Autor Tema: ¿Como deberia ser la curva de paso para autorrotar con un 450?  (Leído 12031 veces)

Desconectado locked

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 212
  • Reputacion: +0/-0
  • No bajes tan rapido, no bajes tan RAPIDOOOO
    • Email
¿Como deberia ser la curva de paso para autorrotar con un 450?
« : 03 de Abril de 2010, 15:49:00 pm »
Pues esa es mi pregunta. ¿Como debo configurar la curva de paso para autorrotar?.
Novato con ganas
Pero sin experiencia
Ayuda please

P.D.: Este es mi bicho. http://www.xperience3d.com/core/page.php?25

Desconectado dani_pacha

  • Traslaciones
  • ***
  • Mensajes: 651
  • Reputacion: +4/-0
    • Email
Re: ¿Como deberia ser la curva de paso para autorrotar con un 450?
« Reply #1 : 03 de Abril de 2010, 16:25:39 pm »
Pues esa es mi pregunta. ¿Como debo configurar la curva de paso para autorrotar?.


Con un 450??????????

:o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o

Hombre poooder poder se puedee pero yo que tu no lo intentariaaa

Desconectado pepecóptero

  • Invertidos
  • *******
  • Mensajes: 2.510
  • Reputacion: +13/-0
  • A volar, se aprende volando y hostiando. JEREZ
    • Email
Re: ¿Como deberia ser la curva de paso para autorrotar con un 450?
« Reply #2 : 03 de Abril de 2010, 17:14:36 pm »
La autorotación es mucho más segura a partir de un 500 y cuanto más grande mejor, yo tampoco lo intentaría con un 450.

Desconectado pakito2001

  • Moderador
  • Bot del foro GOLD
  • *****
  • Mensajes: 10.448
  • Reputacion: +28/-0
  • ¡¡¡¿¿ y laaaa emisoraaa ??!!! en San Roqueeee
    • Email
Re: ¿Como deberia ser la curva de paso para autorrotar con un 450?
« Reply #3 : 03 de Abril de 2010, 17:18:33 pm »
autorrotar se podria, pero mas bien es como si lo tiraras estaria complicao macho
Reactivando los vuelos


Dx7S
Oxí 2
T-Rex 600 nitro súper pro

Desconectado flip_sp

  • Familia F3C
  • Nose-In
  • *****
  • Mensajes: 1.013
  • Reputacion: +10/-0
  • Fan de Isidrín
    • Email
Re: ¿Como deberia ser la curva de paso para autorrotar con un 450?
« Reply #4 : 03 de Abril de 2010, 20:11:17 pm »
Hola locked,
 
Yo lo he intentado muchas veces con el mini Titan. Lo dejo caer pero no me he atrevido nunca a terminar la maniobra y aborto,  no veas a qué mecha baja.
Para que el rotor mantenga vueltas suficientes tienes que meterle un montón de grados negativos, y eso hace que baje como una piedra. Si le sumas que toda la inercia de las palas te la vas comer en un santiamén, hay que ser muy fino y tenerlos cuadrados para intentarlo.
Ya me cuesta mucho hacerlo con el 500, que también baja rapidito, pero el rotor lleva algo más de inercia. Aún así, tampoco perdona, como no estés muy atento te comes el suelo o te quedas corto.
 
Sin embargo, con los glow 50 haces autorrotación suave, suave. Sin problemas.
 
Un saludo,
 
Blade mCP X Hirobo SRB Quark MSH Protos 500 Align TRex 550 V2 Hirobo SDX EP Hirobo SDX EP Bell 222 Hirobo Freya OPIII Hirobo Eagle 3

Desconectado locked

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 212
  • Reputacion: +0/-0
  • No bajes tan rapido, no bajes tan RAPIDOOOO
    • Email
Re: ¿Como deberia ser la curva de paso para autorrotar con un 450?
« Reply #5 : 03 de Abril de 2010, 20:28:47 pm »
Os comprendo cuando decis que es muy complicado hacer una autorrotacion en un 450, hice algunos intentos hace un par de meses a 1 metro del suelo y la verdad es que cuando cortaba motor bajaba como una piedra. Eso si daba un golpe de paso en el ultimo instante y aterrizaba con bastante suavidad dado el caso, pero si por una emergencia se diera el caso de decir o lo hago o piño 100% fijo. ¿Que curva deberia ajustarle?.
Novato con ganas
Pero sin experiencia
Ayuda please

