Bienvenidos a Helicopteros RC / Radiocontrol
Hola aguila-falcon, ahi un hilo de presentaciones, pasate por alli y deja tu post contando un poco sobre ti. saludos.
Que baterias poner:Yo no he probado con esta emisora Radio Link ninguna que no sea las que puede llevar, no porque no se puedan si no porque hay que abrirlas y poner un conector para la batería, que me supongo que te refieres a las lipos, en este caso si fuera posible, ya que las hay para este tipo de dispositivos siempre hay que cuidar que no sean de muchas "C". y el voltaje adecuado que no supere los 10 a 11 v.Yo he utilizado siempre las recargables de toda la vida siempre utilizando las de mayor capacidad, y te aseguro que me han durando muchas horas de vuelo y teniendo un sengundo juego en el maletin y cargadas a tope.Como se activa o desactiva el 3D:Pues pulsando las teclas de MOde las dos a la vez entramos en el menu, pulsando una sola tecla vamos pasado los las configuraciones hasta que lleguemos a las curvas del PIT y curvas de Motor para 3D que en estan estan como ( I PI ) y ( I TH ) pues vamos a I TH y con la tecla de selección vamos pulsandola hasta llegar el último punto que pondra INABILITADO, si lo deja ahí ya no funciona, y la tecla de la izquierza arriba de la emisora ya no hace ningún efecto, si la quieres habilitar pues hay que siguir los mismos pasos y quitar lo de inabilitado.Aqui hay que tener cuidado, ya que se trata del 3D, si no vas a utilizarlo de momento yo la inibilitaria, tambien se puede poner una curva plana de motor, que quiero decir con esto pues que si tu estacionario o vuelo es con un rango de 75% de motor, se puede poner todos los puntos a 75% y cuando estemos volando activamos el 3D y siempre tendremos el mismo motor subamos o bajemos la palanca, mientras tengamos habilitado dicha función, ojo con la curva de paso para 3D, ya que tendríamos que poner la misma que llevamos para nuestro vuelo normal, con esto no podriamos hacer invertidos, pero da mucho juego a la hora de volar.te pongo unos ejemplos: P1 P2 P3 P4 P5curvas de paso noramles llevamos : -2 ; +3 ; +5 ; +8 ; +10curvas de motor normales : 0 ; 25 ; 50 ; 75 ; 100 P1 P2 P3 P4 P5curvas de paso 3D pondriamos : igual que el primerocurvas de motor 3D : 50% ; 75% ; 75% ; 75% ; 75% esto es una curva planaPerdonarme , pero antes de seguir creo que deberiamos explicar su comienzo, elección del modelo y configuración de los servos antes de hacer un ajuste del recorrido los mismos, pues en caso de rotura de un servo posiblemente tendríais que reconfigurar sus movimientos. si tenemos la suerte de que se monta bien y es identico quizas no haga falta, pero creo en en el proximo seria explicar dicha configuración pues creo que es esencial saber dicha configuración a demas aprenderas como suavizar el movimiento de alaveo y elevaciónUn saludo si hay algo que no se entienda se volvera ha explicara pues qui hay paciencia.
Bueno, la verdad es que no a conozco como para opinar sobre su funcionamiento, si tu dices que funciona, me lo creo, supongo. Ahora bien, es un rato fea, y tiene pinta de estar hecha con materiales de mala calidad... es una opinión, claro.