Yo tube el mismo problema que tu....(hablamos de unos 8 años atrás o asin),,, yo volaba todos mis aviones glow,, llevando siempre lo mejor del mercado en cuanto motores de refería,, los tenía en la habitación donde dormía y no tenía problema,,, los colgaba en unos soportes que les hice para la pared..... Bueno al lío,,,, una vez compre un avión de más de 2 metros de ala(un katana muy guapo) le metí un DA50 gasolina y ahí vino mi gran problema...
Lo primero que para que no se seque la membrana del carburador ahí que dejarlo siempre un poco de gasolina en el deposito,,, lo cual aún más tenía olores el avión..... Hace de todo por poder tenerlo en casa y me fue imposible (era incapaz de tener ese olor en mi casa) por mucha colonia que hechara, tapaba el avión con colchas, hiciera lo que hiciera el olor era insoportable,,, luego la gasolina compre una garrafa especial para ella anti escape pero nada también olía... (ERA COMO TENER UN VESPINO EN EL CASA JAJAJAJA).
Al final tube que venderlo,,,, ahí cosas que por mucho que uno quiera son incoherentes...
Cuando lo traía de volar,,, los dos primeros días era insoportable los olores,, luego parecía que olía menos la casa pero era la costumbre que estaba comiendo nuestra nariz,,,,, a la que entraba alguien de fuera a casa decia:TIENE UNA MOTOR EN CASA O QUE,,,,,, QUE OLOR A GALLINA AHI,,, JEJE...
En definitiva que todo aparato que vuele gasolina ahí que tener una cochera donde dejarlo,,,,, si no tienes cochera es una idiotez estar sufriendo esos olores en la casa para un finde que va a volar uno..... Y eso sí no tienes niños,,,,, yo a día de hoy tengo dos niñas y pensando lo que hacía cuando vivía sin ellas a día de hoy jamás metería un avión de gasolina en casa con las crias,,,,....
Ahí te dejado mi historia,,,,, y yo de verdad que sufrí mucho por este tema,, pero al final entendí que si no tenía donde tenerlo fuera de casa en ella era inviable,, incluso para la salud de uno mismo,,,, la gasolina suelta muchos gases y estar oliendo eso a diario no será muy bueno...
Saludos