Autor Tema: Cargar Li-Po en serie  (Leído 26303 veces)

Desconectado Boeza

  • Loopings
  • *****
  • Mensajes: 1.759
  • Reputacion: +0/-0
  • El BiErZo
    • http://www.aeromodelbierzo.tk/
Cargar Li-Po en serie
« : 03 de Febrero de 2008, 14:13:25 pm »
Hola
 
Pues eso, que hoy me he decidido a cargar las lipos en serie para no tener el cargador todo el dia funcionando.  
 
He enchufado el positivo de una con el negativo de la otra, y los dos cables sobrantes (rojo y negro) al cargador, pulso la tecla de comienzo y todo perfecto;  
 
Veo que funciona perfectamente y en el mismo tiempo que antes cargaba una lipo ahora cardo 2  
 
Ahora voy a preparar unos latiguillos para unir los cables de equilibrado de ambas lipos y de esta manera tener un solo cable  de 6S y poder equilibrar las dos lipos a la vez.
 
Esto me gusta, ahorrare mucho tiempo en cargar
 
Un saludo   

Desconectado madcortina

  • Administrador
  • Bot del foro GOLD
  • *****
  • Mensajes: 13.383
  • Reputacion: +53/-0
  • En algun lugar de Asturies
    • Helicopteros Radio Control RC
    • Email
Re: Cargar Li-Po en serie
« Reply #1 : 03 de Febrero de 2008, 15:33:04 pm »
Si la verdad es que es una buena solucion, yo lo que tengo que mirar es como hacer para cargar dos LiPos a la ver con mis cargadores Schulze Chamaleon isl6-330, ya que estos tienen dos salidas de carga perono se si hay que hacer alguna cosa en especial para utilizarlas.
El software es como el sexo: Es mucho mejor cuando es gratis. (Linus Torvald)

Leete las normas del foro  Aqui

  Fotos de mis Helicopteros     


Desconectado Boeza

  • Loopings
  • *****
  • Mensajes: 1.759
  • Reputacion: +0/-0
  • El BiErZo
    • http://www.aeromodelbierzo.tk/
Re: Cargar Li-Po en serie
« Reply #2 : 03 de Febrero de 2008, 15:39:26 pm »
Pues miralo que es una pasada, acabo de cargar 4 lipos a la vez con dos cargadores en menos de una hora
 
Ahora tengo que ponerme a buscar las clavijas para hacer el latiguillo (en "Y") para el tema del equilibrador, necesito dos clavijas macho de 4 pins (para las 2 lipos) y una hembra de 7 pins (para el equilibrador).
 
 Mañana bajare a una tienda de electronica a ver si tienen algo que me pueda valer y hago el adaptador y si no lo encuentro a buscarlo en internet y pedirlo, aunque no se yo los portes de tan poca cosa. Se pueden pedir varios
 
Un saludin

Desconectado aspim

  • Traslaciones
  • ***
  • Mensajes: 683
  • Reputacion: +0/-0
  • http://aspim.blogspot.com
    • http://aspim.blogspot.com
Re: Cargar Li-Po en serie
« Reply #3 : 04 de Febrero de 2008, 00:06:51 am »
Eso ta genial...

Pero claro, para los que teneis cargadores y/o equilibradores que sean capaces de trabajar con 6S, que la mayorías de los "normalitos" permiten hasta 5$. :(
Trex 450 SE
Trex 600 Nitro STD

Raptor 50 Titan (Con sorpresa para el futuro)
Freya 90 + Fuse para FAI (Aún sigue sin 'abrigo' y en dique seco)
Ikarus Viper 70 (Nunca lo volé, es lo malo de tener el 450, si alguien lo quiere, se lo dejo barato)

Futaba 12Z

(Santiago de Compostela)

