Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
Noticias: Bienvenidos a Helicopteros RC / Radiocontrol
 
*
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate. 16 de Junio de 2024, 04:04:09


Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión


Páginas: 1 ... 278 279 [280] 281 282 ... 385
  Imprimir  
Autor Tema: Align - T-REX 500  (Leído 2030297 veces)
0 Usuarios y 38 Visitantes están viendo este tema.
Hendrix
Traslaciones
***

Reputacion: +11/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 691


BADAJOZ


Email
« Respuesta #4185 : 01 de Julio de 2011, 23:03:38 »

Si, es ese, el SH-1357 (me confundí y puse SH-1317 por no ponerme las p**** gafas!)  ¿A que te refieres con pequeño?

Saludos.
En línea

¿Por que contentarnos con vivir a rastras cuando sentimos el anhelo de volar?


TREX 450 PRO V2 FBL 3GX
NINE EAGLES SOLO PRO II
COPTERX 450 SE
FUTABA FF7 2.4 GHZ
chito
Estacionarios
**

Reputacion: +11/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 270


Los Lobos, ALMERIA


« Respuesta #4186 : 02 de Julio de 2011, 03:12:54 »

Perdon por la confusion,el tamaño es el suyo,crei que era mas pequeño.
este savox es el mismo servo que el align ds520,asi que no te preocupes por este servo que es perfecto.
los servos align los fabrica savox,mira esto y compara:
http://www.servodatabase.com/servo/align/ds520
http://www.servodatabase.com/servo/savox/sh-1357
saludos
« Última modificación: 02 de Julio de 2011, 03:18:36 por chito » En línea

T-REX 700 L.E. beastx
GAUI X5 FES beastx
T-REX 450 PRO zyx
FUTABA F-10 2'4
Un helicoptero es una maquina del diablo, despues de todo:
¿cuando han visto un angelito con rotor???
Hendrix
Traslaciones
***

Reputacion: +11/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 691


BADAJOZ


Email
« Respuesta #4187 : 03 de Julio de 2011, 19:10:15 »

Tranqui, y gracias por la aclaración!
Hoy he vuelto al campo de vuelo, y sigo con el mismo problema de cola de pez....Al revisarlo a fondo de nuevo, descubrí que los tornillos de la cola estaban un pelin flojo, así que los apreté, pensando que había dado con la tecla.

Pero nada, sigue haciendo lo mismo; he probado en la emisora valores de GYRO de UP y DN desde 52% a 90%, y prácticamente no hay diferencia; quizás como mejor parece ir es con valores bajos, en torno al 55%.

Con ese valor, al subirlo en estacionario sobre 1 metro, parece que se estabiliza, pero cualquier movimiento de los stick, hace aparecer la dichosa cola de pez...

     

¡ES francamente FRUSTRANTE!

Saludos.
En línea

¿Por que contentarnos con vivir a rastras cuando sentimos el anhelo de volar?


TREX 450 PRO V2 FBL 3GX
NINE EAGLES SOLO PRO II
COPTERX 450 SE
FUTABA FF7 2.4 GHZ
rheos_h
Estacionarios
**

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 45



Email
« Respuesta #4188 : 03 de Julio de 2011, 19:13:17 »

Traslado también a este hilo del T-Rex 500 una pregunta que tengo en otro hilo (en fuselados ya que quiero fuselar mi heli en el futuro) y os saludo a todos. He adquirido este heli (de segunda mano) que os detallo:

Aling CF500 (carbono y correa)
500L Brushless Motor (1600kv)
RCE-BL60G 60A Brushless ESC x 1 (Built in 5-6V Stepless adjustable BEC)
Gyro Futaba GY401
Futaba S9650
Hitec HS 82MG 3x

De momento solo lo puedo mirar y sacarle brillo, porqué me falta la emisora y las lipos. La emisorá está decidida, pero para las LIPOS ahora tengo una gran duda

¿¿¿ 4S o 6S ??

El heli viene con piñon 17T que ha de funcionar (segun el manual del TREX500) con una lipo a 14,8v. Cuando lo compré la prueba de vuelo la hicimos con una 4S. El chico que me lo vendío me recomendó que comprara baterias 4S, algo mas bataratas y con mayor amperaje para alargar el vuelo.

http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=14341

Ahora no se que hacer! ¿cual es la diferencia entre las diferentes combinaciones, piñon y lipo que se pueden hacer? Teniendo en cuenta que el futuro tengo intención de montarle un fuselaje, y palas semisimetricas ¿que criterio he de seguir?

¿Hay algún hilo donde esto esté explicado?

Estoy a punto de pedir las baterias y no quiero "cagarla"

Gracias!
En línea

Habilidad: Principiante
Helis:
NincoAir Alu Pro 3ch
Lama v4
T-REX 500CF
TAROT 450 Sport V3 (despiece)
T-REX 450 Sport V2 (Fuselado Hughes 500E)
Emisoras:
Esky Hobby 4ch
Turnigy 9x 9ch v2
Hendrix
Traslaciones
***

Reputacion: +11/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 691


BADAJOZ


Email
« Respuesta #4189 : 03 de Julio de 2011, 19:26:02 »

Para mi 500 recien adquirido, yo las he comprado de 6S y 2650 mA (35-70C), y creo que las próximas serán de 3000mA; quiero decir con esto, que las 6S te dan 22,2 V, que diría son los que un heli 500 necesita.

