Bienvenidos a Helicopteros RC / Radiocontrol
No debes tener ningún valor metido en los end-points, travel points, etc., ni en los subtrim, todo esto debe estar o en valor de fábrica. Luego compruebas que el menú del plato está en 50%, tanto el ail, ele, como pitch y una vez comprobado esto, configuras una curva de paso de 0, 50, 50, 50, 100.Colocas el stick de gas en medio, da igual un poco más o un poco menos, porque tanto en el punto anterior como posterior al centro, tienes también 50, liberas los brazos de los servos y enchufas el heli (por seguridad deberias tener los tres cables del motor desconectados del variador), ahora al recibir corriente y señal, los servos se deben haber puesto en la mitad de su recorrido, desconectamos el heli y sin mover la posición en que quedó la rueda del servo, metemos los brazos procurando encontrar el mejor ángulo de 90º que nos salga, si es perfecto mejor, pero si no, no pasa nada, luego afinarás con el subtrim y el travel point o end point y ya está. Volvemos a enchufar y comprobamos si lo que hemos hecho es mejorable o no, si no lo es, ya te digo, que no pasa nada, se trata de encontrar el 90º ó el más cercano a esta cifra.
Cita de: pepecóptero en 11 de Julio de 2012, 17:10:34 pmNo debes tener ningún valor metido en los end-points, travel points, etc., ni en los subtrim, todo esto debe estar o en valor de fábrica. Luego compruebas que el menú del plato está en 50%, tanto el ail, ele, como pitch y una vez comprobado esto, configuras una curva de paso de 0, 50, 50, 50, 100.Colocas el stick de gas en medio, da igual un poco más o un poco menos, porque tanto en el punto anterior como posterior al centro, tienes también 50, liberas los brazos de los servos y enchufas el heli (por seguridad deberias tener los tres cables del motor desconectados del variador), ahora al recibir corriente y señal, los servos se deben haber puesto en la mitad de su recorrido, desconectamos el heli y sin mover la posición en que quedó la rueda del servo, metemos los brazos procurando encontrar el mejor ángulo de 90º que nos salga, si es perfecto mejor, pero si no, no pasa nada, luego afinarás con el subtrim y el travel point o end point y ya está. Volvemos a enchufar y comprobamos si lo que hemos hecho es mejorable o no, si no lo es, ya te digo, que no pasa nada, se trata de encontrar el 90º ó el más cercano a esta cifra.Solo un detalle a lo que comenta el compañero pepecoptero(Espero no te moleste compi),, si no desconectas el hely los servos no se moverán de su posición y así puedes ir con mas tranquilidad al ir moviendo los brazos o crucetas hasta que des con la posición correcta, si lo desconectas puedes variar el centro, de la manera que yo te digo no.Todo lo demás como te dice el compisalu2
Por supuesto que no me molesta Dani, pero puede forzar el servo y romper un diente o quemarlo, depende de la calidad que esté usando, de lo delicado o minucioso que sea en su trabajo, de la manera mia, se que es más coñazo, por eso mismo digo, que vuelva a conectar para ver como quedó todo y si se puede mejorar entonces hacerlo. Los servos Align son muy suaves y con lo más mínimo entiendo que se varien de posición, pero unos chinorros azules, son muy duros y te aseguro que se podria cargar un diente. La forma correcta (aún siendo más coñazo) es como la explico, claro está, luego cada uno busca lo que más cómodo le sea o se maneje mejor.