Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
Noticias: Bienvenidos a Helicopteros RC / Radiocontrol
 
*
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate. 16 de Junio de 2024, 03:31:38


Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión


Páginas: 1 ... 32 33 [34] 35 36 ... 342
  Imprimir  
Autor Tema: CopterX - CX 450  (Leído 1856956 veces)
0 Usuarios y 23 Visitantes están viendo este tema.
HiNote
Moderador
Bot del foro GOLD
*****

Reputacion: +21/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 14.081


Gallego en la Costa Blanca


WWW
« Respuesta #495 : 01 de Marzo de 2009, 18:11:35 »

Pues nada, realizado el pedido del combo Logictech gyro + servo

Buena elección. Seguro que no te arrepientes.
 
Salu2
En línea

   Nivel de vuelo:   
fernando
Traslaciones
***

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 560



Email
« Respuesta #496 : 02 de Marzo de 2009, 09:40:38 »

ok cambiare los puntos de curva de motor estos son los que tengo
 
 
1-0%
2-50%
3-100%
4-100%
5-100%
 
y los cambiare por:
 
1-0%
2-30%
3-65%
4-80%
5-95%    yo creo que asi ira mejor
 
pero sigo teniendo mis dudas,,,,,,, segun a como yo lo tengo a mitad del estic ya deberia tener el 100% pero es como si fuera al 50/60% por eso es que lo puse asi ,,,,,,
tendria que cambiar algo en algun menu para que el motor funcione en pleno rendimiento
un saludo y gracias
En línea

https://www.youtube.com/channel/UChzq19qLAkXcTYtEroM2Avw
http://www.youtube.com/fermoncu 
Velocity 50 N2 
Quad Racer 220 FPV
Quadcopter Tarot 650
T-rex 550
Spektrum DX8
volando por gerona
nestordff
Estacionarios
**

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 328



Email
« Respuesta #497 : 02 de Marzo de 2009, 10:37:41 »

Supongo que te refieres a la curva en IDL 1 o 2.... ahi como ya te han comentado tienes que tener una curva plana o en V. Yo no tengo emisora programable, pero mi curva en IDL 1 debe ser 100, 80, 50, 80, 100 o algo asi...si tu dices que la tienes plana casi al 100% en todos los puntos, deberia tener mucha fuerza en el punto neutro, pero no puedo decirte mas...
En línea

CopterX AE V2
HK-450 CCPM 3D
Esky Bee King 3
Walkera 5G4
PicooZ
nestordff
Estacionarios
**

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 328



Email
« Respuesta #498 : 02 de Marzo de 2009, 10:53:23 »

To creo que aun tendre que esperar para el giro, un mesecito por lo menos, que saneen mis cuentas Sonrisa. Por lo pronto a ver si me llega el CopterX (y como me llega:)). Increible, el dia 27 lo empaquetaron y ya esta en España en transito, yo creo que para mañana es posible que lo tenga, primero probare con el gyro de Elf Hobby que no se  ni si es con bloqueo, y si veo que lo llevo como el King 3 con el giro con bloqueo, aguantaré un tiempecillo porque no voy a hacer mas que estacionarios por ahora.
En línea

CopterX AE V2
HK-450 CCPM 3D
Esky Bee King 3
Walkera 5G4
PicooZ
fernando
Traslaciones
***

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 560



Email
« Respuesta #499 : 02 de Marzo de 2009, 11:26:09 »

nestordff  gracias por la ayuda creo que ire probando hasta dar con la duda ,,,,,,,,creo que sera algo del variador , como estos vienen a programar por pitidos ire probando creo que con un pitido se activa el freo con dos lo quitas y con tres pitidos no se, probare !!!!haber que pasa¡¡¡¡¡¡
 muchas gracias y a probar
En línea

https://www.youtube.com/channel/UChzq19qLAkXcTYtEroM2Avw
http://www.youtube.com/fermoncu 
Velocity 50 N2 
Quad Racer 220 FPV
Quadcopter Tarot 650
T-rex 550
Spektrum DX8
volando por gerona
GremBack
Estacionarios
**

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 326


« Respuesta #500 : 03 de Marzo de 2009, 10:16:23 »

EEEEEEeeeooooo nestordff !!! Eso que veo es un CopterX montadito !
 
