Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
Noticias: Bienvenidos a Helicopteros RC / Radiocontrol
 
*
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate. 15 de Junio de 2024, 20:37:07


Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión


Páginas: 1 ... 33 34 [35] 36 37 ... 342
  Imprimir  
Autor Tema: CopterX - CX 450  (Leído 1856021 veces)
0 Usuarios y 9 Visitantes están viendo este tema.
fernando
Traslaciones
***

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 560



Email
« Respuesta #510 : 04 de Marzo de 2009, 17:14:53 »

bueno amigos ya he dado con lo del variador y ahora si que zumba el bicho,,,,,,

y con respecto a las configuraciones de la ff7  esta un poco complicado pero ire poniendo como yo lo tengo para ver si puedo ayudar o si necesito cambiar algo de como yo lo tengo.

empezare por el pich curve o paso de las palas:
en el punto 1-50   
             2-50
             3-50
             4-75
             5-100
esto significa que aunque baje el estic abajo del todo las palas se me quedaran a 0 grados
el motivo de esta configuracion es que si en el punto 1 lo tengo a cero cuando empieze a acelerar las palas las tendre en una posicion de menos 10 grados y la friccion que ejerza el motor hasta que llege a mitad del estic la tendre reducida a CERO DE FRICCION ,,,,todo esto hablo de modo normal      

y con respecto al throle curve o cuva de motor lo tengo dispuesto de la sigiente manera

1-0%
2-35%
3-70%
4-80%
5-90%
el motivo de tenerlo asi es por que en IDLE 1 tengo a medio estic en el punto 3-  un  85% de motor en tonces al cambiar de modo normal a idle 1 la diferencia es de 15% y el cambio no seria tan brusco   

espero que sirva de ayuda    !y si no!   porfavor rectificarme  gracias
En línea

https://www.youtube.com/channel/UChzq19qLAkXcTYtEroM2Avw
http://www.youtube.com/fermoncu 
Velocity 50 N2 
Quad Racer 220 FPV
Quadcopter Tarot 650
T-rex 550
Spektrum DX8
volando por gerona
nestordff
Estacionarios
**

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 328



Email
« Respuesta #511 : 04 de Marzo de 2009, 18:04:18 »

Bueno pues aqui estoy despues de mi primer vuelo despues de reconfigurar la emisora. Solo puedo decir que vuela increiblemente bien, a pesar de que aun le faltan muchos ajustes. Por un lado me ha sorprendido con la facilidad que se iba al aire a pesar del mayor peso respecto al King 3, no me queda mas remedio que comparar con el, no existe ningun tipo de vibraciones, solo al ponerse en marcha el motor, en cuanto coje unas pocas revoluciones, va finisimo, otra cosa que me sorprende es la suavidad tanto tde la cola como de los movimientos, se comporta con mucho menos nervio y de manera mas noble que el King, por otro lado el sonido...suena completamente diferente, metalico, como un secador de pelo...
 
Aun tengo cosas que ajustar, he tenido que trimar alabeo y profundidad, ya que tiene tendencia a irse a la izquierda y a irse hacia atras, no se si deberia dejarlo asi o merece la pena ajustar al maximo mecanicamente y utilizar lo minimo los trims. Otra cosa que le he notado, era una ligera cola de pez, he tenido que reducir la ganancia al 15% para que fuese muy suave, de todos modos, en el propio gyro la subi a 70%, segun el fabricante es la mejor ganancia, pero me da la sensacion que me pasa como con el gyro del King 3, o les bajas mucho la ganancia o hacen cola de pez...tambien noto como al hacer los giros, el heli tiende a recuperar la posicion anterior, supongo que por estar activado el giroscopo, aun creo que no tengo muy pillado este tema, tambien noto al igual que con el King, que cuando le meto profundidad, no va del todo recto y siempre tiene una tendencia a patinar de cola, aunque como ya me habeis dicho, no le de mas vueltas...giroscopo cutre....
 
En fin...un placer volarlo y eso que aun esta poco ajustado...me encanta este heli...
 
