Autor Tema: Problemas de entendimiento con Futaba t7c.  (Leído 22474 veces)

Desconectado Palmatum

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 220
  • Reputacion: +6/-0
    • Email
Problemas de entendimiento con Futaba t7c.
« : 17 de Febrero de 2010, 20:39:00 pm »
Ayer me llegó la Futaba T7C y la verdad es que no me entiendo muy bien con ella. Tengo una duda que no soy capaz de resolver. La emisora tiene el modo normal y dos idles. Por lo que leí en internet, solo se programa una curva para 3D (programando 0-25-50-75-100%), ¿Es esto cierto? A parte de la idle, hay otra curva Hold (si no me equivoco esta es la que corta el motor). ¿En que casos usaremos la idle y la hold? ¿Que diferencia existe entre programar la curva hold como la normal o la iddle?

Saludos!
Trex 450 PRO Super Combo, en fase de ajuste

Emisora T7C y PhoenixRC 2´5

Desconectado amilio

  • Moderador
  • Hago de todo
  • *****
  • Mensajes: 3.150
  • Reputacion: +7/-0
  • Vuelo en Palma de Mallorca
    • Email
Re: Problemas de entendimiento con Futaba t7c.
« Reply #1 : 17 de Febrero de 2010, 20:55:42 pm »
lee este post: http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=2318.0

de momento no conectes el idel1 y 2, como veras, yo tambien pase por lo mismo, ya veras que da gusto tener una emi programable.


un saludo
T-Rex 500 ESP FL 3G
T-Rex 600ESP
T-Rex 450PRO
Futaba FF7 2,4

Desconectado pepecóptero

  • Invertidos
  • *******
  • Mensajes: 2.510
  • Reputacion: +13/-0
  • A volar, se aprende volando y hostiando. JEREZ
    • Email
Re: Problemas de entendimiento con Futaba t7c.
« Reply #2 : 17 de Febrero de 2010, 21:05:17 pm »
No te compliques la vida con esas cosas ahora, creo que lo que tienes que hacer, es leerte y comprender bien el manual, saber como moverte por los menús y cuando tengas eso controlado más o menos, entonces empiezas a configurarla y personalizar los valores. Te digo esto, porque si no sabes que estás tocando o alterando, poco vas a poder ajustarlo a tus necesidades. Felicidades, es una extraordinaria emisora, muchos la tenemos en el foro, por lo que la ayuda siempre va a estar ahí.

Desconectado Palmatum

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 220
  • Reputacion: +6/-0
    • Email
Re: Problemas de entendimiento con Futaba t7c.
« Reply #3 : 17 de Febrero de 2010, 21:19:00 pm »
lee este post: http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=2318.0

de momento no conectes el idel1 y 2, como veras, yo tambien pase por lo mismo, ya veras que da gusto tener una emi programable.


un saludo

De momento no tenía pensado conectar los idles ni nada, pero esta tarde estuve leyendo que para ajustar el Plato cíclico tienes que activar el modo 3D, idle 1, y claro una cosa lleva a la otra y ya sabeis, el no saber es lo que tiene, acabas buscando info y esa info te dice cosas que no sabes y blalblabla, la pescadilla que se muerde el rabo. Ok, para situarme: los iddle se encuentran en el switch E, ¿La posición "iddle off" es la que "apunta" hacia la parte trasera de la emisora?

No te compliques la vida con esas cosas ahora, creo que lo que tienes que hacer, es leerte y comprender bien el manual, saber como moverte por los menús y cuando tengas eso controlado más o menos, entonces empiezas a configurarla y personalizar los valores. Te digo esto, porque si no sabes que estás tocando o alterando, poco vas a poder ajustarlo a tus necesidades. Felicidades, es una extraordinaria emisora, muchos la tenemos en el foro, por lo que la ayuda siempre va a estar ahí.

A eso estoy, leyendo el manual para adelante para atrás pero hay cosas que no entiendo en el librito y así lo voy buscando en el foro. El momento clave va a ser cuando tenga que configurar el heli pero mientras tanto voy familiarizándome con la emisora.


Un SALUDO
Trex 450 PRO Super Combo, en fase de ajuste

Emisora T7C y PhoenixRC 2´5

Desconectado pepecóptero

  • Invertidos
  • *******
  • Mensajes: 2.510
  • Reputacion: +13/-0
  • A volar, se aprende volando y hostiando. JEREZ
    • Email
Re: Problemas de entendimiento con Futaba t7c.
« Reply #4 : 17 de Febrero de 2010, 21:40:23 pm »
Ya sabes, para lo que necesites, aquí estamos.

Desconectado pmauri

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 204
  • Reputacion: +7/-0
    • Email
Re: Problemas de entendimiento con Futaba t7c.
« Reply #5 : 17 de Febrero de 2010, 22:14:43 pm »
Buenas yo tambien la tengo y ando como tu, de momento estoy con el manual, que hay para leer un buen rato.....