Desconectado pynga

  • Loopings
  • *****
  • Mensajes: 1.575
  • Reputacion: +7/-0
  • BiErZo CiTy
    • http://www.aeromodelbierzo.tk/
Re: Cargar Li-Po en serie
« Reply #4 : 04 de Febrero de 2008, 00:27:46 am »
exacto aspin eso es lo que me pasa a mi que solo carga 5    menuda pu.... ya que te ahorras un tiempo del copon en cargar y estar pendiente de ellas. un saludete
RAPTOR 50 Pynga Edition
T-REX 450 SE
FUTABA ff9
CAZUELA VOLADORA Special Edition R.I.P.
y ESTOPINES varios

http://HTTP://PYNGA.ES.tl

Desconectado vpacho

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 247
  • Reputacion: +5/-0
    • Email
Re: Cargar Li-Po en serie
« Reply #5 : 04 de Febrero de 2008, 15:31:32 pm »
Eso está de coña, pero yo no puedo.............................micargador es de 5S. Aunque si consigues lo del equilibrador estaría bien que puesieras como se hace por si el dia de mañana cambiamos a 6S (que como te vaya bien será lo que hay que hacer, vale la pena).

Desconectado Boeza

  • Loopings
  • *****
  • Mensajes: 1.759
  • Reputacion: +0/-0
  • El BiErZo
    • http://www.aeromodelbierzo.tk/
Re: Cargar Li-Po en serie
« Reply #6 : 04 de Febrero de 2008, 19:23:33 pm »
Ahora que decis lo de que vuestro cargador carga hasta 5 elementos en serie me estoy planteando otro sistema:

Cargar dos baterias en paralelo, es decir 2 baterias de 11,1 v. 2200 mAh serian 11,1 v. 4400 mAh lo que quiere decir que se podrian cargar en un cargador normal y las reconoceria como una sola bateria de 11,1 v. y 4400 mAh y la ventaja sera que podriamos cargarlas a 4,4 A con el consiguiente tiempo de ganancia

Habra que estudiar esta propuesta, pero me da que tambien es viable totalmente
« Última modificación: 04 de Febrero de 2008, 19:29:47 pm por Boeza »

Desconectado Tabo

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 327
  • Reputacion: +1/-0
    • Email
Re: Cargar Li-Po en serie
« Reply #7 : 04 de Febrero de 2008, 20:47:38 pm »
Ya verás como esti va a salir volando por la ventana como la perola......cualquier dia de estos. 
   

Desconectado aspim

  • Traslaciones
  • ***
  • Mensajes: 683
  • Reputacion: +0/-0
  • http://aspim.blogspot.com
    • http://aspim.blogspot.com
Re: Cargar Li-Po en serie
« Reply #8 : 05 de Febrero de 2008, 00:44:20 am »
Ahora que decis lo de que vuestro cargador carga hasta 5 elementos en serie me estoy planteando otro sistema:

Cargar dos baterias en paralelo, es decir 2 baterias de 11,1 v. 2200 mAh serian 11,1 v. 4400 mAh lo que quiere decir que se podrian cargar en un cargador normal y las reconoceria como una sola bateria de 11,1 v. y 4400 mAh y la ventaja sera que podriamos cargarlas a 4,4 A con el consiguiente tiempo de ganancia

Habra que estudiar esta propuesta, pero me da que tambien es viable totalmente


Uyyyy.. tas seguro que esta opción es viable ¿?

Yo no toy seguro de todo...

Si vas a probar te diría que andes con cuidado... no vayas a cargarte el par de baterías o peor aún...

Como diría Pynga... cuidandin "golondrino"...

Ya nos contarás.
Trex 450 SE
Trex 600 Nitro STD

Raptor 50 Titan (Con sorpresa para el futuro)
Freya 90 + Fuse para FAI (Aún sigue sin 'abrigo' y en dique seco)
Ikarus Viper 70 (Nunca lo volé, es lo malo de tener el 450, si alguien lo quiere, se lo dejo barato)

Futaba 12Z

(Santiago de Compostela)

Desconectado Boeza

  • Loopings
  • *****
  • Mensajes: 1.759
  • Reputacion: +0/-0
  • El BiErZo
    • http://www.aeromodelbierzo.tk/
Re: Cargar Li-Po en serie
« Reply #9 : 05 de Febrero de 2008, 13:22:53 pm »
Seguro seguro hasta que no enchufe cables no lo sabre.

