Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
Bienvenido(a),
Visitante
. Por favor,
ingresa
o
regístrate
.
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
Noticias:
Bienvenidos a Helicopteros RC / Radiocontrol
Inicio
Forum
Ayuda
Buscar
Ingresar
Registrarse
Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
»
HELICOPTEROS
»
NOVATOS - PRINCIPIANTES
»
Como se puede solucionar esto
« anterior
próximo »
Imprimir
Páginas: [
1
]
Autor
Tema: Como se puede solucionar esto (Leído 6014 veces)
sagitario
Traslaciones
Mensajes: 647
Reputacion: +29/-0
Multirotor Team
Como se puede solucionar esto
«
:
02 de Enero de 2010, 01:26:05 am »
Hola compañeros,hoy por fin e podido volar el heli,estos dias atras hacia muy mal tiempo, ya lo tengo casi afinado
cuando de pronto me viene un pequeño golpe de viento y el heli empieza como a tambalearse, y cuando termino
el golpe de viento va bien, esto es algo normal o es un problema de ajuste,tambien antes no me habia echo,que la cola
cuando aterrizo el heli tiende a irse hacia la izquierda (cuando esta ya sin el motor metido), es que se mueve al tope el
angulo de las palas, en vuelo va perfecto,puede deberse a demasiada sensibilidad del giro, lo tengo al 65%
Salu2 y Feliz Año Nuevo
En línea
Frank L
Estacionarios
Mensajes: 68
Reputacion: +0/-0
Malaga
Re: Como se puede solucionar esto
«
Reply #1 :
05 de Enero de 2010, 18:09:09 pm »
Hola. Normalmente un golpe de viento levanta o baja el heli segun el angulo del plano del rotor y lo desplaza algo en la direccion hacia donde sople, depende de tus reflejos el contrarestarlo. Otra cosa es que sea un heli con rotor coaxial que el propio diseño autoestabilizador lo hace tambalearse hasta que se estabiliza de nuevo. En cuanto a la cola, si está bien ajustada no tiene porqué moverse al cortar gas, ya que al no existir torque no hay que contrarestar nada, aunque el rotor siga girando. Parece problema de Giroscopo o alguna holgura en la cola... ¿que gyro llevas?. La ganancia podria ser pero por falta de ella. Si tuvieses mucha ganancia tendrias "cola de pez", es decir la cola empieza a moverse de derecha a izquierda y otra vez a derecha (como la cola de un pez) sin parar. Prueba a subir la ganancia hasta que aparezca la cola de pez y despues bajala un poco hasta que desaparezca y, si estan bien ajustados los angulos y los limites del giro la cola no deberia desplazarse hacia ningun lado. El delay, si es el futaba 401 con un servo digiral deberia estar a cero (al menos asi lo llevo en mi minititan)
Salu2
En línea
Robbe-Futaba FX-40
Futaba 12FG con Backlight
Freya Evolution OP III F3C, GV1,GY520, Emcotec DPSI Mini6
Raptor 50 Titan BlackShark, GV1, GY401, EagleTree
MiniTitan, GY401, Helicommand, EagleTree, Phoenix ICE
MiniTitan AH-1W Cobra, GY401, EagleTree, Phoenix
Innovator MD500
Falcon 3D Jubilado (Eternamente agradecido)
Kyosho SCHWEIZER 300
http://www.alasdemijas.es/
Maverick
Hago de todo
Mensajes: 3.905
Reputacion: +23/-0
Re: Como se puede solucionar esto
«
Reply #2 :
05 de Enero de 2010, 18:53:45 pm »
Hola Sagitaro... Los helis cuanto menor es su tamaño menor es su estabilidad y mas sensibles son al viento.... El tamaño 450 vuela perfectamente con algo de viento pero eso no quiere decir que no sea sensible al mismo y que no tengas tu que "corregir" los efectos de dicho viento...
Con respecto al tema de la cola, supongo que tendrás activado el bloqueo de cola, asique prueba con distintas ganancias de gyro porque probablemente lo tengas muy bajo... Un saludo.
En línea
V-Power Nanocoptero 3ch:
Heli "domestico"
Merlin-Tracer 60 4ch:
KO.
Lama V3:
100% Operativo.
Solo Pro 125D 3D:
Recien llegado....
Minititan AH-1W Super-Cobra:
100% operativo.