Me alegro mucho por ti, eso si que se estaba esperando con ganas, no??
Yo el mio de cuando en cuando (el kit) abro la caja y me lo miro...
Ahora voy rallando el suelo con los dientes tan largos que me has puesto.
 
Dale caña al bichito, así uno más que me podrá echar un cable en mis inicios.
En línea
nestordff
Estacionarios
**

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 328



Email
« Respuesta #501 : 03 de Marzo de 2009, 15:17:51 »

Que pasa tios! pues ahora me toca a mi preguntar, la verdad que me estoy volviendo loco con la emisora Sonrisa. Bueno hoy ya he tenido mis primeros "contactos" con el heli, unos mejores que otros:). Os voy contando, me leo el manual de la FF6, hay cosas que se me escapan...el caso es que compruebo que la curva de trhottle esta en 0% 25% 50% 75% 100%, la de IDL UP esta a 100%, la bajo a 0% 0% 0% 0% 0% para evitar sustos, y nada...pongo mi bateria de 1800 mAh hasta que me lleguen las de 2200 para probar configs. No quiero tocar nada en un principio, solo probar que todo funciona. Me asaltan varias dudas, quito los dos conectores del ESC, y pruebo con el IDL UP arriba y abajo, primer problema...no se que posicion del pequeño switch de IDL me activa el IDL y cual lo desactiva, ya que en pantalla no me indica nada, si veo que me indica "ON" cuando estoy configurando, en fin..un lio:). El caso es que no noto la diferencia con el en ON o en OFF en el aspecto del movimiento del plato, aparentemente hacen lo mismo...

Ahora viene lo bueno:), conecto el ESC, aseguro el cacharro con 2 tiras de cinta aislante al suelo por si acaso, el motor hace los ruiditos correspondientes, y veo que no pasa nada Sonrisa, subo un poco el stick del gas y nada, sigo subiendo y nada..sube el plato ciclico pero no arranca el motor, pienso que puede ser que tengo el IDL 1 activado, lo desactivo sabiendo que lo tengo a 0% y pruebo de nuevo, igual...no arranca....y cometo el primer error Sonrisa, que aun me tiemblan las manos solo de recordarlo, como soy un capullo redomao, le doy al switch del Thorttle Hold...ayyyyy los pelos de punta se me ponen, el cacharro empieza a zumbar como un poseso, se medio suelta la cinta (con el King 3 aguantaban sin problemas), se mueve un poco el heli y me roza el brazo, salto hacia atras, empiezo a dar a todos los botones hasta que apago el Thorttle Hold XDDD, me miro el brazo, un señor tajo para un rocecito...en fin...me repongo del susto....Me meto en la config y veo que en la opcion Throttle Hold se puede poner en ON o en algo asi como INH, digo "on ni de coñaXD", lo pongo en INH. Arranco el heli de nuevo, y ya con el stick del thorttle veo que meto potencia y arranca. Me he bajado al garaje y con la config por defecto joder...lo he volado sin problema en estacionario...asi que ajustado no se como debe volar...debe ser una maravilla... por cierto, que diferencia de potencia he notado pfff, le daba un poco al stick y el heli parecia que tenia un resorte...impresionante...claro...vengo de un King 3, alguno se reira:).

En fin...gran susto y ahora grandes dudas, no se ni por donde empezar:

- Si desactivo en la configuracion el Throttle Hold el heli funciona con la curva normal, pero si lo activo...no funciona....¿en que me estoy equivocando?

- Por otro lado no noto la diferencia entre activar el switch del gyro GY240 o quitarlo, quiza...noto mas "cola de pez" en una de las dos configs, pero vamos...no noto diferencia. Esperaba un giro del heli sobre su propio eje como me pasaba en el King, pero debe estar tan bien ajustado que he sido incapaz de notar nada...la verdad ya digo, me he hecho unos estacionarios sin problemas y sin ajustar nada....

Si alguien me pudiera dar un link con la config para la FF6 a ser posible en castellano, y sobre todo...entendible, porque hay cosas que no estan del todo bien explicadas como lo del Throttle Hold que deberia marcarlo como DANGER DANGER DANGER:).