Unas preguntillas que tengo, me he fijado que el eje principal y el rotor no llevan nada de grasa, y en el kit me viene un bote, no se si deberia echarle un poquito a alguna zona de terminada. Por otro lado los tornillos los he comprobado, estan bien apretados, segun la guia que lei, merece la pena quitarlos todos y ponerle fijatornillos a todos, pero no se...me da miedo a luego cuando tenga que quitarlos...ya digo que estan bien fijos, y para vuelo Sport...no se si merece la pena.... una ultima pregunta es que en el kit venia thread lock y anaerobic retainer, por lo que he leido ambos son fijatornillos pero el threadlock es un poco mas suave que el otro...
 
Pues eso...sobre todo esto va para Gremback, como ves...ayer estaba un poco desorientado, hoy ya lo veo todo mucho mas facil, la emisora no tiene demasiados trucos, a parte del tema del IDL, autorrotacion y el safe mode...el resto mas o menos ya lo voy entendiendo. Sobre el tema del paso de las palas, he ajustado a ojo, y el heli tiene paso 0 al 0% de gas, creo que eso esta bien. Por ahora no voy a complicarme con mucho mas....de echo no voy a volarlo en exteriores nada mas que estacionarios, hasta que no tenga el King 3 operativo, que ayer por capullo y creerme Alan Szabo lo estrelle contra una columna....no pienso arriesgar con el CopterX, para eso esta el King...
 
 
En línea

CopterX AE V2
HK-450 CCPM 3D
Esky Bee King 3
Walkera 5G4
PicooZ
nestordff
Estacionarios
**

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 328



Email
« Respuesta #512 : 04 de Marzo de 2009, 18:47:29 »

Buenas Fernando, yo te doy mi opinion, aunque no se si es muy valida. Sobre la curva del motor, quiza un poco brusco ese 35% no creo que afecte a la corona, pero desde luego cuanto mas brusco sea el paso de cero potencia a ese 35...mas podra desgastar los dientes. Yo no tendria en cuenta el IDL 1, no se si ya vienes de helis 3D o no, pero si vienes de nuevas como yo..el IDL 1 puedes quitarlo porque ni lo usaremos en siglos...a no ser que queramos quedarnos sin heli demasiado pronto jeje.
 
Sobre el paso de las palas...no tienes porque ajustarlo unicamente a traves de la radio, tambien mecanicamente lo puedes hacer, me explico, a lo mejor por la ubicacion de los brazos de los servos y longitud de los reenvios tienes el plato muy bajo, a mi me venia de fabrica pegadito al prisionero del eje, vamos..con cero recorrido por debajo y todo el recorrido hacia arriba..asi que en punto muerto digamos, tenia ese paso negativo, y el heli levantaba a un 70% del gas, ya que no conseguia paso suficiente para elevar hasta ese punto del stick, donde la curva de gas era de ese 70% mas o menos y la curva de pitch otro 70%, con esa config estaba consiguiendo un paso positivo de unos 6 grados, cuando ahora, al cambiar la altura de los brazos de los servos, consigo ese paso al 50% del stick.
 
De todos modos, que alguien confirme estas cosas, porque no quiero hacerte dudar...porque a lo mejor todo lo que te digo no tiene sentido...hombre..puedo decir que el heli vuela bien...
En línea

CopterX AE V2
HK-450 CCPM 3D
Esky Bee King 3
Walkera 5G4
PicooZ
fernando
Traslaciones
***

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 560



Email
« Respuesta #513 : 04 de Marzo de 2009, 19:29:11 »

muy buenas      nestordff

el caso no es usar el idle1 ,,ya lo he usado  varias veces y plofffff
la cosa  es irme familiarizando con la velocidad y modo de respuesta 
 
Sobre el paso de las palas...  al usar el modo de vuelo normal , no nos hace falta el paso negativo por eso el pich curve los tengo a:
 
1-50%        0 grados
2-50%        0 grados
3-50%        0 grados
4-75%        5 grados +/-
5-100%      10 grados +/-
 
de todas formas el trakin de las palas lo hize primero ajustando los servos , poniendo sus brazos en horizontal, poner los links del plato dejando este nibelado acortando o alargando los links que van del plato a los servos y a medio estic realizar el trakin de las palas con el medidor de incidencias dejandolas a 0 grados,......
 
