Autor Tema: ¿A que partes es imprescindible echarle fijatornillos?  (Leído 3587 veces)

Desconectado nestordff

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 328
  • Reputacion: +0/-0
    • Email
¿A que partes es imprescindible echarle fijatornillos?
« : 11 de Marzo de 2009, 19:34:59 pm »
Hago esta pregunta, porque aunque se que algunos me direis "a todas", luego esta el problema de quitar esos tornillos...y mas cuando los tornillos no son de alta calidad, al final a lo mejor te cargas la cabeza del tornillo y eres incapaz de quitar la pieza...
 
Creo que este es un tema complicado, me explico, un experto seguro que fijara todo al maximo, entre otras cosas porque por su experiencia sabe que lo que le puede hacer estrellarse no es un accidente por error suyo, sino por algo mecanico, pero un novato, siempre tiene muchas posibilidades de endiñar el heli y quiza necesita poder desatornillar y atornillar con facilidad,pero tambien es cierto que hay piezas que tienden a aflojarse y por su importancia conviene fijar bien.
 
En mi caso me he encontrado con alguna pieza que tiende a desaflojarse tanto en mi King 3 como en el CopterX, que es el tornillo que hace juego de la pieza del swashplate cuyo brazo engancha con la rotula del plato, por tanto creo que es una pieza que conviene echar fijatornillos ademas, en caso de no poder quitarla...ni es cara ni es dificil de desensamblar del resto.
 
Esa es mi pieza "debil", ¿algunas mas que sean importantes se os ocurren? Tambien tengo la duda si echar fijatornillos en los paddles para que agarren bien, ya que me parece peligroso si se soltasen en vuelo, el caso es que estos llevan un prisionero que se sujeta al flybar con dos allen, pero que no "agarran" a los paddles, asi que ¿seria buena idea echarselo? eso si...los paddle son de plastico y el flybar de metal, ¿agarraria bien?
 
Otra pieza que tambien he leido se debe tener cuidado, son los tornillos del eje portapales que fijan el eje, pero...me da miedo si luego no los puedo quitar....
 
En fin..quiero asegurar al maximo mi heli de posibles fallos mecanicos, pero no quiero echarle a todo por lo que pueda pasar...por otro lado, ¿como se echa el fijatornillos? no se si hay que echarlo en la cavidad del tornillo o en el propio tornillo a lo largo de el...
CopterX AE V2
HK-450 CCPM 3D
Esky Bee King 3
Walkera 5G4
PicooZ

Desconectado HiNote

  • Moderador
  • Bot del foro GOLD
  • *****
  • Mensajes: 14.081
  • Reputacion: +21/-0
  • Gallego en la Costa Blanca
    • La web de HiNote
Re: ¿A que partes es imprescindible echarle fijatornillos?
« Reply #1 : 11 de Marzo de 2009, 20:03:10 pm »
Mira el manual de instrucciones y usa fijatornillos o cyano solo donde te lo indique.

Por regla general, si se atornilla en metal se usa fijatornillos, pero no en todos.
Si se atornilla en plástico no se usa nada salvo que se indique.
   Nivel de vuelo:   

Desconectado nestordff

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 328
  • Reputacion: +0/-0
    • Email
Re: ¿A que partes es imprescindible echarle fijatornillos?
« Reply #2 : 11 de Marzo de 2009, 21:55:23 pm »
Ok tio, lo que pasa que si ya veo que a veces se desatornillan cosas....que habra que hacer a un heli que vuela 3D extremo? tanto aguantan estos cacharros? me parece increible.
CopterX AE V2
HK-450 CCPM 3D
Esky Bee King 3
Walkera 5G4
PicooZ

Desconectado HiNote

  • Moderador
  • Bot del foro GOLD
  • *****
  • Mensajes: 14.081
  • Reputacion: +21/-0
  • Gallego en la Costa Blanca
    • La web de HiNote
Re: ¿A que partes es imprescindible echarle fijatornillos?
« Reply #3 : 11 de Marzo de 2009, 22:13:31 pm »
Ya... pero en que se aflojen los tornillos también influye la calidad de la tornillería, la mecanización de los chasis... y que al montarlo no se sobreaprieten (al apretar en plástico).
   Nivel de vuelo: