Bienvenidos a Helicopteros RC / Radiocontrol
Estamos hablando de tecnología de hace 4 años...Y esto va cambiando a marchas forzadas. Ese 600ESP tenía otros servos antiguos y flybar, con lo que aunque sean 5 servos, lo que consume un flybarless hay que tenerlo en cuenta...De todas formas, si se tiene un problema con tus servos, digamos que tienes que quedarte con lo que tienes, le monto un bec de mas amperaje, y adiós problemas con una solución medio económica :)Esta claro que cualquier fallo mecánico, romper nuestros cacharros da mucha rabia :(Saludos!!!
Cita de: eL_Verde en 29 de Octubre de 2013, 00:52:29 amEstamos hablando de tecnología de hace 4 años...Y esto va cambiando a marchas forzadas. Ese 600ESP tenía otros servos antiguos y flybar, con lo que aunque sean 5 servos, lo que consume un flybarless hay que tenerlo en cuenta...De todas formas, si se tiene un problema con tus servos, digamos que tienes que quedarte con lo que tienes, le monto un bec de mas amperaje, y adiós problemas con una solución medio económica :)Esta claro que cualquier fallo mecánico, romper nuestros cacharros da mucha rabia :(Saludos!!!Una cosa es que la tecnologia CAMBIE y otra muy distinta es que AVANCE. En mi opinion unos servos que consumen mucho mas porque si, no son admisibles. Que aportan extra para justificarse? Y mas ahora que van apareciendo servos hv o brushless, mas potentes y suaves, esos si que veo que aportan ventajas (eliminar bec, suavidad etc). Aqui parece que a las primeras de cambio se queda todo obsoleto, o eso nos quieren hacer creer, y no es asi. Yo he volado un trex700n y un trex600n con los 5servos digitales align 'viejos' y fbl, he hecho mas de 300 vuelos 3d mas o menos agresivos y ni un solo problema con el bec, es por esto que no me parece un avance unos servos que consuman el doble 'porque si'.
vamos a ver porque nos estamos llendo por los cerros de Úbeda, no se que tiene que ver el 2,4ghz, ni los móviles ni todos esos temas que nombras. Para ordenar un poco el hilo daré mi IMPRESIÓN, mia y personal y no necesariamente acertada sobre el tema del hilo: creo que Align intentó unificar servos para que todos fueran iguales, en un principio puede parecer una buena idea por lo práctico y económico que resulta pero en la realidad no lo es. ¿por qué? el motivo es sencillo: los mandos de cola y del carburador de un helicóptero necesitan anticiparse a la respuesta del cíclico con los cambios de paso. Como anticiparse es lógicamente imposible la única solución es que la actuación de estos sistemas sea más rápida que la actuación del cambio de paso para que todo funcione lo más sincronizadamente posible. El resultado fué que esos servos no dieron buen resultado. Hay una infinidad de ejemplos similares, como las cubiertas mixtas para vehículos que no van bien ni en carretera ni en el campo etc.Con el tema de los nuevos ds615 mi opinión es que Align ha intentado mejorar las prestaciones de los servos (que parece que es lo único que miramos todos: velocidad y par) y en consecuencia por mejorar un % muy pequeño en el rendimiento han hecho que el consumo suba en un % elevadísimo. Todo este problema vendrá seguramente por un cambio en el modelo de motor. Por último y para no ampliar mucho el tochazo jeje: si algo funciona realmente bien no lo cambies o asegurate bien de que el cambio es claramente para mejor
El primero va mejor Javi¡¡¡ El segundo no va bien porque tiene los Ds 615 y claro con todo lo que consumen no tira
Creo que tu respuesta sería en el post de "servos 620 malisimos"... jaajaajajTe funcionan bien los 620? pues a no rayarse y seguir volandolos... no todo el mundo tiene que tener problemas...saludos!
Txipi yo llevo más de 800 vuelos con el x5 y una buena cantidad de tortas y no he tenido ningún problema Son muy buenos servos... Como dice verde vuela y dsifruta