Autor Tema: Grados en rotor de cola  (Leído 13174 veces)

Desconectado Maverick

  • Hago de todo
  • ********
  • Mensajes: 3.905
  • Reputacion: +23/-0
Re: Grados en rotor de cola
« Reply #15 : 12 de Febrero de 2010, 22:58:03 pm »
Bueno chechui, mira al menos el lado bueno y piensa que ya tienes la causa y la solución al problema......
V-Power Nanocoptero 3ch: Heli "domestico"
Merlin-Tracer 60 4ch: KO.
Lama V3: 100% Operativo.
Solo Pro 125D 3D: Recien llegado....
Minititan AH-1W Super-Cobra: 100% operativo.
MRC 450 FBL ZXY: 100% Operativo.
T-Rex 550 V2 DFC:  100% Operativo.
----------------------------------------------------------------------
Emisora: Hitec Aurora 9
----------------------------------------------------------------------
[HIGHLIGHT=#ffff00]CLUB RC ICARO [/HIGHLIGHT]

Desconectado condor

  • Moderador
  • Loopings
  • *****
  • Mensajes: 1.945
  • Reputacion: +20/-0
  • Cantabria
    • Email
Re: Grados en rotor de cola
« Reply #16 : 13 de Febrero de 2010, 09:43:33 am »

Corregirme si me equivoco, pero yo lo veo así:


El giro a izquierdas  está ayudado por el propio torque que provoca el rotor principal, por lo que necesita menos paso para conseguir rotar que en el giro a derechas, que tiene que "luchar" contra el torque.
La deducción lógica es que el centro del recorrido físico del slider de cola no corresponde con la posición neutral del mando, incluso aunque le dieras esos ocho grados que comentáis para compensar el torque. Eso sería cierto si el rotor no cambiara de velocidad. Si aumentas la velocidad del rotor, ese centro teórico se desplaza, por lo que la capacidad de mando no sería simétrica en ambos sentidos de giro a distintas velocidades del rotor.

La verdad es que no se muy bien cómo se calcula bien el centrado del rotor de cola para tener el mismo mando en los dos sentidos. Yo lo que hago es ajustar sin bloqueo de cola hasta que está estable, y después memorizo ese centrado en el gyro para que lo utilice en el bloqueo de cola. Nunca me queda en el centro del recorrido del slider.

Salu2

 
Vamos por partes, como bien dices la cola necesita más mando para corregir el torque, pero todo ya está estudiado, por ejemplo si al centro tienes los 8º y las rev. son 1500 y pasas a 1750 por ejemplo, el paso de los 8º no tienen por que variar, me explico a 1500 el empuje de cola con 8º es de 1,5 Kg antitorque, ahora subes a 1750 necesitaras más par antitorque, pero con los mismos 8º el empuje sería de 1,750 Kg. al llevar mas rev. esto es aprox. no es exacto en cuanto a las cantidades, pero sí en el resultado.
 
Sobre el centrado y lo que dices que para un lado necesitaria mas grados que para el otro, pues tambien está estudiado, ten encuenta que si al centro tienes 8º antitorque a un extremo tendrías 16º antitorque y al otro extremo 0º, ahí tienes la diferencia de trabajar en antitorque y la de favor de torque.
 
No sé si  he explicado bien lo que quería decir, lo he simplificado mucho y seguro que un matematico lo demostraría con numeros exactos
 
Saludos
Del cub aeropielagos
CANTABRIA me pone

Desconectado flip_sp

  • Familia F3C
  • Nose-In
  • *****
  • Mensajes: 1.013
  • Reputacion: +10/-0
  • Fan de Isidrín
    • Email
Re: Grados en rotor de cola
« Reply #17 : 13 de Febrero de 2010, 10:43:56 am »
Hola Condor, gracias por la respuesta, pero tengo dudas:
 
Si como dices, al cambiar de revoluciones se "autoajusta" el torque por esa relación entre las vueltas y el paso, el gyro no debería hacer nada en un acelerón o corte de gas repentino. Mi experiencia es que si el gyro no va fino y metes un acelerón la cola se te pone mirando a Pamplona.
 
