Autor Tema: Proyecto T-rex 600 Nitro Conversion Electrico  (Leído 9724 veces)

Desconectado mackgiver

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 182
  • Reputacion: +0/-0
Proyecto T-rex 600 Nitro Conversion Electrico
« : 28 de Enero de 2012, 14:28:34 pm »
Hola amigos,
Ya he salido 3 veces a intentar hacer un estacionario con el T-rex 450 y despues de levantarlo timidamente 30 cm del suelo me ha entrado el gusanillo y se me ha cruzado un cable dentro del cerebro.
Voy a montar este chasis de un 600 nitro a ver que tal, igual para aprender es mejor que con un 450 aunque me imagino que la piña es mas grande jajaja!





Este será el chasis en flybar, ahora mismo en cuanto a electronica tenía pensado meter lo siguiente:
Microbeast
Motor Sorpion 4025-1100 Kv
Variador Hobbywing Platinium 120
BEC Rce B6X Align 6A

Quiero empezar con lipos a 6S y el variador no se que será mejor si el 120A o el 120 HV

Desconectado mackgiver

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 182
  • Reputacion: +0/-0
Re: Proyecto T-rex 600 Nitro Conversion Electrico
« Reply #1 : 28 de Enero de 2012, 20:55:20 pm »
Ya tenemos los servos:
spektrum DS821  de 6 kg
Para la cola meteremos un Align DS650 que parece ir mejor que el DS620

Que os parece?

Desconectado CAYESA

  • Hago de todo
  • ********
  • Mensajes: 4.504
  • Reputacion: +44/-1
  • Volando por Barcelona
    • Página personal
Re: Proyecto T-rex 600 Nitro Conversion Electrico
« Reply #2 : 28 de Enero de 2012, 21:03:28 pm »
Yo hice una combersión igual partiendo del 600N lo electrifiqué. Si pones el motor de 1100 KV no vas a poder usarlo con más de 6S, y si quieres ponerlo a más de 6S el variador HV no hace falta que sea de mas de 80A.
Cuando lo tube convertido lo pasé a 550 ya que un 600 con 6S es muy justo, y le pasé todo menos el chasis al 550 que va , a mi entender, mucho mejor con esa electrónica y motorización y tira como un cohete. Si aún no has comprado ni motor ni variador, piensa en ponerlo a 12S, que en ese caso lo que te gastas en variador HV te lo ahorras en lipos de muchos C's.
Suerte con tu proyecto y un saludo

Desconectado mackgiver

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 182
  • Reputacion: +0/-0
Re: Proyecto T-rex 600 Nitro Conversion Electrico
« Reply #3 : 28 de Enero de 2012, 22:48:48 pm »
Ok, aclarado lo del variador,  en principio quiero aprender a volar con el heli, ya que no necesito un pepinaco de motor. ahora mismo el que tengo en el Rex 450  es una mala bestia y busco algo mas tranquilo para ir haciendo dedos,  ya me pasaré a algo mas bruto cuando tenga mas mano.

Desconectado CAYESA

  • Hago de todo
  • ********
  • Mensajes: 4.504
  • Reputacion: +44/-1
  • Volando por Barcelona
    • Página personal
Re: Proyecto T-rex 600 Nitro Conversion Electrico
« Reply #4 : 28 de Enero de 2012, 22:51:35 pm »
¿Y porque no un 550 en lugar del 600? a nivel estabilidad son muy parecidos, pero ese peso menos se nota mucho en agilidad. Además las lipos del 550 salen mucho mejor de precio que las del 600.

