Bienvenidos a Helicopteros RC / Radiocontrol
Hola Salvador, no puedo darte consejo ni ayudarte porque estoy en el mismo nivel que tu, pero aprovecho tu post, para que cuando te responda lo hanga a mi tambien y asi hay mas info.Desde la mas profunda de mi ignorancia en Helicopteros, que peligro y miedo hay en despegarlo ?, en volarlo y maniobrarlo vale, te puedes liar y demas, pero y darle gas o quitarle en los 4ch o gas y paso de helice en los 6ch...?, no lo veo, como lo ignoro por eso no lo veré
Buenas. Pues sí, corroboro lo que dice TigerShar respecto a las precauciones que hay que tener con nuestros cacharros voladores. Como para matar a alguien un 450, que es el tamaño que has comprado, hombre, como ser posible lo es, aunque tendría que ser muy mala suerte... pero desde luego, para causar lesiones que hagan que te acuerdes el resto de tu vida del "maldito helicóptero", sí, puede causarlas sin el más mínimo problema. Así que mucho ojo. Sin intención de desanimarte, temo que sea bastante difícil volar tu helicóptero. Lo que has comprado es un RTF (un Ready To Fly) y sobre la calidad de estos helis ya se ha hablado mucho en este foro. En principio, y sólo a partir de los datos que das, ya me llama la atención una cosa, y es que los cuatro servos son iguales, con lo que temo que sea probable que el servo de cola no sea un servo especializado (lo suficientemente rápido). Esto unido a que el gyro parece ni tener marca (lo de professional head lock, evidentemente, no es la marca...) pues como que ojú. Y lo peor de todo, suele ser la emisora. Al no ser programable, pues vete a saber qué curvas de paso y de gas trae, qué cantidad de mando tiene, etc, etc. Todos esos ajustes hay que ir variándolos conforme el piloto va adquiriendo experiencia.En cualquier caso, evidentemente, tendrás que probar a volarlo, ni que decir tiene. Mi recomendación es la siguiente:- Hazte de un tacataca. Ni intentes despegarlo sin él. - Hazte de un buen simulador. Phoenix puede ser la mejor opción. - Con el simulador, hazte al tacto de un seis canales. Mucho cuidado, no tiene nada que ver con un coaxial o un cuatro canales (paso fijo). El comportamiento es distinto: en un coaxial o un cuatro canales, cuando usas el stick derecho para inclinar el helicóptero en cualquier dirección, al volver el stick al centro, el helicóptero vuelve a estabilizarse. Un 6 canales no funciona así. Cuando inclinas el helicóptero, el helicóptero se queda inclinado hasta que usas el stick en sentido contrario para volverlo a poner derecho. Este comportamiento, al principio, resulta muy chocante. Pero es necesario para poder hacer acrobacia.- Una vez que te hayas hecho al tacto, y que seas capaz de hacer un estacionario de cola en el phoenix, prueba con tu heli y siempre con el taca-taca. PONTE A COMO MINIMO 7 METROS DEL HELI, sin son 10 mejor. Dale gas poco a poco y al principio, intenta simplemente hacerte a su tacto sin despegarlo del suelo, simplemente deslizando las bolas del taca-taca por el suelo. Una vez que te hayas hecho al tacto, dale un poco de mas gas, e intenta hacer un estacionario siempre con la cola hacia tí a unos 30 centímetros del suelo (a menos tampoco, porque el efecto suelo hará que sea más inestable). Si consigues hacer un estacionario de cola a medio metro sin romperlo... ¡prueba superada! Ya nos irás contando, un saludo!
El vídeo en cuestión es este http://www.youtube.com/v/ai3rTfSUwHU&rel=1
Ei Salvador,Yo tube este heli en mis principios, fue mi primer 450 despues de un coaxial. Tengo que decir que el heli es bueno y robusto, mas que muchisimos clones. Tienes un buen aparato, y para empezar no te hace falta cambiarle nada!!! Para aprender hacer estacionarios i invluso translaciones tienes de sobra!!Eso si, te hace falta entender y estudiar como funciona los mecanismos.En la emisora tienes dos potenciometros, las ruedecitas, una es para ajustar el paso colectivo y la otra para la ganancia del gyro de cola.Investiga lo del paso y la inclinacion de las palas, enterate como se mide y como debes de tenerlo (hay un cartoncito en el kit ke sirve para medir el paso, nose si lo has visto...)Lo mejor, juntate con alguien que sepa algo de helis i te ayude un poquito :)De donde eres???Un saludo
Yo soy de Sevilla. Te mando MP.Saludos.