MRC 450 FBL ZXY:
100% Operativo.
T-Rex 550 V2 DFC:
100% Operativo.
----------------------------------------------------------------------
Emisora:
Hitec Aurora 9
----------------------------------------------------------------------
[HIGHLIGHT=#ffff00]CLUB RC ICARO [/HIGHLIGHT]
condor
Moderador
Loopings
Mensajes: 1.945
Reputacion: +20/-0
Cantabria
Re: Como se puede solucionar esto
«
Reply #3 :
05 de Enero de 2010, 21:39:06 pm »
Pon el tipo de heli y de giro que tienes, si no es dar palos de ciego hasta acertar.
Saludos
En línea
Del cub aeropielagos
CANTABRIA me pone
sagitario
Traslaciones
Mensajes: 647
Reputacion: +29/-0
Multirotor Team
Re: Como se puede solucionar esto
«
Reply #4 :
07 de Enero de 2010, 00:39:24 am »
El heli que tengo es el 450 sport con el giro aling 750 GP y el servo DS 420,he vuelto ajustar la cola mecanica y
electronicamente,lo que me estraña es que con el bloqueo activado tenia el servo a 90ª y la cola a 0º , desactive el
bloqueo ,y se puso el led del giro en rojo (normal),y con el stick en el centro el ajuste de las palas de cola no era
0º, entonces con el bloqueo desactivado,y el servo a 90º e puesto las palas a 0º, tambien otra cosa que no se si es
normal,ajustando los limits en el giro, movia el stick a tope, y el servo no llegaba ha hacer
el recorrido completo,era como si le faltara mando,tras ajustar nuevamente el giro ya hacia el ajuste de los limits
bien,mañana probare el heli a ver que tal va,tambien las palas de cola no las tengo muy apretadas sin embargo
entran justas en el portalas quedando ajustadas y no caen por su propio peso,las palas de cola deben de ir sueltecitas
o ajustadas
Salu2
En línea
Frank L
Estacionarios
Mensajes: 68
Reputacion: +0/-0
Malaga
Re: Como se puede solucionar esto
«
Reply #5 :
07 de Enero de 2010, 10:07:36 am »
Hola Sagitario, el ajuste que has hecho en la cola es correcto si vas a usar el giroscopo siempre con bloqueo de cola.
En cuanto al ajuste de los limites del giroscopo, es normal. Ese es su trabajo y se usa para recortar el recorrido de servo, evitar hacer tope y forzar varilllas en el recorrido de la cola.
Yo llevo las palas de cola apretaditas pero que pueda plegarlas con la mano.
Ese heli no debería tambalearse con viento, a ver si tienes un poco doblado el eje vertical del rotor principal y ha coincidido con la racha de viento.
Tambien podria deberse a falta de vueltas en el rotor o que el chasis entra en resonancia a unas determinadas revoluciones. Si vuelve a temblar, sube o baja la curva de gas el el punto en el que te lo haga a ver si se le quita
Hay veces que, si el regulador no es de buena calidad o la batería está cascada, las revoluciones del motor caen, sobre todo al hacer correcciones ya que los servos consumen más. Normalmente en estos casos, al principio el heli es muy estable y el meneo va aumentando despues de un rato de vuelo.
Podria ser un servo cascado que no centra bien y vibra (algun caso he visto por ahí).