Que diferencia de tacto con la emi de serie

Saludos


Pedro
QUE LA FUERZA OS ACOMPAÑE

EX COPTER X V2
TAROT 450 PRO.- En fase de montaje
TREX 450 V2 CON TORQUE TUBE.- Fino, fino, fino el tio  
FF7

Desconectado amilio

  • Moderador
  • Hago de todo
  • *****
  • Mensajes: 3.150
  • Reputacion: +7/-0
  • Vuelo en Palma de Mallorca
    • Email
Re: Problemas de entendimiento con Futaba t7c.
« Reply #6 : 17 de Febrero de 2010, 22:37:35 pm »
eso de que tienes que poner el 3D para nivelar el plato no es necesario, tienes que poner una curva de paso, 0,25,50,75,100 y poner el stick de gas en el medio, y en esa pasición, tiene que estar todo a 90º, plato, servos, etc.

con el stick del gas a la mitad del su recorrido, te tiene que quedar así el rotor y plato. (es de un 600, pero para el 450 es lo mismo)



cuando tengas el rotor así, seguimos con la cola
T-Rex 500 ESP FL 3G
T-Rex 600ESP
T-Rex 450PRO
Futaba FF7 2,4

Desconectado Palmatum

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 220
  • Reputacion: +6/-0
    • Email
Re: Problemas de entendimiento con Futaba t7c.
« Reply #7 : 17 de Febrero de 2010, 22:49:40 pm »
Comento lo de ajustar el plato cíclico en idle1 porque leí en internet esta tarde que la curva de paso del modo 3D es una curva lineal (0, 25,50, 75, 100). ¿Me gustaría saber si esa información es cierta?
Trex 450 PRO Super Combo, en fase de ajuste

Emisora T7C y PhoenixRC 2´5

Desconectado amilio

  • Moderador
  • Hago de todo
  • *****
  • Mensajes: 3.150
  • Reputacion: +7/-0
  • Vuelo en Palma de Mallorca
    • Email
Re: Problemas de entendimiento con Futaba t7c.
« Reply #8 : 17 de Febrero de 2010, 22:55:38 pm »
Comento lo de ajustar el plato cíclico en idle1 porque leí en internet esta tarde que la curva de paso del modo 3D es una curva lineal (0, 25,50, 75, 100). ¿Me gustaría saber si esa información es cierta?



si es correcto, lo que haces de ajustar todo a 90º plato, servos y el rotor como en la foto, es para dejar todo para la curva de 3D, después ajustar el paso para curva normal y idel1.

Normal: -2.+5/6,+10
idel1: -5/6,+5/6,+11/12
idel2: -12,0,+12

la curva de gas, es según el motor y piñon que tengas.
T-Rex 500 ESP FL 3G
T-Rex 600ESP
T-Rex 450PRO
Futaba FF7 2,4

Desconectado Palmatum

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 220
  • Reputacion: +6/-0
    • Email
Re: Problemas de entendimiento con Futaba t7c.
« Reply #9 : 17 de Febrero de 2010, 23:14:45 pm »
Entonces hay que configurar dos idles, ¿verdad? ¿Cómo funciona el Throttle-hold?
Trex 450 PRO Super Combo, en fase de ajuste

Emisora T7C y PhoenixRC 2´5

Desconectado Maverick

  • Hago de todo
  • ********
  • Mensajes: 3.905
  • Reputacion: +23/-0
Re: Problemas de entendimiento con Futaba t7c.
« Reply #10 : 17 de Febrero de 2010, 23:28:26 pm »
Hola Palmatum, las emisoras programables te dan la posiblidad de ajustar un idle, dos... o ninguno, es decir no tienes porque ajustar ningun idle, y me explico... Yo no vuelo 3D, por tanto no tengo configurado ningun tipo de curva para 3D.  Como yo estoy aprendiendo traslaciones, simplemente tengo una curva normal, mas o menos lineal, y luego tengo un idle 1 con un poquito más de motor para los días que hace algo de viento, y en ambos modos (normal e idle 1) tengo el mismo paso.  Pero no es necesario que tengas 2 idles configurados para poder volar en modo normal....
 
El throtle hold es la "autorrotación".  Esto es una maniobra que consiste en "parar" el motor del heli haciendo girar sus palas por inercia propia, pero consiguiendo que los servos funcionen con normalidad.... Los principiantes simplemente usamos esta opción como "corte de corriente" para acercarnos al heli sin peligro.... SALUDOS.
V-Power Nanocoptero 3ch: Heli "domestico"
Merlin-Tracer 60 4ch: KO.
Lama V3: 100% Operativo.
Solo Pro 125D 3D: Recien llegado....
Minititan AH-1W Super-Cobra: 100% operativo.
MRC 450 FBL ZXY: 100% Operativo.
T-Rex 550 V2 DFC:  100% Operativo.
----------------------------------------------------------------------
Emisora: Hitec Aurora 9
----------------------------------------------------------------------
[HIGHLIGHT=#ffff00]CLUB RC ICARO [/HIGHLIGHT]

