Autor Tema: Problemas de lectura en temperatura OS 50 hyper.  (Leído 9909 veces)

Desconectado jotajotavader

  • Toneles
  • ******
  • Mensajes: 2.131
  • Reputacion: +9/-0
  • Alcobendas - Madrid
Problemas de lectura en temperatura OS 50 hyper.
« : 27 de Noviembre de 2011, 19:47:23 pm »
Buenas compis.
Esta mañana he estado con el amigo flip_sp en su campo de vuelo y hemos estado terminando de ajustar el heli, tanto en vueltas como en carburación y nos hemos dado cuenta de un problemilla con la temperatura. Os pongo una imagen primero para después ir explicando el tema.
<img src="http://www.divshare.com/img/16270832-b1f.JPG" border="0" />

Lo primero deciros que tenia montado en el heli un termómetro con su sonda puesta en el heli, justamente donde indica la flecha verde. Después del estacionario, al bajarlo, comprobamos que la temperatura máxima que ha tenido ha sido de 110º. Nos pareció mucho, así que felipe, con su termómetro de mano, procede a hacerle una nueva medición. Dejamos unos minutos el heli a ralenti. El termómetro del heli marca 75º. Felipe mide con su termómetro en la zona de la sonda y le marca 55º. ¡¡¡¡¡¡ 20º de diferencia a menos, increíble!!!!!!. Hace otra medición en la flecha roja y salen 48º. Otra medición en el circulo rojo y salen 44º. Si tocábamos la tapa trasera con un dedo, esta estaba templadita. Todo esto marcando el termómetro del heli los 74º-75º.
Cuando llego a  casa, desmonto el termómetro y preparo un cacharro con agua caliente. Pongo en el agua un termometro de los de mercurio y marcaba 50º. Meto la sonda en el agua y el termometro del heli me marcaba 50,2º. Hice varias mediciones a 45º, 40º, 35º y habia diferencias de 2 a 3 decimas de mas en el termometro del heli. Según estas pruebas, el termómetro esta bien, entonces por que esta mañana esa diferencia tan alta de 20º?. Felipe y yo nos hemos quedado atónitos con es diferencia, que ademas se ha medido varias veces para comprobar que no había sido un error.
Que os parece el tema, recoloco la sonda en otro lugar, la quito y compruebo la temperatura con el dedo en la tapa del bloque. Ya no se que hacer, el termómetro siempre me ha marcado de 110º a 115º y por lo que hemos visto esta mañana serian unos 20º menos, osea que estaría trabajando entre 90º y 95º, pero como me fiaba del termómetro siempre le abría la aguja para enfriarlo, por lo que lo he estado llevando muy gordo. Ya me contareis.

Saludos
« Última modificación: 27 de Noviembre de 2011, 21:03:47 pm por jotajotavader »
Gaui X7 ( 700MX 530kv, CC. Talon 120A, Turnigy BLS815MG, KST DS525MG, XBar)
Futaba T8FG Super

CLUB HELI3D 

Desconectado Luis González

  • Traslaciones
  • ***
  • Mensajes: 976
  • Reputacion: +19/-0
  • Macael, Almería
    • Email
Re: Problemas de lectura en temperatura OS 50 hyper.
« Reply #1 : 27 de Noviembre de 2011, 20:05:54 pm »
Buenas, a mí me pasa algo parecido, el termómetro de abordo me marca por ejemplo 100º y cuando lo compruebo con un termómetro laser de calidad me marca sobre los 80º.
Al final lo que hao es meter el dedo en la tapa del cárter y si aguanto unos segundos sin quemarme lo dejo así.
Por cierto yo en los hyper la sonda siempre la he puesto en la última ranura de la culata (color azul) y a 90º de la salida del escape.
-----------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------
Saludos.

Luis.

Desconectado gixxer

  • Loopings
  • *****
  • Mensajes: 1.587
  • Reputacion: +28/-0
  • Vitoria y alrededores
    • Email
Re: Problemas de lectura en temperatura OS 50 hyper.
« Reply #2 : 27 de Noviembre de 2011, 20:26:39 pm »
Buenas, a mí me pasa algo parecido, el termómetro de abordo me marca por ejemplo 100º y cuando lo compruebo con un termómetro laser de calidad me marca sobre los 80º.
Al final lo que hao es meter el dedo en la tapa del cárter y si aguanto unos segundos sin quemarme lo dejo así.
Por cierto yo en los hyper la sonda siempre la he puesto en la última ranura de la culata (color azul) y a 90º de la salida del escape.




