Autor Tema: Curvas de gas y de Pich  (Leído 5178 veces)

Desconectado Ppadgom

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 165
  • Reputacion: +1/-0
    • Email
Curvas de gas y de Pich
« : 06 de Mayo de 2012, 00:17:06 am »
Buenas noches una vez más. Como siempre y debido a mi inexperiencia mientras más vuelo mi CopterX más dudas tengo. Me gustaría saber como influyen las curvas de paso y de gas en el vuelo de este apasionante heli 450. Mecánicamente los ángulos de las palas los coloco en -10/0/+10, en la emisora 0 y +5,5 pero con ellos a mi parecer, tengo que dar demasiado gas para que se eleve. Por otro lado, cuando lo hace, tiendo a ir hacia delante con el stick derecho en reposo.
¿Me podríais informar algo más con respecto a estas dos curvas tan importantes?¿Sobre lo ángulos de las palas?¿Qué son los exponenciales?
Como siempre os digo. Muchas gracias anticipadas al que pueda responderme.

Desconectado pavmines

  • Traslaciones
  • ***
  • Mensajes: 666
  • Reputacion: +8/-0
    • Email
Re: Curvas de gas y de Pich
« Reply #1 : 06 de Mayo de 2012, 00:48:18 am »
Buenas noches,

Para que el helicóptero pueda volar en estacionario debes tener unos 5 o 6 grados positivos en las palas  y un 60/65% de motor. ( Datos aproximados ).

Tal y como lo tienes ahora, para llegar a los 5,5 debes subir a tope el stick del gas, con lo que es por eso por lo que te parace que debes dar mucho gas.

Un ajuste para principiante ( Que es como lo llevo yo que también soy principiante ) seria que la curva de paso te quede de -3 a 10 contando que con el stick del gas en el centro tengas unos 4,5/5 grados.

Una vez tengas esta curva de paso, la curva de gas lo mejor es ponerla fija, entre 75% y 85% por ejemplo, yo mis últimos vuelos los he hecho así gracias a los sabios consejos de 2 compañeros de este foro y la verdad que el heli va mucho mejor que con una curva de gas creciente.

Una vez lo tengas así vas a poder volar mucho mejor, te lo aseguro.

En cuanto a los de los exponenciales, es un parámetro de las emisoras que permite que el recorrido stick no sea proporcional a la señal que envia, es decir, la señal crece exponencialmente con el movimiento del stick.

Con esto consigues que moviendo los sticks un poco la variación de la señal sea pequeña, pero si le das un poco más, la señal aumenta bastante.

No se si me he explicado, igual alguno de los veteranos, encuentra mejores palabras para explicártelo.
OXY4 / KST215MG / MKS HV93i/ HW 60 V4 / Vbar NEO
OXY5 / HKIII 4025 1100KV / MKS HBL950 / MKS HBL980 / HW 120 V4 / Vbar NEO

Mikado VControl Touch

Desconectado Ppadgom

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 165
  • Reputacion: +1/-0
    • Email
Re: Curvas de gas y de Pich
« Reply #2 : 06 de Mayo de 2012, 01:01:48 am »
Muchas gracias pavmines, no obstante no entiendo bien que la curva de paso la tenga de -3 a 10, puesto que con el stick en el medio debo poner, supongo que en la emisora unos grados de 4,5 o 5.
También entiendo que debo poner una línea recta en la curva de gas entre 75 y 80% ¿No es asís?

Desconectado josem

  • Traslaciones
  • ***
  • Mensajes: 652
  • Reputacion: +4/-0
Re: Curvas de gas y de Pich
« Reply #3 : 06 de Mayo de 2012, 01:19:27 am »
Pavimes te ha dado buenos consejos, pero hay algo que no se entiende bien y la puedes liar. Cuando se refiere a que pongas una curva plana de motor no queda claro si se refiere a la curva normal. Cosa poco aconsejable ya que al conectar la bateria se pone al 80% con el consiguiente riesgo y en el mejor de los casos comedura de dientes en la corona principal. (si no tenemos arranque super suave en variador)
Para programar las curvas de gas y paso tenemos 3 modos (depende de la emisora) Modo normal, idle1 e idle2.
En cada uno de ellos puede ir una curva de paso y de motor distinta y se usan para cambiar de modo según el vuelo que queramos hacer.
La curva normal para despegar y aterrizar y en caso de poca práctica para volar también.
Idle1 para vuelo sport.
idle2 para vuelo 3D.

