Autor Tema: Proyecto "HEXANAZAROCIERO"  (Leído 102217 veces)

Desconectado xerbar

  • Moderador
  • Bot del foro GOLD
  • *****
  • Mensajes: 11.333
  • Reputacion: +27/-0
  • Jerez de la Frontera
    • Foro de Xerbar
    • Email
Re: Proyecto "HEXANAZAROCIERO"
« Reply #195 : 08 de Octubre de 2013, 21:53:42 pm »
Esa poca luz le da a la foto un aire interesante jejeje, bonita panorámica del rio Rociero, estás hecho un artista. A seguir disfrutando.

Un Saludo.
Retirado del hobby

Desconectado rociero

  • Moderador
  • Maestro del 3D
  • *****
  • Mensajes: 6.548
  • Reputacion: +11/-0
  • Moguer (Huelva) cuna de JRJ y su burro Platero
Re: Proyecto "HEXANAZAROCIERO"
« Reply #196 : 08 de Octubre de 2013, 22:45:33 pm »
Gracias Manu, me alegro que te guste pero lo de artista está todavía muy muy lejos...jejeje, saludos.
syma s 107 (aquí comienza la historia, "el culpable de todo"...) 
logo 400se vstabi blueline, savöx 3x sh1250, 1x sh1290 (espectacular)
Xk 120 (el pequeñín)
icopter (un juguetito multirotor muy entrentenido)
hexacóptero dji naza v2 gps, gimbal tarot brushless gopro 3 black
dx8 (una maravilla)

Desconectado rociero

  • Moderador
  • Maestro del 3D
  • *****
  • Mensajes: 6.548
  • Reputacion: +11/-0
  • Moguer (Huelva) cuna de JRJ y su burro Platero
Re: Proyecto "HEXANAZAROCIERO"
« Reply #197 : 03 de Noviembre de 2013, 13:26:24 pm »
Bueno chicos unas fotitos de hoy....

esta de la iglesia de mi pueblo (las próximas fotos serán desde cerca y os cuento un poco su historia...)





Estas de un monasterio que tenemos en el pueblo del cual anteriormente ya puse algunas fotos, os cuento un poco su historia....


EL MONASTERIO

          
-El Monasterio de Santa Clara de Moguer fue declarado Monumento Nacional en 1931 e incluido dentro del conjunto histórico-artístico “Lugares Colombinos”.

Se han realizado importantes intervenciones para la sostenibilidad del conjunto monumental , así como en su promoción cultural con el fin de establecer un diálogo entre la fe y la cultura contemporánea. Pertenece al Obispado de Huelva.



FUNDACION

-El Monasterio de Santa Clara de Moguer es uno de los ejemplos más importantes de la arquitectura mudéjar en Andalucía Occidental, con cerca de diez mil metros cuadrados de extensión.
Fue fundado en 1337 por Don Alonso Jofre Tenorio, Almirante Mayor de Castilla, y su mujer Elvira Álvarez, primeros señores de Moguer -por donación de Alfonso XI en 1333-, para monjas Franciscanas Clarisas.
El monasterio se construyó en un zona próxima a la villa, denominada “Campo de Santa Clara”, integrándose en el casco urbano gracias a la nueva tendencia urbanística iniciada a finales del S. XV y al auge demográfico de la población. Durante siglos influyó en la vida social, económica, cultural y religiosa de la comarca. Sus patronos, los Portocarrero, estuvieron íntimamente ligados a él; de hecho, algunos miembros femeninos de su linaje ingresaron en la comunidad monacal, y la iglesia conventual fue panteón familiar.
La fama y el prestigio alcanzados por el monasterio lo convirtieron entre los siglos XIV y XVII un foco de expansión de otros conventos de la misma Orden en Andalucía. Del monasterio de Moguer partió Sor Inés Enríquez con dos religiosas para acompañar a María Coronel en la fundación del convento de Santa Inés de Sevilla, en el año 1374. También, propició la reforma del convento de Santa Clara de Córdoba gracias a Sor Catalina de Figueroa, Sor Isabel Pacheco y Sor María de Toledo, hija de los condes de la Puebla, sucediendo lo mismo al convento de Santa Clara de Jaén.
Los fundadores y sus sucesores, los Portocarrero, enriquecieron el patrimonio económico del monasterio con donaciones y exenciones, propias del aquel tiempo.

Cristóbal Colón rezó en su Iglesia la noche del 16 de marzo de 1493 a su regreso del Descubrimiento de América.