En cúanto al piñon, el mio trae montado un 12T, aunque creo que lo suyo sería un 13 o 14T...
Esto es lo que -desde mi inexperiencia en 500- te puedo decir...

Saludos.


Edito para subir una fotos de mi 500:













« Última modificación: 03 de Julio de 2011, 19:34:12 por Hendrix » En línea

¿Por que contentarnos con vivir a rastras cuando sentimos el anhelo de volar?


TREX 450 PRO V2 FBL 3GX
NINE EAGLES SOLO PRO II
COPTERX 450 SE
FUTABA FF7 2.4 GHZ
zeusramon
volando por chiclana .
Moderador
Bot del foro
*****

Reputacion: +24/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 8.062



« Respuesta #4190 : 03 de Julio de 2011, 19:52:34 »

Pues es cuestion de gustos . Tienes un motor de 1600kv , es decir , 1600 rpm por cada voltio que le metas . A,más voltios más rpm coge el motor por Lo que puedes meter pocos voltios y piñones grandes o más voltios y piñones con menos dientes .
En línea

Logo 400 beastx castle ice2 80 HV , scorpion 4015 1070 kv (8s) 17T , mks x3 , ds650.
Mcpx stock (motor cola oversky, palas principales kbdd)
Blade 130 x

Emisora dx7
chito
Estacionarios
**

Reputacion: +11/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 270


Los Lobos, ALMERIA


« Respuesta #4191 : 04 de Julio de 2011, 22:14:53 »

Hola,para una maqueta te recomiendo 6s,ten en cuenta que necesitaras mas potencia para contrarestar el "considerable" aumento de peso de un fuselaje.
yo he tenido un 500 fuselado airwolf y utilizaba baterias de 3300 6s con un piñon de 13.
un saludo
En línea

T-REX 700 L.E. beastx
GAUI X5 FES beastx
T-REX 450 PRO zyx
FUTABA F-10 2'4
Un helicoptero es una maquina del diablo, despues de todo:
¿cuando han visto un angelito con rotor???
*PeGa*
Moderador
Bot del foro
*****

Reputacion: +54/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 7.738


volando en Cantabria

PeterGablitzka@hotmail.com Piratasspain@yahoo.es
Email
« Respuesta #4192 : 05 de Julio de 2011, 19:17:01 »

coincido con chito ya que piensas fuselarlo. este peso hay que moverlo y el vuelo se acorta mucho por este peso extra, con 6s vas mejor y el piñon es cuestion de probarlo
saludos
En línea

T-Rex 450 Pro      Tarot ZYX 3-axis Fl
Tarot 450 DFC 6s    Microbeast
T-Rex 500 ESP       Microbeast Rotor DFC                   
T-Rex 550          V-Stabi 5.3

Futaba T8FG

R617FS / R6203SB
Clon Orange / Frsky TFR8SB
rheos_h
Estacionarios
**

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 45



Email
« Respuesta #4193 : 05 de Julio de 2011, 21:12:47 »

Gracias por vuestras respuestas.

Estaba pensando en estas dos baterias 6s

http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=11948 con 35C y 2650mAh

http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=11921 con 25C y 3000mAh

La de 3300 que dice chito la comparía una vez fusele el heli, pero para empezar con la escoba, una de las anteriores.

La duda son los C. Me queda claro que los C sería la intensidad que es capaz de proporcionarte la bateria. Pero ¿como averiguo los Amperios que voy a necesitar para mover adecuadamente el motor?

Tengo los siguientes motor y variador:
RCE-BL60G 60A Brushless ESC
500L Brushless Motor (1600kv)

Saludos
En línea

Habilidad: Principiante
Helis:
NincoAir Alu Pro 3ch
Lama v4
T-REX 500CF
TAROT 450 Sport V3 (despiece)
T-REX 450 Sport V2 (Fuselado Hughes 500E)
Emisoras:
Esky Hobby 4ch
Turnigy 9x 9ch v2
*PeGa*
Moderador
Bot del foro
*****

Reputacion: +54/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 7.738


volando en Cantabria

PeterGablitzka@hotmail.com Piratasspain@yahoo.es
Email
« Respuesta #4194 : 07 de Julio de 2011, 02:02:03 »

visto que el motor L consume 800w, y eso da unos 40-45A, te bastaria con la 25C. de una 25C 3000 mah sacas 75a. diria que con eso bastara.
saludos
En línea

T-Rex 450 Pro      Tarot ZYX 3-axis Fl
Tarot 450 DFC 6s    Microbeast
T-Rex 500 ESP       Microbeast Rotor DFC                   
T-Rex 550          V-Stabi 5.3

Futaba T8FG

R617FS / R6203SB
Clon Orange / Frsky TFR8SB
rheos_h
Estacionarios
**

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 45



Email
« Respuesta #4195 : 07 de Julio de 2011, 08:49:03 »

Gracias PeGa ... encargadas están.
 
