Autor Tema: Looping Invertido  (Leído 7251 veces)

Desconectado David Prada Martinez

  • Moderador
  • Hago de todo
  • *****
  • Mensajes: 3.670
  • Reputacion: +13/-0
  • Ourense
    • Helicopteros RC
Looping Invertido
« : 03 de Noviembre de 2009, 12:18:50 pm »
Buenas, alguien me puede dar la teoria de esta maniobra. Sobre todo el tema del paso, es decir, desde que pasamos por el invertido con algo de negativo para mantener la trayectoria y empezamos a meter profundidad para bajar morro ( mas bien en este caso subirlo).... que paso aplicais en el resto del looping.
 
Gracias.
 

Desconectado FONTIS

  • Familia F3C
  • Estacionarios
  • *****
  • Mensajes: 304
  • Reputacion: +1/-0
  • Santa Maria del Paramo
    • Email
Re: Looping Invertido
« Reply #1 : 03 de Noviembre de 2009, 18:36:55 pm »
Dibuja un círculo en un papel
El primer ¼  paso atope
Al iniciar el segundo ¼ vas quitando paso, si le quitas mucho el Heli te entra en un slip
¿Y cuanto es? La cantidad va en función del aire que haga
Cuando esta en invertido puedes tener entre 0 y 1.5 grados positivos, entre mayor sea la velocidad que tenga el Heli, mas grados, es para contrarrestar la inercia del Heli
Cuando empieza a descender es lo mismo, hay que jujar con el paso y la profundidad y dependiendo de la velocidad del aire mas o menos paso hasta tratar de hacer un circulo perfecto.

Desconectado David Prada Martinez

  • Moderador
  • Hago de todo
  • *****
  • Mensajes: 3.670
  • Reputacion: +13/-0
  • Ourense
    • Helicopteros RC
Re: Looping Invertido
« Reply #2 : 03 de Noviembre de 2009, 21:49:53 pm »
A ver, pos no me aclaro, a lo mejor no estamos hablando de la misma maniobra. Estuve mirando en los videos de la otra seccion y le llaman "Two reverse outside loops with half roll" Bueno en este caso son 2 loop y entra y sale de los mismos con 1/2 tonel.
 
Gracias Fontis. saludos.
 

Desconectado Boeza

  • Loopings
  • *****
  • Mensajes: 1.759
  • Reputacion: +0/-0
  • El BiErZo
    • http://www.aeromodelbierzo.tk/
Re: Looping Invertido
« Reply #3 : 03 de Noviembre de 2009, 22:01:40 pm »

desde que pasamos por el invertido


Si hablas de un looping en invertido se supone que estas en todo momento volando en invertido y solamente esta en normal al llegar a lo mas alto del looping.

Yo me guio de lo siguiente.

Volando en invertido intento recuperlo hacia arriba como si fuese a salir del invertido y cuando ya estoy llegando a lo mas alto, sin soltar el stick de la profundidad continuo la trayectoria y ya esta el looping en invertido

Supongo que te refieres a eso, hacer un circulo abajo en invertido y arriba en normal

O te refieres con Looping invertido a hacer un looping al reves, osea de cola?

Por que ahora que lo leo no se si te refieres a :

Hacer un looping invertido (al reves, marcha atras, osea, como se rebovinaramos un looping normal))
Hacer un looping en invertido (volando en invertido)
Son cosas distintas
Un saludo
« Última modificación: 03 de Noviembre de 2009, 22:07:36 pm por Boeza »

Desconectado Garcíe

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 490
  • Reputacion: +0/-0
  • Las Navas del Marqués
Re: Looping Invertido
« Reply #4 : 03 de Noviembre de 2009, 22:13:11 pm »
Se refiere a que entra con medio tonel y se queda en invertido y a partir de aquí comienza el loopin.
Hirobo Freya-e
Hirobo Freya Super III fuselaje Sab 3000 (V.2 coming soon)

Desconectado David Prada Martinez

  • Moderador
  • Hago de todo
  • *****
  • Mensajes: 3.670
  • Reputacion: +13/-0
  • Ourense
    • Helicopteros RC
Re: Looping Invertido
« Reply #5 : 03 de Noviembre de 2009, 22:30:15 pm »
Si, se trata de un looping hacia adelante pero lo inicio en invertido metiendo medio tonel, mi duda es sobre todo en como administrar el paso, imagino que es justo al reves de un looping normal que entras en positivo, asciendes y desciendes cerca de 0º y arriba metes negativo.
Al ser en invertido imaginaba eso, que vas todo el rato en negativo o cerca del negaativo y solo metes positivo en la cresta del looping cuando el heli esta, digamos, al derecho.
 
Gracias