+1
FUTABA T10CG
LOGO600 3xDS610+DS650+GV8000 SCORPION 4035 530KV JETI MASTERSPIN99
LOGO550sx [HIGHLIGHT=#76923C][HIGHLIGHT=#ffffff]3xBLS451+BLS251+VBAR KONTRONIK PYRO650 JIVE 100LV[/HIGHLIGHT][/HIGHLIGHT]
LOGO400 3xSAVOX 1250MG+BLS251+GV8000 SCORPION 4015 1070KV HW [HIGHLIGHT=#76923c][HIGHLIGHT=#ffffff]100A[/HIGHLIGHT][/HIGHLIGHT]
GAUI X5 [HIGHLIGHT=#76923c][HIGHLIGHT=#ffffff]3xDS610+DS650+GV8000 SCORPION 4020 910Kv H[/HIGHLIGHT][/HIGHLIGHT][HIGHLIGHT=#76923c][HIGHLIGHT=#ffffff]W 100A PRO V3[/HIGHLIGHT][/HIGHLIGHT]


Desconectado jotajotavader

  • Toneles
  • ******
  • Mensajes: 2.131
  • Reputacion: +9/-0
  • Alcobendas - Madrid
Re: Problemas de lectura en temperatura OS 50 hyper.
« Reply #3 : 27 de Noviembre de 2011, 20:34:54 pm »
Buenas, a mí me pasa algo parecido, el termómetro de abordo me marca por ejemplo 100º y cuando lo compruebo con un termómetro laser de calidad me marca sobre los 80º.
Al final lo que hao es meter el dedo en la tapa del cárter y si aguanto unos segundos sin quemarme lo dejo así.
Por cierto yo en los hyper la sonda siempre la he puesto en la última ranura de la culata (color azul) y a 90º de la salida del escape.
Yo la tenia en la ultima ranura del bloque y a 90º del escape, justo debajo, para que el flujo del aire del ventilador no afectase a la medición. En las ranuras de la culata, digo yo, no daría una lectura errónea. Lo digo por que la culata al tener las aletas mas grandes se refrigerara mucho mejor que el propio bloque.  Tendré que utilizar un termómetro de mano ( un dedo..... jejejejeje ), para poder hacer la carburación.
« Última modificación: 27 de Noviembre de 2011, 20:39:00 pm por jotajotavader »
Gaui X7 ( 700MX 530kv, CC. Talon 120A, Turnigy BLS815MG, KST DS525MG, XBar)
Futaba T8FG Super

CLUB HELI3D 

Desconectado Chulín

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 429
  • Reputacion: +0/-0
  • Jerezano volando por la sierra de Madrid.
Re: Problemas de lectura en temperatura OS 50 hyper.
« Reply #4 : 27 de Noviembre de 2011, 20:35:57 pm »
     Donde la llevabas puesta donde tiene que ir (que yo sepa). Es la parte más alta de la cámara de explosión. Que el otro termómetro no marque igual (ni parecido) creo que es normal porque los termómetros de infrarrojos (entiendo que es lo que habéis usado) habren el haz y desvirtúan un tanto la medida. Al menos eso veo yo con el mío, quiero decir que es muy difícil medir exactamente en el mismo punto.

    Importante también poner la sonda con el termopar hacia abajo para que el aire del ventilador no lo enfríe.


    Hasta aquí lo que yo sé.
HIROBO FreyaEVO90 (GY401+9254, OS90 C-SpecPS, Hatori944, 3x9255+RobbeFS250s).
HIROBO Sceadu50EVO opcionado (GY401+9254, OS50Hyper, Hatori, 1x3305 + 2x3152 + RobbeFS250S)
JR Venture 30 CP (GY401+9253, OS32, Yusa 46/50)
TRex 450 Sport

ex-TREX 600 ESP

   Futaba 14MZ
   Futaba FG8
   Ex-Futaba FF9    Ex-Futaba FF6 super.

Desconectado Chulín

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 429
  • Reputacion: +0/-0
  • Jerezano volando por la sierra de Madrid.
Re: Problemas de lectura en temperatura OS 50 hyper.
« Reply #5 : 27 de Noviembre de 2011, 20:38:55 pm »
    Se me olvidaba decir que no es mala una temperatura de unos 110º (mejor si es 100º-105º), pero vamos, que tampoco son medidores que vayan al grado de finura.

