Creo que sera mas facil decir que los helicopteros mas complejos no se elevan solo por ganancia de revoluciones , si no que usan una mezcla programada previamente en la emisora de aumento del angulo de las palas y una aceleracion del motor(todo en el mismo stik), gastando asi un 5º canal y el 6º es para controlar la sensibilidad del giro desde la emisora (asignado a una ruleta o un interuptor).
Mas canales se usarian para conectar luces, tal vez un ajuste mas fino de la aguja del carburador como algunos de los auntiguos aviones ductedfan....cosas que no se suelen usar salvo en maquetas.
Espero que esto aclare parte de las dudas.
A ver por favor, no habléis de lo que desconocéis. Lo único que se consigue es liar aún más, si cabe, cualquier tema del que tratéis. Es preferible que os documentéis antes de dar ninguna explicación.
Canal 1 Alabeo
Canal 2 Profundidad
Canal 3 Gas
Canal 4 Rotor de cola
Canal 5 Sensibilidad
Canal 6
Paso Según las distintas marcas y modelos, hay varias formas de controlar el plato oscilante del helicóptero y así tendremos que programarlo en la emisora:
La más habitual es la H-1 que quiere decir que cada una de las tres funciones principales del plato cíclico, están controladas por un solo servo:
Un servo para el paso
Un servo para el alabeo
Un servo para el avance
Existe la H2; H3, que puede ser HR3 ó HN3 y H4
Sería de agradecer que os diérais una vuelta por aquí:
http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=126.0 Es una buena recopilación del Admin, que os dará mucha luz.
Salu2