Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
Noticias: Bienvenidos a Helicopteros RC / Radiocontrol
 
*
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate. 16 de Junio de 2024, 07:52:20


Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión


Páginas: 1 ... 39 40 [41] 42 43 ... 211
  Imprimir  
Autor Tema: TAROT ZYX FBL  (Leído 1204251 veces)
0 Usuarios y 17 Visitantes están viendo este tema.
joromarc
Loopings
*****

Reputacion: +15/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1.830


Volando por Sant Boi (BCN)


Email
« Respuesta #600 : 20 de Febrero de 2012, 00:45:44 »

Estoy seguro  de que la actualización no tiene nada que ver con la estática, el tema estática lo produce el heli flybar o FBL  por la fricción de correa, algunos modelos son mas propensos y otros no tanto.
En línea

E-sky LamaV4 Edition    EN LA ESTANTERIA
Mini Titan E325SE FBL     HITEC HS65HB/ZYX/DS520 ( QUE MARAVILLA)
Mikado Logo 400SE   V-Stabi 5.2 GOVERNOR/SCORPION 4015-1070 KV(SAVOX SH1250MG X 3)SAVOX SH1290MG     
Emisora: Futaba T8FG  PERFECTA!

breaker3
Estacionarios
**

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 371



Email
« Respuesta #601 : 20 de Febrero de 2012, 14:54:05 »

Parece ser que la causa principal de la estática, es la correa de tracción de cola.

Esta correa esta fabricada con un material aislante, y al friccionar con las poleas, arrastra electrones de las mismas, y de algun otro rozamiento, y va cargando otra parte del heli, como por ejemplo la zona del rotor de cola.

Si el heli en cuestión, por características de fabricación o montaje, como por ejemplo el uso de resinas anaeróbicas (bloca tornillos), u otras razones, una parte del heli tiene cierta resistencia eléctrica, con respecto a otra zona, entre ellas se va creando una tensión eléctrica, que puede llegar a cientos de voltios.

Resumiendo, puede suceder que las diferentes partes del heli, sobre todo entre el chasis y el rotor de cola, no estén eléctricamente comunicados, es decir a 0 homios, y la correa de cola hace de bomba de electrones, o generador de tensión.

Por todo esto, es por lo que en el ejemplo del video, al conectar un cable eléctrico, y comunicar el rotor de cola con el chasis, se ponen las dos partes a 0 homios, y la electricidad estática, tiene un camino de retorno al chasis, y de esta forma no se acumula en el rotor de cola.

En la industria y sobre todo, en todo tipo de tubos de fluidos de combustibles, tanto líquidos como gaseosos, se colocan trencillas de comunicación eléctrica entre bridas, manteniendo todas las partes a 0 homios entre ellas, y se conectan a tierra cada cierta distancia, para asegurar que todo esté a resistencia cero. Todo esto se hace para que la electricidad estática que se produce en el interior de las tuberías por la fricción de los fluidos, no lleguen a crear la suficiente tensión estática como para producir el salto de chispa, y producir un incendio o explosión.

En pocas palabras, la electricidad estática tiene su miga.

Un saludo.
En línea

Raptor 50 Titan, en vuelo, una madre.
CopterX 500 fuselado HU-1 Huey.
T-Rex 600 Super pro.
Aeolus 600.
Piper Cub Gasolina 26 cm3.
Bossanova 80 4T
Ion, en vuelo.
Ala Zagy, ladera, en vuelo.
joanpeca
Hago de todo
********

Reputacion: +13/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3.368


Me la pego y redondeo tornillos, luego existo


Email
« Respuesta #602 : 20 de Febrero de 2012, 16:48:50 »

Jooooo*der, pues si eso es así, para mí hay una noticia mala y una buena:
 
- La mala: el ZYX que tengo en casa es posible que no esté averiado, con lo que el nuevo que llegará mañana o pasado, es muy probable que me vaya a dar el mismo problema.
- La buena: ¡puede que vaya a tener dos ZYX por el precio de uno!
 
De todos modos, hay algo que en mi caso no me cuadra, que es por qué cuando apantallé el ZYX seguía fallando. La teoría que yo tenía era que había un problema de masa, y que la perturbación que hacía manifestarse el fallo entraba por los cables. Mi opinión hasta ahora era que había una masa "flotando", debido a una soldadura en mal estado, un pad desalineado en la placa, o algo así. Por eso abrí el ZYX pero no vi nada sospechoso (que no lo viese, no significaba que no lo hubiera).
 
