Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
Noticias: Bienvenidos a Helicopteros RC / Radiocontrol
 
*
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate. 11 de Junio de 2024, 12:37:47


Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión


Páginas: [1]
  Imprimir  
Autor Tema: Una duda sobre rpm en el rotor.  (Leído 2914 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
jotajotavader
Toneles
******

Reputacion: +9/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2.131


Alcobendas - Madrid


« : 13 de Diciembre de 2013, 17:46:39 »

Chicos, tengo una duda sobre una cuestion de rpm en el rotor.
Teniendo en idle2 unas 2250rpm gobernadas, yo creo que deberia de haber unas 3000rpm maximas en el rotor para tener un buen margen de respuesta del gobernor. Es cierto esto o serian suficiente unas 2700 rpm maximas. Esta es la duda que tengo. Yo creo que seria logico tener unas 3000rpm pero ya me direis.
 
Gracias
saludos
En línea

Gaui X7 ( 700MX 530kv, CC. Talon 120A, Turnigy BLS815MG, KST DS525MG, XBar)
Futaba T8FG Super

CLUB HELI3D 
Fran lopez
Estacionarios
**

Reputacion: +3/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 124



Email
« Respuesta #1 : 15 de Diciembre de 2013, 15:06:52 »

Hola Jotajotavader:

Bueno la pregunta no es tan simple o yo no la entiendo así.
Citas las  3000 vueltas máximas de rotor pero entiendo que es un valor de búsqueda o de optimizacion en el cual depende de si vas a utilizar el gobernor o no, y de este  su resultado final.
Aclaro que yo prefiero utilizar una curva plana  al 90% ( régimen optimo de trabajo del motor) y así optimizar la potencia (o par de fuerza del motor )y el consumo.

Utilizar gobernor implica un mayor diámetro del piñón de ataque a la corona principal  pues tendremos que darle un margen entorno al 15 % o más (depende de la eficiencia del motor) al régimen deseado (vueltas máximas o mantenidas deseadas.)

El utilizar el gobernor tiene sus ventajas y sus inconvenientes.
Ventajas.
Una potencia más lineal en el rotor y liberando de sobrecargas el  rotor trasero al ser mas constante el torque generado.

En contrapartida un piñón de ataque mayor afecta al par de fuerza y al consumo.
Por lo cual tendrás que adecuar la potencia de entrada y relación de trasmisión para que el  rotor speed  (vueltas totales constantes mantenidas deseadas )  que en tu caso es 2250 sea superado por un margen del 15 % o más, (dependiende de la eficiencia del motor).

Ejemplo:

2250 x 15%100= 337
337+2250= 2587

Espero que me corrijan si me equivoco, pues como ya he comentado no uso la función gobernor.
Saludos.
« Última modificación: 15 de Diciembre de 2013, 15:09:28 por Fran lopez » En línea
jotajotavader
Toneles
******

Reputacion: +9/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2.131


Alcobendas - Madrid


« Respuesta #2 : 15 de Diciembre de 2013, 15:36:59 »

Gracias fran, me parece que ya me ha quedado claro con tu respuesta.
Yo tengo en idle 2250, por lo que segun los calculos que me has puesto, con 2700rpm tendria suficiente para que el governor funcionara bien. Jugar con los piñones es complicado, ya que llevo el piñon de 11 helicoidal y la corona tambien helicoidal. Con este piñon y corona de 99T, motor de 1220kv, ya tengo vueltas de sobra, si aumento piñon se me desfasaria el tema a peor y tampoco puedo bajarlo mas el piñon.
Pero bueno, con esta relacion ya me salen 3000rpm maximas en el rotor y el governor tiene suficiente margen.
 
Gracias
 
En línea

Gaui X7 ( 700MX 530kv, CC. Talon 120A, Turnigy BLS815MG, KST DS525MG, XBar)
Futaba T8FG Super

CLUB HELI3D 
javidjtech
Traslaciones
***

Reputacion: +3/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 664



Email
« Respuesta #3 : 15 de Diciembre de 2013, 15:53:08 »

sigo atento la regunta de jota, que me parece muy interesante, pero quería preguntar a fran , una cosa, (como norma general) cuanto mas cae  el consumo de una batería……. cae mas con governor o con idle??, como sabe mi amigo jota estamos envueltos en un montón de cálculos y de numeros para el consumo de nuestros helis,así que ahí dejo la pregunta,...
En línea

tarot 450
t-rex 500
logo 400se
gaui x5
fusion 50
logo 550sx
rush 750
gaui x7
       
Fran lopez
Estacionarios
**

Reputacion: +3/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 124



Email
« Respuesta #4 : 15 de Diciembre de 2013, 19:25:55 »

sigo atento la regunta de jota, que me parece muy interesante, pero quería preguntar a fran , una cosa, (como norma general) cuanto mas cae  el consumo de una batería……. cae mas con governor o con idle??, como sabe mi amigo jota estamos envueltos en un montón de cálculos y de numeros para el consumo de nuestros helis,así que ahí dejo la pregunta,...
Hola Javidtech:
Por experiencia propia consume más con gobernor.

Una cosa más:


3,6 x 6s= 21,6
21,6x 1220=26352

ratio:
99/11=9
99/10=9,9 

26352/9=2928(piñón de 11)
26352/9,9=2661(piñón de 10)


Tal vez me equivoque pero  pienso que rendiría mejor el heli con un piñón de 10.
Saludos.
En línea
javidjtech
Traslaciones
***

Reputacion: +3/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 664



Email
« Respuesta #5 : 16 de Diciembre de 2013, 07:37:50 »

muchas gracias fran, esta tarde probare sin gobernar y os cuento resultados
En línea

tarot 450
t-rex 500
logo 400se
gaui x5
fusion 50
logo 550sx
rush 750
gaui x7
       
Páginas: [1]
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.4 | SMF © 2006, Simple Machines LLC
TinyPortal v0.9.8 © Bloc


Copyright ©2007-2023 www.HelicopterosRC.net
XHTML 1.0 válido! CSS válido! Dilber MC Theme by HarzeM modified by Madcortina