Autor Tema: Crear una "zona de practicas" para F3C+DUDAS...  (Leído 11622 veces)

Desconectado yawer

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 272
  • Reputacion: +3/-0
  • Barcelona
    • Email
Crear una "zona de practicas" para F3C+DUDAS...
« : 16 de Octubre de 2012, 21:52:21 pm »
Hola amigos, aunque parezca extraño, me gusta practicar en el campo de vuelo figuras sacadas de las tablas de F3C, siempre me ha gustado
esta disciplina, aunque estoy "solo"en el club, ya que mis compañeros vuelas mas sport, y algo de 3D...en fín, al tema:
En el club tenemos espacio suficiente, de hecho ya me he buscado un "rinconcito" donde estoy a mis anchas para practicar lo que me gusta, que es volar el heli fino, fino e intentar hacer figuras de las tablas que voy poco a poco sacando. Mi idea es marcar en el suelo una zona de practicas de F3C
con las medidas reglamentarias, pero, o no he buscado donde debía, o no se encontrar la información. Por eso me dirijo a vosotros que estais
practicando e incluso compitiendo en esta disciplina, para que me indiqueis como puedo hacerla, medidas, y si hay información complementaria que me pueda ayudar a "fabricar" esta zona de entreno ó prácticas, me iría genial. Grácias anticipadas, un saludo

PD: por cierto, empecé con un As50, y ahora tengo un Vibe 90, lo compré por la versatilidad del heli, y lo quiero destinar para uso exclusivo en F3C,
Aparte de las palas para esta disciplina (F3C), ¿que me aconsejais que haga en el heli para adecuarlo al máximo? ya se que no es un Freya, pero es lo que tengo, y me gusta...si se puede adaptar un TREX 700, supongo que este no irá mal...La emisora es una T10 y el motor, el archiconocido OS 90 de culata azul. La electronica es muy buena, servos JR y un Gyro FUT. 601 con su servo. ¿Como lo puedo mejorar?¿Que curvas poner en el IDEL1?
se que los puntos de "paso " han de ir bastante seguiditos en la zona media del stick, para lograr subir y bajar el heli seguido y suave, pero poco más se del tema...Bueno creo que me he pasado tres pueblos con tanta pregunta, perdonad el tocho, pero necesito que me hecheis una mano, ya que en el club nadie practica y parece que soy de otro mundo. Grácias de nuevo.
« Última modificación: 23 de Octubre de 2012, 21:44:11 pm por yawer »
Logo 400se
ALZRC 380 Fasst
JR Sylphide 90
Hirobo freya 90
Parkmaster
Futaba T10

Desconectado jonas69

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 187
  • Reputacion: +2/-0
  • alzira/valencia
    • Email
Re: Crear una "zona de practicas" para F3C
« Reply #1 : 16 de Octubre de 2012, 22:04:02 pm »
Hola,aqui puedes encontrar la reglamentacion para F3C,en la que creo que en la pagina 5 o 6 esta lo que buscas. Por lo que dices que tienes un vibe90, y que ya sabes que no es un freya,(es el que yo tengo),solo un apunte. Piensa que el año pasado,el campeon de españa en la categoria absoluta fue un vibe90. Asi que imaginate si tiene posibilidades ese heli. Sobre que ajustes,ahi ya no te puedo ayudar por que no conozco ese heli,pero bueno,en definitiva es ponerlo a tu gusto y que te sientas comodo con el.



Edito: lo siento tio pero no se por que no puedo pegar la url. Pero como veo que madcortina ya te lo a puesto,dicho esta. Jejejejej
« Última modificación: 16 de Octubre de 2012, 22:10:12 pm por jonas69 »
Kiosho caliber 30
Hk 450
Hk 450 Agusta A-109 (sin proyecto)
Align Trex 600 ESP 6S align600MX kontronik jive 80HV Align GP780+BLS251
Hirobo Eagle Freya Evo OP lll SSZ-V kontronik pyro700-45 kontronik jive 80HV Futaba GY701+bls251 Telemetria hitec: V, A, GPS.
Eurocopter Ecureuil AS355 mecanica 600 (en proyecto DGT)
Hitec Aurora9

Desconectado madcortina

  • Administrador
  • Bot del foro GOLD
  • *****
  • Mensajes: 13.380
  • Reputacion: +53/-0
  • En algun lugar de Asturies
    • Helicopteros Radio Control RC
    • Email
Re: Crear una "zona de practicas" para F3C
« Reply #2 : 16 de Octubre de 2012, 22:06:39 pm »
Hola amigos, aunque parezca extraño, me gusta practicar en el campo de vuelo figuras sacadas de las tablas de F3C, siempre me ha gustado
esta disciplina, aunque estoy "solo"en el club, ya que mis compañeros vuelas mas sport, y algo de 3D...en fín, al tema:
En el club tenemos espacio suficiente, de hecho ya me he buscado un "rinconcito" donde estoy a mis anchas para practicar lo que me gusta, que es volar el heli fino, fino e intentar hacer figuras de las tablas que voy poco a poco sacando. Mi idea es marcar en el suelo una zona de practicas de F3C
con las medidas reglamentarias, pero, o no he buscado donde debía, o no se encontrar la información. Por eso me dirijo a vosotros que estais
practicando e incluso compitiendo en esta disciplina, para que me indiqueis como puedo hacerla, medidas, y si hay información complementaria que me pueda ayudar a "fabricar" esta zona de entreno ó prácticas, me iría genial. Grácias anticipadas, un saludo


Bájate este documento, en el puedes ver en la pagina 3 las dimensiones de la zona de vuelo http://www.f3c.jp/rule/2006rule/F3C_2006_presentation_may.pdf