Un saludo!
« Última modificación: 03 de Marzo de 2009, 15:24:22 por nestordff » En línea

CopterX AE V2
HK-450 CCPM 3D
Esky Bee King 3
Walkera 5G4
PicooZ
xerbar
Moderador
Bot del foro GOLD
*****

Reputacion: +27/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 11.330


Jerez de la Frontera


WWW Email
« Respuesta #502 : 03 de Marzo de 2009, 20:09:51 »

nestordff para el idle 1 ponlo en INH y así te evitas tenerlo configurado. Si pulsas la palanca hacia atrás está desactivado si la pulsas hacía delante se activa el idle, pero te repito que si lo pones en INH quedará desabilitado por lo que no hay problemas si tocas el interruptor. El thottle hold es el corte de motor y funciona igual que el idle hacia atrás esta encendido y si lo pulsas hacia delante  desactivas el motor. La curva de motor normal puedes dejar la que tienes para empezar.

Un Saludo.
En línea

Retirado del hobby
nestordff
Estacionarios
**

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 328



Email
« Respuesta #503 : 03 de Marzo de 2009, 22:10:11 »

Que tal,  creo que me he perdido ya completamente con la emisora. A ver si me podeis echar una mano, porque no se ni por donde empezar...ese es el problema. He estado trasteandola y he cambiado en la opcion de revers algun canal (no el tres XDDD), tambien he entrado en el modelo SW3 de plato y he puesto todos los canales en 50%, cuando originalmente el canal 1 creo que estaba en 20%

El caso es que he ido a probar el helo, y ya ni estacionario ni nada...no volaba, he intentado configurar de nuevo los canales, y me estoy volviendo loco...no se como estaban al principio pero el caso que cuando invierto el canal 1 de alabeo, veo como el servo izquierdo hace el movimiento correspondiente, en cambio cuando hago la prueba de alabeo, el servo derecho no hace la funcion correctamente, es decir..si alabeo a la derecha el servo izquierdo deberia subir y el derecho bajar, y no veo ningun canal que pueda tocar respecto al servo derecho...Por otro lado he dicho...voy a quitar los reenvios y colocar los servos, los he puesto todos con los brazos en horizontal, y no se si es asi...porque cuando lo vole por primera vez, no estaban horizontales, cada uno estaba ajustado un poco diferente y ninguno horizontal, y el caso es que volaba bien...al estar los servos tumbados no se si habria que ponerlos a 90º respecto al servo o como, estoy hecho un lio...Tampoco se a que altura es la logica para poner el plato ciclico, es decir...pegado al prisionero que hay debajo, o que distancia hay que dejar respecto a la base del eje donde esta ese prisionero. Creo que venia bien configurado de fabrica y me lo he cargado, pero bueno...se que es mejor asi para aprender, aunque ya digo, que estoy perdidisimo, creo que al tocar todas estas cosas tambien he variado el paso de las palas al tocar los reenvios y por eso no despega.

No quiero hacer pruebas al tuntun, porque de hecho al hacerlas...ha habido un momento que el heli al estar mal configurado, al subir gas, no subian correctamente los servos a la vez y casi se va hacia un lado y lo destrozo...

Se para que sirven casi todos los parametros de la emisora, pero no se como ponerme a configurarlos, ademas, la ubicacion de los servos es diferente a la de mi King 3, donde todos estaban a la misma altura, verticales y los reenvios tenian la misma longitud. Aqui veo que el izquierdo esta mas alto que el derecho, los reenvios son diferentes, etc...vamos un caos para mis conocimientos:).

Otra cosa que me ha pasado y que no entiendo bien, es que al meter gas, al principio de arrancar el heli (me ha pasado las dos veces que lo he puesto hoy a volar), el motor tenia cortes, se cortaba el gas intermitentemente, algo que se ha solucionado en ambas ocasiones despues de dar gas un rato (algo he leido que puede ser por el variador). Por otra parte tengo la sensacion que cuando suelto el gas la corona no deja de girar paulatinamente, y se corta demasiado bruscamente, no se si se debera al freno motor, si es asi, creo que deberia quitarlo, pero no se como, no tengo ni la mas remota idea de como quitar eso en el motor y tampoco nada respecto a configurar (si se puede) el variador.
En fin...me siento como si empezase de cero de nuevo:).
« Última modificación: 03 de Marzo de 2009, 22:15:17 por nestordff » En línea

