Autor Tema: imax b6 me deja las lipos a 4'15v/celda  (Leído 10011 veces)

Desconectado malarqui

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 404
  • Reputacion: +0/-0
  • Intentado volar por Girona
imax b6 me deja las lipos a 4'15v/celda
« : 06 de Enero de 2013, 12:53:52 pm »
Buenos dias!!!

tengo un imax b6 que utilizo para las lipos de 3s, al principio me iva de fabula, pr desde hace unas semanas veo que las lipos me las deja algo bajas, tanto si cargo balanceando con sino, me deja las celdas a 4'14/4'15, no llegando nunca a los 4'20.
He provado con varias lipos(nuevas y viejas) y siempre igual. Como lo veis?


Un saludo y gracias
T-REX 550 V2 FLB +microbeast + esc. robbe roxy 100A
TAROT PRO V2 FLB +microbeast + esc. castle 40A.
T-REX 450 SPORT V2 (vendido)
Emisora: Sectrum DX7S
Phoenix Rc

Desconectado xavi2010

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 52
  • Reputacion: +0/-0
  • Barcelona
Re: imax b6 me deja las lipos a 4'15v/celda
« Reply #1 : 09 de Enero de 2013, 20:16:06 pm »
¿Has revisado los valores que tienes configurados en las opciones de "Carga máxima total" o "Tiempo máximo de carga"? Que no sea que el cargador se te pare cuando se cumple una de esas 2 condiciones...

Saludos.
Nine Eagles Solo Pro V
Align T-Rex 450 Sport

Futaba T7C 2.4 GHz

Desconectado *PeGa*

  • Moderador
  • Bot del foro
  • *****
  • Mensajes: 7.742
  • Reputacion: +54/-0
  • volando en Cantabria
    • Email
Re: imax b6 me deja las lipos a 4'15v/celda
« Reply #2 : 09 de Enero de 2013, 21:21:51 pm »
has comprobado el voltaje con otro voltimetro? si todas las celdas estan bajo puedes corregirlo en este cargador pero tengo que buscar el enlace
saludos
T-Rex 450 Pro      Tarot ZYX 3-axis Fl
Tarot 450 DFC 6s    Microbeast
T-Rex 500 ESP       Microbeast Rotor DFC                   
T-Rex 550          V-Stabi 5.3

Futaba T8FG

R617FS / R6203SB
Clon Orange / Frsky TFR8SB

Desconectado COSMOS

  • Solo Simulador
  • *
  • Mensajes: 24
  • Reputacion: +0/-0
  • Earth:\España\Asturias\Gijon
Re: imax b6 me deja las lipos a 4'15v/celda
« Reply #3 : 29 de Enero de 2013, 02:39:10 am »
Hola:

Como dice *PeGa* yo comprobaria el voltaje con otro voltimetro, aseguandome que midiese bien.

De todas maneras esa diferencia de tension es ajustable en el Imax B6, pudiendo corregirse si sigues leyendo con atencion.



Para el ajuste del Imax B6 y similares se puede hacer de la siguiente manera:

Teniendo una bateria y un tester o voltimetro ( a poder ser calibrado o por lo menos que mida bien ) desenchufamos la alimentecion del Imax B6, conectamos la bateria a los terminales de carga siguiendo con el cargador sin tension, ahora medimos la tension de la bateria que hemos conectado, por ejemplo 12,25V, una vez anotado este valor de tension pulsamos los botones START y DEC simultaneamente, y sin soltarlos damos tension al cargador.
Nos saldra un menu con la marca y modelo del cargador, seguimos manteniendo pulsadas las teclas citadas, despues de unos segundos (entre 8 y 12) aparece un menu en el que vemos unos valores, concretamente a la derecha arriba sale un valor de XX,XXV que vemos como va subiendo poco a poco, ese es el voltaje que el cargador mide de la bateria conectada, que puede que no coincida con lo que hemos medido (mi recomendacion es no desconectar el polimetro o tester hasta que no se termine el ajuste).
Arriba a la izquierda sale un numero precedido por el simbolo "mas" o "menos" su valor esta entre -20 y +20, (recomiendo anotar este valor inicial para evitar errores ya que es el valor inicial de fabrica) que es el ajuste fino de la tension de referencia interna, con las teclas DEC y INC subimos o bajamos el valor hasta que en la pantalla coincida el voltaje ajustado con el que nos esta marcando el voltimetro conectado a la bateria.
Una vez coincida el valor aproximadamente haremos que aumentando el valor del ajuste 1 unidad cambie a la tension real de la bateria con el fin de no quedarnos cortos en el ajuste.

