Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
Noticias: Bienvenidos a Helicopteros RC / Radiocontrol
 
*
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate. 02 de Junio de 2024, 02:57:43


Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión


Páginas: [1]
  Imprimir  
Autor Tema: Nuevo con raptor 50 v2  (Leído 3560 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
marte
Estacionarios
**

Reputacion: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 112



Email
« : 30 de Octubre de 2010, 14:28:37 »

Hola a todos, recientemente he "adoptado" un raptor 50 de segunda mano, tras observar varios fallos de montaje como que el rotor de cola giraba al reves (sentido horario), rodamiento defectuoso o inapropiado en el portapalas 3 decimas de mm mas pequeño (producia un tracking increible) y alguno mas, todo solucionado a falta de un servo en condiciones para la cola ds650 ( en camino)tengo uno un poco lento pero lo controlo XD .


Mi punto flaco ya que vengo de volar 450 chispas es la carburacion, he intentado mirar videos , manuales pero me cuesta un poco , lo mantengo en estacionario 1 min y lo bajo (no creo que este muy rodado tampoco) y la temperatura en bujia es de 105ºc , un viaje se me paro el motor.

El motor es un OS 50 SX-H culata azul, ¿algun video sobre este tema? (solo he encontrado de coches)
¿carburar con o sin palas? (con el 450 le ponia al max en una bancada y me acercaba por debajo pero este acojona XD)


Acepto sugerencias , posiciones aproximadas de las agujas, etc, etc, por cierto uso combustible al 16%.


Saludos y buenos vuelos.
En línea

3ch metal mini (es muy quedon)
Belt-cp v2 (translaciones y pidiendo mas)
Copterx 450 AE v2 gp750+ds520 (el niño de la casa)
RAPTOR .50 V2 + OS 50 HSX (Afinando.....)
condor
Moderador
Loopings
*****

Reputacion: +20/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1.945


Cantabria


Email
« Respuesta #1 : 30 de Octubre de 2010, 17:28:19 »

Lo de carburar un motor es facil teniendolo entre manos, cosa peor es hacerlo de lejos, pues hay muchos factores que influyen en la carburacion, lo primero es hacer esto; con el stick al medio y el barrilete al medio de su recorrido, la escuadra del carburador debe de estar completamente vertical e igual que la escuadra del servo completamante vertical, una vez conseguido esto y con los end point al 100, deberas conseguir el recorridolo más aprox. jugando con los diferentes agujeros de las escuadras, por ejemplo pones la rotula en el agujero más cercano al eje en la escuadra del carburador y en la del servo en el agujero del medio, si tienes poco recorrido pues la sacas al agujero de afuera del servo y si es que tienes mucho recorrido pues al agujero de dentro, así vas jugando hasta conseguir un recorrido muy aprox. y ahora con los end point lo afinas perfecto para que no obligue a ningun lado, de esta forma tendrás un recorrido del 0%-50%-100% con el stick abajo,enmedio, arriba, respectivamente, y la curva de gas la tendrías que poner aprox. 10-40-60-80-100 y el corte en menos 10%, ojo estos valores son aproximados, dependen mucho del motor y su carburacion, la apertura de la aguja de alta debe de estar entre una vuelta y vuelta y cuarto aprox.
 
Lo de la parada del motor pues depende de muchas cosas y de como te ocurrio, puede ser al acelerar de repente, en este caso pueden ser dos cosas, aguja de baja muy cerrada, entonces el motor en esa transición se queda sin combustible y se para o aguja de baja muy abierta, entonces le entra mucho combustible y el motor se ahoga y se para, en este ultimo caso el motor no se para de repente si no que parece que petardea algo antes de pararse, si el motor se para en el aire de repente o pierde fuerza de repente, suele ser sintoma de estar la aguja de alta muy cerrada, esto saberse pues el motor se calienta en demasía.
 
La temperatura del motor yo la mido en el carter (con el dedo) y en la culata (con termometro de abordo)por que es donde el piston roza con la camisa, donde tú dices, aunque es, donde se produce la explosión, no es donde más temperatura hay
 
Saludos
 
PD. Vaya rollo, espero que te sirva para que te hagas una idea
En línea

Del cub aeropielagos
CANTABRIA me pone
marte
Estacionarios
**

Reputacion: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 112



Email
« Respuesta #2 : 31 de Octubre de 2010, 16:47:54 »

Muchas gracias condor, de gran ayuda ya que la de altas me pide 1 vuelta y cuatro clicks y no sabia si era demasiado cerrado, en cuanto a la de bajas, a ver como me explico de 180º de recorrido 90º es el centro....en sentido horario (cerrar) 45º mas en esa zona +/- 10º ando ajustando, ¿es correcta la zona por la que ando con la baja?.

Muchas gracias.
En línea

3ch metal mini (es muy quedon)
Belt-cp v2 (translaciones y pidiendo mas)
Copterx 450 AE v2 gp750+ds520 (el niño de la casa)
RAPTOR .50 V2 + OS 50 HSX (Afinando.....)
condor
Moderador
Loopings
*****

Reputacion: +20/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1.945


Cantabria


Email
« Respuesta #3 : 31 de Octubre de 2010, 18:03:38 »

No tiene nada que ver lo que dices de la apertura del barrilete, de con la carburacion de la aguja de bajas, de la apertura del barrilete por lo que dices andas bastante bien, pero como te digo eso no tiene nada que ver con la carburacion.
 
Saludos
En línea

Del cub aeropielagos
CANTABRIA me pone
marte
Estacionarios
**

Reputacion: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 112



Email
« Respuesta #4 : 31 de Octubre de 2010, 22:06:37 »

No, no es el barrilete , es la aguja de bajas a la que me refiero (la de la chapa) en la descripcion de los 180 grados de reccorrido en su zona central (alineada con el otro tornillo (el que fija la chapa) es la posicion de fabrica), yo he cerrado 45grados mas la aguja de bajas ya que me tiraba muchiiisimo combustible por el escape, aver si pongo una foto luego, que esto es en lo que ando pez, el apartado tecnico + o - lo entiendo pero tengo miedo de fastidiar el motor.
En línea

3ch metal mini (es muy quedon)
Belt-cp v2 (translaciones y pidiendo mas)
Copterx 450 AE v2 gp750+ds520 (el niño de la casa)
RAPTOR .50 V2 + OS 50 HSX (Afinando.....)
Páginas: [1]
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.4 | SMF © 2006, Simple Machines LLC
TinyPortal v0.9.8 © Bloc


Copyright ©2007-2023 www.HelicopterosRC.net
XHTML 1.0 válido! CSS válido! Dilber MC Theme by HarzeM modified by Madcortina