CopterX AE V2
HK-450 CCPM 3D
Esky Bee King 3
Walkera 5G4
PicooZ
GremBack
Estacionarios
**

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 326


« Respuesta #504 : 03 de Marzo de 2009, 23:11:16 »

nestordff, viendo tus experiencias yta me están temblando las rodillas. Yo encima tendré que ensamblarlo porque me pille el kit.
No soy el más indicado para aconsejarte (ni siquiera el "menos"). Desconozco, o no recuerdo, cual e sel modelo de tu emisora futaba. De todas formas, si te sirve de algo, en la sección de manuales de este foro están los manuales incluyendo en castellano de emisoras, variadores, etc. También he encontrado el manual en castellano del gyro Logictech LGT2100T y creo que también te vas a pillar ese. Quiero contrastarlo con el manual en inglés y postearlo (para madcortina), puesto que no he visto el manual en castellano en el foro (sólo digo que no lo he visto, no que no esté).
 
Por otro lado, yo antes trabajaba reparando ordenadores (ahora tengo otro trabajo nada que ver) pero en ocasiones, después de devanarme los sesos y alucinar pepinillos... pasaba del problema   y al día siguiente empezaba de nuevo olvidando todo lo que había hecho en el. Y resultaba en la gran mayoría de ocasiones, la verdad, incluso me daba después cabezazos porque no entendía como no me había dado cuenta.
 
Bueno, no pretendo enseñarte ni aconsejarte sobre temas de helis, como decía. Si te animo y te aplaudo , y estoy muy pendiente de tus experiencias porque seguro que me servirán (a mi y a otros). No dejes de compartirlas aquí
En línea
nestordff
Estacionarios
**

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 328



Email
« Respuesta #505 : 04 de Marzo de 2009, 00:38:53 »

No te preocupes Gremback, simplemente como tengo que volver a pensar un poco me desespero rapido:), pero bueno, mañana con mas tranquildad me pondre con ello. Probablemente tu al montarlo de cero tendras alguna comedura de coco mas, pero conoceras el cacharro desde el primer momento que vuele bien.
 
Creo que tu te ibas a pillar una FF7, asi que aunque es un poco mejor, probablemente sea similar, voy a tratar de exponer aqui todas las dudas que me estan surgiendo y empezare con algun consejo despues de mis sustillos.
 
Por un lado, despues de tener el King 3, que me parecia una "segadora" es ver zumbar al Copter y acojona literalmente. Aqui van unos consejos, mas que consejos unos dogmas de fe antes de sincronizar emisora y receptor.
 
1) Desconecta el ESC del motor (cables negro y rojo)
2) Pon en modo OFF tanto IDL UP como THROTTLE HOLD
 
Con esto ya nos evitaremos un aguillotinamiento a temprana edad:).
 
Ahora voy con mis preguntas respecto a la emisora:
 
Modulacion --> elijo PCM por eso de las partes metalicas del helicoptero.
 
REVR --> aqui tenemos la opcion de cambiar el sentido de los servos:
 
      Aileron --> cambia el sentido de movimiento del servo de alabeo (izquierdo)
      Elevator --> cambia el sentido de movimiento del servo de cabeceo (trasero)
      Throttle --> PELIGRO PELIGRO. Otra cosa con la que hay que tener cuidado, la verdad...no se como se puede saber cual deberia ser la posicion "original". A mi me venia configurado, pero...este valor mal puesto...es como poner el IDL o THROTTEL, helicoptero zumbando y  cortando cabezas:). Por si acaso...poner la curva del motor plana en un 10% (en sus cinco posiciones) hasta que lo tengamos claro.
      Rudder --> cambia sentido del servo de cola (guiñada)
      Gyro --> pone el modo rev. al gyro....y esta es una de las cosas que no se como ponerlo....
      Pitch --> cambia el sentido de los tres servos en la funcion pitch, es decir, cambio de angulo de ataque de las palas al meter stick.
 
