Bienvenidos a Helicopteros RC / Radiocontrol
Cita de: ProKlibe en 15 de Mayo de 2012, 22:49:17 pmAl final he optado por comprar un Solo Pro 260a por 11,83€ (¿Sospechosamente barato?)http://www.ebay.es/itm/Nine-Eagles-Pro-260A-2-4Ghz-4CH-Metal-RC-Helicopter-GYRO-RTF-Yellow-Yoy-/300683634905?pt=UK_ToysGames_RadioControlled_JN&hash=item46022428d9A ver que llega....Edito: ya me ha llegado un email del vendedor. Que no me suministran el producto.Yo tambien lo pedi y ahora el tio me dice que no lo puede mandar porque el articulo es defectuoso. ¿te ha pasado lo mismo?.Pero yo sigo insistiendo para que me lo mande.Saludos.
Al final he optado por comprar un Solo Pro 260a por 11,83€ (¿Sospechosamente barato?)http://www.ebay.es/itm/Nine-Eagles-Pro-260A-2-4Ghz-4CH-Metal-RC-Helicopter-GYRO-RTF-Yellow-Yoy-/300683634905?pt=UK_ToysGames_RadioControlled_JN&hash=item46022428d9A ver que llega....Edito: ya me ha llegado un email del vendedor. Que no me suministran el producto.
Buenas,sigo teniendo problemas con el chiquitín al darle gas ya que me pierde la cola, al dar gas el motor de cola da más potencia de la necesaria y al reducir gas el motor de cola da menos potencia de la necesaria.Alguien sabe si eso se puede compensar de alguna manera? Estoy en proceso de comprarme una turnigy 9x con la que, en principio, podré compensar la cola mezclando los dos canales, pero mientras tanto, es bastante molesto ir compensando a mano la cola (aunque es un buen ejercicio, jeje)Al principio pensaba que quizás el motor de cola se había fastidiado y no daba la potencia necesaria, pero resulta que es al revés!!! Puede que sea la placa que se ha jodido con algun golpe, supongo.Saludos.
Cita de: JoanSa en 01 de Junio de 2012, 21:35:47 pmBuenas,sigo teniendo problemas con el chiquitín al darle gas ya que me pierde la cola, al dar gas el motor de cola da más potencia de la necesaria y al reducir gas el motor de cola da menos potencia de la necesaria.Alguien sabe si eso se puede compensar de alguna manera? Estoy en proceso de comprarme una turnigy 9x con la que, en principio, podré compensar la cola mezclando los dos canales, pero mientras tanto, es bastante molesto ir compensando a mano la cola (aunque es un buen ejercicio, jeje)Al principio pensaba que quizás el motor de cola se había fastidiado y no daba la potencia necesaria, pero resulta que es al revés!!! Puede que sea la placa que se ha jodido con algun golpe, supongo.Saludos. A mi me pasaba algo parecido y cada vez mas hasta que el motor de la cola dejó de funcionar. Mirando a ver que pasaba me quedé con el cable azul del motor de cola en la mano. Lo he soldado con un soldador miniatura y una mega-lupa, además lo he pegado con una pistola de cola y ha vuelto a funcionar. Creo que ha sido un milagro y en cualquier momento se volverá a soltar. Suerte.
Bueno, pues ya he solucionado el problema que tenía con el giro de cola. Os explico. Resulta que ya una vez tuve problemas con el heli porque se volvía loco de repente y giraba sobre sí mismo sin parar. Después de darle varias vueltas y no entender por qué lo hacía (dando por hecho que la electrónica estaba ok), descubrí una casi inapreciable fisura en la hélice de cola, en la zona donde se introduce el eje del motor.Esta fisura hacía que la hélice no se fijara al eje y tuviese holgura, de manera que giraba, pero también patinaba. Evidentemente, no se apreciaba el fallo, ya que girar, giraba, pero no con la fuerza suficiente, de ahí que el heli se volviese loco.La reparé con superglue y quedó perfecta. Ahora el fallo ha sido muy parecido. Resulta que el heli empieza funcionando bien, pero al cabo de un rato, se vuelve loco y gira sobre sí mismo. Lo aterrizo (o bien aterriza solo del mamporrazo) y cuando vuelvo a despegar, todo va bien. Hasta que pasa un rato.Me dijísteis que cambiase la placa, que vale 4 duros, pero me pareció muy extraño que fuese un fallo electrónico. Y es que es un fallo físico. Resulta que al pasar un rato, el motor de cola se calienta, el eje se dilata, y la hélice vuelve a tener holgura................ por eso vuelve a patinar sobre el eje y no contrarresta el giro, volviéndose loco.He vuelto a repararla y todo ok, aunque se la voy a cambiar por una nueva y asunto arreglado.No sé si el problema de JoanSa pueda estar relacionado. Y es que la hélice es muy débil y se lleva bastantes mamporrazos, ya que si tienes un accidente y la hélice toca algo, al estar en movimiento, sufre un choque muy brusco, que no la llega romper, pero sí puede pasarle lo que a la mía. Esto repercute en problemas de compensación de giro.
Por cierto Nanote, veo que tienes un copterx 450 pro, además con una turnigy 9x, justo lo que estoy mirando... Lo montaste tu, supongo, que tal? Me recomiendas algún proveedor?
Para nanote34:¿Es realmente recomendable el CopterX? Yo tengo un Honey Bee King 2 (una patata, lo sé) para ir aprendiendo cosas de los 6 canales, pero mi idea es comprarme un 450 más adelante. Además, querría que fuese un "combo" para montarlo yo mismo. Veo que muchísima gente tiene el CopterX, pero cada vez que lo miro y veo la electrónica que lleva............. ¿Qué marca es CopterX que todo el mundo habla maravillas de él? Es muy barato y sin embargo no defrauda a nadie.Te lo digo porque por 160€ (que es una ganga) existe un combo de Tarot que es una maravilla. No entiendo mucho de esto, pero me lo recomendó un compañero del foro que tiene mucha más experiencia y la verdad es que es la mejor opción que barajo a la hora de invertir mi dinero.¿Qué opinas?Combo TarotCombo CopterXTen en cuenta que siempre hablo de modelos Sport (estoy aprendiendo) y con transmisión por correa (por aquello de evitar males mayores a la hora de rozar el suelo con la cola).