Bienvenidos a Helicopteros RC / Radiocontrol
Pues despues de todo lo que te hemos mareado, me parece una decision correcta. Yo aprovecharia el pedido y añadiria dos cosas que seguro vas a romper un juego de palas de madera o fibra , un juego de palas de cola de plastico y un juego de piñones del torque, mas que nada para no quedarte tirado al primer golpe mientras esperas los repuestos.Tambien te recomiendo que eleves la cola poniendo unas gomas de esas que venden para los patines solamente en la trasera del patin o que le pongas algo a la deriva vertical para elevarla un poco, asi conseguiras que las palas de cola golpeen menos veces el suelo
Y respecto a los patines... tengo unas dudas... a ver si alguien me puede responder...¿Por qué son de plástico? ¿Por qué no aguantan ningún impacto?¿Por qué no tienen ningún tipo de suspensión?Y... había pensado en hacer unos patines en dural (aluminio aeronáutico) con suspensión, altura y dimensiones suficientes para que no toque el rotor de cola tan fácilmente el suelo... ¿sería viable? ¿hasta qué peso no sería un problema? PD: Taca taca ya lo tengo... Herramientas tengo de casi todo... compraré el equilibrador de palas y el medidor de incidencias.
Cita de: ghamadrid en 18 de Enero de 2012, 21:06:27 pmY respecto a los patines... tengo unas dudas... a ver si alguien me puede responder...¿Por qué son de plástico? ¿Por qué no aguantan ningún impacto?¿Por qué no tienen ningún tipo de suspensión?Y... había pensado en hacer unos patines en dural (aluminio aeronáutico) con suspensión, altura y dimensiones suficientes para que no toque el rotor de cola tan fácilmente el suelo... ¿sería viable? ¿hasta qué peso no sería un problema? PD: Taca taca ya lo tengo... Herramientas tengo de casi todo... compraré el equilibrador de palas y el medidor de incidencias. El aluminio soldado crea burbujas y pierde mucha resistencia, en aeronáutica para que aguante se usa remachado y con muchas técnicas de remache tensión pre-formado, y no es que se use en superficies que vallan a estar expuestas a impacto. Las vibraciones y los impactos lo agrietan fácil y están todo el día haciéndole corrientes inducidas y radiografías tanto a la piel como a las cuadernas, así que creo que el aluminio no es una buena opción.Una idea cutre mía es que forres el patín con espuma de la que se usa en las vacas de los coches o de los churros de natación, no esa nada y te amortiguara algo.Lo de el rotor de cola si da tantos problemas no se como no le ponen un bastón de cola un poco mas largo la verdad que parece que es solo medio centímetro mas largo que la pala.Por cierto no veo bien el modelo ni se que partes son desmontables o como van fijadas pero entre el cuerpo y el patín quizá puedas meter un par de juntas de goma a modo de shok absorver, de hecho si encuentras una junta o arandela de goma de 4 o 5 mm de grosor yo creo que iría perfecto , no amortiguara mucho pero algo hará.
Yo probé unos de aluminio mecanizado y en uno de los aterrizajes un poco bruscos de mis inicios partí el chasis de carbono de mi 450 V2. Desde ese momento empecé a investigar y descubrí que ningun fabricante de helis hace patines en aluminio, ya que como se ha dicho, el patín es un amortiguador para la mecánica en los aterrizajes que absorbe la mayor parte de los golpes. Si alguien quiere, le envio el patín de aluminio, que está intacto y lo prueba.