Soy bastante maniático de la estética y en los helis no iba a ser menos. El caso es que no me gustan los cables amontonados, reliados o sujetos con cintas al chasis. Descubrí lo de darles forma helicoidal, como los cables de los teléfonos antiguos, enrollándolos a un destornillador o cualquier objeto cilíndrico no muy grueso. También tuve un tiempo los cables de los servos entrelazados como si de una trenza se tratase para que quedasen más unidos entre sí de una forma más estética.
Pero he de reconocer que en un vídeotutorial he descubierto una forma muy chula de tener los cables de los servos sujetos, de manera limpia y ordenada. Se trata de utilizar funda termorretráctil ancha. Introducimos los cables de los servos por un extremo (quitando previamente los conectores) y los sacamos por el otro, quedando todos unidos en una especie de "manguera" que queda muy bien.
Antes de nada, como los cables van a quedar tapados casi en su totalidad, necesitamos saber cuál pertenece a cada servo, para conectarlos correctamente al receptor. Muy sencillo. Marcamos con un rotulador indeleble el cable blanco de uno de ellos, tanto junto al servo como junto al conector. En otro, marcamos el cable rojo. Y en el tercero, no hace falta marcar nada, pues queda identificado sin marcas.


Para quitar los conectores de los servos, hay que tirar con mucho cuidado de las pestañitas que sujetan cada conector metálico de cada cable. Es de plastico y hay que hacerlo con suavidad para no partirlas (yo no he roto ninguna, así que no hay mucho riesgo). Con un poco de fuerza es suficiente y no se deforman, por lo que no pierden sujeción. Se puede hacer con un destornillador plano pequeño.

Un vez que están los 9 cables sueltos, los pasamos por la funda termorretráctil. Yo he utilizado una de 5 mm. Queda un poco justo, pero se puede. Quizás en una de 6 mm se puedan pasar con más facilidad y el resultado será similar.



Creo que el resultado es estupendo en limpieza. Si tenemos que desmontar componentes, no nos estorba la funda, ya que simplemente quedarán unidos los 3 servos, pero se pueden desmontar y montar sin problemas. Si hay que cambiar un brazo de servo o incluso un engranaje, tampoco nos lo impide, ya que los servos siguen estando accesibles. La única pega es que si tenemos que cambiar un servo por otro, hemos de desmontar todo el invento.
Espero que os sea de utilidad. Saludos.