Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
Noticias: Bienvenidos a Helicopteros RC / Radiocontrol
 
*
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate. 09 de Junio de 2024, 16:51:06


Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión


Páginas: 1 ... 123 124 [125] 126 127 ... 282
  Imprimir  
Autor Tema: Align - T-REX 600  (Leído 1487328 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
pakito2001
Moderador
Bot del foro GOLD
*****

Reputacion: +28/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 10.447


¡¡¡¿¿ y laaaa emisoraaa ??!!! en San Roqueeee


Email
« Respuesta #1860 : 24 de Octubre de 2009, 22:00:02 »

jojojojo es cariñoso no? jajajajaja de coña y buen rollo claro
En línea

Reactivando los vuelos


Dx7S
Oxí 2
T-Rex 600 nitro súper pro
galle1973
Moderador
Invertidos
*****

Reputacion: +18/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2.570



Email
« Respuesta #1861 : 24 de Octubre de 2009, 22:01:59 »

la verdad que nos la pasamos muy bien todo el tiempo hay muy buen ambiente en el club y entre nosotros obviamente
En línea

Bean 600 Avantgarde FBL Microbeast 3.0
Gaui X3 X-Bar
Quadcopter micro RCX 250 acro naze32
Futaba F10CG 2.4
Club Radio Control Helialicante


HiNote
Moderador
Bot del foro GOLD
*****

Reputacion: +21/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 14.081


Gallego en la Costa Blanca


WWW
« Respuesta #1862 : 24 de Octubre de 2009, 22:48:22 »

Cierto... en el club hay muy buen rollo por parte de todos los que tenemos batidoras.
En línea

   Nivel de vuelo:   
mezanu
Nose-In
****

Reputacion: +12/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1.325



« Respuesta #1863 : 24 de Octubre de 2009, 23:44:26 »

Mis mas sinceras felicitaciones, por el estreno, por la canopy que está de lujo, y al artista por ese trabajo tan bien realizado.
 
 
Saludos.
En línea

Mikado Logo 400SE, Vbar, Hobywing Platinum 100A v3, Scorpion 4015-1070Kv, DS510M, DS650.
madcortina
Administrador
Bot del foro GOLD
*****

Reputacion: +53/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 13.373


En algun lugar de Asturies

madcortina@msn.com
WWW Email
« Respuesta #1864 : 24 de Octubre de 2009, 23:49:15 »

Muy guapo el 600 HiNote muy currada esa canopy Galle Edittion.
En línea

El software es como el sexo: Es mucho mejor cuando es gratis. (Linus Torvald)

Leete las normas del foro  Aqui

  Fotos de mis Helicopteros     

HiNote
Moderador
Bot del foro GOLD
*****

Reputacion: +21/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 14.081


Gallego en la Costa Blanca


WWW
« Respuesta #1865 : 25 de Octubre de 2009, 15:11:05 »

Hoy también estuve de pruebas,
Medí consumos y me llevé una sorpresa...


<div><embed type="application/x-shockwave-flash" src="http://www.youtube.com/v/2zklUAFfPZw&amp;ap=%2526fmt%3D18&amp;rel=0" width="720px" height="577px" wmode="transparent" quality="high" allowFullScreen="true" allowScriptAccess="never" pluginspage="http://www.macromedia.com/go/getflashplayer" autoplay="false" autostart="false" /><noembed><a href="http://www.youtube.com/v/2zklUAFfPZw&amp;ap=%2526fmt%3D18&amp;rel=0" target="_blank">http://www.youtube.com/v/2zklUAFfPZw&amp;ap=%2526fmt%3D18&amp;rel=0</a>



Medida de consumo en un vuelo con el T-Rex 600 ESP.
Variador Align 100A
Motor Align 650L
Baterías Zippy FlightMax 5000mAh, 6S, 30C.