Una curva normal típica, aunque eso depende de muchos factores sería así.
Pongo solo tres tramos en la curva para abreviar, los intermedios se sacan interpolando con los vecinos.
Paso: -3 0 +11 ( o +12)
Motor: 0 50 90
Es bueno acostumbrarse desde el principio a tener los 0 grados en el centro de la emisora o cuando tenemos al 50% el stick de paso y gas. De esta forma al cambiar de curvas el heli no se moverá hacía arriba o hacía abajo. Y además es como se vuela en 3D (0 en el centro)

Idle1.
Paso: -7 0 +12
Motor: todo a 90 o 95 o 100 según los gustos. A mi me gusta bajar un poco el motor en la parte baja ya que llevo -7, quedaría así: 80 90 100

idle2.
Paso: -12 0 +12
Motor: curva plana al 95% o al 100%


Cuando programas exponenciales en alabeo, profundidad o cola lo que estás haciendo es reducir la respuesta en el centro del mando y según te acerques a los extremos vas ganando en respuesta. Esto es útil, sobre todo al principio, ya que cuando hacemos maniobras y metemos gas, casi siempre acabampos tocando algo de cola o de alabeo o profundidad sin ser esa nuestra intención. Con los exponenciales evitamos que el heli se mueva con esos movimientos involuntarios.

Perdón por el tocho. Y espero haberme explicado.
Saludos.
« Última modificación: 06 de Mayo de 2012, 01:24:25 am por josem »
Futaba 7c 2.4  -- Devo 12S (Deviationtx)
TRex 700 Gasser Zenoah G270 --  TRex 600 ESP
HK450 PRO --  Tarot 450 FBL
Bell 206 (Tam. 450)  -- Augusta 109 Militar (Tam. 450)
Nines eagle Solo Pro 125 3D -- Blade 130X
Multicoptero DJI F550 -- TRex 150

Desconectado Ppadgom

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 165
  • Reputacion: +1/-0
    • Email
Re: Curvas de gas y de Pich
« Reply #4 : 06 de Mayo de 2012, 01:36:16 am »
Muchas gracias Josem, lo probaré mañana a ver que tal ahora voy a ver si duermo un poquito.

Desconectado josem

  • Traslaciones
  • ***
  • Mensajes: 652
  • Reputacion: +4/-0
Re: Curvas de gas y de Pich
« Reply #5 : 06 de Mayo de 2012, 01:43:48 am »
Muchas gracias Josem, lo probaré mañana a ver que tal ahora voy a ver si duermo un poquito.
Pues que descanses... Y mañana ve con cuidado que los helis los carga el diablo.
Saludos.
Futaba 7c 2.4  -- Devo 12S (Deviationtx)
TRex 700 Gasser Zenoah G270 --  TRex 600 ESP
HK450 PRO --  Tarot 450 FBL
Bell 206 (Tam. 450)  -- Augusta 109 Militar (Tam. 450)
Nines eagle Solo Pro 125 3D -- Blade 130X
Multicoptero DJI F550 -- TRex 150

Desconectado zeusramon

  • volando por chiclana .
  • Moderador
  • Bot del foro
  • *****
  • Mensajes: 8.062
  • Reputacion: +24/-0
Re: Curvas de gas y de Pich
« Reply #6 : 06 de Mayo de 2012, 08:41:45 am »
Josem pavmines se,refiere a poner curva de gas normal 0-60-60--60-60 o 0-70-70-70-70,  es Lo más estable ya,que con las curvas progresivas ascendentes se junta subir pasó con subir rpm . Lo ideal y como el heli es muy dócil es jugar sólo con el pasó y adaptar la curva al % que  nos guste.

Sobre la curva de pasó sí tenemos claro que nos gusta el 3D Lo ideal es 0 en el centro y después recortar negativos , sí nos gusta el vuelo clásico o sport con 5 en el centro .
Logo 400 beastx castle ice2 80 HV , scorpion 4015 1070 kv (8s) 17T , mks x3 , ds650.
Mcpx stock (motor cola oversky, palas principales kbdd)
Blade 130 x

Emisora dx7

Desconectado josem

  • Traslaciones
  • ***
  • Mensajes: 652
  • Reputacion: +4/-0
Re: Curvas de gas y de Pich
« Reply #7 : 06 de Mayo de 2012, 15:12:00 pm »
Zeurasmon,
Como me quedo la duda... Preferí aclarar el tema para que no se le ocurra a nadie meter curva plana en modo normal (incluido el punto 0).
Esa configuración que pones es buena para el que vuele en modo normal y tendrá un heli estable, pero siempre empezado en 0.

Ahora ya está aclarado...
Saludos.
Futaba 7c 2.4  -- Devo 12S (Deviationtx)
TRex 700 Gasser Zenoah G270 --  TRex 600 ESP
HK450 PRO --  Tarot 450 FBL
Bell 206 (Tam. 450)  -- Augusta 109 Militar (Tam. 450)
Nines eagle Solo Pro 125 3D -- Blade 130X
Multicoptero DJI F550 -- TRex 150