    Si hace falta, en Idle y si llevas aguja remota se habre un poco y ya está.


   Saludillos.
HIROBO FreyaEVO90 (GY401+9254, OS90 C-SpecPS, Hatori944, 3x9255+RobbeFS250s).
HIROBO Sceadu50EVO opcionado (GY401+9254, OS50Hyper, Hatori, 1x3305 + 2x3152 + RobbeFS250S)
JR Venture 30 CP (GY401+9253, OS32, Yusa 46/50)
TRex 450 Sport

ex-TREX 600 ESP

   Futaba 14MZ
   Futaba FG8
   Ex-Futaba FF9    Ex-Futaba FF6 super.

Desconectado jotajotavader

  • Toneles
  • ******
  • Mensajes: 2.131
  • Reputacion: +9/-0
  • Alcobendas - Madrid
Re: Problemas de lectura en temperatura OS 50 hyper.
« Reply #6 : 27 de Noviembre de 2011, 20:44:39 pm »
Aguja remota no llevo, por lo que tendré que bajar el heli cada dos por tres hasta dar con el ajuste adecuado, siempre probando en idle. Entonces para controlar la temperatura, si afino la aguja, tendría que bajar un poco el gas, por que por lo que entiendo, si afino, se acelera un poco y por consiguiente sube la temperatura, no?
Gaui X7 ( 700MX 530kv, CC. Talon 120A, Turnigy BLS815MG, KST DS525MG, XBar)
Futaba T8FG Super

CLUB HELI3D 

Desconectado Chulín

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 429
  • Reputacion: +0/-0
  • Jerezano volando por la sierra de Madrid.
Re: Problemas de lectura en temperatura OS 50 hyper.
« Reply #7 : 27 de Noviembre de 2011, 20:56:33 pm »
   Sí, así es, pero con dos o tres clicks la temperatura ya se mueve unos grados, igual 5 o más ya sabes, depente de todo el equipo (escape, combustible, etc), pero no se van a ir mucho las vueltas.

   Ten en cuenta que el ajuste en estacionario (más o menos 50% de apertura del gas)en modo normal en un motor de dos agujas es una conjunción de la de baja y la de alta.

   Si más o menos lo tienes, yo buscaría primero el ajuste temperatura, mide vueltas después y si se han ido mucho, ajustar gas-paso.

   Pero NO TODO A LA VEZ, esto es importante (como las agujas del carburador, primero una, probar y luego la otra, probar, etc).

   De todos modos recuerda que la búsqueda de la perfección puede ser el camino más largo hacia la frustración (me lo acabo de inventar, pero te aseguro que sé de lo que hablo...  )
HIROBO FreyaEVO90 (GY401+9254, OS90 C-SpecPS, Hatori944, 3x9255+RobbeFS250s).
HIROBO Sceadu50EVO opcionado (GY401+9254, OS50Hyper, Hatori, 1x3305 + 2x3152 + RobbeFS250S)
JR Venture 30 CP (GY401+9253, OS32, Yusa 46/50)
TRex 450 Sport

ex-TREX 600 ESP

   Futaba 14MZ
   Futaba FG8
   Ex-Futaba FF9    Ex-Futaba FF6 super.

Desconectado jotajotavader

  • Toneles
  • ******
  • Mensajes: 2.131
  • Reputacion: +9/-0
  • Alcobendas - Madrid
Re: Problemas de lectura en temperatura OS 50 hyper.
« Reply #8 : 27 de Noviembre de 2011, 21:05:37 pm »
La aguja de baja, no se si tocarla. La tengo en la raya negra de la foto y puede que a lo mejor tenga que cerrarla algo mas. Si la abro un poquitin, el motor falla algo al acelerarlo.
Gaui X7 ( 700MX 530kv, CC. Talon 120A, Turnigy BLS815MG, KST DS525MG, XBar)
Futaba T8FG Super

CLUB HELI3D 

Desconectado Chulín

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 429
  • Reputacion: +0/-0
  • Jerezano volando por la sierra de Madrid.
Re: Problemas de lectura en temperatura OS 50 hyper.
« Reply #9 : 27 de Noviembre de 2011, 21:11:33 pm »
   ¿En la ralla negra?, ¿casi a 45 grados cerrada?. No sé si te he entendido bién, pero si es así, a menos que uses 30% de nitro la veo muuuuy cerrada.