Lo que si tengo muy claro es que conectandolas en paralelo tendremos el mismo voltaje y la suma de los amperajes, usease, que es viable. Otra cosa es que se pueda equilibrar. Lo de cargar lo probare pero estoy casi seguro 100% de que sin problemas, sería una sola lipo de mas capacidad.

Un saludin y ya os informare si han hecho Boommmmmm las lipos o si cargan como deverian
« Última modificación: 05 de Febrero de 2008, 18:02:58 pm por Boeza »

Desconectado vpacho

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 247
  • Reputacion: +5/-0
    • Email
Re: Cargar Li-Po en serie
« Reply #10 : 05 de Febrero de 2008, 16:56:23 pm »
Boeza, el que suscribe está a la espera de tus resultados y ansioso.

Desconectado CHaRLyTo

  • Traslaciones
  • ***
  • Mensajes: 533
  • Reputacion: +0/-0
  • Mataró (BCN)
    • CHaRLyTo'S BLoG
    • Email
Re: Cargar Li-Po en serie
« Reply #11 : 08 de Febrero de 2008, 12:24:42 pm »
Boeza,
 
Ten cuidado con ese experimento que quieres hacer de cargar en paralelo, ya que cuando cargas en paralelo, si las dos baterías no tienen exactamente la misma tensión, habrá circulación de corriente entre una y otra batería y es posible que te peguen un peo.
 
Yo de ti me lo pensaba antes de hacerlo.
 
Saludos y cuidadin cuidadin.
T-REX 600N
LAMA V3 
ACROMASTER MULTIPLEX
HITEC ECLIPSE 7

Desconectado Boeza

  • Loopings
  • *****
  • Mensajes: 1.759
  • Reputacion: +0/-0
  • El BiErZo
    • http://www.aeromodelbierzo.tk/
Re: Cargar Li-Po en serie
« Reply #12 : 08 de Febrero de 2008, 14:22:52 pm »

Boeza,

Ten cuidado con ese experimento que quieres hacer de cargar en paralelo, ya que cuando cargas en paralelo, si las dos baterías no tienen exactamente la misma tensión, habrá circulación de corriente entre una y otra batería y es posible que te peguen un peo.

Yo de ti me lo pensaba antes de hacerlo.

Saludos y cuidadin cuidadin.

 
Hola
 
Todavia no he hecho la prueba, pero......por supuesto que pondre dos baterias de igual capacidad, odes, dos baterias identicas en marca, modelo, compradas juntas, capacidad, voltaje, etc...
 
NO probare con dos baterias distintas
 
Un saludo

Desconectado vpacho

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 247
  • Reputacion: +5/-0
    • Email
Re: Cargar Li-Po en serie
« Reply #13 : 11 de Febrero de 2008, 22:51:37 pm »
Hola boeza, ¿has conseguido ya fabricar el cable de equilibrado para cargar tus dos baterías como si se tratara de uno sola 6S?
Si es así podrias poner alguna foto de como queda el cable?
Gracias y un saludo.

Desconectado Boeza

  • Loopings
  • *****
  • Mensajes: 1.759
  • Reputacion: +0/-0
  • El BiErZo
    • http://www.aeromodelbierzo.tk/
Re: Cargar Li-Po en serie
« Reply #14 : 11 de Febrero de 2008, 23:22:56 pm »
Hola, me habia planteado hacerlo, pero ya lo he visto hecho y seguro que mas barato de lo que me costaria hacerlo. De momento estoy en el "dique seco" con el Trex y no he probado nada. Pero bien seguro que conseguire ese cable y ya os contare

Saludines