Salu2
En línea

Habilidad: Principiante
Helis:
NincoAir Alu Pro 3ch
Lama v4
T-REX 500CF
TAROT 450 Sport V3 (despiece)
T-REX 450 Sport V2 (Fuselado Hughes 500E)
Emisoras:
Esky Hobby 4ch
Turnigy 9x 9ch v2
elsegura
Traslaciones
***

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 637


Murcia.


Email
« Respuesta #4196 : 08 de Julio de 2011, 20:56:56 »

Hola a todos.
"josem",por el nik no se quien eres.
Vereis,por fin he aprendido a configurar el variador de mi recien estrenado 500 ESP.Pero hay algo que no se y lo queria preguntar...
 
Haber si alguien me puede decir que es el "electronic Timing".
He hecho varias variaciones en el variador,son estas: proteccion de la bateria,media.Y aceleracion del motor standard.
No llevo BEC externo.  Apurando la bateria,el variador me a cortado,sin consecuencas.Pude bajar en autorrotacion.
Mi heli pesa 1,700 Kg.
Como puedo subir fotos?
Gracias.
En línea
Vuelopatras
Moderador
Hago de todo
*****

Reputacion: +28/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4.607


ABRERA Cataluña

damemo77@hotmail.com
Email
« Respuesta #4197 : 08 de Julio de 2011, 21:33:09 »

Hola,,para subir fotos tienes este tutorial,,,

http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=180.0

y sobre lo del Timming,,,

Timing: Avance en el sincronismo del motor; En general a mayor numero de polos del motor mayor grado de timing, Consecuencias ajuste del timing:

Bajo........máximo rendimiento y mayor duración del vuelo
Normal....equilibrio entre el rendimiento y potencia.
Alto.........mayor potencia y menor duración del vuelo.

salu2

PD:En tu caso pondria Timming medio.
Si usas la busqueda te salen resultados con lo que buscas.
« Última modificación: 08 de Julio de 2011, 21:35:12 por Vuelopatras » En línea





Leete las normas del foro Aqui
elsegura
Traslaciones
***

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 637


Murcia.


Email
« Respuesta #4198 : 08 de Julio de 2011, 21:41:19 »

Hola.Gracias por tu pronta respuesta.Mas claro imposible.Llevo puesto el "timing" en medio.Voy a leerme lo de subir fotos,eso de ser novato....!
« Última modificación: 08 de Julio de 2011, 21:48:02 por elsegura » En línea
Hendrix
Traslaciones
***

Reputacion: +11/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 691


BADAJOZ


Email
« Respuesta #4199 : 13 de Julio de 2011, 09:26:52 »

A falta de probarlo en el campo de vuelo, creo que ya he dado con el quid de la cuestion!


Releyendo detenidamente el manual de la emisora sobre la ganancia del GYRO, lo que a mi me tenía confundido era el parrafo inicial referido a los % para que actue el bloqueo de cola, y su valores de recomendación de ganancia (60-80%), que luego se matiza en la NOTA final, por la que "para emisoras con rango de ajustes de ganancia en modo bloqueo entre 0-100%(como Futaba)", con lo que lo de no bajar del 50% es en las JR o HITEC!!

Esto significaría, que se pueden tener ajustes de ganacia de GYRO POR DEBAJO DEL 50%!!!
Por eso, en el campo de vuelo nunca me atreví a bajar la ganancia del GYRO del 50% en la emisora! Lo curioso, es que tampoco notaba demasiada diferencia con valores entre 50-80%...

A lo que useís una emisora Futaba, ¿qué porcentaje de ganancia de GYRO usaís?

Y luego, con el tema de UP y DN, se refieres a que  tengo la ganancia del GYRO asignada al switch A, que tiene dos posiciones, arriba (UP) y abajo (DN), y como NO utilizo el switch, lo tengo siempre arriba por lo que realmente la ganancia del GYRO es la la que tengo asignada a UP!

Según parece, normalmente al giro se le asigna el Switch E, que tiene 3 posiciones, asignandole a cada una su % de ganancia; UP seria el valor para vuelo normal, el siguiente seria para el idle 1 y el siguiente para el idle 2.

Y ahora me pregunto, ¿para qué se usan diferentes valores de ganancia de GYRO cuando se usan los iddles?

Saludos.

PD: En cúanto pueda ir al campo de vuelo, probaré lo de bajar el % de ganancia de GYRO y ya os contaré!!
En línea

¿Por que contentarnos con vivir a rastras cuando sentimos el anhelo de volar?


TREX 450 PRO V2 FBL 3GX
NINE EAGLES SOLO PRO II
COPTERX 450 SE
FUTABA FF7 2.4 GHZ
Páginas: 1 ... 278 279 [280] 281 282 ... 385
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.4 | SMF © 2006, Simple Machines LLC
TinyPortal v0.9.8 © Bloc


Copyright ©2007-2023 www.HelicopterosRC.net
XHTML 1.0 válido! CSS válido! Dilber MC Theme by HarzeM modified by Madcortina