P.D.: Este es mi bicho. http://www.xperience3d.com/core/page.php?25

Desconectado dani_pacha

  • Traslaciones
  • ***
  • Mensajes: 651
  • Reputacion: +4/-0
    • Email
Re: ¿Como deberia ser la curva de paso para autorrotar con un 450?
« Reply #6 : 03 de Abril de 2010, 20:39:13 pm »
Curva pues la que tengas   +-12 +-10 +-11 eso es tu bajar o subir el deo en funcion de lo que te pida el heli y luego como lleves el conjunto rotor y correa cola duros entonces olvidate ajjajaj yo te digo ke no es lo mismo hacerlo desde un metro que desde mas mirate algunos videos en youtube.
SI llevas palas pesadas aguanta algo mas pero con palas de 20gr el bicho flota mas bien pooocoooaajjaj

Desconectado HiNote

  • Moderador
  • Bot del foro GOLD
  • *****
  • Mensajes: 14.081
  • Reputacion: +21/-0
  • Gallego en la Costa Blanca
    • La web de HiNote
Re: ¿Como deberia ser la curva de paso para autorrotar con un 450?
« Reply #7 : 03 de Abril de 2010, 20:54:45 pm »
El problema de los chiquitines es que entre la correa y las palas, que tienen poca inercia, las autorrotaciones son casi autopiedras...

Con un 600 o un 700 está chupado hacerlas, porque mantienen muy bien las vueltas en el rotor y cuanto más altas mejor.

Con el 250 intenté hacer una y salvé el heli de puro milagro, "solo" rompí un patín porque pesa poco y menos mal que reboto plano. Cayó como una piedra. Ni de coña vuelvo a intentarlo con el chiquitín.
   Nivel de vuelo:   

Desconectado locked

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 212
  • Reputacion: +0/-0
  • No bajes tan rapido, no bajes tan RAPIDOOOO
    • Email
Re: ¿Como deberia ser la curva de paso para autorrotar con un 450?
« Reply #8 : 03 de Abril de 2010, 21:45:48 pm »
Bueno ya que hablamos de que si el conjunto de cola vaya duro. Es normal que si desconecto la correa el rotor gire supersuave y el de cola tambien y cuando conecto la correa se note que la suavidad se haya reducido como a la mitad. Os aviso de que no la tengo demasiado tensa, de hecho yo la monto y fuerzo un poco si saltan los dientes aprieto un poco asi hasta que no salten los dientes con pequeños esfuerzos (Esta mas flojo que como lo tenia antes). Y para mejorar un poco el conjunto he montado unos guias para la correa que originalmente vienen sobre casquillos por unos con rodamientos.
Novato con ganas
Pero sin experiencia
Ayuda please

P.D.: Este es mi bicho. http://www.xperience3d.com/core/page.php?25

Desconectado chelmon

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 438
  • Reputacion: +0/-0
    • Email
Re: ¿Como deberia ser la curva de paso para autorrotar con un 450?
« Reply #9 : 03 de Abril de 2010, 22:04:29 pm »
La mejor opcion es quitarle el arrastre de la cola para que no le quite inercia al rotor principal, Hostetler explica la modificacion en sus libros y videos (el lo habra copiado de alguna parte), es basicamente fijar las dos coronas. Ya lo he subido alguna vez como llega a autorotar un 450 con la modificacion:
 
<a href="http://www.youtube.com/v/vfnn_Ld68tU&rel=1" target="_blank">http://www.youtube.com/v/vfnn_Ld68tU&rel=1</a>
Logo 600 (V-STABI, Scorpion 4035-400, Jive 80HV) - 2008
Joker 3 (V-STABI, Pyro 800, YGE 120HV, 710 blades) -2009
TDR (V-STABI, Pyro 700 52, Jive 120 HV) - 2010
Gaui X5 (microbeast, Roxxy 9100) - 2011
Diabolo (V-STABI, Kosmik, HK 4525) - 2012

Desconectado locked

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 212
  • Reputacion: +0/-0
  • No bajes tan rapido, no bajes tan RAPIDOOOO
    • Email
Re: ¿Como deberia ser la curva de paso para autorrotar con un 450?
« Reply #10 : 04 de Abril de 2010, 00:57:50 am »
La mejor opcion es quitarle el arrastre de la cola para que no le quite inercia al rotor principal, Hostetler explica la modificacion en sus libros y videos (el lo habra copiado de alguna parte), es basicamente fijar las dos coronas. Ya lo he subido alguna vez como llega a autorotar un 450 con la modificacion:

