Hola,
El otro día por fin me animé a intentar las autos invertidas...como todo lo nuevo da bastante miedo ;).
En estos primeros intentos estoy dejando un 30-40% de gas en la curva de hold, para evitar quedarme sin vueltas al hacer el flip o el tonel. Con ese poco de gas salen sin problemas...pero la pérdida de vueltas es muy acusada tras el flip/tonel. Se trata de un 600 con flybar, la inercia es mucho menor que un 90. Así que ahí van las preguntas para los que dominéis esta maniobra:
1. ¿Cómo puedo conseguir las máximas rpm's en el rotor? Para las autos normales me sobra inercia y suelo bajar a una velocidad normal, ni embalao ni muy lento, simplemente que quede bonito y me sobren unas cuantas vueltas de reserva...pero después del flip...caen tooodas las vueltas. ¿Es preferible dejar el heli caer rápido para coger inercia y así conseguir mas vueltas que en una bajada mas controlada o por el contrario no se consiguen mas vueltas haciendo esto?
Voy a explicarme un poco mas: La idea sería poner el hold y bajarlo hasta unos 10m a bastante mas velocidad de la necesaria para autorotar, digamos que si para autorrotar perfecto usaríamos 3º aquí usaríamos 6º por ejemplo. Una vez a 10m llevaríamos mucha mas velocidad y volviendo a poner 1º o 2º obtendríamos -esa es mi pregunta- una rápida y potente recuperación de vueltas que nos permitiría hacer el flip "limpio" sin riesgo para el aparato.
2. Idealmente el flip tiene que ser prácticamente en el suelo, a 2 metros como mucho. Lo justo para que tras el flip se quede posado en el suelo "muerto". De momento la maniobra la estoy haciendo a 10-15m para poder recuperar vueltas. Así que en realidad hago una autorotación en invertido, un flip -o tonel- y una mini autorrotación normal...
Mi pregunta es si me podéis confirmar -como sospecho- que la maniobra se realiza con más seguridad a esos 2m como mucho, o es mejor mas alto para recuperar vueltas.
En fin, a ver qué me podéis decir :)
Un saludo,