Bienvenidos a Helicopteros RC / Radiocontrol
Para los depositos es necesario otro tipo de silicona, concretamente mas fina (pared mas fina), ya que si pones normal tiende a quedarse un poco "tiesa" en vez de caer al fondo del deposito que es como debe estar.
La de Helikraft no te la pilles ni de coña.....no te dura ni dos asaltos.....yo ya me llevé un par de sustos con ellas....y apenas con ellas recien puestas.A mi me están dando muy buen resultado estas http://www.helisrc.net/product_info.php?cPath=2&products_id=1159&osCsid=927d66119b7b35e919d15f716bd7a570 son un poco mas gruesas quelas originales y no tanto como las normales pero tambien muy flexibles.
Una buena costumbre, es cuando llenamos, como mas o menos a medio depósito, invertimos la bomba por un momento, así comprobamos la silicona del principal, viendo si en algún momento pasa aire del principal al auxiliar.
Hola Fernando. No utilices la silicona normal para el interior del deposito, como te comentan, tienes la de Jamara y la Hirobo. Si el combustible utilizado es de buena calidad, las siliconas duran mas tiempo y con los consejos dados anteriormente tambien dura mas. El riesgo de utilizar la silicona inadecuada es una posible parada de motor. El pendulo se tiene que mover con soltura por todo el deposito, llegando con claridada su punto mas complicado.
Cierto. Esa medida es muy larga, vete cortando poco a poco hasta dejarla a tu gusto. Yo inclino el deposito en todas sus posicines posibles y me fijo que la boca del pendulo roce con el deposito en su punto de mayor recorrido. Tambien en las uniones de la silicona con el pendulo y con el tubo del deposito, embrido con un trozo de tubo de silicona como si fuese una abrazadera; fijate en las instrucciones.