<a href="http://www.youtube.com/v/vfnn_Ld68tU&rel=1" target="_blank">http://www.youtube.com/v/vfnn_Ld68tU&rel=1</a>
¿Como hace para no perder el control del heli sin rotor de cola?. Ademas de que tampoco podria controlar la orientacion de la misma.
Novato con ganas
Pero sin experiencia
Ayuda please

P.D.: Este es mi bicho. http://www.xperience3d.com/core/page.php?25

Desconectado HiNote

  • Moderador
  • Bot del foro GOLD
  • *****
  • Mensajes: 14.081
  • Reputacion: +21/-0
  • Gallego en la Costa Blanca
    • La web de HiNote
Re: ¿Como deberia ser la curva de paso para autorrotar con un 450?
« Reply #11 : 04 de Abril de 2010, 01:10:52 am »
La mejor opcion es quitarle el arrastre de la cola para que no le quite inercia al rotor principal, Hostetler explica la modificacion en sus libros y videos (el lo habra copiado de alguna parte), es basicamente fijar las dos coronas. Ya lo he subido alguna vez como llega a autorotar un 450 con la modificacion:

<a href="http://www.youtube.com/v/vfnn_Ld68tU&rel=1" target="_blank">http://www.youtube.com/v/vfnn_Ld68tU&rel=1</a>
¿Como hace para no perder el control del heli sin rotor de cola?. Ademas de que tampoco podria controlar la orientacion de la misma.

Sin motor, no hay par que contrarrestar, por lo que el heli no se gira.

Para controlar la dirección de a donde va el heli.... pues con alerones y profundidad, que la cola "sigue" al heli...
   Nivel de vuelo:   

Desconectado locked

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 212
  • Reputacion: +0/-0
  • No bajes tan rapido, no bajes tan RAPIDOOOO
    • Email
Re: ¿Como deberia ser la curva de paso para autorrotar con un 450?
« Reply #12 : 04 de Abril de 2010, 01:21:02 am »
Es que recuerdo que de pequeño mi padre me compro un "Heli" que en realidad no era mas que una helice con un fuselaje alrededor. Y con un tirador de mano hacia girar la helice hasta que al llevar al final de la cuerda y al parar el tirador, el "Heli" salia volando pero siempre daba vueltas sobre si mismo. Y claro hay no habia motor porque cuando estaba al aire giraba por inercia. Supongo que en el video no lo necesita porque la autorrotacion la esta haciendo en traslacion, pero ¿y si te vieses obligado a hacerla cuando vas a aterrizar y estas practicamente en estacionario pero a varios metros del suelo?. Ahi ya no habria viento que te mantuviera la cola quieta, ¿seguiria el heli bajo control?.
Novato con ganas
Pero sin experiencia
Ayuda please

P.D.: Este es mi bicho. http://www.xperience3d.com/core/page.php?25

Desconectado imagine 50

  • Invertidos
  • *******
  • Mensajes: 2.591
  • Reputacion: +4/-0
  • ALMERIA
    • Email
Re: ¿Como deberia ser la curva de paso para autorrotar con un 450?
« Reply #13 : 04 de Abril de 2010, 03:33:35 am »
pues hoy como el dia de vuelo fue inviable,,ya que habia vientos,,que si os lo dijera no os lo creriais,,,,pues grabe unas cuantas autorrotaciones con algun tic toc que otro....con el 600,,os dejo el video

<a href="http://www.youtube.com/v/otbCDDhVLAA&rel=1" target="_blank">http://www.youtube.com/v/otbCDDhVLAA&rel=1</a>

saludos
este hobby me tiene enganchado,,pero me encanta ser adicto a el..

Desconectado xerbar

  • Moderador
  • Bot del foro GOLD
  • *****
  • Mensajes: 11.333
  • Reputacion: +27/-0
  • Jerez de la Frontera
    • Foro de Xerbar
    • Email
Re: ¿Como deberia ser la curva de paso para autorrotar con un 450?
« Reply #14 : 04 de Abril de 2010, 10:08:43 am »
Imagine buen vídeo de autorotaciones, menudos dedos los tuyos como siempre.

Un Saludo.
Retirado del hobby