CENTRO DE ESTUIDO Y CULTURA


-En ciertos momentos, el monasterio de Santa Clara reunió un número considerable de religiosas, hasta medio centenar en 1591, y solamente tres en 1884. Con la desaparición de las Clarisas, el monasterio lo ocuparon las Esclavas Concepcionistas merced al Cardenal Marcelo Spínola, su fundador, pues entonces Moguer pertenecía a la Diócesis de Sevilla. La Congregación instaló en este complejo conventual un colegio femenino y el noviciado, vigente entre 1930 y 1955. Tras ellas, se hicieron cargo del monasterio los P.P. Capuchinos en 1956, recuperando así el espíritu franciscano de los inicios.
En 1961 la Orden capuchina estableció en él su Colegio de Filosofía, reuniendo hasta veintitrés estudiantes. En 1975 abandonaron el edificio, trasladándose a una vivienda ubicada en el interior de la parroquia.




LUGAR COLOMBINO


-La vinculación americana del monasterio de Santa Clara se inicia en los momentos previos al primer viaje de Cristóbal Colón. Los contactos del genovés con el monasterio fueron decisivos para la culminación de su proyecto que sería un punto de inflexión histórico.
Era abadesa Sor Inés Enríquez, familiar del Rey Fernando el Católico. Ella desempeñó un papel esencial para que los reyes aceptaran la propuesta del viaje del Almirante.
Consta documentalmente la relación epistolar de que Sor Inés Enríquez con Colón, y cómo éste veló e hizo decir una misa de acción de gracias en la iglesia conventual la madrugada del 16 de marzo de 1493, al regreso de su primer viaje, cumpliendo así con el “voto” realizado por la tripulación de la carabela “Niña” el jueves 14 de febrero del mismo año, cuando una tormenta amenazó con hundir la nave a la altura de las islas Azores. En varias ocasiones los moguereños fueron testigos de la presencia del genovés en la villa acompañado por el fraile franciscano de la Rábida, Juan Pérez.
Según Bartolomé de las Casas, el monasterio de Santa Clara gozaba de gran devoción y popularidad entre la marinería del Condado, tanto es así que la carabela aportada por los hermanos Niño al viaje del descubrimiento, botada en la ribera de Moguer en 1488, fue bautizada con el nombre de Santa Clara, aunque pasara a la historia con el apellido de sus propietarios (La Niña), y que al encallar la nave Santa María en la isla La Española, en la Navidad de 1492, el Almirante Cristóbal Colón la erige en nave capitana, regresando en ella tras su primer viaje; así, la carabela moguereña se convirtió en portadora de la noticia del descubrimiento del Nuevo Mundo. En 1494 la Corona compró la Niña. Desde entonces, Colón insistiría sin éxito en que se la nombrara con su nombre de pila: Santa Clara. Esta actitud justifica el vínculo del genovés con el monasterio de las clarisas. De otra parte, Santa Clara fue la primera advocación no mariana que llevaron al Nuevo Mundo los tripulantes de la flotilla colombina.
Existen ciertas analogías estilísticas entre el monasterio de Santa Clara y la arquitectura hispanoamericana. Las iglesias fortificadas de los conventos mexicanos de Cuernavacan y Xochimilco, entre otros, tienen sus antecedentes inmediatos en Santa Clara de Moguer. La estructura claustral de este cenobio moguereño, se repite en los claustros conventuales del siglo XVI de Santo Domingo y Santa Clara de Tunja, en Colombia.
Durante el periodo romántico los lugares colombinos adquirieron cierto protagonismo, en parte por la difusión pictórica y los escritos de viajes. El norteamericano Washington Irving, entusiasta de todo lo relacionado con la historia del descubrimiento, visitó el monasterio de Santa Clara de Moguer en 1826, dejando un hermoso relato como testimonio.
Desde 1963 el monasterio de Santa Clara ha venido siendo sometido a importantes obras de restauración y consolidación. Las más recientes se incluyen en el Plan Colón 92, promovido por la Junta de Andalucía y destinado a la recuperación integral de los edificios vinculados con el descubrimiento de América. El monasterio fue declarado Monumento Nacional en 1931 e incluido dentro del conjunto histórico-artístico “Lugares Colombinos” por el Decreto 553/1967, de 2 de marzo.



estas son las que tengo unas páginas más atrás del hilo..






y estas las de hoy....













bueno y ya que estaba la mañana de vuelos pues me fui a un polígono industrial donde suelo ir habitualmente y le di al multi un poco de altura.....jejejeje

el polígono





y mi pueblo visto desde el polígono a esa misma altura....





