Autor Tema: Pequeña duda al ajustar curva de paso.  (Leído 3831 veces)

Desconectado pepecóptero

  • Invertidos
  • *******
  • Mensajes: 2.510
  • Reputacion: +13/-0
  • A volar, se aprende volando y hostiando. JEREZ
    • Email
Pequeña duda al ajustar curva de paso.
« : 02 de Agosto de 2009, 12:19:36 pm »
Tengo ajustada la curva de paso normal con -4 abajo, 6.5 en el centro y +8.5 arriba, si modifico el subtrim del canal 6 (pitch) ¿se modifican los valores anteriores? y si modifico en el menú swash (ail +50 %, ele -50%, pitch -80%) el valor del pitch, misma pregunta, ¿se modifican tambien los grados de la curva? Gracias.

Desconectado jandrucp

  • Nose-In
  • ****
  • Mensajes: 1.299
  • Reputacion: +4/-0
  • Vitoria City
Re: PEQUEÑA DUDA AL AJUSTAR CURVAS DE PASO
« Reply #1 : 02 de Agosto de 2009, 12:24:47 pm »
hola, porque en el menú swash no tines los mismos valores en todos???  ese menu es el de la mezcla, tengo entendido que los valores deben ser iguales.

no se, pero tu curca la veo un poco rara , que te pareceria porbar con algo como: -3, 3, 5.5, 7.5 , 10

si modificas  cualquier subrim (buno, menos el de cola), modificas los valores .
- EC 135 ,  CopterX 450 AE V2  Torque Tube.    ( saldrá a la venta)

Desconectado pepecóptero

  • Invertidos
  • *******
  • Mensajes: 2.510
  • Reputacion: +13/-0
  • A volar, se aprende volando y hostiando. JEREZ
    • Email
Re: Pequeña duda al ajustar curva de paso.
« Reply #2 : 02 de Agosto de 2009, 12:37:45 pm »
Bueno, esa curva para estacionarios que es en lo que estoy me vá muy suave y bien, ya le iré dando más nervio poco a poco cuando tenga más experiencia. El pitch lo tengo en -80, porque en la iddle 2, no me llegaban los 11 º en el punto 5, asi que tuve que modificar en el menú swash el pitch, para dar más ángulo al paso. ¿Es una barbaridad o se permite hacer? ya te digo a mi me vá suave.

Desconectado amilio

  • Moderador
  • Hago de todo
  • *****
  • Mensajes: 3.150
  • Reputacion: +7/-0
  • Vuelo en Palma de Mallorca
    • Email
Re: Pequeña duda al ajustar curva de paso.
« Reply #3 : 02 de Agosto de 2009, 12:40:36 pm »
pepe

primero que quieres hacer? el sutrim solo se toca para ajustar en fino al nivelar el plato.

y la mezcla del plato no la toques, juega con los links para dar mas recorrido al plato.

primero de todo ajusta la mecánica, brazos de servos a 90º con el stick en el centro y palas a 0º, después los max. y mínimo los ajusta a tu gusto, PERO SIEMPRE CON LOS LINKS, la mezcla del plato solo se toca para ajuste fino y muy poco, si tienes la mezcla en +50,+50,+50, como mucho ajustas +10 o -10.

todo esto con una curva plana y en el idel1 o 2, después en la curva normal ya ajustas el % para tener los 5/6º en el centro



un saludo
T-Rex 500 ESP FL 3G
T-Rex 600ESP
T-Rex 450PRO
Futaba FF7 2,4

Desconectado jandrucp

  • Nose-In
  • ****
  • Mensajes: 1.299
  • Reputacion: +4/-0
  • Vitoria City
Re: Pequeña duda al ajustar curva de paso.
« Reply #4 : 02 de Agosto de 2009, 12:41:40 pm »
pero para eu quieres -11,  yo creo que con -10 te llega y te sobra , pero en todo caso yo pondria los valores iguales de la mezcla
- EC 135 ,  CopterX 450 AE V2  Torque Tube.    ( saldrá a la venta)

Desconectado pepecóptero

  • Invertidos
  • *******
  • Mensajes: 2.510
  • Reputacion: +13/-0
  • A volar, se aprende volando y hostiando. JEREZ
    • Email
Re: Pequeña duda al ajustar curva de paso.
« Reply #5 : 02 de Agosto de 2009, 12:56:41 pm »
O.K., resetearé la emi y empezaré a ajustar de nuevo la mecánica. Gracias.

Desconectado baldigui

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 135
  • Reputacion: +0/-0
    • Email
Re: Pequeña duda al ajustar curva de paso.
« Reply #6 : 04 de Agosto de 2009, 00:32:16 am »
Hola pepecóptero....Como ya te han comentado anteriormente debes antes de comenzar los ajustes tener todos los servos centrados y sus brazos después de conectados deben quedar a 90 grados del cíclico...pero antes debes tener en cuenta no tener ajustes de subtrim, dual/rate activo en ningún servos.

Cuando ajustes el swash por lo general se inicia en 50% alerón, 50% elevador y 50% pitch...esto dejará realizar un recorrido del 50% máximo de los servos en el momento de mandar el comando.

Por ejemplo mi helicóptero tiene un ajuste del 40% del movimiento total en alerón y deja que el mando final sea de 6 grados para derecha y 6 grados a izquierda, es decir que limité con el ajuste del swash para que el movimiento, en el recorrido total del stick no supere los 12 grados (-6,+6 grados) de alerón.

Lo mismo hice para pitch...con el 100% tenia casi -15 grados a +15 grados de ángulo de palas...mucho para mi, así que ajuste a el 60 % del recorrido con el resultado de -10 a +10 grados.
He visto que otros ajustan el plato a valores mayores y después ajustan con el Dual/Rate para limitar el movimiento a un máximo del recorrido....por ejemplo si el servo se movía 60 grados y el alerón alcanza valores de -8 a +8  y ajustas el recorrido al 80% y obtendrás un máximo de -6 a +6 grados...igual que si ajustaras el % de alerón el swash. (Estos valores son ejemplos).

Si estas practicando o en los comienzos valores no agresivos son mejores para que el heli sea un poquito más calmo.

Con el asunto de la curva los valores que te ha pasado "jandrucp" son más que adecuados, pero recuerda que estos valores van acompañado de la curva de motor y que esta debe coincidir para que con el stich en el centro (5 Grados) y las revoluciones justas tu heli se mantenga flotando o en Hover....si ajustas muchas vueltas se elevará antes de llegar al centro con el stick y si dejas pocas vueltas deberás subir mas el stick para que el heli se eleve.(recuerda que si tiene muy pocas vueltas y mucho paso de pala comenzará a menearse o hacer balanceo por perder fuerza centrífuga en la palas)

Espero estar cerca del tema de tu interés...de no ser así esperamos por tus preguntas.

Guillermo
« Última modificación: 04 de Agosto de 2009, 09:02:08 am por madcortina »