En fin, va a resultar muy esclarecedor cuando me llegue el ZYX nuevo, mañana de todos modos que estaré en casa haré la prueba de poner el cable. No sabía que la fibra de carbono fuese conductora, entonces sí es cierto que el heli consta de dos zonas conductoras (cola y chasis) aisladas por el plástico del tail boom. El cable lo que hace es unir ambas zonas en una sóla. Si eso es así, poner el upgrade del tail boom metálico sería una forma elegante de solucionar el problema.
 
Mañana informaré.
 
Saludos!
En línea

ALZRC 450 Pro DFC- BRAIN, Align MX450, Hobbywing PRO 60A V4, Savöx SH-0257MG x3, Align DS525M
Align TRex 500 ESP DFC - BRAIN2 BT, Align BL500MX, Hobbywing 100A Pro V3, Align DS530 x3, Align DS535
Align TRex 500X - BRAIN2 BT, Align BL520MX, Hobbywing 100A Pro V3, Align DS530 x3, Align DS535
Align TRex 600E PRO DFC - Spirit Pro, Align BL750MX, Castle 80HV, Castle BEC PRO, KST BLS815 x3, KST BLS805X
Sab Goblin 500 - BRAIN, Quantum 4120-1200, Hobbywing 100A Pro V3, BK DS-5001HV x3, BK DS-7005HV
Align 150X
HISKY HCP100S

Emisora Futaba T8FG Super

Fotos de mis helis
Unoqueva
Traslaciones
***

Reputacion: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 995



« Respuesta #603 : 20 de Febrero de 2012, 17:01:02 »

El cable lo que hace es unir ambas zonas en una sóla. Si eso es así, poner el upgrade del tail boom metálico sería una forma elegante de solucionar el problema.
Mi caja de cola es de aluminio y no hay continuidad entre la caja de cola y el chasis del heli, la pintura del tubo de cola parece que esta haciendo de aislante.

Lo que no me termina de quedar claro es en que influye la estática con la que se va cargando el rotor de cola, podemos tener una diferencia de potencial entre el chasis y el rotor de cola, vale, pero a la electrónica en que le afecta si esta totalmente aislada.
En línea
joanpeca
Hago de todo
********

Reputacion: +13/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3.368


Me la pego y redondeo tornillos, luego existo


Email
« Respuesta #604 : 20 de Febrero de 2012, 17:50:53 »

Sí, y más si como en mi caso, está apantallada. Es cierto que para que el apantallamiento fuese absolutamente perfecto, tendría que haber unido la pantalla a la masa del circuito, cosa que no era posible (o al menos fácil) hacer. Pero puedo aseguraros que un apantallamiento como el que he hecho es capaz de dar el apaño frente a perturbaciones mucho mayores que las que pueda producir el motor. Como os digo, esto me tiene un tanto rayado, es decir, con el apantallamiento demostré, o al menos creí hacerlo, que el problema no se debía a ningún tipo de inducción electromagnética; y ahora, este señor de helifreak ha hecho un experimento en el que demuestra que uniendo eléctricamente caja de cola y chasis, el problema se soluciona, si bien no sé interpretar por qué. Tampoco veo qué relación puede haber entre humedad ambiental y el problema en su caso. Además, su unidad funcionó por un tiempo, la mía no ha llegado a funcionar bien.

En cualquier caso, mañana sacaré tiempo de donde sea para probar lo del cablecito, y el punto ya sería que me llegase también ZYX nuevo. Ah, y probaré también a actualizar el firmware, si el problema es debido a cargas estáticas la actualización no debería afectar, pero desde luego que haré la prueba, ya no me extrañaría nada.