   Pero vamos, que ya sabes la primera regla de la ingeniería: "si funciona, no lo toques..."  jejejj.
HIROBO FreyaEVO90 (GY401+9254, OS90 C-SpecPS, Hatori944, 3x9255+RobbeFS250s).
HIROBO Sceadu50EVO opcionado (GY401+9254, OS50Hyper, Hatori, 1x3305 + 2x3152 + RobbeFS250S)
JR Venture 30 CP (GY401+9253, OS32, Yusa 46/50)
TRex 450 Sport

ex-TREX 600 ESP

   Futaba 14MZ
   Futaba FG8
   Ex-Futaba FF9    Ex-Futaba FF6 super.

Desconectado jotajotavader

  • Toneles
  • ******
  • Mensajes: 2.131
  • Reputacion: +9/-0
  • Alcobendas - Madrid
Re: Problemas de lectura en temperatura OS 50 hyper.
« Reply #10 : 27 de Noviembre de 2011, 21:24:10 pm »
   ¿En la ralla negra?, ¿casi a 45 grados cerrada?. No sé si te he entendido bién, pero si es así, a menos que uses 30% de nitro la veo muuuuy cerrada.

   Pero vamos, que ya sabes la primera regla de la ingeniería: "si funciona, no lo toques..."  jejejj.
Pues has entendido bien, a casi 45º. Uso un 20%, pero es cierto que todo el mundo me dice que esta muy cerrada. Ahora mismo se me viene a la cabeza, si abro un poco la de baja y cierro la de alta, se compensara. Bueno esto es teoría para mi, ya que cada motor es un mundo, pero lo voy a probar el próximo día. Quizás, este, sea también un factor que ayude a no carburarse bien el heli, no?
Gaui X7 ( 700MX 530kv, CC. Talon 120A, Turnigy BLS815MG, KST DS525MG, XBar)
Futaba T8FG Super

CLUB HELI3D 

Desconectado Chulín

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 429
  • Reputacion: +0/-0
  • Jerezano volando por la sierra de Madrid.
Re: Problemas de lectura en temperatura OS 50 hyper.
« Reply #11 : 27 de Noviembre de 2011, 21:39:31 pm »
    Hasta el 65% más o menos las dos se influye, a partír de ahí sólo manda la de alta.

    Pues podría ser perfectamente causa de problemas de carburación, Jotajota.

    Ya sabes, para probar, poco a poco.
HIROBO FreyaEVO90 (GY401+9254, OS90 C-SpecPS, Hatori944, 3x9255+RobbeFS250s).
HIROBO Sceadu50EVO opcionado (GY401+9254, OS50Hyper, Hatori, 1x3305 + 2x3152 + RobbeFS250S)
JR Venture 30 CP (GY401+9253, OS32, Yusa 46/50)
TRex 450 Sport

ex-TREX 600 ESP

   Futaba 14MZ
   Futaba FG8
   Ex-Futaba FF9    Ex-Futaba FF6 super.

Desconectado jotajotavader

  • Toneles
  • ******
  • Mensajes: 2.131
  • Reputacion: +9/-0
  • Alcobendas - Madrid
Re: Problemas de lectura en temperatura OS 50 hyper.
« Reply #12 : 29 de Noviembre de 2011, 17:21:26 pm »
Pues he estado esta mañana arrancando el motor y carburandolo. He dejado la aguja de baja a la mitad del recorrido que tenia antes y la de alta a 1 vuelta. Con esta configuración los resultados son.

- el ralenti se mantiene estable.
- si doy un palancazo fuerte, el motor racanea pero no se para, después recupera rápido el ralenti y lo deja estable.
- si acelero progresivamente, el motor responde perfectamente a las subidas y bajadas del gas. Si bajo el gas, recupera el ralenti rápido y lo deja estable.

La única diferencia que hay entre como tenia antes la aguja de baja a como la tengo ahora, es que antes le daba un palancazo y respondía de inmediato, no hacia ningún extraño el motor. la temperatura con un 50% de motor durante 1 minuto, ha sido de 68º, podía tocar la tapa del bloque perfectamente y por mucho tiempo..
Deciros que lo he probado en el garaje y sin las palas. Espero que este sabado pueda terminar de hacerle las pruebas con las palas y haciendole unos vuelos, pero de primeras los resultados parecen buenos, aunque todavía tengo algunas dudas sobre como se ha quedado la aguja de baja. No se si sera mejor dejarla como esta o como la tenia antes. Es que, que me de fallo al darle un aceleron desde ralenti.... no se, no se, que os parece a vosotros.
Gaui X7 ( 700MX 530kv, CC. Talon 120A, Turnigy BLS815MG, KST DS525MG, XBar)
Futaba T8FG Super

CLUB HELI3D 

Desconectado Chulín

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 429
  • Reputacion: +0/-0
  • Jerezano volando por la sierra de Madrid.
Re: Problemas de lectura en temperatura OS 50 hyper.
« Reply #13 : 29 de Noviembre de 2011, 18:26:31 pm »
    Cuidado con acelerar el motor sin palas, al faltarle la carga para la que está diseñado, puedes fastidiar la maza de embrague.