Medidor:
Turnigy Watt Meter and power Analyzer

Valores:
2009,3W de pico
3515mA consumidos
76,1W consumindos
94,29A de pico
20,02V mínimo

Me llaman la atención 3 valores
94,29A de pico!!! QUE SALVAJADA!!!
2009,3W, es decir... 2.7cv (bueno, realmente un poco menos, porque son consumidos... En la potencia real tendría que descontarse las pérdidas térmicas, eléctricas y mecánicas)
Y las baterías bajaron a 20,02v!!! bajo, muy bajo este valor. 3.3v por celda.

Eso sí... haciendo el animal... subiendo el heli alto, idle2, meto -11º, el heli bajando a toda milk y palancazo a tope de paso +11º... se notaba como el motor se iba un poco abajo y caía de vueltas, pero ya os digo era provocando.

En vuelo en traslación, idle2 y metiendo paso, el consumo de pico "solo" llegó a unos 70A.
« Última modificación: 25 de Octubre de 2009, 15:14:09 por HiNote » En línea

   Nivel de vuelo:   
HiNote
Moderador
Bot del foro GOLD
*****

Reputacion: +21/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 14.081


Gallego en la Costa Blanca


WWW
« Respuesta #1866 : 25 de Octubre de 2009, 15:16:37 »

Por cierto... sigo con problemas en la cola. Va bien, pero sigo con algo de cola de pez.
Hoy probé con 1 almohadilla en vez de  2 almohadillas y la chapa de metal.

No encontré diferencias, por lo que supongo que de almohadillas no es...

Tiene que haber algún parámetro por ahí que se me escapa. Hay que leerse y entender (es el verdadero problema) todos los ajustes que se pueden hacer con este gyro.
En línea

   Nivel de vuelo:   
javiero
Familia F3C
Estacionarios
*****

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 103



Email
« Respuesta #1867 : 25 de Octubre de 2009, 16:56:59 »


Por cierto... sigo con problemas en la cola. Va bien, pero sigo con algo de cola de pez.
Hoy probé con 1 almohadilla en vez de  2 almohadillas y la chapa de metal.

No encontré diferencias, por lo que supongo que de almohadillas no es...

Tiene que haber algún parámetro por ahí que se me escapa. Hay que leerse y entender (es el verdadero problema) todos los ajustes que se pueden hacer con este gyro.

 
Hola Hinote:
 
A ver, me he perdido sobre los problemas que te da la cola.
 
1.- Que gyro usas ?.
2.- Has probado a ir bajando la ganancia ?
 
Muchas veces achacamos los problemas de vibración de cola al gyro, y en muchas ocasiones es un fallo mecanico.
 
Para comprobarlo, quita la rotula del servo de cola y mueve la varilla con la mano para que el hub trasero haga el recorrido completo de izquierda  a derecha. Si ves que no va FINISIMO es que seguramente tienes un problema mecanico.
 
En los electricos es un problema muy común porque como no engrasamos el eje trasero y a veces se nos llena un poco de polvo, luego el hub desliza con un poco de trabajo.
 
Muchas veces se soluciona simplemente echando unas gotitas de aceite sintetico (tipo 3 en 1, o 4WD, o similares) directos al eje de cola y haciendo que deslice con total suavidad.
 
 
En línea

HiNote
Moderador
Bot del foro GOLD
*****

Reputacion: +21/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 14.081


Gallego en la Costa Blanca


WWW
« Respuesta #1868 : 25 de Octubre de 2009, 17:10:16 »


Por cierto... sigo con problemas en la cola. Va bien, pero sigo con algo de cola de pez.
Hoy probé con 1 almohadilla en vez de  2 almohadillas y la chapa de metal.

No encontré diferencias, por lo que supongo que de almohadillas no es...

Tiene que haber algún parámetro por ahí que se me escapa. Hay que leerse y entender (es el verdadero problema) todos los ajustes que se pueden hacer con este gyro.