PD: por cierto, empecé con un As50, y ahora tengo un Vibe 90, lo compré por la versatilidad del heli, y lo quiero destinar para uso exclusivo en F3C,
Aparte de las palas para esta disciplina (F3C), ¿que me aconsejais que haga en el heli para adecuarlo al máximo? ya se que no es un Freya, pero es lo que tengo, y me gusta...si se puede adaptar un TREX 700, supongo que este no irá mal...La emisora es una T10 y el motor, el archiconocido OS 90 de culata azul. La electronica es muy buena, servos JR y un Gyro FUT. 601 con su servo. ¿Como lo puedo mejorar?¿Que curvas poner en el IDEL1?
se que los puntos de "paso " han de ir bastante seguiditos en la zona media del stick, para lograr subir y bajar el heli seguido y suave, pero poco más se del tema...Bueno creo que me he pasado tres pueblos con tanta pregunta, perdonad el tocho, pero necesito que me hecheis una mano, ya que en el club nadie practica y parece que soy de otro mundo. Grácias de nuevo.


Pásate por este hilo, en el tienes bastante info al respecto: http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=13926.0
« Última modificación: 16 de Octubre de 2012, 22:12:57 pm por madcortina »
El software es como el sexo: Es mucho mejor cuando es gratis. (Linus Torvald)

Leete las normas del foro  Aqui

  Fotos de mis Helicopteros     


Desconectado carriquiri

  • Familia F3C
  • Estacionarios
  • *****
  • Mensajes: 408
  • Reputacion: +3/-0
Re: Crear una "zona de practicas" para F3C
« Reply #3 : 16 de Octubre de 2012, 22:29:44 pm »
En esta página de la RFAE tienes toda la documentación referente al helicópteros radiocontrolados, lo que buscas lo tienes en el reglamento especifico F3C
 
http://www.rfae.org/index?act=verSeccion&idSeccion=1347625540807
 
Saludos.

Desconectado yawer

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 272
  • Reputacion: +3/-0
  • Barcelona
    • Email
Re: Crear una "zona de practicas" para F3C
« Reply #4 : 20 de Octubre de 2012, 13:19:28 pm »
Muchas grácias amigos, ya estoy preparando la zona, y empiezo a preparar el heli para esto, a ver que tal sale el ajuste de la emisora; La T10 tiene dos columnas en programación, tanto en gas como en paso, y me tiene liado un poco la columna derecha, que pertenece a la "posición del stick", es decir, cuando regulo el paso, según este este valor de la columna derecha, no actúa hasta legara dicha posición, es decir aunque ponga un valor en
la emisora, columna izquierda, hasta que el stick no llega al valor establecido en la columna derecha, pues no actúa, es un poco mas dificil de programar que en la anterior emisora que tenía ( T7C). Pero bueno, con tiempo, creo que lo adaptaré perfectamente...

Otra cuestión, me gustaría mas adelante fuselarlo, aunque no es para nada prioritario, ya que quiero poner palas nuevas asimetricas, y ya valen una pasta, (a no ser que encuentre algunas de calidad en ocasión), el problema es que no encuentro nada especifico para este heli (vibe90), ya que este heli no esta destinado para esta disciplina, (aunque según vuestro comentarios, puede funcionar perfectamente), el hecho es que solo encuentro fuses para hirobo y uno para sylphide (cero se denomina así), y siguiendo el foro, he visto una especie de "ala" que se instala por debajo del Frame, entre éste y el tren de aterrizaje. ¿sabeis donde conseguir este "apendice inferior"? parece ser que hace años se utilizaba ya en F3C antes de que hubiera fuses para la disciplina. Y las últimas (de momento) preguntas:

http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=13846.0


1.- ¿que revoluciones son las más convenientes para el rotor de mi Vibe para hacer los ejercicios de la tabla?
2.- ¿que medida de palas asimetricas me aconsejais?¿algunas marcas en concreto?
3.´¿sabeis donde puedo encontrar el "apendice" que os he comentado anteriormente (en la parte inferior...)?


Disculpad el "tocho", os agradezco mucho la ayuda que me estais ofreciendo. Un saludo
« Última modificación: 20 de Octubre de 2012, 14:34:14 pm por yawer »
Logo 400se
ALZRC 380 Fasst
JR Sylphide 90
Hirobo freya 90
Parkmaster
Futaba T10

Desconectado yawer

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 272
  • Reputacion: +3/-0
  • Barcelona
    • Email
Re: Crear una "zona de practicas" para F3C
« Reply #5 : 20 de Octubre de 2012, 13:48:52 pm »
Ah!! había olvidado una cuestión, y es que en el heli llevo paddels de carbono, y he leído que para suavizar el heli es necesario llevar unos especificos más pesados, ¿que tipo de paddel- marca modelo- podría ponerle? ¿en que tienda los podría conseguir?¿podría aumentar el peso de los paddels con contrapesos?¿sería conveniente variar la longitud de la varilla flybar? recuerdo que en el mini titan, al principio llevaba unos conttarpesos en la varilla flybar y se notaban bastante, hacían el heli muy docil...ya veis, no paro a preguntar, grácias de nuevo por vuestra ayuda, un saludo


PD He encontardo estos paddles:

http://www.centuryheli.com/products/productdetail.htm?prtnm=CN262460

Que os parecen???
« Última modificación: 20 de Octubre de 2012, 15:13:31 pm por yawer »
Logo 400se
ALZRC 380 Fasst
JR Sylphide 90
Hirobo freya 90
Parkmaster
Futaba T10