Desconectado mackgiver

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 182
  • Reputacion: +0/-0
Re: Proyecto T-rex 600 Nitro Conversion Electrico
« Reply #5 : 28 de Enero de 2012, 23:25:21 pm »
Que tengo que hacer entonces para pasarlo a un 550?
Tengo dos chasis del 600 , y tengo las cajas del tubo en correa y en torque tube, además del tubo de HK 600, lo unico que no es original de Align
Tambien el canopi es el del 600 pro

Desconectado CAYESA

  • Hago de todo
  • ********
  • Mensajes: 4.504
  • Reputacion: +44/-1
  • Volando por Barcelona
    • Página personal
Re: Proyecto T-rex 600 Nitro Conversion Electrico
« Reply #6 : 28 de Enero de 2012, 23:27:56 pm »
Si solo tienes eso, lo tienes muy fácil. Hice un post donde explicaba la conversión de tamaño: http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=15435.0
Ahí queda todo muy bien explicado.

Desconectado Julio

  • Helicopteros RC - TEAM
  • Loopings
  • *****
  • Mensajes: 1.599
  • Reputacion: +15/-0
    • Email
Re: Proyecto T-rex 600 Nitro Conversion Electrico
« Reply #7 : 29 de Enero de 2012, 14:48:06 pm »
La idea de Cayesa es muy buena, yo terminaré haciendo lo mismo, pero se me plantea que tengo el trex 600 nitro, y me da pena desperdiciar los repuestos.  Mi consejo, convierte el 600, vuélalo, y dale las piñas que tengas que darle, cuando te quedes sin repuesto y te toque comparar por ejemplo el chasis, es el momento de hacer la conversión a 550.

Estoy volando ahora con motor 600MX 1220KV, rotor a 2150rpm con flybar, vuelo cuatro minutos con idle 2 desde el suelo, y  para no machacar las lipos que sólo son de 6 s 5000milis 25c, gasto unos 3000 milis. Va como un misil, vuela muy bien.

Es una pena dejar los chasis y todo lo demás sin usar, a no ser que los vendas, entonces si es rentable.

Si además estás empezando, tendrás potencia mas que de sobra y una autonomía buena. Eso si, la lipo te la va a pedir mucho más delante, yo la llevo por delante del motor y está un pelo pesado hacia adelante, pero lo prefiero porque es más fácil de corregir que pesado de cola.
____________
También atiendo por Valvulino

Desconectado CAYESA

  • Hago de todo
  • ********
  • Mensajes: 4.504
  • Reputacion: +44/-1
  • Volando por Barcelona
    • Página personal
Re: Proyecto T-rex 600 Nitro Conversion Electrico
« Reply #8 : 29 de Enero de 2012, 15:41:21 pm »
Julio, con lo de las lipos tienes toda la razón, como ponga la lipo ahí, al heli le va a pesar la cola horrores. Yo en mi conversión de 600N a electrico puse una bandeja a lo largo de toda la base y usaba 2 lipos de 2650 puestas una detras de otra, y tiradas muy hacia el morro.

Desconectado mackgiver

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 182
  • Reputacion: +0/-0
Re: Proyecto T-rex 600 Nitro Conversion Electrico
« Reply #9 : 29 de Enero de 2012, 23:19:13 pm »
Citar
Julio, con lo de las lipos tienes toda la razón, como ponga la lipo ahí, al heli le va a pesar la cola horrores. Yo en mi conversión de 600N a electrico puse una bandeja a lo largo de toda la base y usaba 2 lipos de 2650 puestas una detras de otra, y tiradas muy hacia el morro.


Una vez que le ponga la base de carbono para cerrar el chasis con los patines, voy a probar a ver que tal queda una lipo delante y otra detrás, con el peso mejor repartido.

De momento he mirado esta electrónica, que igual dentro de un tiempo cuando esté mas comodo puedo pasarlo a 8s, a ver que os parece


 

 

 
Que os parece este bec, mejor el de Align de 6A o este de 8A?
 