DUAL RATES/EXPONENCIAL SETTINGS -->Aqui vienen otras de mis dudas, en principio, no tengo muy claro si con ello variamos la velocidad de respuesta de los servos, o el recorrido de los mismos. Tampoco tengo muy claro que diferencias hay entre tocar los Dual Rates y los Exponencial Settings. Tambien en esta opcion advierte que primero hay que configurar el EPA (End Point Adjustment). Tampoco se porque el dual rate se puede configurar de 0 a 100% y el Exponencial de -100 a +100. Solo tengo claro que tengo dos posibles configuraciones del Dual Rates para cambiar en el vuelo, una digamos mas agresiva con valores mas altos y otra mas "light" por decirlo de alguna manera.
 
EPA  (End Point Adjustment) --> lo dicho...perdidisimo con esto y con lo anterior. Ayuda urgente por favor:).
 
TRIMMER --> algo tan sencillo...y me crea dudas. Pone en el manual que no se ajuste, que lo pongas todo al 0% y que ajustes con los subtrims en vuelo...¿se me escapa algo?
 
NORMAL THROTTLE --> De las pocas cosas que tengo claras, curva normal del motor, pues eso...cinco puntos...0-25-50-75-100%. Nada que objetar...supongo que no merecera la pena utilizar otros valores...Aqui ya los expertos nos podrian indicar.
 
NORMAL PITCH CURVE --> Otra cosa sencilla de entender, pero que quiza tenga su "truco". Por defecto me vienen los mismos valores que en el NORMAL THROTTLE, supongo que cada porcentaje indica un mayor paso positivo de las palas, habria que comprobar fisicamente con el medidor, que paso nos esta dando con cada punto (mas o menos). Me gustaria saber una curva "logica" de paso para este modo. Supongo que en torno a 0 +2 +4 +6 +8   o algo asi....
 
IDL UP THROTTLE --> como lo anterior pero metiendole una curva plana o en V. Algun dato mas...encantado de saberlo:).
 
THROTTLE  HOLD --> se supone que se usa para hacer autorotacion y la verdad, no entiendo porque, por lo poco que he visto, mete gas a saco...vamos que yo tenia el heli parado, le metia el switch...y zumbaba de lo lindo, no se a que porcentaje de gas...el caso es que en mi configuracion estaba al 0%....¿¿¿¿¿?Huh??. La verdad es otra cosa que no entiendo muy bien, y quiza sea muy util saber configurarlo bien, pongamos por caso que pierdes la referencia, el heli se te va y no sabes que hacer....le pones el modo autorrotacion y mientras va callendo...piensas (se me acaba de ocurrir esto), pero claro....¿tambien sera importante tener configurado el paso de las palas correctamente no?
 
REVO PITCH RUDDER --> Se supone que esta opcion compensa el torque del motor en caso de que el heli tienda a girar sobre si mismo porque la cola no compense con suficiente fuerza, o algo asi...el caso es que con giros de bloqueo, pone que no se utilice....
 
GYRO MIXING FUNCTION --> Aqui podemos ajustar la ganancia del giroscopo tanto en modo Head Lock como sin el. Algo que no entiendo en el manual, es que te pone un ejemplo, con el "lock gyro" habilitado tiene un valor de 80% y con el gyro deshabilitado un -60% ¿¿¿??? no entiendo esto, ¿porque negativo? Ahora ya lo que no entiendo es para que me sirve el limit y el delay "fisico" del giroscopo, cuando eso lo puedes ajustar (segun mi idea) con el ajuste de los servos...tanto en su respuesta como en el recorrido, que "creo" es lo que hace el Dual Rate/Exponencial/EPA (aunque ya digo que no lo entiendo muy bien...)
 
SWASHPLATE --> yo tengo dos opciones:
 
                1-S: Aleron independiente, servos de pitch y elevador linkados al swashplate. Segun el manual...la mayoria de los kits.
                3-S: Me da que es el mio...aunque empiezo a estar confuso. Una aclaracion respecto al tema de los platos no me vendria mal.
 
FAIL SAFE --> otra opcion que no pillo muy bien, y que me parece que puede ser muy importante. Creo que sirve para, en caso de interferencia y perdida de respuesta o en caso de bajo voltaje, avisarnos del problema en el segundo caso, o en el primero enviar una señal a los servos para que permanezcan en la ultima posicion que se les "pidio" desde la emisora.
 
 
A todo esto añadirle, a ver si alguien ha tenido el GY240 por si me puede ayudar, y sobre el tema del freno motor y los cortes del motor, a ver si estoy equivocandome en algo y como ya os comente en otro post, la ubicacion de los servos, nueva para mi, y el que los links tengan tamaños diferentes me esta suponiendo que no se que hacer...
 
