Tutorial instalación módulo CC-2500 para protocolo S-FHSSEste tutorial es más bien un resumen rápido, yendo al grano sin florituras. Para llegar y triunfar.
Nota: Algunas imágenes son mías y otras las he conseguido de Internet en diferentes fuentes.
Nota 2: El procedimiento aquí descrito a mi me ha funcionado perfectamente, no quiere decir que tenga que ser así en el 100% de las veces porque hay un montón de cosas que pueden fallar. Ten en cuenta que la modificación la acometes tú y tú eres el último responsable, yo solo lo comparto.
Requisitos- Por supuesto la Devo 8S, aunque la modificación es válida para cualquier emisora Devo con ligeras variaciones (que sinceramente desconozco porque no tengo otra).
1. Comprar módulo, latiguillo y antena.
Módulo: http://www.banggood.com/CC2500-PA-LNA-Romote-Wireless-Module-CC2500-SI4432-NRF24L01-p-922595.htmlLatiguillo: http://www.banggood.com/50cm-U_FLIPX-to-RP-SMA-Female-Antenna-Pigtail-Jumper-Cable-p-924946.htmlAntena. Yo tenía una en casa, la desmonté y me quedé con "las tripas" que luego se pueden cubrir con termoretráctil para evitar contactos en el interior de la emisora. Desmontarla es porque pesa menos y el cable se puede colocar bien en el interior. Recuerda que la antena debe de encajar en el conector del latiguillo, si compras el anterior, la antena debe ser RP-SMA-MALE. Te puedes guiar con esta imagen:
Aunque lo ideal sería conseguir un latiguillo que ya tuviera la antena incorporada para evitar conexiones, pero en mi caso yo lo hice así.
2. Descargar nightly y modelo. En la página de Deviation, entrar aquí:http://www.deviationtx.com/downloads-new/category/13-nightly-builds y descargar la última Nightly Build. Es un archivo ZIP que guardaremos y descomprimiremos en una carpeta de nuestro HDD.
3. Descargar Dfuse USB UpgradeEs el software que nos permitirá actualizar el firmware. Se puede conseguir desde aquí:
http://walkera-fans.de/downloads/En el momento de escribir esto, se podía descargar el ZiP desde aquí.
http://walkera-fans.de/download/tools/dfuse/Dfuse%20USB%20Upgrade%20Tools%202.31.zip
Actualizar1. Realizar copia de seguridad de tu instalaciónNos toca poner a punto la emisora. La enchufamos por USB al ordenador y la encendemos manteniendo pulsada la tecla ENT, mostrará en pantalla el símbolo del USB y se conectará al PC como una unidad de disco.
Copiamos todo el contenido a una carpeta de nuestro disco duro para hacer un backup de todo lo que tenemos, lo más importante el el archivo HARDWARE.INI que está en el raíz, la carpeta MODELS y la carpeta de MODELICO en caso de que tengamos imágenes personalizadas. Tras hacerlo apagamos la emisora.
2. Actualizar firmwareInstalamos el Dfuse en nuestro PC y lo arrancamos. Ahora iniciamos la Devo pero pulsando el botón EXT, mostrará una pantalla verde que indica que espera recibir el firmware. Si todo va bien, nuestro Dfuse encontrará la Devo y nos mostrará detalles en la parte superior (Vendor ID, Product ID, Version...). Esta imagen es solo un EJEMPLO:
En el primero cuadro verde, pulsamos el botón de los "tres puntitos" de la derecha y buscamos en el directorio donde descomprimimos el ZIP de nuestra nightly build el archivo DFU que está en el raíz. Tras hacerlo pulsamos el botón UPGRADE. Al finalizar aceptamos todo, cerramos el programa y apagamos la emisora.
3. Borrar y copiar contenidoYa tenemos nuestro firmware, ahora borramos lo que había en la emisora conectando de nuevo pulsando ENT (recuerda el punto 1...). Cuando se vacíe, nos vamos al directorio donde descomprimimos la Nightly Build y copiamos/pegamos todo el contenido, excepto los que veis marcados en azul.

