1V que esta dando de salida el Duralite a través del reductor de voltaje.
La única precaución a tener en cuenta, es que siempre tienes que alimentar primero el Jive y esperar a que este se inicialice, y después conectar el Duralite. Si lo haces al contrario el Jive no se inicializa bien y no te permite volar.
(http://img11.imageshack.us/img11/5632/conexiondemijive.jpg)
-
Y digo yo, si le pones en lugar de las bat 123, unas bat normales AA, o AAA de Nmh, 4 darian 1,2x4= 4,8, (o sea lo mismo que si pones las enloop) si alimentamos con el BEC de ESC, o con un Ubec externo a 5V, las AA de Nmh, no se sobrecargarán nunca, y siempre estarán cargadas.
No veo la necesidad de que sean enloop, o 123, con el necesario regulador.
¿Que ventajas tienen las enloop?, a parte de ser mas caras.
-
Y digo yo, si le pones en lugar de las bat 123, unas bat normales AA, o AAA de Nmh, 4 darian 1,2x4= 4,8, (o sea lo mismo que si pones las enloop) si alimentamos con el BEC de ESC, o con un Ubec externo a 5V, las AA de Nmh, no se sobrecargarán nunca, y siempre estarán cargadas.
No veo la necesidad de que sean enloop, o 123, con el necesario regulador.
En mi caso vuelve a leerte mi post ;)
"Jejeje.... te cuento, como el 700E F3C anda un poco ligero para mi gusto, en lugar de optar por la solución del Pack Eneloop yo puse lo siguiente:"
¿Que ventajas tienen las enloop?, a parte de ser mas caras.
En cuanto a esta pregunta, la respuesta es muy facil, estas baterias no tienen practicamente descarga con el tiempo, con lo cual siempre estaran cargadas a tope, unas pilas normales recargables, si las dejas 15 dias sin utilizar te las encontraras practicamente descargadas cuando vayas a volar.
-
Exacto mad, no utilizo las baterías Eneloop para este fin pero es lo mejor que he probado en baterías de este tipo.
Saludos.
-
Las Eneloop tienen una autodescarga bajísima, yo las uso en la cámara de fotos (que lleva 4) y duuuuuuuran un montón. Antes si no utilizaba la cámara en una temporada, las baterías al quererla utilizar estaban muertas.
Y lo mismo me pasaba para el juego de reserva que llevo siempre por si se me acaban las puestas.
-
OK, queda claro, si no nada como preguntar.
Lo del peso extra, supongo que sera por el tipo de vuelo F3C, por cierto que mi 600 electrificado, al completo esta en 4800 gramos, eso si con un motor Align 700MX, y baterias de 4000 mA.
¿Como lo ves de peso Mad?.
-
OK, queda claro, si no nada como preguntar.
Lo del peso extra, supongo que sera por el tipo de vuelo F3C, por cierto que mi 600 electrificado, al completo esta en 4800 gramos, eso si con un motor Align 700MX, y baterias de 4000 mA.
¿Como lo ves de peso Mad?.
Yo creo que esta un poco pesao para ser un 50, mi 700E F3C pesa en orden de vuelo 5850 grs, no se que opinaran los demas compañeros, de todos modos echale un vistazo a este hilo, donde algunos comparten el peso de sus maquinas: http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=5563.0 (http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=5563.0)
-
Una duda que me acaba de surgir respecto a unos post atras. He leido que algunos de vosotros llevais el BEC del variador que de por si aporta la energia a toda la electronica y despues unas baterias "enloop" por si falla el BEC no quedaros sin mando; la cosa es que lei que si por ejemplo pones el variador del BEC y otro aparte y no quitas un cable del variador se achicharra la electronica. ¿Como es posible entonces que si pones el BEC del variador y otro aparte se fria la electronica y sin embargo si juntas el BEC del variador y la "enloop" no pase nada?
Un saludo
Cito que ha pasado desapercibida
-
Una duda que me acaba de surgir respecto a unos post atras. He leido que algunos de vosotros llevais el BEC del variador que de por si aporta la energia a toda la electronica y despues unas baterias "enloop" por si falla el BEC no quedaros sin mando; la cosa es que lei que si por ejemplo pones el variador del BEC y otro aparte y no quitas un cable del variador se achicharra la electronica. ¿Como es posible entonces que si pones el BEC del variador y otro aparte se fria la electronica y sin embargo si juntas el BEC del variador y la "enloop" no pase nada?
Para conectar las Eneloop tienes que configurar el BEC del Jive a 5,5V.