después de todo esto gasté unas cuantas de lipos al loguito, a si que mañana muy completa y gratificante.....saludos.
« Última modificación: 03 de Noviembre de 2013, 13:39:42 pm por rociero »
syma s 107 (aquí comienza la historia, "el culpable de todo"...) 
logo 400se vstabi blueline, savöx 3x sh1250, 1x sh1290 (espectacular)
Xk 120 (el pequeñín)
icopter (un juguetito multirotor muy entrentenido)
hexacóptero dji naza v2 gps, gimbal tarot brushless gopro 3 black
dx8 (una maravilla)

Desconectado Javikalo

  • Moderador
  • Bot del foro
  • *****
  • Mensajes: 8.771
  • Reputacion: +41/-0
  • Volando por San Roque
    • Email
Re: Proyecto "HEXANAZAROCIERO"
« Reply #198 : 03 de Noviembre de 2013, 14:49:42 pm »
Muy buen material fotográfico e histórico, amigo Rociero un gran trabajo, gracias por compartirlo, saludos.
Logo 600 FULL CARBONO (3xBL700H, Aling 700MX 510KV, HW Platinium 120A-HV-PRO, V-Staby Full Size/BL750H)
Logo 400SE (3xDS510M, Scorpion HK-4015-1070KV, TURNIGY 70HV-OPTO, Micro-Beastx/DS650)
BLADE 130X

PHANTOM V1 ""FPV""
   
Spektrum DX7S
Spektrum DX7

Desconectado rociero

  • Moderador
  • Maestro del 3D
  • *****
  • Mensajes: 6.548
  • Reputacion: +11/-0
  • Moguer (Huelva) cuna de JRJ y su burro Platero
Re: Proyecto "HEXANAZAROCIERO"
« Reply #199 : 03 de Noviembre de 2013, 14:55:16 pm »
De nada Javi, me alegro que te guste, saludos.
syma s 107 (aquí comienza la historia, "el culpable de todo"...) 
logo 400se vstabi blueline, savöx 3x sh1250, 1x sh1290 (espectacular)
Xk 120 (el pequeñín)
icopter (un juguetito multirotor muy entrentenido)
hexacóptero dji naza v2 gps, gimbal tarot brushless gopro 3 black
dx8 (una maravilla)

Desconectado santism

  • Moderador
  • Hago de todo
  • *****
  • Mensajes: 3.289
  • Reputacion: +11/-0
  • Ubicado en Zamora
    • Club Aeromodelismo Zamora
    • Email
Re: Proyecto "HEXANAZAROCIERO"
« Reply #200 : 03 de Noviembre de 2013, 16:53:19 pm »
Vaya fotos mas chulas, guapísimo todo el reportaje y las de altura impresionantes.
saludos
Santiago   , volando voy... volando vengo...

Desconectado xerbar

  • Moderador
  • Bot del foro GOLD
  • *****
  • Mensajes: 11.333
  • Reputacion: +27/-0
  • Jerez de la Frontera
    • Foro de Xerbar
    • Email
Re: Proyecto "HEXANAZAROCIERO"
« Reply #201 : 03 de Noviembre de 2013, 18:35:07 pm »
Muy buenas esas fotos Rociero. Si que pones alto el multi, que valor tienes jeje.

Un Saludo.
Retirado del hobby

Desconectado jaguar.f.ss

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 132
  • Reputacion: +0/-0
    • https://www.facebook.com/pages/Aereodron-Extremadura/704920746258068
    • Email
Re: Proyecto "HEXANAZAROCIERO"
« Reply #202 : 03 de Noviembre de 2013, 19:09:34 pm »
precioso tu pueblo rociero, y espectacular las fotos, a esa altura lo volaras en fpv si no lo veras ¿no?

Desconectado rociero

  • Moderador
  • Maestro del 3D
  • *****
  • Mensajes: 6.548
  • Reputacion: +11/-0
  • Moguer (Huelva) cuna de JRJ y su burro Platero
Re: Proyecto "HEXANAZAROCIERO"
« Reply #203 : 03 de Noviembre de 2013, 19:13:06 pm »
Gracias amigos, me alegro que os gusten....jejeje
Esta vez a sido creo recordar la que más alto he subido el bicho, con el fpv le vas dando, dando, dando y mira donde llega....jejejeej, eso si muy pendiente que para bajar es más lento, y aunque bajar baja seguro pero lo interesante por el bien del multi y de la cartera es bajar controlado.....jajajajaja, efectivamente Jaguar, lo volé en fpv ya que no se ve como bien comentas cuando coge esa altura pero prácticamente sin moverlo del sitio, solo subir y el movimiento justo para cuadrar las fotos, saludos.
« Última modificación: 03 de Noviembre de 2013, 19:16:12 pm por rociero »
syma s 107 (aquí comienza la historia, "el culpable de todo"...) 
logo 400se vstabi blueline, savöx 3x sh1250, 1x sh1290 (espectacular)
Xk 120 (el pequeñín)
icopter (un juguetito multirotor muy entrentenido)
hexacóptero dji naza v2 gps, gimbal tarot brushless gopro 3 black
dx8 (una maravilla)

