Bienvenidos a Helicopteros RC / Radiocontrol
malarqui a ti te funciona? puede entrar en el menu de configuracion en un imax b6 10A ???yo no...
Hola:Como dice *PeGa* yo comprobaria el voltaje con otro voltimetro, aseguandome que midiese bien.De todas maneras esa diferencia de tension es ajustable en el Imax B6, pudiendo corregirse si sigues leyendo con atencion.Para el ajuste del Imax B6 y similares se puede hacer de la siguiente manera:Teniendo una bateria y un tester o voltimetro ( a poder ser calibrado o por lo menos que mida bien ) desenchufamos la alimentecion del Imax B6, conectamos la bateria a los terminales de carga siguiendo con el cargador sin tension, ahora medimos la tension de la bateria que hemos conectado, por ejemplo 12,25V, una vez anotado este valor de tension pulsamos los botones START y DEC simultaneamente, y sin soltarlos damos tension al cargador.Nos saldra un menu con la marca y modelo del cargador, seguimos manteniendo pulsadas las teclas citadas, despues de unos segundos (entre 8 y 12) aparece un menu en el que vemos unos valores, concretamente a la derecha arriba sale un valor de XX,XXV que vemos como va subiendo poco a poco, ese es el voltaje que el cargador mide de la bateria conectada, que puede que no coincida con lo que hemos medido (mi recomendacion es no desconectar el polimetro o tester hasta que no se termine el ajuste).Arriba a la izquierda sale un numero precedido por el simbolo "mas" o "menos" su valor esta entre -20 y +20, (recomiendo anotar este valor inicial para evitar errores ya que es el valor inicial de fabrica) que es el ajuste fino de la tension de referencia interna, con las teclas DEC y INC subimos o bajamos el valor hasta que en la pantalla coincida el voltaje ajustado con el que nos esta marcando el voltimetro conectado a la bateria.Una vez coincida el valor aproximadamente haremos que aumentando el valor del ajuste 1 unidad cambie a la tension real de la bateria con el fin de no quedarnos cortos en el ajuste.Ejemplo:Bajamos el valor hasta que nos marque menos voltaje que el polimetro, vamos subiendo poco a poco hasta que nos marque por ejemplo 12,24V, esperamos unos segundos prudenciales para asegurarnos que es estable la medida, y poco a poco vamos incrementando el valor hasta que con una sola unidad de ajuste se ponga en 12,25V asegurandonos la estabilidad, podemos dejarlo algunos minutos para asegurarnos de haberlo hecho bien.Una vez estemos seguros y veamos que coincide con la medida del polimetro pulsamos ENTER para grabar el valor en la memoria interna, desde ahora el cargador estara ajustado fiablemente.ALGUNOS CONSEJOS:Pra sentirnos mas tranquilos podemos anotar el valor original del ajuste, por si nuestro tester quizas no mida bien o no nos fiemos de su calibracion.PARA LOS MAS PURISTAS:Si disponemos de una fuente de alimentacion regulada y variable podemos conectarla en lugar de la bateria, de esta manera podemos mirar la tendencia variando la tension de la fuente de alimentacion.Espero te haya servido.Saludos.
En mi opinión, si me apuras es hasta bueno que te deje las lipos a 4.15v por celda... en tiempo de vuelo apenas lo vas a notar, pero las lipos al no llegar al tope de voltaje (4.2v) sí que te van a durar más cargas.
Cita de: thegamer en 08 de Marzo de 2013, 09:45:53 amEn mi opinión, si me apuras es hasta bueno que te deje las lipos a 4.15v por celda... en tiempo de vuelo apenas lo vas a notar, pero las lipos al no llegar al tope de voltaje (4.2v) sí que te van a durar más cargas.y eso?? tenia entendido que si se carga hasta el 100% o sea 4,20/celda no afecta a la vida de la lipo. yo tambien me empeño en dejarlas tan cerca a los 4,20 como posible.saludos