Bienvenidos a Helicopteros RC / Radiocontrol
Acabo de iniciarme en el mundo del heliomodelismo y a pesar de hacerlo con un modelo mas "juguete" que "maquina" me he dado cuenta que no todo es tan sencillo como pare cuando ves los helis volar en los videos de youtube. Mi "juguete" es el E-sky douphin, segun me comentaron en un par de tiendas y leyendo un poco por foros y tal lo mejor para empezar es un coaxial, aunque me comentaron que si aprendia rapido igual de rapido me iba a aburrir de el. Lo primero que me fije al sacarlo de la caja y ponerle la bateria y tal era que la sujeccion de la misma no me convencia del todo, mis sospechas se confirmaron a los dos dias cuando haciendo vuelo en circulos la bateria se despego de la basura de velcro que trae como fijacion se quedo colgando del cable y me precipito el heli al suelo desde una altura de nose 2 metros mas menos, resultado, el juego de palas A partido y el B muy tocado, aparte de una raja enorme en el morro de la "cabina" y la rotura de las dos partes del fuselaje que estan hacia la cola. En fin desastre. Despues de arreglar el destrozo como buenamente pude ya le he ido cogiendo el rollo, pero ahora me han surgido un par de problemas que me traen de cabeza. El primero es que si dejo las dos barritas que trae pasantes para fijar el heli al "fuselaje" sueltas, es decir, sin que las gomitas lo toquen la cola me vibra muchisimo, las palas las tiene todas nuevas y no tengo ni idea del porque de tanta vibracion mas aun cuando en 20 dias no ha vibrado ni una sola vez, y no he vuelto a tener ningun "aporrizaje". Y la segunda es que si ajusto las gomitas de las barras pasantes de forma que "aprieten" el fuselaje no hay manera de dejarlo centrado y los servos me chocan con el fuselaje y el helicoptero no responde igual y si roza mucho directamente ahce lo que le da la gana. Perdon por la parrafada, en proximos mensajes colgare fotos y me ahorro tanto escribir. Gracias de antemano y saludos de nuevo !!
Cita de: Osma en 20 de Enero de 2010, 13:27:39 pm Acabo de iniciarme en el mundo del heliomodelismo y a pesar de hacerlo con un modelo mas "juguete" que "maquina" me he dado cuenta que no todo es tan sencillo como pare cuando ves los helis volar en los videos de youtube. Mi "juguete" es el E-sky douphin, segun me comentaron en un par de tiendas y leyendo un poco por foros y tal lo mejor para empezar es un coaxial, aunque me comentaron que si aprendia rapido igual de rapido me iba a aburrir de el. Lo primero que me fije al sacarlo de la caja y ponerle la bateria y tal era que la sujeccion de la misma no me convencia del todo, mis sospechas se confirmaron a los dos dias cuando haciendo vuelo en circulos la bateria se despego de la basura de velcro que trae como fijacion se quedo colgando del cable y me precipito el heli al suelo desde una altura de nose 2 metros mas menos, resultado, el juego de palas A partido y el B muy tocado, aparte de una raja enorme en el morro de la "cabina" y la rotura de las dos partes del fuselaje que estan hacia la cola. En fin desastre. Despues de arreglar el destrozo como buenamente pude ya le he ido cogiendo el rollo, pero ahora me han surgido un par de problemas que me traen de cabeza. El primero es que si dejo las dos barritas que trae pasantes para fijar el heli al "fuselaje" sueltas, es decir, sin que las gomitas lo toquen la cola me vibra muchisimo, las palas las tiene todas nuevas y no tengo ni idea del porque de tanta vibracion mas aun cuando en 20 dias no ha vibrado ni una sola vez, y no he vuelto a tener ningun "aporrizaje". Y la segunda es que si ajusto las gomitas de las barras pasantes de forma que "aprieten" el fuselaje no hay manera de dejarlo centrado y los servos me chocan con el fuselaje y el helicoptero no responde igual y si roza mucho directamente ahce lo que le da la gana. Perdon por la parrafada, en proximos mensajes colgare fotos y me ahorro tanto escribir. Gracias de antemano y saludos de nuevo !! Bienvenido al foro Osma. Respecto a las vibraciones, apostaría a que el tema está en el eje como dice Vuelopatras. A mi me ocurrió exacta- mente lo que a ti, y efectivamente al sacar el eje comprobé que estaba doblado. Lo tve que cambiar. Por cierto, ármate de paciencia para qui- tarlo, a mi me costó horrores quitar la arandela con tornillo para sacar el eje. Tiene ciano, y si no lo calientas antes, igual te cargas la cabeza del mismo. salu2