Ejemplo:
Bajamos el valor hasta que nos marque menos voltaje que el polimetro, vamos subiendo poco a poco hasta que nos marque por ejemplo 12,24V, esperamos unos segundos prudenciales para asegurarnos que es estable la medida, y poco a poco vamos incrementando el valor hasta que con una sola unidad de ajuste se ponga en 12,25V asegurandonos la estabilidad, podemos dejarlo algunos minutos para asegurarnos de haberlo hecho bien.
Una vez estemos seguros y veamos que coincide con la medida del polimetro pulsamos ENTER para grabar el valor en la memoria interna, desde ahora el cargador estara ajustado fiablemente.

ALGUNOS CONSEJOS:
Pra sentirnos mas tranquilos podemos anotar el valor original del ajuste, por si nuestro tester quizas no mida bien o no nos fiemos de su calibracion.

PARA LOS MAS PURISTAS:
Si disponemos de una fuente de alimentacion regulada y variable podemos conectarla en lugar de la bateria, de esta manera podemos mirar la tendencia variando la tension de la fuente de alimentacion.


Espero te haya servido.

Saludos.
Metales - virutas + paciencia + tiempo = proyecto Bell 212. Algunos ya lo conocen

Desconectado txemakastello

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 430
  • Reputacion: +0/-0
    • Email
Re: imax b6 me deja las lipos a 4'15v/celda
« Reply #4 : 29 de Enero de 2013, 13:05:12 pm »
Holaaa

pues ami tambien me las deja a 4,15, pense que eran las lipos viejas ya.

La question es que tengo dos cargadores, uno Skyrc ic6 de 50w y me ha funcionado, he funcionado, he bajado un poco el voltaje, ya que la lipo sin enchufar al cargador estava a 8,32V, pero cuando la enchufava al cargador bajava a 8,28V. I lo he dejado asi, 8,28V.

Tengo otro cargador Imax B6 10A 200w, y en este tengo el problema que no me entra al menu de configuracion... he hecho pruebas con todas las conbinaciones possibles de botones a la hora de encender el cargador... i nose... no entra al menu de configuracion.

Os entra a vosotros al menu con el imax ???
No lo entiendo, ya que todos estos cargadores, llevan todos el mismo display y son todos casi calcados.

un saludo
[[TSA 600E PRO & TSA 600N PRO]]

Desconectado malarqui

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 404
  • Reputacion: +0/-0
  • Intentado volar por Girona
Re: imax b6 me deja las lipos a 4'15v/celda
« Reply #5 : 31 de Enero de 2013, 10:24:47 am »
Gracias por contestar, la verdad que no lo entiendo.

Lo he provado con distintas baterias que estan todas bien, siempre soy cuidadoso en este aspecto, pues no hay manera, el cargador lo tengo bien calibrado y el corte de voltaje lo tengo ha 12'6, pr me sigue cortando ha 4'16/17.

