Autor Tema: Ayuda con curva de gas  (Leído 5045 veces)

Desconectado Neberu

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 87
  • Reputacion: +4/-0
Ayuda con curva de gas
« : 23 de Octubre de 2010, 09:38:11 am »
En primer lugar me presento ya que aunque llevo tiempo leyendo en el foro este es el primer mensaje que escribo.Tengo un 450v2 en carbono con torque tube y le he montado un motor Turnigy x500 4000kw con un poñon de 11T y tengo la impresion de que el heli va con demasiadas revoluciones,el problema es que no consigo una curva de gas que me con la que el heli no se vuelva muy nervioso ya que yo todavia estoy con estacionarios y traslaciones,tengo tambien piñones de 12T y13T con los que probar conbinaciones de gas y porcentajes.
Espero que me podais aconsejar que porcentajes y piñon utilizar para hacer estacionarios y traslaciones.
Gracias de antemano.
SALUDOS.
450 Blackstingnizado-Scorpion  2221-6
Outrage Velocity 50
Futaba 10 CG
Volando por Madrid (Sur) 
Furtivos Team RC (delegacion centro)

Desconectado eivus

  • Nose-In
  • ****
  • Mensajes: 1.202
  • Reputacion: +46/-0
Re: Ayuda con curva de gas
« Reply #1 : 23 de Octubre de 2010, 10:05:09 am »
Muy buenas Neberu, bienvenido al foro y como nuevo usuario, deberás leerte las normas del foro si no lo has hecho ya.

Respecto a tu pregunta, llevas el piñón adecuado y como mucho si quieres aun más rpm de rotor podrías subir al 12T aunque no es tu caso. La sensación que te causa de que va a muchas revoluciones es porque el motor es de 4000kv, pero de revoluciones de rotor vas muy bien.

Yo de tí dejaría el piño de 11T y pondría la curva de gas por ejemplo: Normal 0-80-80-80-80, en idle1 90-90-90-90-90 y en idle2 100-100-100-100-100. Piensa que hay que llevar ciertas revoluciones para que el heli sea estable, de hecho cuantas más rpm, por lo general es más estable. Si aun así te parece que lleve demasiadas rpm podrías bajar la curva en 10 puntos cada valor, o usar un piño de 10T con la curva que te he sugerido.


Un saludo y a disfrutar de los vuelos.
« Última modificación: 23 de Octubre de 2010, 10:43:53 am por eivus »

Desconectado zeusramon

  • volando por chiclana .
  • Moderador
  • Bot del foro
  • *****
  • Mensajes: 8.062
  • Reputacion: +24/-0
Re: Ayuda con curva de gas
« Reply #2 : 23 de Octubre de 2010, 11:20:42 am »
Hazle caso a eivus que  mi me dio ese consejo y llevaba 2 meses sin quitar el taca-taca y en cuanto puse la curva 0 70 80 80 80 uffff el taca-taca me molestaba , pero en cuestión de hacerle 2 vuelos porque el heli es muuuuuuucho más estable y al aterrizar es otro,mundo puesto que con el punto 2 de gas a pocas rpm el heli no aprovecha los grados negativos y el empuje hacia abajo y es más fácil com rpm altas porque el heli baja recto debido a ese empuje y no dando tumbos como con rpm bajas , ademas no rebota sino  que Lo bajas y se queda clavado.

Haz caso y aunque haciendo estacionarios Lo notes más nervioso en translaciones es la Ostia de estable y además hasta que te acostumbras a oír el zumbido del rotor a toda leche te cagas pero después notas que a bajas rpm el motor hace más ruido puesto que Lo llevas forzado y no a su par óptimo.

Eivus los 10 minutos que hablamos sobre las curvas de gas me han echo quitar el taca-taca y hacer unas translaciones limpias, eso sólo poniendo las curvas como dijiste , gracias tío y tú chiquitin le hs quitado el sitio a los otros dos y ocupa el sitio de honor metido en el maletín de aluminio , a ver sí el Belt y el MT no  le comen celos jejejejeje.
Logo 400 beastx castle ice2 80 HV , scorpion 4015 1070 kv (8s) 17T , mks x3 , ds650.
Mcpx stock (motor cola oversky, palas principales kbdd)
Blade 130 x

Emisora dx7

Desconectado eivus

  • Nose-In
  • ****
  • Mensajes: 1.202
  • Reputacion: +46/-0
Re: Ayuda con curva de gas
« Reply #3 : 23 de Octubre de 2010, 11:39:26 am »
Eivus los 10 minutos que hablamos sobre las curvas de gas me han echo quitar el taca-taca y hacer unas translaciones limpias, eso sólo poniendo las curvas como dijiste , gracias tío y tú chiquitin le ha quitado el sitio a los otros dos y ocupa el sitio de honor metido en el maletín de aluminio , a ver sí el Belt y el MT no  le comen celos jejejejeje.

