Autor Tema: como elegir bateria ???  (Leído 6390 veces)

Desconectado krugger

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 130
  • Reputacion: +0/-0
como elegir bateria ???
« : 11 de Abril de 2015, 16:22:44 pm »
http://rctimer.com/product-786.html

me compre hoy este drone, y encargue un naza, un receptor

y me llegaron los problemas
empece a ver que baterias puedo elegir y realmente no se mucho


se que para elegir los motores debe tener el doble de empuje que el peso del Drone.
sabiendo el peso del drone, sacamos el empuje total de los 4 motores menos el peso del Drone (incluyendo cargas)
la diferencia debe alcanzar para las baterías.

y hasta ahi llegan mis conocimientos

despues me falla saber que son las ''c'' de las baterias como baterias de 5c y eso
y que diferencia en rendimiento posee una bateria de 3 y 4 cell
para poder elegir una y que marca me recomiendan
ya que la unica que he usado y que sea barata es la zippy
gracias amigos
« Última modificación: 12 de Abril de 2015, 09:33:30 am por krugger »
SuperCp

F450
Vortex285
Vortex250
walkera Vitus

Desconectado sa_mu_el

  • Solo Simulador
  • *
  • Mensajes: 4
  • Reputacion: +0/-0
    • Email
Re: como elegir bateria ???
« Reply #1 : 07 de Mayo de 2015, 15:25:24 pm »
El drone que te has comprado es muy parecido al dji 450, suelen llevar un motor 2212 920kv (el primer numero son las dimensiones del motor 22x12 y el 920Kv son el numero de vueltas por voltio).
Cuentas mas celdas tenga la bateria, ejemplo 4, mas revoluciones tendra el motor y por tanto aconsejan una pala mas pequeña (2212 920kv llevan una pala de 8 a 4s y una de 10 en 3s).
el numero de "c" te indican la capacidad de descarga nominal ( ej 2200mah a 30C, seria 2200x30= 66A) creo que era esta formula, hay muchos ejemplos en la web.

ah! una cosa mas.
te recomiendo usar baterias de 4 celdas (4S), pues si falla una celda el drone sigue volando con las otras tres celdas, sin embargo si llevas 3S y te falla una celda el drone caera. Eso si, llevas mas peso en el drone y por tanto menos tiempo de vuelo. La mayoria suele poner baterias de 3S de 3000mAh que dan una buena autonomia y no pesa mucho.
Tengo un drone muy parecdido al tuyo, y me lo paso en grande, y ahora  mas desde que le puse el FPV. Si tienes una duda no dudes en preguntar.
Un saludo
« Última modificación: 07 de Mayo de 2015, 17:07:38 pm por xerbar »

Desconectado krugger

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 130
  • Reputacion: +0/-0
Re: como elegir bateria ???
« Reply #2 : 08 de Mayo de 2015, 21:48:28 pm »
El drone que te has comprado es muy parecido al dji 450, suelen llevar un motor 2212 920kv (el primer numero son las dimensiones del motor 22x12 y el 920Kv son el numero de vueltas por voltio).
Cuentas mas celdas tenga la bateria, ejemplo 4, mas revoluciones tendra el motor y por tanto aconsejan una pala mas pequeña (2212 920kv llevan una pala de 8 a 4s y una de 10 en 3s).
el numero de "c" te indican la capacidad de descarga nominal ( ej 2200mah a 30C, seria 2200x30= 66A) creo que era esta formula, hay muchos ejemplos en la web.

ah! una cosa mas.
te recomiendo usar baterias de 4 celdas (4S), pues si falla una celda el drone sigue volando con las otras tres celdas, sin embargo si llevas 3S y te falla una celda el drone caera. Eso si, llevas mas peso en el drone y por tanto menos tiempo de vuelo. La mayoria suele poner baterias de 3S de 3000mAh que dan una buena autonomia y no pesa mucho.
Tengo un drone muy parecdido al tuyo, y me lo paso en grande, y ahora  mas desde que le puse el FPV. Si tienes una duda no dudes en preguntar.
Un saludo

gracias muy buena respuesta
para agrandar un poco el tema copie un texto que encontre y lo vi muy bueno (si hay alguien tambien interesado en saber mas de esto)

