Bienvenidos a Helicopteros RC / Radiocontrol
Los canales de los servos del plato deben ir como se indica aquí (http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=126.msg266#msg266) para el plato HR3El resto:CH 3: los tes cablecitos del ESCCH 4: Los tres cables del Giro. El servo de cola va conectado al giroCH 5: el cablecito del giro de un solo cable. Debe ir en el pin de señal (el de arriba) Sirve para cambiar el modo de funcionamiento y para la ganancia. Debes activar el canal 5 en el menu AUX-CH, asignadole la función GEAR. Debes irte al menú GIROSENS, activarlo y elegir el MODEL GY. Después en uprate y downrate pones la ganancia para el modo bloqueo (AVC) o sin bloqueo (NOR)
No. El cable amarillo tiene que ir en el canal 5. Arriba como dices.Donde pone Batt es por si quieres meter alimentación externa, distinta del ESC. Como el ESC ya da alimentación, no se usa.
ylos de la corriente estan bien?
Te cuento los pasos. Siempre con el motor desconectado.Primero, pon una curva de paso 0,50,50,50,100 (si no te convence, usa 0,25,50,75,100). Esto te permitirá tener el paso al 50% sin preocuparte mucho de donde está la palanca (no tiene porque estar en el medio justo) y tener igualmente 0 y 100 en los extremos.Con la palanca más o menos en el medio (si tienes la curva de paso que he dicho antes) pones los brazos de los servos a 90º con respecto a los links. Puede que tengas que ayudarte de los subtrims para lograr esos 90º.Ahora nivelas el plato en el medio primero (alargando o acortando los links que van de los servos al plato) y luego en los extremos (para los extremos se hace modificando los valores de los endpoints, no la longitud de los links). Para esto viene muy bien el nivelador de plato. Si no lo tienes hay un truco usando una brida (hay un vídeo de como se usa la brida en la sección de manuales).Cuando tengas el plato nivelado y sin variar la curva de paso, con la flybar nivelada, pones el medidor de incidencias en una de las palas y tomando de referencia la flybar, pones la pala a 0º. Para ello tendrás que acortar o alargar los links de los portapalas. Lo repites en la otra pala. Una vez que la tienes a 0º compruebas que con la palanca de gas arriba o abajo tienes los mismos grados (en positivo y en negativo)Si resulta que no llegas a los 10 o 12º arriba y abajo, tienes que cambiar uno de los valores del SWASH (creo que el pitch, pero mira el manual de pega, que ahí dice cual es), para dar más recorrido a los tres servos y lograr los 10 o 12ºUna vez que tienes esto hecho, ya puedes cambiar la curva de paso para lograr los -3 abajo,5,5 en el medio y 10 o 12 arriba. Todo este proceso está contado en el manual de Pega, léelo. Si no sabes donde está, está el primero en la sección de manualesUna cosa más. Por favor no escribas en negrita. Es más difícil de leer.
yo estoy esperando mi copterx, es mi primer 6ch...y al veros hablar de los grados de paso y tal...no se como tendre que configurarlo en el momento en el que lo tenga instalado..estoy un poco asustadillo con el tema este jejej