Bienvenidos a Helicopteros RC / Radiocontrol
hola, 10º en alabeo es poco?
Cita de: bacardis en 28 de Octubre de 2014, 15:06:32 pmhola, 10º en alabeo es poco?En un flybarless no se puede medir los grados que llevas de alerón o elevador, puesto que es el sistema quien los gradúa y ajusta según las necesidades del vuelo.La única forma de saber la cantidad de "mando" que llevas en el helicóptero (si usas el modo de configuración transmiter en el Beast)Es dando más o menos porcentaje a los end points, e ir probando y volando hasta tener el mando a tu gusto, pero no puedes medirlos con un medidor y decir, tengo 9, o yo tengo 11...Esto no es como antiguamente con los helicópteros flybar.Un saludo!!!
Contradigo tus palabras.En la versión 3 del microbeast :- la opción J del menú parámetros es para indicarle al flybarless una medida de referencia de alerón, y hay que poner 6° (esto no tiene nada que ver con los grados a la hora de volar)- en la opción K es donde le indicas al flybarless tu paso colectivo máximo y mínimo, -12 +12 o el que quieras.- en la opción L es configurar al flybarless los límites físicos de recorrido para los ser, tanto arriba y abajo del paso colectivo, para evitar que los servos fuercen. Esos valores que dice el manual son valores de medición, para el flybarless, para que sepa los grados necesarios para vuelo 3D o no, pero siguen sin ser valores "reales" de mando. Si aquí no das el máximo posible de recorrido, justo hasta que fuercen los servos, nunca tendrá el flybarless el recorrido total para poder dar los valores máximos de referencia cuando estemos incrementando los end points- como dije anteriormente la cantidad de mando se configura mediante el modo transmiter en el caso, subiendo o bajando los end points.PD: durante estos pasos, nunca podrás medir de una manera real la cantidad de alabeo y profundidad que tendrás a la hora de volar, puesto que estamos dentro del menú de configuración del flybarless . Porque en una maniobra fuerte, el flybarless te puede dar 14 grados... Y en otras 10...Un saludooooo!
Cita de: Verde en 28 de Octubre de 2014, 20:34:05 pmContradigo tus palabras.En la versión 3 del microbeast :- la opción J del menú parámetros es para indicarle al flybarless una medida de referencia de alerón, y hay que poner 6° (esto no tiene nada que ver con los grados a la hora de volar)- en la opción K es donde le indicas al flybarless tu paso colectivo máximo y mínimo, -12 +12 o el que quieras.- en la opción L es configurar al flybarless los límites físicos de recorrido para los ser, tanto arriba y abajo del paso colectivo, para evitar que los servos fuercen. Esos valores que dice el manual son valores de medición, para el flybarless, para que sepa los grados necesarios para vuelo 3D o no, pero siguen sin ser valores "reales" de mando. Si aquí no das el máximo posible de recorrido, justo hasta que fuercen los servos, nunca tendrá el flybarless el recorrido total para poder dar los valores máximos de referencia cuando estemos incrementando los end points- como dije anteriormente la cantidad de mando se configura mediante el modo transmiter en el caso, subiendo o bajando los end points.PD: durante estos pasos, nunca podrás medir de una manera real la cantidad de alabeo y profundidad que tendrás a la hora de volar, puesto que estamos dentro del menú de configuración del flybarless . Porque en una maniobra fuerte, el flybarless te puede dar 14 grados... Y en otras 10...Un saludooooo! Estimado, entiendo y estoy de acuerdo que en la instancia de ajuste nunca vas a saber la cantidad real de vuelo, pero si sabes (en el paso L) el maximo que te va a dar de alabeo, cuanto mas tengas mas agilidad va a tener tu helicoptero ( lo dice el manual) , pero el limite indicado es el maximo, si yo indico que el maximo es por ejemplo 10 grados... nunca en una maniobra va a a pasar de ese maximo y si paso entonces ...., entonces tampoco estarías volando en -12 max y + 12 de paso colectivo, sería valido decir que en una maniobra fuerte te puede ir a 14 grados de paso colectivo.... el mismo razonamiento cuando fijas los limites de cola, hacia un lado y hacia otro, ese el maximo , sino con tu razonamiento en maniobras fuerte el slider de cola estaria pegando hacia un lado y hacia otro... lo cual aca sería mas grave...Lo cual me pregunto: ¿ Para que fijamos limites en el setup ? sino se respetan en vuelo,,,, no tiene sentido,.... no es logico. ( analizalo con la cola, son limites maximos..., el mismo razonamiento se refleja en paso colectivo, alabeo y profundidad.Cuando modificas dual rate en modo transmiter no fijas paso , sino grados por segundo de giro.En fin, asi lo veo yo, espero que quizas aparezca algun guru para aclarar....Saludos desde el otro lado del charco...buenos vuelos.!
