Bienvenidos a Helicopteros RC / Radiocontrol
Gracias por molestarte en hacer la prueba , no hay nada como probar la teoría en la práctica y examinar los resultados ,que son los que realmente dan el visto bueno . Jajajajajajaja la de vueltas que le hemos dado ,.Lo bueno es que siempre que se profundiza en un tema se acaba aprendiendo un poco más .
El tema es que el heli vibra porque cada pala "tira" hacia afuera con distinta fuerza , es como volar con una sóla pala , el " tirón " hacia afuera es siempre el mismo ya que una o dos palas giran sobre el mismo CG . El tema de volar con una sóla pala es que necesitas aumentar mucho las rpm , no el doble , porque con una pala eliminas la turbulencia que genera una pala sobre otra ( con la consiguiente perdida de sustentación ) pero sí considerablemente , para mover la misma cantidad de aire que iguale la sustentación con 2 palas . Sobre Lo que comentas supongo que el contrapeso tendría el mismo peso que la pala y estaría a la misma distancia que el CG de la pala no?
Totalmente de acuerdo.Mi experiencia es muy poca,llevo menos de un año y solo tengo un clon de 450, pero he visto volar bastantes helicopteros. El que vi con palas sin equilibrar eran un clon 450 con palas de hobbyking y con las palas melladas un walkera de 6ch flybarless pequeñito, v120.......... o algo asi. Esta claro que en tamaños mayores que estos e incluso en el 450 las vibraciones serian brutales.Como he comentado antes, el ejemplo de la figura que ha puesto jotajotavader no me parece correcto, ya que nunca igualariamos los pesos de las palas (el paso 6 creo que es imposible), pero creo que en la prueba has cometido el error de equilibrar las palas poniendo peso en la pala mas ligera en el centro de gravedad sacado con la de mayor peso, mientras que segun el esquema no tienes porque poner el peso alli (paso 5), es mejor ponerlo en el extremo, que con mucho menor peso se consigue el equilibrado, de todas formas con ese metodo no creo que se pueda conseguir la igualdad de pesos de las palas.
Te falta completar la frase. Lo realmente importante es el peso de la pala .........sometido a una fuerza centrifuga . Como hemos visto el mismo peso genera distintas fuerzas centrifugas dependiendo de la distancia a la que se encuentra del eje de rotación , no nos vale un mismo peso , necesitamos que este se encuentre en el mismo punto de equilibrio .Y la longitud influye la sustentación . Un contrapeso no influye puesto que su superficie expuesta al rozamiento es mínima , en cambio una longitud diferente en cada pala provocaría otro tipo de de problemas , los provocadas por la diferencia de rozamiento y sustentación darían un movimiento desigual . Por Lo tanto las palas deben de ser iguales en peso longitud y todo ello apoyado sobre el mismo CG .Pd : efectivamente así es , pero Lo que hacemos es hacer "usables" palas de mala calidad . Lo ideal es usar palas de calidad como edge , torsion, maniac, etc . La diferencia está entre los 12€ de unas 430 pro3D de hobbyking a los 55€ de unas edge .
Por Lo tanto las palas deben de ser iguales en peso longitud y todo ello apoyado sobre el mismo CG .