todo esto  ajustado mecanicamente ,,,,,
 
ya ire subiendo algunas fotos y videos   
 
 
En línea

https://www.youtube.com/channel/UChzq19qLAkXcTYtEroM2Avw
http://www.youtube.com/fermoncu 
Velocity 50 N2 
Quad Racer 220 FPV
Quadcopter Tarot 650
T-rex 550
Spektrum DX8
volando por gerona
nestordff
Estacionarios
**

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 328



Email
« Respuesta #514 : 04 de Marzo de 2009, 19:48:18 »

Ah ok! si al final decimos lo mismo...los dos empezamos con paso +0 Sonrisa.  Por cierto, ¿lo has volado ya? espero que nos cuentes tus sensaciones.
En línea

CopterX AE V2
HK-450 CCPM 3D
Esky Bee King 3
Walkera 5G4
PicooZ
xerbar
Moderador
Bot del foro GOLD
*****

Reputacion: +27/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 11.330


Jerez de la Frontera


WWW Email
« Respuesta #515 : 04 de Marzo de 2009, 20:16:29 »

A ver la curva de paso para las palas tienen que tener siempre ángulo negativo tanto en la curva normal como en idle.

En la curva normal:

1/ -4 grado
2/ +1 grados
3/+5 grados
4/ +7 grados
5/ +10 grados

Para el idle 1

1/ -10 grados
2/ -7 grados
3/ 0 grados
4/ +7 grados
5/ +10 grados

Para medir los ángulos de las palas necesitais un medidor de ángulos para calcular los porcentajes necesarios para aplicar los grados en cada punto.

Un Saludo.
« Última modificación: 04 de Marzo de 2009, 20:47:05 por xerbar » En línea

Retirado del hobby
nestordff
Estacionarios
**

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 328



Email
« Respuesta #516 : 04 de Marzo de 2009, 20:25:32 »

No entiendo una cosa Xerbar, por un lado sigo sin entender para que hace falta paso negativo en una curva normal, cuando no vamos a hacer invertidos con ella ni nada parecido..
 
Luego sobre la curva de Idl, tampoco entiendo que los puntos 1 y 2 tengan grados positivos, pensaba que esas posicione son con el stick desde abajo hasta el centro por decirlo de alguna manera, pensaba que ahi es donde tendria que tener grados negativos.
En línea

CopterX AE V2
HK-450 CCPM 3D
Esky Bee King 3
Walkera 5G4
PicooZ
HiNote
Moderador
Bot del foro GOLD
*****

Reputacion: +21/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 14.081


Gallego en la Costa Blanca


WWW
« Respuesta #517 : 04 de Marzo de 2009, 20:36:14 »

fernando... esa curva no está bien... 0º en los 3 primeros puntos con 50% de motor... pssssssssss

Las curvas de Xerbar son las correctas.

nestordff, el paso negativo es necesario para bajar el heli si hace viento...

Por cieto... ahora que las veo de nuevo... Xerbar en la curva de idle la ha puesto al reves...
en el punto 1 lleva -10 y en el 5 +10

Salu2
En línea

   Nivel de vuelo:   
xerbar
Moderador
Bot del foro GOLD
*****

Reputacion: +27/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 11.330


Jerez de la Frontera


WWW Email
« Respuesta #518 : 04 de Marzo de 2009, 20:47:34 »

Exacto las del idle las puse al revés ya están corregidas.

Un Saludo.
En línea

Retirado del hobby
fernando
Traslaciones
***

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 560



Email
« Respuesta #519 : 05 de Marzo de 2009, 07:05:41 »

mensaje recibido    ajajajajajajajajajaja    ok
 
me habeis combencido esto de ajustar el heli no es tan facil como creia hare las modificaciones en el paso de las palas
 
otra cosilla  he visto que  lo normal en el punto 3 del gas en modo normal es de 60 o 65 % de motor ,
pero si al pasar a idle1 en el punto 3 del gas lo tengo a 85% de motor estariamos hablando de una diferencia de un 20/25% 
yo tengo a medio estic en modo normal un 70% de motor y al pasar a idle1 un 85% la diferencia es de 15%
 
creo que no esta mal aunque admito todas las sugerencias
En línea

https://www.youtube.com/channel/UChzq19qLAkXcTYtEroM2Avw
http://www.youtube.com/fermoncu 
Velocity 50 N2 
Quad Racer 220 FPV
Quadcopter Tarot 650
T-rex 550
Spektrum DX8
volando por gerona
nestordff
Estacionarios
**

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 328



Email
« Respuesta #520 : 05 de Marzo de 2009, 10:21:41 »

Gracias Hinote, lo del viento...me ha convencico Sonrisa. Gracias por la correccion Xerbar, me habia extrañado.
 