Cita de: msallua en 28 de Octubre de 2014, 21:49:02 pmCita de: Verde en 28 de Octubre de 2014, 20:34:05 pmContradigo tus palabras.En la versión 3 del microbeast :- la opción J del menú parámetros es para indicarle al flybarless una medida de referencia de alerón, y hay que poner 6° (esto no tiene nada que ver con los grados a la hora de volar)- en la opción K es donde le indicas al flybarless tu paso colectivo máximo y mínimo, -12 +12 o el que quieras.- en la opción L es configurar al flybarless los límites físicos de recorrido para los ser, tanto arriba y abajo del paso colectivo, para evitar que los servos fuercen. Esos valores que dice el manual son valores de medición, para el flybarless, para que sepa los grados necesarios para vuelo 3D o no, pero siguen sin ser valores "reales" de mando. Si aquí no das el máximo posible de recorrido, justo hasta que fuercen los servos, nunca tendrá el flybarless el recorrido total para poder dar los valores máximos de referencia cuando estemos incrementando los end points- como dije anteriormente la cantidad de mando se configura mediante el modo transmiter en el caso, subiendo o bajando los end points.PD: durante estos pasos, nunca podrás medir de una manera real la cantidad de alabeo y profundidad que tendrás a la hora de volar, puesto que estamos dentro del menú de configuración del flybarless . Porque en una maniobra fuerte, el flybarless te puede dar 14 grados... Y en otras 10...Un saludooooo! Estimado, entiendo y estoy de acuerdo que en la instancia de ajuste nunca vas a saber la cantidad real de vuelo, pero si sabes (en el paso L) el maximo que te va a dar de alabeo, cuanto mas tengas mas agilidad va a tener tu helicoptero ( lo dice el manual) , pero el limite indicado es el maximo, si yo indico que el maximo es por ejemplo 10 grados... nunca en una maniobra va a a pasar de ese maximo y si paso entonces ...., entonces tampoco estarías volando en -12 max y + 12 de paso colectivo, sería valido decir que en una maniobra fuerte te puede ir a 14 grados de paso colectivo.... el mismo razonamiento cuando fijas los limites de cola, hacia un lado y hacia otro, ese el maximo , sino con tu razonamiento en maniobras fuerte el slider de cola estaria pegando hacia un lado y hacia otro... lo cual aca sería mas grave...Lo cual me pregunto: ¿ Para que fijamos limites en el setup ? sino se respetan en vuelo,,,, no tiene sentido,.... no es logico. ( analizalo con la cola, son limites maximos..., el mismo razonamiento se refleja en paso colectivo, alabeo y profundidad.Cuando modificas dual rate en modo transmiter no fijas paso , sino grados por segundo de giro.En fin, asi lo veo yo, espero que quizas aparezca algun guru para aclarar....Saludos desde el otro lado del charco...buenos vuelos.!A ver compañero si llegamos a entendernos ;)Porque creo que estas mal entendiendo el ajuste en si.En ese parámetro, es igual que ajustar los recorridos para la cola, como bien has comentado, le indicas al flybarless cuales son los recorridos máximos mecánicos de aleron y elevador el cual tiene tu helicoptero, (normalmente, los nuevos rotores flybarless del mercado, puedes llegar a conseguir más de 15 grados de aleron o elevador), y ese valor se lo das hasta cuando empiecen a forzar los mismos, bajas un poco y ahí lo dejas, No hace falta ni medir los grados en ese punto.Ahora ya tiene el flybarless los maximos recorridos, y tu, con los valores desde la emisora, das mas o menos mando al helicoptero, pero ya tiene su medida de referencia asignada.Lo que te dice el manual, es que dependiendo de tu modelo, necesitas llegar a los extremos maximos mecanicos del helicoptero, dando mas de 10,12 grados, para poder hacer un vuelo 3D. No dice que en este aparatado tu tengas que darle un valor en grados personalizado o el que te apetezca tener como máximos, porque mecánicamente el helicoptero te dá unos 15 y tu le dices que su máximo es 10, con lo cual, a la hora de volarlo, no estará bien configurado el flybarless al no tener la geometría real de tu plato ciclico.Esto se ejecuta así, seas un piloto novel que vuela con la opción de Sport en el menú de cantidad de mando, o seas un piloto 3D extremo que vuelas modo transmiter y 125 % de end point. Espero que me haya explicado de la mejor manera posible.Un fuerte abrazo!!! saludosss