Puedo engañar al cargador calibrandolo a menor valor del que tiene realmente, pr me da miedo que pueda sobrecargar una lipo el dia que se le antoje ir bien
T-REX 550 V2 FLB +microbeast + esc. robbe roxy 100A
TAROT PRO V2 FLB +microbeast + esc. castle 40A.
T-REX 450 SPORT V2 (vendido)
Emisora: Sectrum DX7S
Phoenix Rc

Desconectado txemakastello

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 430
  • Reputacion: +0/-0
    • Email
Re: imax b6 me deja las lipos a 4'15v/celda
« Reply #6 : 31 de Enero de 2013, 19:39:07 pm »
malarqui a ti te funciona? puede entrar en el menu de configuracion en un imax b6 10A ???

yo no...
[[TSA 600E PRO & TSA 600N PRO]]

Desconectado *PeGa*

  • Moderador
  • Bot del foro
  • *****
  • Mensajes: 7.742
  • Reputacion: +54/-0
  • volando en Cantabria
    • Email
Re: imax b6 me deja las lipos a 4'15v/celda
« Reply #7 : 31 de Enero de 2013, 21:24:44 pm »
malarqui a ti te funciona? puede entrar en el menu de configuracion en un imax b6 10A ???

yo no...

no con todos funciona, tambien tengo un cargador aqui que es obviamente un clon de estos pero no deja entrar
saludos
T-Rex 450 Pro      Tarot ZYX 3-axis Fl
Tarot 450 DFC 6s    Microbeast
T-Rex 500 ESP       Microbeast Rotor DFC                   
T-Rex 550          V-Stabi 5.3

Futaba T8FG

R617FS / R6203SB
Clon Orange / Frsky TFR8SB

Desconectado cocholate

  • Solo Simulador
  • *
  • Mensajes: 9
  • Reputacion: +0/-0
Re: imax b6 me deja las lipos a 4'15v/celda
« Reply #8 : 12 de Febrero de 2013, 21:00:47 pm »
Hola:

Como dice *PeGa* yo comprobaria el voltaje con otro voltimetro, aseguandome que midiese bien.

De todas maneras esa diferencia de tension es ajustable en el Imax B6, pudiendo corregirse si sigues leyendo con atencion.



Para el ajuste del Imax B6 y similares se puede hacer de la siguiente manera:

Teniendo una bateria y un tester o voltimetro ( a poder ser calibrado o por lo menos que mida bien ) desenchufamos la alimentecion del Imax B6, conectamos la bateria a los terminales de carga siguiendo con el cargador sin tension, ahora medimos la tension de la bateria que hemos conectado, por ejemplo 12,25V, una vez anotado este valor de tension pulsamos los botones START y DEC simultaneamente, y sin soltarlos damos tension al cargador.
Nos saldra un menu con la marca y modelo del cargador, seguimos manteniendo pulsadas las teclas citadas, despues de unos segundos (entre 8 y 12) aparece un menu en el que vemos unos valores, concretamente a la derecha arriba sale un valor de XX,XXV que vemos como va subiendo poco a poco, ese es el voltaje que el cargador mide de la bateria conectada, que puede que no coincida con lo que hemos medido (mi recomendacion es no desconectar el polimetro o tester hasta que no se termine el ajuste).
Arriba a la izquierda sale un numero precedido por el simbolo "mas" o "menos" su valor esta entre -20 y +20, (recomiendo anotar este valor inicial para evitar errores ya que es el valor inicial de fabrica) que es el ajuste fino de la tension de referencia interna, con las teclas DEC y INC subimos o bajamos el valor hasta que en la pantalla coincida el voltaje ajustado con el que nos esta marcando el voltimetro conectado a la bateria.
Una vez coincida el valor aproximadamente haremos que aumentando el valor del ajuste 1 unidad cambie a la tension real de la bateria con el fin de no quedarnos cortos en el ajuste.

Ejemplo:
Bajamos el valor hasta que nos marque menos voltaje que el polimetro, vamos subiendo poco a poco hasta que nos marque por ejemplo 12,24V, esperamos unos segundos prudenciales para asegurarnos que es estable la medida, y poco a poco vamos incrementando el valor hasta que con una sola unidad de ajuste se ponga en 12,25V asegurandonos la estabilidad, podemos dejarlo algunos minutos para asegurarnos de haberlo hecho bien.
Una vez estemos seguros y veamos que coincide con la medida del polimetro pulsamos ENTER para grabar el valor en la memoria interna, desde ahora el cargador estara ajustado fiablemente.