Los Packs Eneloop tienen 4,8V nominales, con lo cual si les metes 5,5V conseguiras que se vayan cargando, ademas el Pack nunca podra retroalimentar al Jive, ya que tiene menos tension que este.
Espero haberme explicado.
-
Y si se quiere volar a 6v?
En vez de 4 Eneloop sería cosa de poner 5?
-
Y si se quiere volar a 6v?
En vez de 4 Eneloop sería cosa de poner 5?
Las baterías no se cargarían completamente, ya que la tensión nominal seria igual a la del BEC, con lo cual yo lo desaconsejaría.
-
Y si se quiere volar a 6v?
En vez de 4 Eneloop sería cosa de poner 5?
Las baterías no se cargarían completamente, ya que la tensión nominal seria igual a la del BEC, con lo cual yo lo desaconsejaría.
opino como mad.
un saludo.
-
Teneis que entender que SOLO se necesita la eneloop para dar tiempo a hacer una autorrotación... o sea 15 seg de planeo sin esfuerzos extraordinarios, ¿cuanto se consume en una auto?... ¿25 mah?... ¿funcionan tus servos electronica con 4.8 volt?, pues ya está... suficiente.
Con la Eneloop no se vuela, se vuela con el BEC... la eneloop solo es para una emergencia.
-
Con la Eneloop no se vuela, se vuela con el BEC... la eneloop solo es para una emergencia.
+1
-
Entonces, ¿con unas eneloop de 800 mA seria suficiente no?, mas que nada por no cargar con mas peso, aunque sea poco.
-
Teniendo en cuenta que solo las usariamos en caso de emergencias, creo que tendriamos mas que suficiente con 800 mAh e inclusive si las hubiera de 400 mAh mejor aun y menos peso, saludos.
-
me vais a perdonar pero yo...andar metiendo un paquete extra de baterías por si falla un bec o si falla un paquete 6s lo veo absurdo. Hay muchas cosas que pueden fallar, si te falla un servo o si se suelta una rótula o un tornillo o si se parte/corta algún cable o si con las vibraciones hay un mal contacto...lo único que se puede hacer es poner componentes de la mejor calidad y ponerlos lo mejor posible.
Desde mi punto de vista hay dos opciones:
-El bec del regulador es superfiable y está superprobado -supongo que será el caso-, dando suficiente amperaje: no se mete nada, se ahorra peso y problemas.
-El bec del regulador ha dado problemas o puede darlos en según que condiciones: meter un bec aparte o una lipo+regulador de confianza aparte para evitar problemas.
En cualquier caso, hay paquetes de baterías mucho mas ligeros que los eneloop, también de mh, 200-400mah de capacidad, que se suelen usar para aviones pequeños, veleros o aviones de carreras donde el peso es determinante.
sl2
-
me vais a perdonar pero yo...andar metiendo un paquete extra de baterías por si falla un bec o si falla un paquete 6s lo veo absurdo. Hay muchas cosas que pueden fallar, si te falla un servo o si se suelta una rótula o un tornillo o si se parte/corta algún cable o si con las vibraciones hay un mal contacto...lo único que se puede hacer es poner componentes de la mejor calidad y ponerlos lo mejor posible.
Desde mi punto de vista hay dos opciones:
-El bec del regulador es superfiable y está superprobado -supongo que será el caso-, dando suficiente amperaje: no se mete nada, se ahorra peso y problemas.
-El bec del regulador ha dado problemas o puede darlos en según que condiciones: meter un bec aparte o una lipo+regulador de confianza aparte para evitar problemas.
En cualquier caso, hay paquetes de baterías mucho mas ligeros que los eneloop, también de mh, 200-400mah de capacidad, que se suelen usar para aviones pequeños, veleros o aviones de carreras donde el peso es determinante.
sl2
Ya he visto bastantes piñas por la desconexión de una banana, con lo cual te quedas sin mando.
Mas vale prevenir que curar después. Y mas si son unos pocos gramos.
-
Ya he visto bastantes piñas por la desconexión de una banana, con lo cual te quedas sin mando.
Mas vale prevenir que curar después. Y mas si son unos pocos gramos.
Totalmente de acuerdo... y más teniendo en cuenta que un 700 descontrolado puede causar una desgracia.
Efectivamente hay paquetes más ligeros que las Eneloop, yo llevo Eneloop porque parecen muy fiables, y tienen muy bajo mantenimiento.
-
Ya he visto bastantes piñas por la desconexión de una banana, con lo cual te quedas sin mando.