Me alegro que vaya todo a mejor zeusramon.

Neberu, se me había olvidado antes, ponle exponenciales por ejemplo al 20% a alerones, elevador y cola y será más dócil en el centro del stick.


Saludos

Desconectado zeusramon

  • volando por chiclana .
  • Moderador
  • Bot del foro
  • *****
  • Mensajes: 8.062
  • Reputacion: +24/-0
Re: Ayuda con curva de gas
« Reply #4 : 23 de Octubre de 2010, 11:41:34 am »
Jeje yo los tengo al 70
Logo 400 beastx castle ice2 80 HV , scorpion 4015 1070 kv (8s) 17T , mks x3 , ds650.
Mcpx stock (motor cola oversky, palas principales kbdd)
Blade 130 x

Emisora dx7

Desconectado Neberu

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 87
  • Reputacion: +4/-0
Re: Ayuda con curva de gas
« Reply #5 : 23 de Octubre de 2010, 13:05:14 pm »
Gracias por las respuestas,yo tengo en la FF7 la curva N 0-25-45-65-85,y me comentais que ponga 0-80-80-80-80,perdonad mi ignorancia pero no entiendo el porque de que los 4 ultimos valores de la curva sean iguales,nodeberian de ir subiendo gradualmente,espero que me podais aclarar esto.
Saludos.
450 Blackstingnizado-Scorpion  2221-6
Outrage Velocity 50
Futaba 10 CG
Volando por Madrid (Sur) 
Furtivos Team RC (delegacion centro)

Desconectado blau

  • Moderador
  • Hago de todo
  • *****
  • Mensajes: 4.445
  • Reputacion: +45/-0
  • J.M. MATJES ALCARRAS (LLEIDA)
    • Email
Re: Ayuda con curva de gas
« Reply #6 : 23 de Octubre de 2010, 13:21:51 pm »
Gracias por las respuestas,yo tengo en la FF7 la curva N 0-25-45-65-85,y me comentais que ponga 0-80-80-80-80,perdonad mi ignorancia pero no entiendo el porque de que los 4 ultimos valores de la curva sean iguales,nodeberian de ir subiendo gradualmente,espero que me podais aclarar esto.
Saludos.
esto de la curva de gas es un poco personal, cada uno la lleva parecida pero diferente.
yo nunca he llevado las curvas que te dice eivus, pero tienen su razon de ser.
es como te acostumbres.
en el caso de la curva 0-80-80-80-80 es perfectamente valida ya que el helicoptero no lo levantas dando mas gas, si no que lo levantas dando mas o menos paso.
el heli necesita un minimo de vueltas para que vaya correctamente.

en tu caso neveru la curva que llevas para mi que no es correcta, yo en normal siempre llevo 0-40-70-85-100,
dependiendo del heli varian los porcentajes.
el estacionario se deberia hacer a un 65 o 70 % de gas con el stick al centro y tu al centro solo llevas 45%
no se si me he explicado bien.

Jeje yo los tengo al 70

lo he entendido mal o dices que llevas los exponenciales al 70%? 
no es recomendable abusar mucho del exponencial, a parte que lo despacio que te va al centro del stick te va de rapido en el  extremo.

un saludo.
Leete las normas del foro aqui.
ahora mismo metido en otras cosas.
quien sabe, al igual mañana vuelvo.................

Desconectado Neberu

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 87
  • Reputacion: +4/-0
Re: Ayuda con curva de gas
« Reply #7 : 23 de Octubre de 2010, 15:30:00 pm »
Muchas gracias blau por tu respuesta,ire probando los consejos que me estays dando y haber si consigo dejarlo mas o menos fino.
Saludos.
450 Blackstingnizado-Scorpion  2221-6
Outrage Velocity 50
Futaba 10 CG
Volando por Madrid (Sur) 
Furtivos Team RC (delegacion centro)

Desconectado zeusramon

  • volando por chiclana .
  • Moderador
  • Bot del foro
  • *****
  • Mensajes: 8.062
  • Reputacion: +24/-0
Re: Ayuda con curva de gas
« Reply #8 : 23 de Octubre de 2010, 16:59:36 pm »
Para estacionarios u yequeñas translaciones va muy bien en cambio los dual rates no los tocó, pero es en MT con los servos Hitec 65mg , con el Belt llevó eco a 25
Logo 400 beastx castle ice2 80 HV , scorpion 4015 1070 kv (8s) 17T , mks x3 , ds650.
Mcpx stock (motor cola oversky, palas principales kbdd)
Blade 130 x

Emisora dx7