Desconectado madcortina

  • Administrador
  • Bot del foro GOLD
  • *****
  • Mensajes: 13.380
  • Reputacion: +53/-0
  • En algun lugar de Asturies
    • Helicopteros Radio Control RC
    • Email
Re: Proyecto "HEXANAZAROCIERO"
« Reply #204 : 03 de Noviembre de 2013, 20:12:19 pm »
Muy chulas las fotos y muchas gracias por dejarnos un poco de historia que las documente.
El software es como el sexo: Es mucho mejor cuando es gratis. (Linus Torvald)

Leete las normas del foro  Aqui

  Fotos de mis Helicopteros     


Desconectado pakito2001

  • Moderador
  • Bot del foro GOLD
  • *****
  • Mensajes: 10.448
  • Reputacion: +28/-0
  • ¡¡¡¿¿ y laaaa emisoraaa ??!!! en San Roqueeee
    • Email
Re: Proyecto "HEXANAZAROCIERO"
« Reply #205 : 03 de Noviembre de 2013, 23:04:43 pm »
Buenas fotos Rociero.
Reactivando los vuelos


Dx7S
Oxí 2
T-Rex 600 nitro súper pro

Desconectado rociero

  • Moderador
  • Maestro del 3D
  • *****
  • Mensajes: 6.548
  • Reputacion: +11/-0
  • Moguer (Huelva) cuna de JRJ y su burro Platero
Re: Proyecto "HEXANAZAROCIERO"
« Reply #206 : 03 de Noviembre de 2013, 23:23:16 pm »
Gracias compañeros, me alegro que os gusten, para el finde que viene si puedo continuo con fotos de mi pueblo y un poco de la historia de cada monumento que vaya poniendo......preparaos que Moguer (mi pueblo) tiene muchos monumentos y con mucha historia.....jejejejeje, saludos.
syma s 107 (aquí comienza la historia, "el culpable de todo"...) 
logo 400se vstabi blueline, savöx 3x sh1250, 1x sh1290 (espectacular)
Xk 120 (el pequeñín)
icopter (un juguetito multirotor muy entrentenido)
hexacóptero dji naza v2 gps, gimbal tarot brushless gopro 3 black
dx8 (una maravilla)

Desconectado javidjtech

  • Traslaciones
  • ***
  • Mensajes: 664
  • Reputacion: +3/-0
    • Email
Re: Proyecto "HEXANAZAROCIERO"
« Reply #207 : 03 de Noviembre de 2013, 23:24:55 pm »
que pueblo mas bonito,,,esta genial….un saludo
tarot 450
t-rex 500
logo 400se
gaui x5
fusion 50
logo 550sx
rush 750
gaui x7
       

Desconectado rociero

  • Moderador
  • Maestro del 3D
  • *****
  • Mensajes: 6.548
  • Reputacion: +11/-0
  • Moguer (Huelva) cuna de JRJ y su burro Platero
Re: Proyecto "HEXANAZAROCIERO"
« Reply #208 : 03 de Noviembre de 2013, 23:39:29 pm »
Me alegro que te guste Javi, un saludo amigo.
syma s 107 (aquí comienza la historia, "el culpable de todo"...) 
logo 400se vstabi blueline, savöx 3x sh1250, 1x sh1290 (espectacular)
Xk 120 (el pequeñín)
icopter (un juguetito multirotor muy entrentenido)
hexacóptero dji naza v2 gps, gimbal tarot brushless gopro 3 black
dx8 (una maravilla)

Desconectado gory

  • Traslaciones
  • ***
  • Mensajes: 690
  • Reputacion: +5/-0
  • Jerez de la frontera
    • Email
Re: Proyecto "HEXANAZAROCIERO"
« Reply #209 : 04 de Noviembre de 2013, 12:29:19 pm »
Rociero tio no hay quien te eche ya  la pata, te has echo un profesional, tienes un pueblo para sentirse orgulloso, un saludo.
helicopteros:    Trex-500ESP Flybarless micro beast
                   Trex-600ESP Flybarless micro beastx
                    AH-1W super cobra T500 Aling
                    E-Flite Blade Mcpx V2 Actualizado
                     Phantom DJI 330 Gimbal tarot + gopro Hero3 black edition

emisora:SPEKTRUM DX8