« Última modificación: 29 de Enero de 2012, 23:21:19 pm por mackgiver »

Desconectado CAYESA

  • Hago de todo
  • ********
  • Mensajes: 4.504
  • Reputacion: +44/-1
  • Volando por Barcelona
    • Página personal
Re: Proyecto T-rex 600 Nitro Conversion Electrico
« Reply #10 : 30 de Enero de 2012, 07:37:18 am »
De 6S a 8S no vas a notar casi cambio. Este heli vuela bien con 10S o 12S. El variador de 120 HV es demasiado. COn uno de 80 va sobrado ya que en 10S el consumo en amperios no pasa de 50. El motor debes cojerlo de las revoluciones adecuadas al voltaje que vas a poner, si pones ese motor a 6S no vas a encontrar piñon lo bastante grande y te faltará mucho torque.

Desconectado IrvingWashington

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 290
  • Reputacion: +1/-0
    • www.losalcotanes.com
Re: Proyecto T-rex 600 Nitro Conversion Electrico
« Reply #11 : 30 de Enero de 2012, 09:27:28 am »
Sigo con interés el hilo.

Una pregunta sobre la conversión "downgrade" a 550:
¿Qué pasa con el peso?

Una vez expuesto que la potencia será sobrada tras el downgrade a 550, también es importante el peso, estamos hablando de 10cm menos de diámetro de rotor y posiblemente un peso apenas unos cientos de gramos menor (el que nos ahorremos de las baterías y otro poco del variador tal vez) así que yo intuyo que realizará algunas maniobras no muy bien como las autorotaciones y algunas otras no las realizará de forma elegante (yo que se, por ejemplo rainbows) debido al peso.

Me refiero a que, los que también le damos a los aviones, sabemos que no solo hace falta potencia de sobra sino que es imprescindible una carga alar, un peso, lo mas bajo posible...o no volará bien, por mucha potencia que tenga.
También respondo por Alberto.

Trex 600 L Dominator
Trex 500 L Dominator
Sbatch 342 50cc

www.losalcotanes.com

Desconectado CAYESA

  • Hago de todo
  • ********
  • Mensajes: 4.504
  • Reputacion: +44/-1
  • Volando por Barcelona
    • Página personal
Re: Proyecto T-rex 600 Nitro Conversion Electrico
« Reply #12 : 30 de Enero de 2012, 09:59:34 am »
La diferencia de vuelo entre un 700 y un 600 es mucho mayor que la diferencia entre un 550 y un 600. Yo creo que el 550 es un heli muy equilibrado en cuanto peso-potencia y te permite hacer casi las mismas cosas que el 600, pero reduciendo bastante los costes en lipos. Mi 550 lo vuelo con lipos a 4000 mAh con 40C que vales unos 40 euros puestos en casa y vuelo 4 minutos con el motor al 90% dando mucha caña (a mi nivel que es de 3D muy suave) pero con muchos palancazos y cambios de paso. Cuando era 600, el heli era mucho más pesado y mucho menos ágil aún llevando lipos de 2x2650 30C, eso si le sacaba 1 minuto más, pero lo notaba como una ballena voladora.
En el campo donde vuelo he visto helis de todos los tamaños y marcas y me consta que el 550 es un heli equilibrado, pero con bastante inercia, o sea pesado, si lo comparas con un Logo 500 o un X5, y la mayoria de los pilotos de 3D lo usan con palas de 520 en lugar de 550 para darle más agilidad. Los tamaños 600 y 700 ya han desaparecido totalmente del mapa por ser ambos demasiado 'grandes' y ahora está de moda el tamaño de pala de 520-550 tanto en logos, como en trex como en gaui.

Resumiendo, después de un estudio de varios meses de los pilotos pro y sus preferencias llegué a la conclusión que el tamaño más equilibrado en todos los sentidos en eléctrico es el 550 con palas 520 y lipos de 4500 mAh 40C. En mi caso uno palas de 550 con lipos 4000 40C y puedo asegurar que disfruto horrores con esa configuración, potencia-precio-prestaciones-peso desde mi punto de vista ideal para progresar a buen paso.