Hola Hinote:

A ver, me he perdido sobre los problemas que te da la cola.

1.- Que gyro usas ?.
2.- Has probado a ir bajando la ganancia ?

Muchas veces achacamos los problemas de vibración de cola al gyro, y en muchas ocasiones es un fallo mecanico.

Para comprobarlo, quita la rotula del servo de cola y mueve la varilla con la mano para que el hub trasero haga el recorrido completo de izquierda  a derecha. Si ves que no va FINISIMO es que seguramente tienes un problema mecanico.

En los electricos es un problema muy común porque como no engrasamos el eje trasero y a veces se nos llena un poco de polvo, luego el hub desliza con un poco de trabajo.

Muchas veces se soluciona simplemente echando unas gotitas de aceite sintetico (tipo 3 en 1, o 4WD, o similares) directos al eje de cola y haciendo que deslice con total suavidad.



El gyro es un Futaba GY520, con servo BLS 251.

El manual del gyro recomienda 70% de ganancia para curva normal y auto y 40% en los idle.

En idle2 para que se me quite la cola de pez (que no es mucha), tengo que bajar la ganancia al 15%, pero es que entonces la cola pierde autoridad y rebota en las paradas y no va bien en vuelo.

El montaje mecánico está perfecto, creeme. Es el segundo ESP que monto (el otro ESP lo tengo dentro de una maqueta, pero con un 401+9254 y perfecta la cola).
El heli está nuevo, lo estrené ayer sábado. Sustituye a un 600CF que tenía antes también con 401+9254. y que también iba perfecto.

Creo que es algún ajuste del gyro... alguno de los parámetros que se cambian con el PC.

He cambiado la rótula a un agujero más dentro y ajustado de nuevo los limites del servo y sigue igual...

Lo que es raro es que a veces parece que hace menos.
En línea

   Nivel de vuelo:   
kikeland
Estacionarios
**

Reputacion: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 76



« Respuesta #1869 : 25 de Octubre de 2009, 18:11:53 »

Hola, yo tengo ese mismo giro con un futaba 9254 en el trex 600E y al 60% en modo normal, 50% en idle1 y 40% en idle 2 no tengo ningún problema de cola de pez, y la cola la deja clavada. No tengo programador de pc, por tanto no he cambiado ningún parámetro raro. Supongo que ya habrás mirado el tema de tenerlo en modo F3C o 3D.
Saludos y buenos vuelos
En línea

Trex 600E + Trex 600 Nitro
Protos 500
Trex 450 V2
Caliber 5
Walkera 4G3
Futaba FF9 2,4 Ghz
HiNote
Moderador
Bot del foro GOLD
*****

Reputacion: +21/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 14.081


Gallego en la Costa Blanca


WWW
« Respuesta #1870 : 25 de Octubre de 2009, 18:15:42 »

Hola kikeland.

Yo en idle2 tendría que bajar a 20 o 25% para que no me haga cola de pez, pero la cola pierde autoridad y las paradas no son buenas.

Con el programadar no he tocado nada. Solo lo ajusté desde el propio gyro.

Utilizo un BLS251, por lo que no debería tener problemas en ese sentido.

Que ajustes tienes???

Yo lo tengo en modo F3C y respuesta standard.
En línea

   Nivel de vuelo:   
kikeland
Estacionarios
**

Reputacion: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 76



« Respuesta #1871 : 25 de Octubre de 2009, 18:31:29 »

¿Al 20% en idle2?, no me extraña que no te clave la cola correctamente. Te comento, yo lo llevo también en modo F3C, la cruceta del servo la llevo en el tercer agujero (14 mm). Lo único que me dio guerra fue ajustar los límites del servo (puede que sea esto lo que te ocurre a tí), ya que aparentemente estaban bien, pero luego en el campo de vuelo hacía cola de pez. Tuve que acercar el servo de cola hacia el heli (la distancia que llevo desde el eje del servo hasta donde encastra el tubo de cola es de 45mm) y una vez reajustados los límites quedó clavado. Ayer estuve haciendo pruebas de este giro en el campo de vuelo ya que lo tengo hace poco y los compañeros se quedaron gratamente sorprendidos con él (el giro que más circula en nuestro campo de vuelo es el 401).
Saludos y buenos vuelos.
En línea