Si vuelas en 35Mhz podria haber sido una interferencia... o dos :-)
De momento no se me ocurren más motivos para que el heli tiemble, pero con estas ya tienes para entretenerte mañana. Observa las circunstancias en las que el heli vibra a ver si tienen algo en común, ya sabes: tiempo de vuelo, viento del mismo costado, revoluciones, si hace cosas raras al pasar por una zona determinada (en el club teniamos una zona en la que no podias entrar con 35Mhz si lo hacias te arriesgabas a quedarte sin control).. etc
Ya nos contaras
Salu2
En línea
Robbe-Futaba FX-40
Futaba 12FG con Backlight
Freya Evolution OP III F3C, GV1,GY520, Emcotec DPSI Mini6
Raptor 50 Titan BlackShark, GV1, GY401, EagleTree
MiniTitan, GY401, Helicommand, EagleTree, Phoenix ICE
MiniTitan AH-1W Cobra, GY401, EagleTree, Phoenix
Innovator MD500
Falcon 3D Jubilado (Eternamente agradecido)
Kyosho SCHWEIZER 300
http://www.alasdemijas.es/
sagitario
Traslaciones
Mensajes: 647
Reputacion: +29/-0
Multirotor Team
Re: Como se puede solucionar esto
«
Reply #6 :
07 de Enero de 2010, 21:09:10 pm »
Hola, se me ha olvidado decir que tengo el taka taka puesto,y interferencia no creo que sea pq estoy volando en
2,4 , la curva de motor la tengo en el punto 2 al 50% y en el 3 al 75%(va alegre) en vuelo va perfecto, el
problema es que cuando lo aterrizo, y ya esta posado en el suelo, y le doy al stick abajo del todo para que corte
motor, cuando se esta frenando el rotor principal, es cuando la cola se me va para la izquierda, y miro la pieza que se
desplaza en el eje del rotor de cola y se va a tope hacia la derecha,como no e podido salir hoy por mal tiempo a
probar el heli no se si con el ajuste se a kedado bien,o bien es un problema por resonancia con el taka taka,las
palas de cola las e dejado sueltecitas que caigan por su propio peso,vaya que sea un problema de vibraciones por tener
las palas del rotor de cola ajustadas, es que me da yuyu de quitar el taka, por que como no se de donde viene el
problema, si me hace un giro asi sin el taka taka, es casi piño seguro por que vaya que se pueda volcar
Salu2
En línea
Frank L
Estacionarios
Mensajes: 68
Reputacion: +0/-0
Malaga
Re: Como se puede solucionar esto
«
Reply #7 :
08 de Enero de 2010, 00:46:09 am »
El tacataca produce mucha inestabilidad, sobre todo si lo llevas muy apretado a los patines. Si lo sujetas con bridas y éstas las dejas con holgura (pero cogiendolo de manera que no se vaya a salir por delante o por detras) vibrará menos ya que aislaran algo la vibración del tacataca. Procura tener lo mas centrado posible el eje del rotor con el centro del tacataca.
Del giro no he podido leer el manual, pero ¿no tendras alguna mezcla de cola activada, el trim o el subtrim distinto de cero?
Es que es raro, parece como si el giroscopo dejase de trabajar cuando bajas el stick...
...o trabaja pero es problema con el rotor principal que se desacelera demasiado rapido y al no tener vueltas suficientes el rotor de cola no es capaz de sujetarla y se desplaza, pero como el giroscopo sigue trabajando, intenta corregir el desplazamiento y mueve las palas al extremo.
Ummm, comprueba los trim, mezclas etc del conjunto de cola.
Comprueba que el eje principal no esté duro o tenga lubricante reseco.
Prueba a bajar el stick mas progresivamente a ver si desaparece el desplazamiento de la cola.
Joe, no se si te aclaro algo o te lio más.
Cuando lo pruebes, ya sabes.
Salu2
En línea
Robbe-Futaba FX-40
Futaba 12FG con Backlight
Freya Evolution OP III F3C, GV1,GY520, Emcotec DPSI Mini6
Raptor 50 Titan BlackShark, GV1, GY401, EagleTree
MiniTitan, GY401, Helicommand, EagleTree, Phoenix ICE
MiniTitan AH-1W Cobra, GY401, EagleTree, Phoenix
Innovator MD500
Falcon 3D Jubilado (Eternamente agradecido)
Kyosho SCHWEIZER 300
http://www.alasdemijas.es/
sagitario
Traslaciones
Mensajes: 647
Reputacion: +29/-0
Multirotor Team
Re: Como se puede solucionar esto
«
Reply #8 :
10 de Enero de 2010, 22:10:11 pm »
Hoy e probado el heli, y depues de ajustar la cola, sigo teniendo el mismo problema,si corto el motor de pronto al
tocar el suelo la cola se va para la izquierda,y la pieza que se desplaza en el eje de cola se va al tope para la derecha
para contrarestar el giro,pero al no haber vueltas suficientes de rotor de cola no consigue dejarlo en su sitio, pero
si bajo el stick poco a poco hasta cortar el gas no me lo hace,todo esta suave,el heli tiene como mucho 10 vuelos,
el heli se me queda suspendido en el taka taka,que no toca el suelo,(no se si me e explicado bien), el taka taka lo
tengo cojido con bridas,puede deberse el problema al taka taka?