Mas vale prevenir que curar después. Y mas si son unos pocos gramos.
+1
Cada uno sabra valorar lo que lleva entre manos, despues no vale lamentarse.
-
Ya he visto bastantes piñas por la desconexión de una banana, con lo cual te quedas sin mando.
Mas vale prevenir que curar después. Y mas si son unos pocos gramos.
Totalmente deacuerdo contigo amigo, despues cada uno en su casa puede hacer lo que quiera, pero lo que esta claro que de lo que estamos hablando es totalmente consecuente, pues son fallos con una probabilidad muy alta de que suelan ocurrir y no como otro tipos de fallos, los cuales quizas no podemos subsanar, pero si este lo podemos evitar por unos pocos gramos evitamos una tragedia, creo que eso de absurdo no tiene nada, saludos.
-
Ya he visto bastantes piñas por la desconexión de una banana, con lo cual te quedas sin mando.
Mas vale prevenir que curar después. Y mas si son unos pocos gramos.
Yo también he visto muchas piñas por conectar los alerones cambiados o incluso no conectarlos en aviones. ¿Qué hacemos, batería y receptor separado por cada ala?.
-
Yo también he visto muchas piñas por conectar los alerones cambiados o incluso no conectarlos en aviones. ¿Qué hacemos, batería y receptor separado por cada ala?.
Si los chequearan antes de volar no les habria pasado, nada tiene que ver con el tema que estamos tratando, no te parece? Yo al menos siempre chequeo los servos de todos mis Helicopteros/aviones antes de volar (no solamente en el estreno del modelo).
Lo que esta claro, es que cualquiera de las decisiones que cada uno tome antes de volar, para nada es absurdo, ya que cada uno de nosotros sabra valorar lo que lleva entre las manos, tanto a nivel de daños materiales como humanos, despues no vale lamentarse.
-
Totalmente deacuerdo, ademas creo que rapidamente usamos adjetivos y valoraciones, que pienso se salen de concordancia, saludos.
-
Estoy con MAD, y aun revisando y haciendo el chequeo prevuelo se olvida uno de cosas... esto tenia que ser como en los de verdad, llevar la chuleta y puntear cada punto del chequeo prevuelo, y lo mismo al acabar de volar.
Un saludo.
-
Yo también he visto muchas piñas por conectar los alerones cambiados o incluso no conectarlos en aviones. ¿Qué hacemos, batería y receptor separado por cada ala?.
Si los chequearan antes de volar no les habria pasado, nada tiene que ver con el tema que estamos tratando, no te parece? Yo al menos siempre chequeo los servos de todos mis Helicopteros/aviones antes de volar (no solamente en el estreno del modelo).
Lo que esta claro, es que cualquiera de las decisiones que cada uno tome antes de volar, para nada es absurdo, ya que cada uno de nosotros sabra valorar lo que lleva entre las manos, tanto a nivel de daños materiales como humanos, despues no vale lamentarse.
Sin ánimo de crear polémica:
Tampoco las bananas se sueltan si la batería y cables están correctamente fijados, pero ya ves, en lugar de fijarla bien asegurada hay quien prefiere poner una batería de reemplazo por si se suelta la principal, ¿no es mas fácil -y mas seguro- asegurarse que no va a soltarse nada?. Yo he volado con un 90 (3d) durante un tiempo y llevaba una única batería con su regulador eso si de la mejor calidad posible. Hablamos de un 90 de explosión con un nivel de vibraciones, de rpms y de cercanía al piloto que no se parecen en nada a los de un 90 eléctrico f3c. Equipamiento normal, 1 batería lipo y un regulador bueno, como casi todo el mundo en cualquier 90. No veo porqué en un f3c habrían de hacer falta 2 baterías distintas para la alimentación, me parece estupendo que se las pongáis, pero vamos... a quien se le suelen salir las bananas en vuelo (yo he visto hasta caerse la batería en vuelo) o a quien suele salir con los alerones cambiados (es un ejemplo de otra cosa típica que suele ocurrir) lo mismo le va a dar poner 2 que 3 baterías porque va a piñar seguro por cualquier otra cosa.
Un saludo
-
Yo también he visto muchas piñas por conectar los alerones cambiados o incluso no conectarlos en aviones. ¿Qué hacemos, batería y receptor separado por cada ala?.
Si los chequearan antes de volar no les habria pasado, nada tiene que ver con el tema que estamos tratando, no te parece? Yo al menos siempre chequeo los servos de todos mis Helicopteros/aviones antes de volar (no solamente en el estreno del modelo).