Trex 600E + Trex 600 Nitro
Protos 500
Trex 450 V2
Caliber 5
Walkera 4G3
Futaba FF9 2,4 Ghz
HiNote
Moderador
Bot del foro GOLD
*****

Reputacion: +21/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 14.081


Gallego en la Costa Blanca


WWW
« Respuesta #1872 : 25 de Octubre de 2009, 18:39:37 »

Yo en principio, el link lo llevaba a 13.5mm como dice el manual, en el segundo agujero, pero luego viendo que hacía cola de pez, lo cambié a un agujero más cerca del centro. (del 2º empezando en el extremo al tercer agujero). Ajusté de nuevo los límites y seguia exactamente igual.

Cambié de las 2 esponjas+ plato a 1 esponja y exactamente igual.

Con los límites no tuve ningún problema en ajustarlos, están perfectos.

El servo lo llevo pegando los soportes con el chasis, no puedo moverlo más.

La respuesta la has tocado?
La has dejado en standard?

Por lo demás, el comportamiento de la cola, en cuanto a tacto, velocidad, paradas... todo perfecto.
En línea

   Nivel de vuelo:   
kikeland
Estacionarios
**

Reputacion: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 76



« Respuesta #1873 : 25 de Octubre de 2009, 18:46:19 »

Yo en principio, el link lo llevaba a 13.5mm como dice el manual, en el segundo agujero, pero luego viendo que hacía cola de pez, lo cambié a un agujero más cerca del centro. (del 2º empezando en el extremo al tercer agujero). Ajusté de nuevo los límites y seguia exactamente igual.

Cambié de las 2 esponjas+ plato a 1 esponja y exactamente igual.

Con los límites no tuve ningún problema en ajustarlos, están perfectos.

El servo lo llevo pegando los soportes con el chasis, no puedo moverlo más.

La respuesta la has tocado?
La has dejado en standard?

Por lo demás, el comportamiento de la cola, en cuanto a tacto, velocidad, paradas... todo perfecto.


Bueno, yo tengo el trex 600 normal, no el esp, y desconozco si la varilla de cola es más larga que en el 600 "normal", ya que en mi caso el servo esta como a 3 cm del chasis. Por lo demás, los parámetros que llevo son los que venían de serie (sólo tuve que cambiar el reverse del servo). Si quieres ya te miraré las medidas de la varilla de cola.
Saludos y buenos vuelos.
En línea

Trex 600E + Trex 600 Nitro
Protos 500
Trex 450 V2
Caliber 5
Walkera 4G3
Futaba FF9 2,4 Ghz
HiNote
Moderador
Bot del foro GOLD
*****

Reputacion: +21/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 14.081


Gallego en la Costa Blanca


WWW
« Respuesta #1874 : 25 de Octubre de 2009, 18:51:48 »

Yo es que monté un ESP con 401+9254 en la maqueta y la cola va perfecta pese a ir con una varilla flexible en vez del link que viene con el heli.
Ahora en este ESP, montado igual... va mal la cola... y la diferencia es del gyro +servo (bueno y de palas principales).

Mmmm, seguiré investigando...
En línea

   Nivel de vuelo:   
Páginas: 1 ... 123 124 [125] 126 127 ... 282
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.4 | SMF © 2006, Simple Machines LLC
TinyPortal v0.9.8 © Bloc


Copyright ©2007-2023 www.HelicopterosRC.net
XHTML 1.0 válido! CSS válido! Dilber MC Theme by HarzeM modified by Madcortina