Salu2
En línea
Frank L
Estacionarios
Mensajes: 68
Reputacion: +0/-0
Malaga
Re: Como se puede solucionar esto
«
Reply #9 :
11 de Enero de 2010, 00:49:01 am »
Ok, no creo que le pase nada al heli. El material de las pelotas del tacataca no ofrece suficiente agarre para sujetar el heli en el suelo. Es más que probable se deba a eso. Procura quitar gas suavemente hasta que desmontes el tacataca. Despues no creo que tengas ese problema.
Mientras puedes probar a quitar el freno del variador (si es que lo tiene activo) y a poner algo más de ángulo negativo en el punto 1 de la emisora para que se pegue más al sueno y produzca más agarre en las pelotas... jo que mal suena eso :-)
Si las pelotas del tacataca las tienes cogidas con trozos de macarrón de combustible, pegalos todo lo que puedas a las bolas, así las frenaran un poco y también ayudará.
Si una vez que quites el tacataca sigues con el problema (que no creo) da un toque y verás como lo arreglamos.
Salu2
En línea
Robbe-Futaba FX-40
Futaba 12FG con Backlight
Freya Evolution OP III F3C, GV1,GY520, Emcotec DPSI Mini6
Raptor 50 Titan BlackShark, GV1, GY401, EagleTree
MiniTitan, GY401, Helicommand, EagleTree, Phoenix ICE
MiniTitan AH-1W Cobra, GY401, EagleTree, Phoenix
Innovator MD500
Falcon 3D Jubilado (Eternamente agradecido)
Kyosho SCHWEIZER 300
http://www.alasdemijas.es/
sagitario
Traslaciones
Mensajes: 647
Reputacion: +29/-0
Multirotor Team
Re: Como se puede solucionar esto
«
Reply #10 :
11 de Enero de 2010, 03:18:14 am »
Muchas Gracias Frank L por toda la ayuda,para el proximo vuelo voy a intentar de quitar el taka taka a ver que pasa,
ya contare como me a ido y si el culpable de todo es el taka taka o no
Salu2
En línea
sagitario
Traslaciones
Mensajes: 647
Reputacion: +29/-0
Multirotor Team
Re: Como se puede solucionar esto (solucionado)
«
Reply #11 :
17 de Enero de 2010, 14:45:16 pm »
Gracias Frank L, si no fuera sido por tu ayuda no hubiera solucionado el problema,despues de estar casi dos semanas
esperando para probrar el heli por el mal tiempo, por fin hoy lo e probado y ya no me lo hace, el problema estaba
en que tenia 0.5º de paso minimo en el rotor principal,le puse -1 de paso y se soluciono el problema,hoy tambien
he echo los primeros vuelos sin taka taka,tenia un poco de vibraciones y lei en un post de un compañero que le
pasaba mas o menos lo mismo,y le e dado un poco mas de motor y las vibraciones han desaparecido
Salu2 y buenos vuelos
En línea
Frank L
Estacionarios
Mensajes: 68
Reputacion: +0/-0
Malaga
Re: Como se puede solucionar esto
«
Reply #12 :
30 de Enero de 2010, 12:04:22 pm »
De nada. Lo de las vibraciones por falta de vueltas es muy común, los peques son muy sensibles a eso y según el chasis que monten tienen unas rpm de las que no se pueden bajar o entra en resonancia y no hay manera de controlar el heli. Mi minititan lo tengo que llevar a 2200 vueltas mínimo con el chasis que trae de serie, pedí uno especial para bajas vueltas a ver si soy capaz de bajarlo a 1800, pero cambiar todo el chasis me da una pereza.... a ver si piño y aprovecho jeje
Salu2
En línea
Robbe-Futaba FX-40
Futaba 12FG con Backlight
Freya Evolution OP III F3C, GV1,GY520, Emcotec DPSI Mini6
Raptor 50 Titan BlackShark, GV1, GY401, EagleTree
MiniTitan, GY401, Helicommand, EagleTree, Phoenix ICE
MiniTitan AH-1W Cobra, GY401, EagleTree, Phoenix
Innovator MD500
Falcon 3D Jubilado (Eternamente agradecido)
Kyosho SCHWEIZER 300
http://www.alasdemijas.es/
Imprimir
Páginas: [
1
]
« anterior
próximo »
Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
»
HELICOPTEROS
»
NOVATOS - PRINCIPIANTES
»
Como se puede solucionar esto