Desconectado IrvingWashington

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 290
  • Reputacion: +1/-0
    • www.losalcotanes.com
Re: Proyecto T-rex 600 Nitro Conversion Electrico
« Reply #13 : 30 de Enero de 2012, 10:19:39 am »
La diferencia de vuelo entre un 700 y un 600 es mucho mayor que la diferencia entre un 550 y un 600. Yo creo que el 550 es un heli muy equilibrado en cuanto peso-potencia y te permite hacer casi las mismas cosas que el 600, pero reduciendo bastante los costes en lipos. Mi 550 lo vuelo con lipos a 4000 mAh con 40C que vales unos 40 euros puestos en casa y vuelo 4 minutos con el motor al 90% dando mucha caña (a mi nivel que es de 3D muy suave) pero con muchos palancazos y cambios de paso. Cuando era 600, el heli era mucho más pesado y mucho menos ágil aún llevando lipos de 2x2650 30C, eso si le sacaba 1 minuto más, pero lo notaba como una ballena voladora.
En el campo donde vuelo he visto helis de todos los tamaños y marcas y me consta que el 550 es un heli equilibrado, pero con bastante inercia, o sea pesado, si lo comparas con un Logo 500 o un X5, y la mayoria de los pilotos de 3D lo usan con palas de 520 en lugar de 550 para darle más agilidad. Los tamaños 600 y 700 ya han desaparecido totalmente del mapa por ser ambos demasiado 'grandes' y ahora está de moda el tamaño de pala de 520-550 tanto en logos, como en trex como en gaui.

Resumiendo, después de un estudio de varios meses de los pilotos pro y sus preferencias llegué a la conclusión que el tamaño más equilibrado en todos los sentidos en eléctrico es el 550 con palas 520 y lipos de 4500 mAh 40C. En mi caso uno palas de 550 con lipos 4000 40C y puedo asegurar que disfruto horrores con esa configuración, potencia-precio-prestaciones-peso desde mi punto de vista ideal para progresar a buen paso.


Sin ánimo de desvirtuar el hilo, yo la verdad que en vuelo solo he podido comprobar la diferencia entre los tamaños "500" (430 de pala), 600 y 700. La diferencia en vuelo entre 500 y 600 me parece mayor que la del 600 al 700. Y por supuesto la diferencia entre el 600 y el 700 es enorme en estabilidad, elegancia en vuelo...y precio jeje. El tema es que el 500 al menos lleva servos, coronas, portapalas, chachis, rodamientos etc... mas pequeños, con lo cual ahorra mucho peso respecto al 600. El peso de una 4000 6s es aproximadamente 750g mientras que el de 2x2650 6s son 470x2=940g, es decir, 200 gramos mas, siempre de forma aproximada.
¿Sabemos cual sería el peso en orden de vuelo (o a falta de lipo) de la conversión a 550 y cual el de la conversión a 600 eléctrico? Entiendo que el precio sería casi el mismo salvo el coste de lipos que obviamente será mas barato en el caso de convertir a 550. Tengo un trex 600 nitro super pro y probablemente cuando "pete" el motor me resulte mas interesante pasarlo a eléctrico así que esta cuestión me interesa especialmente.

sl2
También respondo por Alberto.

Trex 600 L Dominator
Trex 500 L Dominator
Sbatch 342 50cc

www.losalcotanes.com

Desconectado mackgiver

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 182
  • Reputacion: +0/-0
Re: Proyecto T-rex 600 Nitro Conversion Electrico
« Reply #14 : 30 de Enero de 2012, 10:28:30 am »
Pues entonces tendré que volver al motor de antes,
Hk 4025-1100kv
Tengo un piñón de 15, y con el variador aunque sea de 120 no pasa nada, mejor que sobre y que no que falte para el proximo motor.
Los variadores que he mirado de 80 a 100 o son con bec incorporado o son maluchos, quiero algo que esté bien.