BATERÍAS
Son las encargadas de proporcionar la corriente a nuestros coches.
El mundo del RC se vió altamente favorecido con el uso de las baterías recargables de tipo NiCd (Niquel Cadmio), sistema de almacenamiento que cláramente se ha quedado obsoleto, dejando paso a las más modernas baterías de NiMh (Niquel MetalHidruro) con ventajas tales como la de poder recargarlas sin necesidad de estar plenamente agotadas y no obtener consecuencias negativas por ello. Pero las baterías del tipo [SIZE=110%]lipo[/SIZE][/B][/URL][/B][/COLOR] (Litio Polímero) son las reinas indiscutibles, abriéndose camino a pasos agigantados y captando adeptos más rápidamente de lo que un efecto dominó consiguiría. Su menor peso, su mayor capacidad de carga y un rendimiento por descarga estable desde principio a fin de uso, hacen que las baterías NiCd y NiMh queden súmamente anticuadas a su lado.

Todas las baterías recargables se componen de:
-CELDAS (en inglés, Cell)
es el número de "pilas" que componen la batería.
todas las celdas que compongan una batería, tendrán que tener las mismas características.
Cada celda de NiMh tiene 1'2v, y se las denomina "celda".
Cada celda de LiPo tiene 3'7v, y se las denomina "s".

-VOLTAJE (v)
es el número de voltios que tiene la batería

-MAh (MiliAmperios)
es la energía que es capaz de guardar nuestra batería.

-C
es la capadidad de descarga que llega a alcanzar la batería.
Las baterías de NiMh, generalmente, no van a pasar de 10C.
Las baterías de LiPo, abren un mundo de posibilidades.
Esta capacidad de descarga se calcula multiplicando los MAh de la batería por el número C que indique (4200MAh a 20C = 20x4200 = 84000MAh = 84A)

Usemos unos ejemplos:
-NiMh de 7'2v, 3600MAh y 10C:
tenemos 6 celdas (7'2/1'2=6) formando nuestra batería, cada una con 1'2v, 3600MAh y 10C de descarga.
Por lo tanto, tendremos 36000MAh (36A) de capadidad de descarga (10x3600).

-NiMh de 8'4v, 3600MAh y 10C:
tenemos 7 celdas (8'4/1'2=7) formando nuestra batería, cada una con 1'2v, 3600MAh y 10C de descarga.
Por lo tanto, tendremos 36000MAh (36A) de capadidad de descarga (10x3600)

-NiMh de 8'4v, 4200MAh y 10C:
tenemos 7 celdas (8'4/1'2=7) formando nuestra batería, cada una con 1'2v, 4200MAh y 10C de descarga.
Por lo tanto, tendremos 42000MAh (42A) de capadidad de descarga (10x4200)

-LiPo de 7'4v, 4000MAh y 20C:
tenemos 2s (7'4/3'7=2) formando nuestra batería, cada una con 3'7v, 4000MAh y 20C de descarga.
Por lo tanto, tendremos 80000MAh (80A) de capacidad de descarga (20x4000).

-Lipo de 11'1v 4000MAh y 20C:
tenemos 3s (11'1/3'7=3) formando nuestra batería, cada una con 3'7v, 4000MAh y 20C de descarga.
Por lo tanto, tendremos 80000MAh (80A) de capacidad de descarga (20x4000).


Si hacemos el montaje de varias celdas o baterías en PARALELO, se sumarán los amperajes y mantendrá el mismo voltaje:
7'2v 3000MAh + 7'2v 3000MAh = 7'2v 6000MAh

Si hacemos el montaje de varias celdas o baterías en SERIE, se sumarán los voltajes y los amperajes se mantendrán iguales:
7'2v 3000MAh + 7'2v 3000MAh = 14'4v 3000MAh

¿QUÉ FUNCIÓN TIENEN LOS "v" Y QUÉ FUNCIÓN TIENEN LOS "MAh"?
-El voltaje ("v") es lo que dá las revoluciones al motor, por lo tanto, a mayor voltaje, mayor número de revoluciones, y por consecuencia tendremos mayor velocidad en nuestro coche.
(recordad el tema "Kv" visto poco más arriba)

-Los miliamperios ("MAh") nos darén el tiempo de juego. Hablando en bruto, si con una batería de 2000MAh jugamos 10min., con una de 4000MAh jugaremos 20min. Otro aspecto paralelo es que, a más MAh, más descarga podrá dar la batería y, por lo tanto, notaremos un incremento de la potencia en nuestro conjunto.

IMPORTANTÍSIMO: nunca exceder el voltaje del variador ni del motor y usar siempre, como voltaje máximo, el valor menor de ellos.
SuperCp

F450
Vortex285
Vortex250
walkera Vitus