Joder...siento todo este tochaco, pero bueno Gremback seguro que me lo agradecera:), o mas bien...agradecera las siempre amables y desinteresadas respuestas, porque desde luego que si alguien es capaz de contestarme a todo, le estaré eternamente agradecido.
 
 
 
 
En línea

CopterX AE V2
HK-450 CCPM 3D
Esky Bee King 3
Walkera 5G4
PicooZ
lcbastero
Estacionarios
**

Reputacion: +2/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 92



Email
« Respuesta #506 : 04 de Marzo de 2009, 02:03:41 »

Hola Nestrodff,

Estoy un poco mareado despues de leer tu ultimo post, pero opino igual que tu, Hinote ó Madcortina seguro que te (nos) hecha un cable y nos sirve de mucho a todos.

Me parece que tu eres como yo, ya tienes un heli y antes de dominarlo ya quieres otro. Es como el mus para mi, me encanta jugar, si ganara ya seria la leche !!!

Creo que puedo aportarte un poco de luz sobre una cosa y por lo que he leido en manuales etc, los valores del pitch con el gas a CERO (punto 1) debe ser negativa, pongamos - 7. Cuando pones el gas al 50% (punto 3) justo hay debe ser cero grados el picth, y segun vas subiendo gas los grados del pitch iran subiendo.

Tienes un manual excepcional en este hilo sobre como ajustar el plato a 120º, tu swashplate del CopterX es seguro 3S y esta a 120º como el mio.
http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=1515.msg14645#msg14645


Bueno ya de paso leete todo el hilo, a mi me sirvio para entender muchisimas cosas que como buen novatazo no sabia ni lo que significaban.
Suerte !!
En línea

V911 Lo mejor de lo mejor
Easy Fly
HK Pitts Special
Turnigy 9x
nestordff
Estacionarios
**

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 328



Email
« Respuesta #507 : 04 de Marzo de 2009, 02:28:41 »

Tio muchisimas gracias por el link, no lo habia leido:(, es ya tarde y no le voy a dar mas vueltas, supongo que cuando lo lea encontraré el problema que ahora mismo tengo porque creo que al desconfigurar algo, he cometido un error de bulto, y por lo poco que he leido, creo que el problema esta en la mezcla de los servos (que no se si es el tema de los dual rates o que...).  De todos modos me preocupa mas la parte mecanica, me resulta curioso que por ejemplo de los servos de aleron y pitch (los de delante), uno este metido en la bancada de arriba y el otro en una mas baja (dejando libre la superior) asi que tienen reenvios de diferente tamaño,  ¿hay algun motivo para esto?

Tambien tengo la sensacion que estoy demasiado preocupado de la configuracion de fabrica porque vi que el heli volaba bien, pero quiza no sea la correcta, por lo que veo en el manual, lo mejor es ajustar horizontalidad de servos y longitud de links poniendo el stick en posicion del 50% (como si fuese la posicion neutra del IDL 1) de esta manera ajustariamos la posicion perfecta del ciclico, es decir, con el mismo recorrido hacia abajo que hacia arriba. Creo que a mi me venia de fabrica para que volase, pero sin tener en cuenta esto, y probablemente me estaba metiendo demasiado paso negativo con poco gas, ya que levantaba con el 70% del gas incluso mas...

Sobre lo que comentas del paso de las palas, yo tenia pensado que si vas a usar una curva normal, lo logico es tener paso 0 y de ahi ir incrementando, y el paso negativo para el modo IDL 1 cuando pasas de la posicion central de stick de gas hacia abajo, pero por lo que leo en el manual...estaba equivocado...el caso es que quiza me estoy liando por mi King 3, en el manual decia eso, modo normal paso de 0 a +7, modo IDL UP -7 0 +7....de ahi que este liado...tambien hablaba de una curva en IDL de 100 75 50 75 100 y aqui leo que la curva tiene que ser lineal 95 95 95 95 95 no se...estoy liadete:).

La verdad que es otro mundo esto de las emisoras programables, y es volver a comerse el tarro, eso si...cuando lo tengamos pillado, seguro que conseguimos que el heli vuele de lujo.