Lo que comentas del centro con 8º......si mueves los mismos 8º de paso como corrección hacia los dos lados, creo que no tenemos el mismo resultado en los dos extremos.
 
Voy a ver si encuentro algo de documentación por ahí.....
 
Gracias y salu2
Blade mCP X Hirobo SRB Quark MSH Protos 500 Align TRex 550 V2 Hirobo SDX EP Hirobo SDX EP Bell 222 Hirobo Freya OPIII Hirobo Eagle 3

Desconectado condor

  • Moderador
  • Loopings
  • *****
  • Mensajes: 1.945
  • Reputacion: +20/-0
  • Cantabria
    • Email
Re: Grados en rotor de cola
« Reply #18 : 13 de Febrero de 2010, 19:07:33 pm »

Hola Condor, gracias por la respuesta, pero tengo dudas:

Si como dices, al cambiar de revoluciones se "autoajusta" el torque por esa relación entre las vueltas y el paso, el gyro no debería hacer nada en un acelerón o corte de gas repentino. Mi experiencia es que si el gyro no va fino y metes un acelerón la cola se te pone mirando a Pamplona.

Lo que comentas del centro con 8º......si mueves los mismos 8º de paso como corrección hacia los dos lados, creo que no tenemos el mismo resultado en los dos extremos.

Voy a ver si encuentro algo de documentación por ahí.....

Gracias y salu2

 
Hombre el ejemplo como te he dicho es a groso modo, si el giro no fuera necesario no se pondría, pero lo que hace el giro es facilitar que el ajuste no sea tan critico, yo antiguamente he volado helis sin giro, con la mezcla de revomix mecanica, con mezclas motor paso mecanico, entonces si que habia que hilar fino con los ajustes, el invento del giro ha facilitado mucho, pero tambien te digo que se puede volar sin él.
 
Respecto al segundo tema es matematica pura y dura, ya que no hay diferencial en ningun lado, por eso debe de estar todo a 90º si no está todo a 90º entonces si que mandaría más a un lado que a otro.
 
Saludos
Del cub aeropielagos
CANTABRIA me pone

Desconectado flip_sp

  • Familia F3C
  • Nose-In
  • *****
  • Mensajes: 1.013
  • Reputacion: +10/-0
  • Fan de Isidrín
    • Email
Re: Grados en rotor de cola
« Reply #19 : 13 de Febrero de 2010, 19:58:03 pm »
Hola condor,
 
He estado investigando por ahí y leyendo todo lo que he encontrado sobre cómo ajustar mecánicamente el recorrido del slider de cola.
 
Prácticamente todo el mundo coincide contigo en que en el punto neutral, con el servo a 90º el ángulo de las palas debe tener entre 7 y 8º contra torque. El objetivo es conseguir que tenga hacia el lado contrario al torque unos 45° de paso máximo y hacia el lado del torque unos 30° de paso.
 
Efectivamente, si ponemos 0º con el servo a 90º, tendremos una descompensación de 7-8º hacia el lado del torque, por lo que no podremos girar igual hacia ambos lados.
 
Está claro que el bloqueo de cola nos va a corregir ese problema, ya que le sigue quedando suficiente mando para manejar la cola, y el solito se autocentra. El inconveniente está en que cuando necesitas mucho giro de cola, ésta se comportará de distinta forma girando a izquierdas y a derechas.
 
Salu2
Blade mCP X Hirobo SRB Quark MSH Protos 500 Align TRex 550 V2 Hirobo SDX EP Hirobo SDX EP Bell 222 Hirobo Freya OPIII Hirobo Eagle 3

Desconectado pepecóptero

  • Invertidos
  • *******
  • Mensajes: 2.510
  • Reputacion: +13/-0
  • A volar, se aprende volando y hostiando. JEREZ
    • Email
Re: Grados en rotor de cola
« Reply #20 : 13 de Febrero de 2010, 21:35:15 pm »
Es que todo eso está ya más que inventado, probado y demostrado. Como te dice Condor, hay que ajustar a 90º y si te fijas ya los portapalas del rotor de cola, vienen de fábrica con los grados para contrarestar el torque, vienen con esos 8º metidos, por algo será, en esa decisión interviene mucha investigación.