    Con un 20% de nitro, a mí me pide este motor cerrarle un pelín la baja.

    Ten en cuenta que los palanzazos salvajes desde ralentí total hasta todo abierto no les sienta bién a ningún motor. Los palanzazos con rapidez y decisión, pero te todo a nada... En mi opinión, a estos motores les gusta tener unas "pocas vueltas" ya en el punto más bajo de la curva de gas.

   Me explico, yo tengo la cuvas de gas normales tanto en el Freya como en el Sceadu de manera que el primer punto del ralentí las palas ya giran, a pocas vueltas pero giran, y para arrancar, trim de gas hacia abajo lo suficiente. En idle-up, como ya hay vueltas suficientes, pues ya está girando.

  Me recomendación es que si ves que no subre bién, le cierres un poco la baja (un poco), e ir afinando un poco el alta como te comenté (un par de clicks cada vez), probando estacionario y también desde ralentí, midiendo temperaturas y también vueltas por si hay que tocar algo.

 

 
HIROBO FreyaEVO90 (GY401+9254, OS90 C-SpecPS, Hatori944, 3x9255+RobbeFS250s).
HIROBO Sceadu50EVO opcionado (GY401+9254, OS50Hyper, Hatori, 1x3305 + 2x3152 + RobbeFS250S)
JR Venture 30 CP (GY401+9253, OS32, Yusa 46/50)
TRex 450 Sport

ex-TREX 600 ESP

   Futaba 14MZ
   Futaba FG8
   Ex-Futaba FF9    Ex-Futaba FF6 super.

Desconectado jotajotavader

  • Toneles
  • ******
  • Mensajes: 2.131
  • Reputacion: +9/-0
  • Alcobendas - Madrid
Re: Problemas de lectura en temperatura OS 50 hyper.
« Reply #14 : 29 de Noviembre de 2011, 18:38:06 pm »
    Cuidado con acelerar el motor sin palas, al faltarle la carga para la que está diseñado, puedes fastidiar la maza de embrague.

    Con un 20% de nitro, a mí me pide este motor cerrarle un pelín la baja.

    Ten en cuenta que los palanzazos salvajes desde ralentí total hasta todo abierto no les sienta bién a ningún motor. Los palanzazos con rapidez y decisión, pero te todo a nada... En mi opinión, a estos motores les gusta tener unas "pocas vueltas" ya en el punto más bajo de la curva de gas.

   Me explico, yo tengo la cuvas de gas normales tanto en el Freya como en el Sceadu de manera que el primer punto del ralentí las palas ya giran, a pocas vueltas pero giran, y para arrancar, trim de gas hacia abajo lo suficiente. En idle-up, como ya hay vueltas suficientes, pues ya está girando.

  Me recomendación es que si ves que no subre bién, le cierres un poco la baja (un poco), e ir afinando un poco el alta como te comenté (un par de clicks cada vez), probando estacionario y también desde ralentí, midiendo temperaturas y también vueltas por si hay que tocar algo.

Con lo de palancazos no me refiero a darle al gas de cero al 100%, creo que me he expresado mal. Son acelerones esporadicos, rapidos y que no suben de mas de 1/4 y algo mas del recorrido del stick.
Si dejo el ralenti estable durante 30seg, si le doy una subida de gas, de estas, da fallo el motor, se viene abajo un poco, pero si después de este movimiento espero 5seg y lo vuelvo a hacer, el motor responde bien. Solo ocurre si el motor se queda en ralenti un tiempo.
Si le doy gas como dices, con el trim, y le subo las vueltas un poco, se corrige este fallo y ya no aparece en los acelerones.
Creo que voy ha hacer lo que comentas y cerrar un poquitin la de baja, sin llegar a donde la tenia antes.
Gaui X7 ( 700MX 530kv, CC. Talon 120A, Turnigy BLS815MG, KST DS525MG, XBar)
Futaba T8FG Super

CLUB HELI3D