Lo que esta claro, es que cualquiera de las decisiones que cada uno tome antes de volar, para nada es absurdo, ya que cada uno de nosotros sabra valorar lo que lleva entre las manos, tanto a nivel de daños materiales como humanos, despues no vale lamentarse.
Sin ánimo de crear polémica:
Tampoco las bananas se sueltan si la batería y cables están correctamente fijados, pero ya ves, en lugar de fijarla bien asegurada hay quien prefiere poner una batería de reemplazo por si se suelta la principal, ¿no es mas fácil -y mas seguro- asegurarse que no va a soltarse nada?. Yo he volado con un 90 (3d) durante un tiempo y llevaba una única batería con su regulador eso si de la mejor calidad posible. Hablamos de un 90 de explosión con un nivel de vibraciones, de rpms y de cercanía al piloto que no se parecen en nada a los de un 90 eléctrico f3c. Equipamiento normal, 1 batería lipo y un regulador bueno, como casi todo el mundo en cualquier 90. No veo porqué en un f3c habrían de hacer falta 2 baterías distintas para la alimentación, me parece estupendo que se las pongáis, pero vamos... a quien se le suelen salir las bananas en vuelo (yo he visto hasta caerse la batería en vuelo) o a quien suele salir con los alerones cambiados (es un ejemplo de otra cosa típica que suele ocurrir) lo mismo le va a dar poner 2 que 3 baterías porque va a piñar seguro por cualquier otra cosa.
Un saludo
Pero vamos a ver... Me estás comparando una bateria de kilo y medio con una 2S de 4000mah a lo sumo... Creo que no es comparable la inercia de cada una...
A mi con el logo por ejemplo se me partió una tira scorpion de una de las baterias principales, si no llega a sujetar el canopy la bateria...
Y para que se salga no hace falta ni hacer 3d fuerte...
-
Sin ánimo de crear polémica:
Tampoco las bananas se sueltan si la batería y cables están correctamente fijados, pero ya ves, en lugar de fijarla bien asegurada hay quien prefiere poner una batería de reemplazo por si se suelta la principal, ¿no es mas fácil -y mas seguro- asegurarse que no va a soltarse nada?. Yo he volado con un 90 (3d) durante un tiempo y llevaba una única batería con su regulador eso si de la mejor calidad posible. Hablamos de un 90 de explosión con un nivel de vibraciones, de rpms y de cercanía al piloto que no se parecen en nada a los de un 90 eléctrico f3c. Equipamiento normal, 1 batería lipo y un regulador bueno, como casi todo el mundo en cualquier 90. No veo porqué en un f3c habrían de hacer falta 2 baterías distintas para la alimentación, me parece estupendo que se las pongáis, pero vamos... a quien se le suelen salir las bananas en vuelo (yo he visto hasta caerse la batería en vuelo) o a quien suele salir con los alerones cambiados (es un ejemplo de otra cosa típica que suele ocurrir) lo mismo le va a dar poner 2 que 3 baterías porque va a piñar seguro por cualquier otra cosa.
Un saludo
Yo creo que estamos mezclando churras con merinas...
El ejemplo los alerones... pues bueno, si piñará seguro lleve lo que lleve... pero las dos baterías o el sistema redundante no se pone para ese supuesto.... la razón de la piña en ese caso es la dejadez del piloto.
A lo que quiero llegar, es que esos razonamientos que das para llegar a la conclusión de que no es necesario, no son lógicos en absoluto, simplemente no tienen nada que ver con lo que se comentó de la doble alimentación.
-¿que se puede volar con una sola batería? por supuesto.
-¿que con el sistema de doble alimentación hay más seguridad ante ciertos fallos? no se pueda negar.
El sistema se pone para el supuesto de que fallase una de las alimentaciones, ni para el caso de que se suelten los conectores, ni para el caso de que el piloto esté a uvas y por supuesto no está previsto par evitar que le caiga un meteorito encima...
-¿es necesaria la doble alimentación? evidentemente no. No creo que nadie comentara el tema como una condición indispensable, más bien como una opción de cara a minimizar ciertos riesgos.
-¿como se puede evitar salir con los alerones cambiados? pues siendo un poco curioso y metódico. Y suele ser bueno comprobar esas cosas antes de lanzarse a volar.
Un saludo,
-
A fin de cuentas creo que lo mejor sera """poner un Kontronik en tu vida""", jijijijijijijijiji............., que es como que empezo todo y no veas por donde vamos, jijijijijijijijij................., saludos.