Autor Tema: Rotor multipala  (Leído 6193 veces)

Desconectado condor

  • Moderador
  • Loopings
  • *****
  • Mensajes: 1.945
  • Reputacion: +20/-0
  • Cantabria
    • Email
Rotor multipala
« : 14 de Octubre de 2009, 16:25:24 pm »
Pues ahí va mi pregunta, he leido, no se donde ni cuando, que los rotores de más de dos palas no necesitan giro, es esto cierto, ya sé que el giro no es indispensable, que se lo digan a mi, más antiguo heli, que con una buena mezcla (mecanica) de motor con paso de cola, volaba, vale mal, pero volaba, el tema es si con más palas el heli no tiene par motor o si lo tiene es tan insignificante que con el REVO-MIX sería suficiente, bueno pues a debatir el tema y encontrarle una solucción satisfactoria.
Del cub aeropielagos
CANTABRIA me pone

Desconectado David Prada Martinez

  • Moderador
  • Hago de todo
  • *****
  • Mensajes: 3.670
  • Reputacion: +13/-0
  • Ourense
    • Helicopteros RC
Re: Rotor multipala
« Reply #1 : 14 de Octubre de 2009, 16:30:18 pm »
Yo creo que he leido eso mismo, pero me pasa como a ti, ni se donde, ni cuando. A ver si alguien mas lo leyo y se acuerda donde jejejejeej.
 
Un saludo.

Desconectado HiNote

  • Moderador
  • Bot del foro GOLD
  • *****
  • Mensajes: 14.081
  • Reputacion: +21/-0
  • Gallego en la Costa Blanca
    • La web de HiNote
Re: Rotor multipala
« Reply #2 : 15 de Octubre de 2009, 09:04:09 am »
Con más palas, más torque y hay que bajar las palas de medida para compensar ese exceso de torque a la cola y al motor.

Hay rotores multipala que vienen medio preparados para volar sin giro, (son los que llevan los links del plato a los portapalas "inclinados", por el tema de la ¿precesión?)), pero siguen siendo muy delicados de volar, pues en general tienden a acuchillar enseguida.

Yo a una maqueta con multipala o con 2 palas pero sin flybar, siempre le metería un sistema de estabilización flybarless o multipala... así el vuelo es más parecido a un heli "normal" y se vuela más tranquilo.

Volar una maqueta siempre nos "estresa" más que un heli, pero si encima la maqueta es más delicada de volar... uf uf uf
   Nivel de vuelo:   

Desconectado condor

  • Moderador
  • Loopings
  • *****
  • Mensajes: 1.945
  • Reputacion: +20/-0
  • Cantabria
    • Email
Re: Rotor multipala
« Reply #3 : 15 de Octubre de 2009, 09:38:49 am »
Entonces HiNote por lo que dices si lleva mas de dos palas ¿no tiene barra estabilizadora? o te he entendido mal y lo que debe de llevar son flybarless por lo de vuelo mas real. Y ahora que estamos metidos en el tema, con los flybarless ¿hay que poner giro?.
Del cub aeropielagos
CANTABRIA me pone

Desconectado HiNote

  • Moderador
  • Bot del foro GOLD
  • *****
  • Mensajes: 14.081
  • Reputacion: +21/-0
  • Gallego en la Costa Blanca
    • La web de HiNote
Re: Rotor multipala
« Reply #4 : 15 de Octubre de 2009, 10:03:12 am »
Ningún rotor multipala lleva flybar, todos son flybarless.

Como no llevan flybar, para que se comporten como un heli normal debemos usar algún sistema que lo simule y para ello son los sistemas electrónicos de estabilización.

Con un rotor de 2 palas, pero sin flybar, también debemos montar un sistema de estabilización.

Lo que hacen estos sistemas electrónicos de estabilización es "crear" un flybar "virtual" que simula el comportamiento de un heli tradicional con flybar.
   Nivel de vuelo:   

Desconectado condor

  • Moderador
  • Loopings
  • *****
  • Mensajes: 1.945
  • Reputacion: +20/-0
  • Cantabria
    • Email
Re: Rotor multipala
« Reply #5 : 15 de Octubre de 2009, 12:01:48 pm »
O sea que para poner un rotor de tres palas necesito tambien un sistema flybarless.
Del cub aeropielagos
CANTABRIA me pone

Desconectado HiNote

  • Moderador
  • Bot del foro GOLD
  • *****
  • Mensajes: 14.081
  • Reputacion: +21/-0
  • Gallego en la Costa Blanca
    • La web de HiNote
Re: Rotor multipala
« Reply #6 : 15 de Octubre de 2009, 12:50:17 pm »
Yo desde luego lo montaría si quieres volarlo sin sustos.
   Nivel de vuelo:   

Desconectado condor

  • Moderador
  • Loopings
  • *****
  • Mensajes: 1.945
  • Reputacion: +20/-0
  • Cantabria
    • Email
Re: Rotor multipala
« Reply #7 : 15 de Octubre de 2009, 19:02:04 pm »
Pues sí estaba animado, pues no me parecian muy caras las cabezas completas con mezclador y plato, pero si hay que sumarle un flybarless ya se dispara, así que seguiré con dos palas y la engorrosa barra.
 Gracias por las aclaraciones
Del cub aeropielagos
CANTABRIA me pone

Desconectado HiNote

  • Moderador
  • Bot del foro GOLD
  • *****
  • Mensajes: 14.081
  • Reputacion: +21/-0
  • Gallego en la Costa Blanca
    • La web de HiNote
Re: Rotor multipala
« Reply #8 : 15 de Octubre de 2009, 19:55:13 pm »
Y te olvidas de comprar unas palas de menor tamaño si el rotor es de 4 o 5 palas...

Yo miré el tema para mi hughes, que lleva 5 palas y se iba la chorrada por las nubes...
Rotor y cíclico de 5 palas, sistema flybarless, 5 palas de 550mm
Y luego el rotor de cola de 4 palas...

Mucha pasta
   Nivel de vuelo:   

Desconectado CHaRLyTo

  • Traslaciones
  • ***
  • Mensajes: 533
  • Reputacion: +0/-0
  • Mataró (BCN)
    • CHaRLyTo'S BLoG
    • Email
Re: Rotor multipala
« Reply #9 : 15 de Octubre de 2009, 23:03:01 pm »
Sin animo de ofender, pero creo que os estais empanando.
 
Primero, los rotores multipala no tienen nada que ver con el gyro. Por lo que lo necesitas igual, si quieres ser valiente y volar sin gyro, tu mismo pero tienes que compensar exactamente el mismo torque.
 
Segundo, los rotores multipalas no necesitan flybarless, simplemente la respuesta de estos rotores, es distinta a un rotor de dos palas con flybar, son más lentos de movimientos y con bastantes más inercias que los normales. En mi club hay varias maquitas con rotores multipalas y no tienen flybarless. La razón física no sabría explicartela pero es así.
 
Saludos y no os compliqueis tanto la vida que es más sencilla de lo que parece ;D
T-REX 600N
LAMA V3 
ACROMASTER MULTIPLEX
HITEC ECLIPSE 7