Autor Tema: BEC para un 90  (Leído 9608 veces)

Desconectado eivus

  • Nose-In
  • ****
  • Mensajes: 1.202
  • Reputacion: +46/-0
Re: BEC para un 90
« Reply #15 : 16 de Octubre de 2012, 12:42:46 pm »
Eivus, lo llevas alimentado a 12S, directamente a las lipos del motor???
Algun sistema de alimentación redundante??-
SAludos.


A pelo con las lipos del motor a 12s sin nada redundante.

Desconectado David Prada Martinez

  • Moderador
  • Hago de todo
  • *****
  • Mensajes: 3.670
  • Reputacion: +13/-0
  • Ourense
    • Helicopteros RC
Re: BEC para un 90
« Reply #16 : 16 de Octubre de 2012, 16:20:31 pm »
Bueno, me estoy mas o menos decidiendo por este.  No se que os parece, no tiene mala pinta.




Especificaciones:
- Tensión de entrada recomendada (V): 6 - 42
- Tensión máxima de entrada: 50 V
- Tensión mínima de entrada: 6 V
- Salida BEC (V): 5.0 / 5.5 / 6.0 / 7.0 / 8.0 V
- Corriente en picos: 12 A
- Corriente sostenida: 6.2 A Máximo
- Peso: 29 g
- Dimensiones: 60 x 28 x 10 mm

Desconectado madcortina

  • Administrador
  • Bot del foro GOLD
  • *****
  • Mensajes: 13.380
  • Reputacion: +53/-0
  • En algun lugar de Asturies
    • Helicopteros Radio Control RC
    • Email
Re: BEC para un 90
« Reply #17 : 16 de Octubre de 2012, 18:26:39 pm »
Bueno, me estoy mas o menos decidiendo por este.  No se que os parece, no tiene mala pinta.

De los dos ultimos que has puesto me da mas confianza el Jeti, ojo no digo que el Gryphon no vaya bien, pero yo no lo conozco.

Yo personalmente nunca montaría el BEC conectado a la LiPo principal en un helicóptero de tamaño 90 sin tener un sistema adecuado de alimentación redundante a parte. Nuevamente os recuerdo que es una opción personal, yo con esos tamaños paso de jugarmela por ahorrarme cuatro duros.
El software es como el sexo: Es mucho mejor cuando es gratis. (Linus Torvald)

Leete las normas del foro  Aqui

  Fotos de mis Helicopteros     


Desconectado flip_sp

  • Familia F3C
  • Nose-In
  • *****
  • Mensajes: 1.013
  • Reputacion: +10/-0
  • Fan de Isidrín
    • Email
Re: BEC para un 90
« Reply #18 : 16 de Octubre de 2012, 18:39:21 pm »
Hola maestro,
 
Ese lo llevaba yo en el TRex700 F3C que se quedó Julio. Nunca me dió ningún problema y va de cine.
Lo llevaba con una lipo de 2S, no conectado al variador. Estoy totalmente de acuerdo con Madcortina en que si lo montas directo al variador le montaría otra alimentación redundante, como recomienda por ejemplo Kontronik el llevar unas NiMH tipo eneloop directas al receptor.
 
Conicido en que no me jugaría un 90 de ese valor con un sistema único de alimentación.
 
Un saludo
 
 
Blade mCP X Hirobo SRB Quark MSH Protos 500 Align TRex 550 V2 Hirobo SDX EP Hirobo SDX EP Bell 222 Hirobo Freya OPIII Hirobo Eagle 3

Desconectado eivus

  • Nose-In
  • ****
  • Mensajes: 1.202
  • Reputacion: +46/-0
Re: BEC para un 90
« Reply #19 : 16 de Octubre de 2012, 18:45:45 pm »
Pues ya sabes David, amen de lo que diga Kontronic. A parte de un bec, una lipo a parte (que no se te olvide cambiar cada x vuelos) monta también u otro bec con su lipo o un pack conectado directo al receptor.

Desconectado David Prada Martinez

  • Moderador
  • Hago de todo
  • *****
  • Mensajes: 3.670
  • Reputacion: +13/-0
  • Ourense
    • Helicopteros RC
Re: BEC para un 90
« Reply #20 : 16 de Octubre de 2012, 19:57:54 pm »
Pues entonces no mareo mas, me quedo el JETI y lo montare como hasta ahora, con una LIPO 2S de graupner que tengo de 2200 que solo pesa 95g.
 
Solucionado, gracias chicos.
Saludos.