que tal amigos,
bueno seguimos con la informacion sobre este FBL , y ahora os dejo un pequeño ejemplo de como es el sofware de este sistema y de su configuracion.
lo e montado en mi helicoptero 450 pro con una emisora spektrum dx8 y un solo satelite dsm2.
de momento solo e realizado unas 4 0 cinco lipos con mal tiempo y aunque las sensaciones han sido buenas de momento poco os puedo decir sobre su rendimiento en vuelo.
sobre la configuracion y el sofware, si estais familiarizados ya con configuraciones de sistemas fbl, de seguro encontrareis la configuracion de este distema realmente facil e intuituba, tambien es realmente comodo que tenga integrado el bluetooch para realizar ajustes en el campo de vuelo. todo un puntazo.
y bueno vamos al lio.
lo primero de todo es cojer nuestra emisora y comenzar a trabajar sobre una memoria totalmente nueva, para evitarnos que tengamos problemas sobre mezclas anteriores, y asi tendremos curvas tanto de paso como motor de 0-25-50-75-100, sub-trim a 0,etc etc.
y como nuestran la fotos a continuacion, nombramos la nueva memoria, nos aseguramos que la mezcla de plato es de un servo a 90 grados o h1 para futaba, y activamos el menu gyro y para comenzar le asignamos una ganacia de 60% aproximadamente (yo en el primer vuelo con esta ganacia no tube problema).



una vez tenemos todo correcto en la emisora, nos centramos en el helicoptero en el que vamos a realizar el montaje de la unidad,
yo suelo desmontar la cabeza rotora, desmontar brazos de servo, y desconectar cables de motor hacia variador.
pegamos la unidad en su correspondiente sitio, en mi caso en la bandeja destinada a tal fin, bandeja del antirotation.
una vez colocada en su sitio procedo a conectar el cable del variador y el satelite en sus respectivos puertos.variador en el canal THRO de la unidad y el satelite en el puerto del lateral SAT1.


una vez realizado todo lo descrito anteriormente ya podemos conectar nuestra unidad al PC. para ello , conectamos nuestro cable de datos ala unidad FBL y al pc. enchufamos la bateria al helicoptero para alimentar la unidad FBL y nos disponemos abrir el programa del PC.
se nos abrira una pantalla como esta.
(antes de nada os pido perdon por la calidad de las imagenes de los pantallazos del sofware ya que el programa que utilizo para los pantallazos no me funcionaba ya que en vez de salir las imaguenes en pantalla solo me salia el escritorio, asi que opte por tomarlas con el movil).

esta pantalla nos informa como veis abajo ala izquierda que tenemos la unidad correctamente conectada, tambien tenemos los iconos para realizar la configuracion, cambio de parametros , idioma, y para añadir una contraseña al bluetotch de la unidad (muy recomendable por seguridad y que nadie mas pueda tener conexion con nuestra unidad FBL mediante bluetooch).
bien como nosotros vamos a configurar nuestra unidad pinchamos en el icono SETUP.
Y se nos abrira una pantalla como esta.

como veis son simplemente unas advertencias como que tengais bien montado vuestro modelo,que sigais las intrucciones, desconecteis cables motor etc etc.
tambien en esta pantalla podemos resetear la unidad a valores de fabrica, guarda una configuracion o cargar una configuracion.
pulsamos sobre el siguiente icono para seguir con la configuracion.

bien aqui en esta pantalla simplemente configuramos el tipo de receptor que vamos a utilizar, en mi caso un satelite dsm2 simplemte clicar en el que queramos y tambien podemos configurar un fail safe, una clicado el tipo de receptor clicamos en binding y ya podemos enlazar nuestro receptor con la emisora para poder continuar.
ya realizado lo anterios prosegiomos con el siguiente paso.

en esta pantalla nos pide de acuedemos las señales de nuestra em isora con la unidad FBL. para este paso debemos tener centrados los stick de la emisora y fijarnos en las lecturas de las barras del programa marcadas en azul.
con los stick totalmente centrados nos deve dar una lectura de 0, de no ser asi debemos irnos a nuestra emisora y mediante el menu SUB-TRIM. amoldaremos canal por canal para que las lecturas de los canales pitch, elevator, aileron, rudder, nos den lectiras de cero%.
una vez calibrado el cero % nos disponemos a calibrar los puntos finales. de todos los canales anteriomente descritos. ya que necesitamos nos marque 100% en todos los puntos finales. para ello nos ayudamremos del menu end point( futaba) o como es nuestro caso en spektrum , ajuste de servo, recorrido servo.
obviamnete tambien nos devera de conicidir con las barras el canal correcto, y en la direccion correcta a como nos pide en el programa, de no ser asi podemos utilizar el menu reverve para hacer coincincidir los movimientos.
una vez tenemos todo correcto ya podemos pasar al siguiente paso.
pasamos a ala siguiente pantalla , ya en esta pantalla nueva enchufamos los servos a la unidad FBL siguiendo el siguiente diagrama.

como veis ya e conectado servos y como al entrar en este menu se nos centran los servos, podemos instalar los brazos de servo correctamente a 90 grados y despues podemos montar el plato ciclico.
segun sea el tipo de nuestro plato ciclcico debemos conectar los servos de la siguiente manera.

