Bienvenidos a Helicopteros RC / Radiocontrol
Hace unos días he comprado un cargador de 2º mano Bantam E-STATION B6C Dual Power, animado por las buenas críticas que había leído en diferentes foros de la red...Pero hoy, al probarlo, no me funciona!Una de las cosas que me sorprendió, es que a diferencia del que uso habitualmente (Multiplex LN5014 + balanceador Prolux), según el manual, para cargar/balancear una lipo, hay que enchufarla tanto al puerto del balanceador, como a la salida OUTPUT (cable con bananas + Dean T), mientrás que con el Multiplex, se enchufa directamente al conector balanceador...El caso es que, conecto la lipo (2250 mA 11,1V en 2.2A), y me aparece el mensaje de error "SHORT ERR", que según el manual corresponde a un cortocircuito en la salida OUTPUT...Total, que con el polimetro, reviso infructuosamente los cables y conectores, por si hubiese alguno en corto; como el cable OUTPUT que trae de casa, lleva las bananas en un extremo y en el otro diferentes conectores (JST, Dean T, Futaba, JR, etc...), para salir de duda, corto el enjambre de conectores, y sueldo directamente uan hembra Dean T nueva, de manera a tener un cable sólo bananas-Dean T; pero sigue sin funcionar...He probado con otras lipos, usar sólo la función de carga, etc...En una de ellas, el cargador arrancó, pero despúes de más de 140 minutos, la lipo no se había cargado nada...Sospecho que el circuito de salida OUTPUT está jodido, pero antes de poner el grito en el cielo con el vendedor...¿Alguna idea del problema? ¿O algún usuario de este modelo de cargador que pueda asesorarme?Saludos.
Gracias Pilotero!Bigalbert, en ello estamos, a ver si es que hago algo mal....pero no sé, no es mi primer cargador, y salvo el detalle de que en éste nuevo hay que conectar el Dean T y el conector balanceador, la rutina es prácticamente igual que mi cargador.. Saludos.
Pues como dice bigallbert diselo al vendedor y si está mal ya sabe lo que tiene que hacer... dinero patrás y su cargador para él...Salu2
Gracias por el video Dani! He podido comprobar que lo hago bien, pero hay un dato que no coincide, y que podría ser la clave! Es en el minuto 1:54: la pantalla muestra dos filas de 3 grupos de cifras, la de arriba, creo que muestra el tope de voltios por celda (4,20V) a alcanzar en el proceso de carga/balnceado , y la de abajo la secuencia 0.00-0.00-0.00 (que no sé a que corresponde, el manual no lo aclara bien..) Púes en mi caso, la fila de arriba siempre marca la secuencia 3.70V - 3.70V - 3.70V, y tal vez ese sea el quid de la cuestión.. Quiero aclarar que estoy en contacto con el vendedor via email, y que estamos viendo a ver que puede estar pasando. Saludos.
Gracias por el video Dani! He podido comprobar que lo hago bien, pero hay un dato que no coincide, y que podría ser la clave! Es en el minuto 1:54: la pantalla muestra dos filas de 3 grupos de cifras, la de arriba, creo que muestra el tope de voltios por celda (4,20V) a alcanzar en el proceso de carga/balnceado , y la de abajo la secuencia 0.00-0.00-0.00 (que no sé a que corresponde, el manual no lo aclara bien..)Púes en mi caso, la fila de arriba siempre marca la secuencia 3.70V - 3.70V - 3.70V, y tal vez ese sea el quid de la cuestión..Quiero aclarar que estoy en contacto con el vendedor via email, y que estamos viendo a ver que puede estar pasando.Saludos.
Eso que dices de las cifras de abajo, es si fuera una bateria de 6S,,tu al usar de 3S solo te marca las tres de arriba,,esas cifras corresponden al tipo de bateria que coloques y marca las celdas que detecta. Por ejemplo,,si conectaras una bateria con 4 celdas,,te marcaria las tres de arriba y la siguiente de abajo. Espero haberme explicado. Pero cuando cargas los 3.70V por celda, te van subiendo o siempre estan igual??