5. Restaurar copia de seguridad de tus modelosDe la copia de seguridad anterior, reescribimos las carpetas MODELS y MODELICO. El archivo HARDWARE.INI es mejor dejar el nuevo, abrirlo y configurarlo con estas opciones:
;Only useful for transmitters with an after-market vibration motor
;enable-haptic=1
;
;switch_types: 3x2, 3x1, 2x2
;extra-switches=
;
;button_types: trim-all, trim-(left|right)-(up|down|both)
;May occur more than once if necessary.
;extra-buttons=
;
[modules]
; there is no need to enable the cyrf6936 module unless
; it is wired to an alternate port. It is Enabled automatically otherwise
; enable-cyrf6936 = B12
; has_pa-cyrf6936 = 1
; enable-a7105 = A13
; has_pa-a7105 = 1
enable-cc2500 = A14
has_pa-cc2500 = 1
; enable-nrf24l01 = A14
; has_pa-nrf24l01 = 1
; enable-multimod = A13
Fíjate que las únicas líneas que no llevas ";" son las del CC-2500. Más info sobre estas opciones aquí.
https://bitbucket.org/PhracturedBlue/deviation/wiki/Enabling_modulesCon todo lo anterior hecho apagamos la emisora, nos remangamos, vamos calentando el soldador y un poco de paciencia...
CableadoEstá chupao, consíguete 6 cablecillos finos que tenas por casa, de un servo viejo por ejemplo,que sean finitos y flexibles para que no molesten. Dependiendo de donde vayas a colocar el módulo serán más o menos largos pero con 10cm por cable te valdrá, mejor que sean de diferentes colores, pero vamos esto es al gusto...
1. Puentear pines en el móduloCon unos hilos de cobre finitos, puenteamos el módulo (soldamos POR LA PARTE TRASERA, NO LA QUE LLEVA LA CHAPA) entre los pines 5->10 (pines gris oscuro) y 7->9 (pines color naranja). En la siguiente imagen el pin 1 es el de más a la izquierda.
2. Soldar 3 cables en el módulo originalAhora de los cables que teníamos preparados, soldamos 3 extremos en el lugar donde va el módulo original de la Devo. Podemos quitar el módulo y soldar en la placa, o directamente sobre los pines del módulo como te sea más cómodo:
Como ves, son el primero (
MISO), segundo (
MOSI) y cuarto (
SCK) empezando por arriba a la derecha según la imagen. Ahí no hay que hacer nada más, dejamos los cables soldados y seguimos.
3. Soldar 3 cables en el conectorEn la parte inferior derecha, la DEVO 8s tiene un conector, pues hay que soldar 3 cables. Uno al que pone VDD, otro al que pone GND y el tercero al que pone TCK (pin 1, 2 y 3 en la siguiente imagen).
4. Soldar los 6 cables en el CC2500Pues bien, ahora tenemos 6 cables soldados en la Devo 8s y estos tienen que soldarse a los pines del módulo CC-2500. Por suerte nuestro módulo tiene marcados los pines correspondientes, es decir:
Cable | PIN
__________
VDD -- 3.3V
GND -- GND
TCK -- CSN
MISO -- MISO
MOSI -- MOSI
SCK -- SCK
En la siguiente imagen podéis ver mi módulo instalado en la parte inferior derecha, hay sitio de sobra. La antena la he redirigido hacia arriba. Hay otro módulo adicional instalado, por eso veis más cables.
Y ya está. Solo nos queda configurar el modelo de nuestro XK y ponerlo en nuestro directorio MODELS tal y como vimos anteriormente, "bindear" con nuestro XK-K120 (o cualquier otro modelo que soporte este módulo). Yo te
dejo por aquí el mío, tú después haces las variaciones que quieras.
Espero que te sea útil. Si hay dudas deja un mensaje e intentaré solventarlas.
Saludos!