como nuestro plato ciclcio es el del t-rex450 pro , nuestro cableado debe ir como el de la figura de la izquierda.
y aqui vemos la pantalla de esta configuracion

como podeis observar aqui simplemente nos pide que el plato ciclico se mueva por igual en el sentido correcto,no sin antes elegir en los recuadros de abajo el tipo de plato ciclico correspondiente a nuestro modelo(nuestro caso es hr3 120 grados) como es nuestro caso debemos conseguir que cuando subimos el stick de gas los tres servos deben subir. si alguno no va como deviera utlizariamos los reverses del programa hasta conseguir este movimiento.
una vez tenemos correcto el movimiento de pitch correcto. ya podemos proseguir a la pantalla siguiente.

bien en esta pantalla podemos realizar el ajuste fino de los servos para conseguir los 90 grados perfectos y tambien la nivelacion del plato ciclico.
una vez tengamos los servos a 90 grados perfectos y el plato ciclico nivelado podemos pasar a la siguiente pantalla.

bien aqui ya con el rotor y palas de nuestro heli montado y con cero grados en medio. en esta pantalla podemos ajustar el maximo y minimo de pitch por separado para conseguir como es nuestro caso los doce grados de maximo y minimo que buscamos para nuestro helicoptero. la verdad es que poder realizar este ajuste por separado es comodisimo.



bien como veis ya tengo los cero grados en medio, menos doce abajo y doce positivos con stick arriba.
ahora vemos que en la parte derecha nos pide que la geometria de nuestro rotor alcance 8 grados de mando. en esta prueba debemos tener stick de gas al medio y tenr cero grados y clicamos en el icono de cero grados a continuacion clicamos en el icono de 8 pitch. y el ciclico deberia de inclinarse.con nuestro medidor puesto en la pala. y nuestras palas principales puestas en paralelo al tubo de cola debemos mover la barra de arriba hasta hacer coincidor los 8 grados de mando que buscamos.

una realizado todo correcto seguimos con la siguiente pantalla

bien en esta pantalla nos pide que tipo de servo tenemos montado. como nuestro caso es un servo de 1520 marcamos en type normal. si nuestro servo fuera de 720 us marcariamos narrow band.
en la siguiente casilla podemos realizar un reverse al movimiento del servo en caso necesario
luego en las barras de abajo podemos configurar los limites del timon de cola. debemos configurarlo utilizando el maximo de recorrido posible sin forzar ni servo ni mecanica. la barra del medio la utilizamos para centrar el brazo del servo de cola a los 90 grados.
ya tenemos esto completo y seguimos con la siguiente.

bien, en esta pantalla nos pide que le digamos en que sentido giran las palas de nuestro helicoptero. en nuestro ejemplo giran en sentido horario marcamos la casilla CW. si giraran nuestras palas en sentido en contra de las agujas del reloj marcariamos CCW.
depsues abajo nos pide que indiquemos en que posicion tenemos montada nuestra unidad en nuestro modelo.
una vez este esto correcto seguimos.

bien en esta pantalla es para configurar el governor. como de momento solo esta disponible para helicopteros nitro. aqui no hago nada.
continuamos con la siguiente.

y bien ultima pantalla de setup. aqui simplemente nos indica graficamnete para testear que nuestro setup se a echo correctamente en el punto de que la unidad FBL corrigue adecuadamente a nuestros movimientos. en el caso de no correguir como indican las intrucciones deberiamos de volver a revisar nuestra configuracion ya que seria sintoma de que algo tenemos mal.
una vez visto que esto esta correcto podemos continuar. y dariamos por validad nuestra configuracion estaria acabada...
una vez ya tenenmos nuestro helicoptero configurado correctamente vamos a dar una vuelta por los distintos parametros que nos haran falta para afinar nuestro helicoptero en el campo de vuelo para dejarlo a nuestro gusto.
simplemente nos vamos a la pantalla principal y pulsamos en la casilla PARAMETERS
veremos una pantalla asi.

en esta pantalla como veis podemos ver podemos resetear a parametros de fabrica nuestra unidad, como salvar una configuracion o cargar una que tengamos echa de antes.
continuamos y vemos esta pantalla.

como veis aqui disponeis de distintos parametros relacionados con el ciclcio de nuestro heli, como ganacia de ciclico, agregar banda muerta. exponeciales. precompensaciones etc etc.
continuamos con la siguiente.

misma pantalla pero aqui con todo lo relacionado con la cola. configuracion banda muerta, precompensaciones, paradas de cola tanto para izquierda ,dercha etc etc.
y ultima pantalla de este apartado es la siguiente.

y aqui simplemente ajustar la ganacia del governor para helicoptero nitro.
y bueno esto es todo lo que hay en el software de esta unidad, como veis es bastante intuitiva y facil.
y de momento es todo, haber si el tiempo mejora un poco y podemos dar mas informacion acerca de que tal vuela este fbl.
pero de momento lo poquisimo que e volado con el con los ajustes de fabrica no pinta nada mal.
espero que esto le pueda servir en un futuro a alguien y seguiremos informando de esta nuevisima unidad.
un saludo a todos.