A ver si los nuevos de CopterX nos vamos echando una mano y sacamos esto adelante:). Por ahora yo lo tenia funcionando y la fastidie:).
« Última modificación: 04 de Marzo de 2009, 02:34:11 por nestordff » En línea

CopterX AE V2
HK-450 CCPM 3D
Esky Bee King 3
Walkera 5G4
PicooZ
nestordff
Estacionarios
**

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 328



Email
« Respuesta #508 : 04 de Marzo de 2009, 10:40:14 »

Dios...este mundillo de los CCPM es nuevo para mi a pesar de venir de uno...ya voy pillando la idea, la mezcla que hay que tocar una vez ajustado el REV en los servos, es la mezcla del ciclico, darle valores negativos si vemos que el movimiento va al reves y viceversa, solo una duda ¿que valores son los buenos? Quiero decir...el rango es amplio y no se en que se nota meter un valor diferente, por ejemplo +20 o +50...
 
Por cierto aqui  un interesante articulo de "como afinar" un TREX 450, vamos...que nos sirve para el CopterX, y tiene buena pinta:
 
http://www.trextuning.com/setuptrex.php
« Última modificación: 04 de Marzo de 2009, 10:43:19 por nestordff » En línea

CopterX AE V2
HK-450 CCPM 3D
Esky Bee King 3
Walkera 5G4
PicooZ
nestordff
Estacionarios
**

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 328



Email
« Respuesta #509 : 04 de Marzo de 2009, 16:49:43 »

Bueno, yo sigo contandoos como me va, con el manual del foro, he ajustado el movimiento de los servos, mi problema es que tenia que invertir la mezcla de aleron del Swashplate, le he metido -50 en vez de 50, y ya alabea al lado correcto. Para hacer una aclaracion a los novatos y que no se lien como yo, inicialmente como pone en el manual los servos de AIL y PITCH deben trabajar invertidos, pero no os fijeis en el servo desmontado, solo que trabajen en invertido ya montados, en mi caso esto significa que los dos se mueven hacia el mismo lado...pero al estar montados digamos simetricamente pero en posicion opuesta, trabajan en invertido...no se si me explico....

Por ahora no he tocado nada mas, le he montado el tacata que no me fio un pelo, y voy a probarlo, a ver si despega. La config. que tengo por ahora es la siguiente:

DUAL RATES/EXPONENCIAL SETTINGS --> 100% el DUAL RATE, y 0% el exponencia, que es lo que pone para empezar...que esto significa, segun lo que estoy leyendo sensibilidad maxima de mandos y servos a la velocidad por defecto, segun creo...el dual rate, aumenta o disminuye la sensibilidad del stick y el exponencial la del servo. Eel EPA aun no lo tengo pillao...asi que igual, valores por defecto...100%.

TRIMMER --> 0%. Aun no lo he tocado...en principio todo esta nivelado, ya veremos cuando lo pruebe...

NORMAL THROTTLE CURVE --> 0% 25% 50% 75% 100%

NORMAL PITCH CURVE --> 0% 25% 50% 75% 100% por ahora asi...no tengo ni idea que es mejor..

IDL UP THROTTLE CURVE --> desactivado

IDL UP PITCH CURVE --> desactivado

THROTTLE HOLD --> desactivado

SWASH PLATE MIXING --> Tipo 3/S. AIL -50% ELE 50%  PIT 50%

GYRO> 30% de ganancia. Eso pone para empezar en el manual que me venia. Fisicamente en el gyro tengo el LIMIT a 50% y el GAIN al 70% que tambien pone eso en el manual de giro gy240 de CopterX


El resto de cosas...no las he tocado. Creo que para empezar...puede valer...
« Última modificación: 04 de Marzo de 2009, 16:52:29 por nestordff » En línea

CopterX AE V2
HK-450 CCPM 3D
Esky Bee King 3
Walkera 5G4
PicooZ
Páginas: 1 ... 32 33 [34] 35 36 ... 342
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.4 | SMF © 2006, Simple Machines LLC
TinyPortal v0.9.8 © Bloc


Copyright ©2007-2023 www.HelicopterosRC.net
XHTML 1.0 válido! CSS válido! Dilber MC Theme by HarzeM modified by Madcortina