ALGUNOS CONSEJOS:
Pra sentirnos mas tranquilos podemos anotar el valor original del ajuste, por si nuestro tester quizas no mida bien o no nos fiemos de su calibracion.

PARA LOS MAS PURISTAS:
Si disponemos de una fuente de alimentacion regulada y variable podemos conectarla en lugar de la bateria, de esta manera podemos mirar la tendencia variando la tension de la fuente de alimentacion.


Espero te haya servido.

Saludos.

Muchísimas gracias COSMOS, desconocía que se podía ajustar el Imax. Al entrar en el menú observe que el mio viene a 0 y la pantalla mostraba una diferencia bastante grande en comparación con el medidor. He hecho unas fotos para ilustrar tu comentario y si a alguien le quedaba alguna duda se anime a probar.
Pongo los pasos que he seguido, COSMOS por favor corrígeme si me he equivocado en algo.

1- Tester conectado, batería conectada al IMAX y IMAX desconectado de la corriente:
Obtengo 12.49 (fluctúa a veces a 12.48)


2- Enchufamos el cable de corriente al IMAX dejando pulsadas las teclas DEC y START:
Nos aparece la pantalla que dijo COSMOS. En mi caso el valor de fabrica es 0 y indica voltaje de más.
El tester dice 12.49 y el IMAX B6 12.56


3- Mediante el botón DEC voy restando al número de la izquierda de la pantalla hasta que en la parte derecha de la pantalla aparezca el mismo valor que indica el tester. En la foto no se ve el número pero es lo de menos, lo importante es que los dos valores de voltaje sean iguales y estables:


4- Siguiendo la recomendación de COSMOS, una vez tenia los dos voltajes iguales,  he subido una decima el voltaje que indicaba el IMAX:




Un saludo!

Desconectado skndo

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 226
  • Reputacion: +2/-0
    • Email
Re: imax b6 me deja las lipos a 4'15v/celda
« Reply #9 : 12 de Febrero de 2013, 22:50:50 pm »
Muy recomendado :D
Gracias!
Tarot 450 pro V2 ZYX

Turnigy 9erx

Desconectado thegamer

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 85
  • Reputacion: +2/-0
Re: imax b6 me deja las lipos a 4'15v/celda
« Reply #10 : 08 de Marzo de 2013, 09:45:53 am »
En mi opinión, si me apuras es hasta bueno que te deje las lipos a 4.15v por celda... en tiempo de vuelo apenas lo vas a notar, pero las lipos al no llegar al tope de voltaje (4.2v) sí que te van a durar más cargas.

Desconectado *PeGa*

  • Moderador
  • Bot del foro
  • *****
  • Mensajes: 7.742
  • Reputacion: +54/-0
  • volando en Cantabria
    • Email
Re: imax b6 me deja las lipos a 4'15v/celda
« Reply #11 : 08 de Marzo de 2013, 10:59:13 am »
En mi opinión, si me apuras es hasta bueno que te deje las lipos a 4.15v por celda... en tiempo de vuelo apenas lo vas a notar, pero las lipos al no llegar al tope de voltaje (4.2v) sí que te van a durar más cargas.

y eso?? tenia entendido que si se carga hasta el 100% o sea 4,20/celda no afecta a la vida de la lipo. yo tambien me empeño en dejarlas tan cerca a los 4,20 como posible.
saludos
T-Rex 450 Pro      Tarot ZYX 3-axis Fl
Tarot 450 DFC 6s    Microbeast
T-Rex 500 ESP       Microbeast Rotor DFC                   
T-Rex 550          V-Stabi 5.3

Futaba T8FG

R617FS / R6203SB
Clon Orange / Frsky TFR8SB

Desconectado carlos230

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 31
  • Reputacion: +0/-0
    • Email
Re: imax b6 me deja las lipos a 4'15v/celda
« Reply #12 : 08 de Marzo de 2013, 12:13:45 pm »
Gracias por el aporte, que tengo dos imax, y los voy a dejar niquelados