Desconectado amilio

  • Moderador
  • Hago de todo
  • *****
  • Mensajes: 3.150
  • Reputacion: +7/-0
  • Vuelo en Palma de Mallorca
    • Email
Re: Problemas de entendimiento con Futaba t7c.
« Reply #11 : 17 de Febrero de 2010, 23:44:45 pm »
eso de momento no lo toques, que ya son cosa avanzadas, limitate a ajustar la mecánica y las curvas, sobre todo la normal y idel1, la idel1 para ajustar los servos y plato, en paso le pones esos valores, 0,25,50,75,100, una vez que ya tengas ajustado todo, te pasa a curva normal, y con el medidor de incidencias, ajustas la curva de paso, -2 abajo, +5/6 centro, +10 arriba.

después tienes que ajustar mecanicamente la cola, te vas al menu gyro, y pones estos valores

UP-N  50%
DN-A  50%
Gyro: ON
SW-A
MODE-GY

ahora con el interruptor A, conectas y desconectas el bloqueo de cola, no se como es tu gyro, el mio es, luz verde ON, roja Off, pues dejas desconectado el bloqueo.

ahora tienes que dejar el servo de cola a 90º del tubo de cola, el recorrido de paso del rotor de cola en el centro, lo haces con la varilla, acortas o alargas,


una vez que lo tengas todo mecanicamente ajustado y el paso, le pones una curva normal (N)de gas, 0,25,50,75,100, y intenta levantar el heli, ahora ya ajustas la curva de gas a tu gusto.

calcula las RPM según las kv. del motor y piñon, para el principio, calcula al la mitad del stick de gas (que son +5/6º) de paso, unas 1500/1600RPM , con estos valores, el heli a la mitad de gas tienes que hacer un estacionario, si ves el heli como una peonza antes de pararse, es que necesitas mas RPM, le vas subiendo la curva en el punto 3, de 5 en 5, hasta que el heli se quede quieto.


espero que te quede algo claro.

un saludo
T-Rex 500 ESP FL 3G
T-Rex 600ESP
T-Rex 450PRO
Futaba FF7 2,4

Desconectado Palmatum

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 220
  • Reputacion: +6/-0
    • Email
Re: Problemas de entendimiento con Futaba t7c.
« Reply #12 : 18 de Febrero de 2010, 15:24:54 pm »
La curva Idle me quedó clara, pero la Normal no. Para ajustarla debemos colocar el medidor de incidencias en la pala y a partir de ahí sacamos la curva, pero ¿Cómo ponemos esos valores en la emisora? ¿Que diferencia existe entre la TH-CRV y la PI-CRV? Saludos
Trex 450 PRO Super Combo, en fase de ajuste

Emisora T7C y PhoenixRC 2´5

Desconectado amilio

  • Moderador
  • Hago de todo
  • *****
  • Mensajes: 3.150
  • Reputacion: +7/-0
  • Vuelo en Palma de Mallorca
    • Email
Re: Problemas de entendimiento con Futaba t7c.
« Reply #13 : 18 de Febrero de 2010, 15:41:41 pm »
TH es la curva de gas PI- es la curva de paso.


una vez tengas todo ajustado(servos, plato y rotor a 90º) con la curva PI (0,25,50,75,100), eso quiere decir que tienes la mecánica correctamente ajustada, ahora te vas al menu normal, no el avanzado (el avanzado es dando de nuevo al boton MODO) vas la PI-CRV, vas a la posición 1, le pones el medidor de incidencias a la pala, y vas subiendo el valor hasta que te queden -2º, después te vas a la posición 3, y le vas subiendo el valor hasta que te de +5/6º, después te vas a la posición 5, y le vas subiendo hasta que te de +10º, luego te vas a la posición 2, mantienes apretada la rueda grande de la derecha, la emi te calculara sola el valor intermedio, y haces lo mismo con la parición 4. ahora ya tienes configurada la curva de paso normal, esta es la curva que tienes que utilizar para aprender, tienes que dejar el interruptor E en la parición mas abajo, que es la curva normal.

ahora ya te puedes poner ajustar la cola, deja la curva idel1 para mas adelante.
T-Rex 500 ESP FL 3G
T-Rex 600ESP
T-Rex 450PRO
Futaba FF7 2,4

Desconectado Palmatum

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 220
  • Reputacion: +6/-0
    • Email
Re: Problemas de entendimiento con Futaba t7c.
« Reply #14 : 18 de Febrero de 2010, 16:00:36 pm »
Bien, los valores de la curva de paso se ajustan con el medidor de incidencias de la pala, pero que valores TH ponemos a la curva normal?
Trex 450 PRO Super Combo, en fase de ajuste

Emisora T7C y PhoenixRC 2´5