Fernando yo creo que tienes facil solucion con tu curva de IDL 1. Ponle la curva normal en 0-25-50-75-100  y en IDL1 pon la curva de potencia en V, 100-75-50-75-100. Creo que para empezar con 3D puede ser la mejor, ya que al 50 % del gas en Normal Thorttle estaras en estacionaro, y asi no notaras cambio al pasar a IDL 1. Quiza no sea lo mejor para hacer movimientos extremos, pero puede valer...
En línea

CopterX AE V2
HK-450 CCPM 3D
Esky Bee King 3
Walkera 5G4
PicooZ
fernando
Traslaciones
***

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 560



Email
« Respuesta #521 : 06 de Marzo de 2009, 15:47:15 »

hoy lo he volado solo he gastado una bateria de 2800mah
y va de coña aun tengo que ajustarlo porque se va a izquierdas y hacia atras pero eso es poca cosa
 
 
lo unico que me da un poco la lata es el gyro ,,,, en modo sin bloqueo de cola se me queda en medio pero cuando lo pongo en modo con bloqueo se meva poco a poco hasta uno de los lados y creo que tendria que quedarse tambien en medio   
 
P.D.gracias por lo de las curvas de paso
En línea

https://www.youtube.com/channel/UChzq19qLAkXcTYtEroM2Avw
http://www.youtube.com/fermoncu 
Velocity 50 N2 
Quad Racer 220 FPV
Quadcopter Tarot 650
T-rex 550
Spektrum DX8
volando por gerona
nestordff
Estacionarios
**

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 328



Email
« Respuesta #522 : 06 de Marzo de 2009, 17:21:09 »

Mira, aprovechando el tema baterias, ¿que tal va con las de 2800 mAh? supongo que se le notara mas pesado, yo he pillado de 2200 mAh, pero prefiero tener mas autonomia y un vuelo mas noble. ¿merece la pena?
 
Un saludo!
En línea

CopterX AE V2
HK-450 CCPM 3D
Esky Bee King 3
Walkera 5G4
PicooZ
GremBack
Estacionarios
**

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 326


« Respuesta #523 : 07 de Marzo de 2009, 01:49:35 »

Voy leyendo este hilo por lo que me pueda (seguro) a suceder próximamente...
 
HiNote, cuando dices que en la curva de paso normal también debe haber paso negativo en los puntos bajos para poder bajar el heli si hace viento... Te refieres a que con viento, aunque sea una corriente ascendente, el heli tendría empuje (manteniendo ciertas revolucoones) hacia abajo??
 
Me gustaría aclarar esto, si no es molestia.
En línea
xerbar
Moderador
Bot del foro GOLD
*****

Reputacion: +27/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 11.330


Jerez de la Frontera


WWW Email
« Respuesta #524 : 07 de Marzo de 2009, 10:30:17 »

Voy leyendo este hilo por lo que me pueda (seguro) a suceder próximamente...

HiNote, cuando dices que en la curva de paso normal también debe haber paso negativo en los puntos bajos para poder bajar el heli si hace viento... Te refieres a que con viento, aunque sea una corriente ascendente, el heli tendría empuje (manteniendo ciertas revolucoones) hacia abajo??

Me gustaría aclarar esto, si no es molestia.


GramBack con viento es al contrario el heli tiende a subir hacia arriba con lo que por eso se hace necesario tener en el 1º punto de curva de paso unos 3 o 4 grados negativos.

Un Saludo.
En línea

Retirado del hobby
Páginas: 1 ... 33 34 [35] 36 37 ... 342
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.4 | SMF © 2006, Simple Machines LLC
TinyPortal v0.9.8 © Bloc


Copyright ©2007-2023 www.HelicopterosRC.net
XHTML 1.0 válido! CSS válido! Dilber MC Theme by HarzeM modified by Madcortina