Desconectado rociero

  • Moderador
  • Maestro del 3D
  • *****
  • Mensajes: 6.548
  • Reputacion: +11/-0
  • Moguer (Huelva) cuna de JRJ y su burro Platero
Re: imax b6 me deja las lipos a 4'15v/celda
« Reply #13 : 08 de Marzo de 2013, 21:28:39 pm »
En mi opinión, si me apuras es hasta bueno que te deje las lipos a 4.15v por celda... en tiempo de vuelo apenas lo vas a notar, pero las lipos al no llegar al tope de voltaje (4.2v) sí que te van a durar más cargas.

y eso?? tenia entendido que si se carga hasta el 100% o sea 4,20/celda no afecta a la vida de la lipo. yo tambien me empeño en dejarlas tan cerca a los 4,20 como posible.
saludos

+1, yo también siempre las carga hasta 4.20/celda y nunca he oido que sea malo, pero si es malo seria bueno saberlo, saludos.
syma s 107 (aquí comienza la historia, "el culpable de todo"...) 
logo 400se vstabi blueline, savöx 3x sh1250, 1x sh1290 (espectacular)
Xk 120 (el pequeñín)
icopter (un juguetito multirotor muy entrentenido)
hexacóptero dji naza v2 gps, gimbal tarot brushless gopro 3 black
dx8 (una maravilla)

Desconectado COSMOS

  • Solo Simulador
  • *
  • Mensajes: 24
  • Reputacion: +0/-0
  • Earth:\España\Asturias\Gijon
Re: imax b6 me deja las lipos a 4'15v/celda
« Reply #14 : 14 de Marzo de 2013, 12:25:35 pm »
Hola:

Chocolate lo has clavado, ademas con fotos y todo muy agradecido de ello.

Realmente todas las Li-Po no son iguales, unas cargan a una tension y otras a otra distnta, teniendo diferencias de algunas decimas o centesimas de voltio, es bueno en estos caso saber como "son" nuestras baterias, o mejor dicho podemos tener una que cargue a 4,17 V midiendolos por ejemplo a las 4 horas de haberla cargado para darle tiempo a que se estabilice, si hacemos esto con las demas baterias veremos que despues de esas 4 horas (es un ejemplo) nos dan tensiones distintas, ello es a causa su construccion, pues todas no son iguales aun siendo fabricadas en el mismo dia y a la misma hora con los mismos argumentos.

Por ello no nos ha de preocupar que 2 baterias de la misma marca no carguen a la misma tension, pero hemos de ser sutiles y averiguar a que tension de reposo ha cargado cada bateria, se puede estudiar un caso concreto viendo por ejemplo que la bateria Nº XX carga siempre a 4,xx V y otra de la misma marca y modelo lo hace unos mV de mas o de menos, es normal y esta dentro de su funcionamiento normal.

Tambien podemos utilizar el Imax B6 para descargar las baterias controlando su tiempo, por ejemplo nos da la utilidad de descargarlas a ciertas tensiones que podemos variar, y a partir de hay medir el tiempo que tarde en hacerlo, si lo hacemos cuando son nuevas y lo anotamos en la propia bateria nos dara una idea a posteriori de como se ha ido degradando con el tiempo.

En fin hay un moton de pruebas que nos pueden ayudar a conocer nuestras baterias, pero no nos ha de preocupar que cargue a 4,20 o a 4,15 V siempre que lo haga cierta bateria en concreto y con el mismo cargador, eso nos indicaria que la bateria esta siempre "igual", cuando eso sea variable, por ejemplo que en vez de cargar a la tension que lo hacia de nueva lo haga unos mili-voltios por debajo indicara que la bateria esta envejeciendo, lo que tambien se traduce en una resistencia interna mayor.

Si tengo algo mas de tiempo y pongo algunas fotos o videos de todo esto que estamos hablando.

Saludos
« Última modificación: 15 de Febrero de 2019, 23:09:01 pm por COSMOS »
Metales - virutas + paciencia + tiempo = proyecto Bell 212. Algunos ya lo conocen