Saludos!
En línea

ALZRC 450 Pro DFC- BRAIN, Align MX450, Hobbywing PRO 60A V4, Savöx SH-0257MG x3, Align DS525M
Align TRex 500 ESP DFC - BRAIN2 BT, Align BL500MX, Hobbywing 100A Pro V3, Align DS530 x3, Align DS535
Align TRex 500X - BRAIN2 BT, Align BL520MX, Hobbywing 100A Pro V3, Align DS530 x3, Align DS535
Align TRex 600E PRO DFC - Spirit Pro, Align BL750MX, Castle 80HV, Castle BEC PRO, KST BLS815 x3, KST BLS805X
Sab Goblin 500 - BRAIN, Quantum 4120-1200, Hobbywing 100A Pro V3, BK DS-5001HV x3, BK DS-7005HV
Align 150X
HISKY HCP100S

Emisora Futaba T8FG Super

Fotos de mis helis
breaker3
Estacionarios
**

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 371



Email
« Respuesta #605 : 20 de Febrero de 2012, 20:08:27 »

Mira juanpeca, con el apantallamiento del papel de alumio, no se consigue practicamente nada, si no esta directamente tirado a masa del circuito, y ademas tampoco es la solución, si no estan todos los cables de alimentación y servos, debidamente apantallados. Todo esto frente a perturvaciones de interferencias de alta frecuencia como las producidas por los variadores malos y mal filtrados o con averia.
Lo de la estatica, creo que es diferente, aunque mas facil de solucionar, ya que no es una perturvación de alta frecuencia, el problema de la estatica es que con el tiempo puede ir subiendo la tensión, y su puede llegar a tensiones bastante altas como para producir un salto de chispa.
Ademas se puede establecer esta tensión, entre el propio chasis y los cables del los servos, que estan entrando en contacto con el circuito del ZYX, y por lo tanto puede pasar cualquier cosa, incluso torrarse cualquier chip.
Lo facil es tener todo el heli a la misma tensión, mediante el cablecillo electrico, si no es que el propio material del heli, al ser conductor y hacer buen contacto, hace que todo este a la misma tensión.
Desde luego, que si el tubo de cola es aislante, ese es el principal problema.
Respecto a la humedad ambiente, puedo comentaros, que el aire con humedad se hace un poco conductor, y a traves del aire la estatica de descarga tal como se produce, y no se nota ningun efecto.
Los dias muy secos, son cuando mas de acusa el efecto de la estatica, y es cuando al salir del coche en esos dias, nos da el calambrazo.

Un saludo.
En línea

Raptor 50 Titan, en vuelo, una madre.
CopterX 500 fuselado HU-1 Huey.
T-Rex 600 Super pro.
Aeolus 600.
Piper Cub Gasolina 26 cm3.
Bossanova 80 4T
Ion, en vuelo.
Ala Zagy, ladera, en vuelo.
joromarc
Loopings
*****

Reputacion: +15/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1.830


Volando por Sant Boi (BCN)


Email
« Respuesta #606 : 20 de Febrero de 2012, 20:43:09 »

Yo he visto en persona moverse el plato ciclico de las sacudidas de estatica, eso quiere decir que les afecta a los servos ya que el plato saltaba!

O pegar una sacudida rapida la cola y darte un susto del carajo! Hay marcas que fabrican los kit anti estetica para prevenir estos casos, MSH fabrica para su Pròtos una caja de cola junto al chasis que elimina la estatica, Mikado tiene un kit que viene con unos cablecitos muy bien currado para que tenga masa el heli desde la propia cola hasta la bancada del motor! De echo se lo he montado recientemente al mio por prevencion!
En línea

E-sky LamaV4 Edition    EN LA ESTANTERIA
Mini Titan E325SE FBL     HITEC HS65HB/ZYX/DS520 ( QUE MARAVILLA)
Mikado Logo 400SE   V-Stabi 5.2 GOVERNOR/SCORPION 4015-1070 KV(SAVOX SH1250MG X 3)SAVOX SH1290MG     
Emisora: Futaba T8FG  PERFECTA!

joanpeca
Hago de todo
********

Reputacion: +13/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3.368


Me la pego y redondeo tornillos, luego existo


Email
« Respuesta #607 : 20 de Febrero de 2012, 23:18:01 »

Sí, me explico, sabía que con el apantallamiento de aluminio lo que conseguía es que si hay una perturbación electromagnética procedente del motor, esta quedaría eliminada, pero que si esta se induce directamente en los cables, entraría a través de ellos. Es por lo que lo desmonté, a ver si por un lado encontraba algo que me hiciese sospechar un problema de masa, o bien para ver si podía encontrar una forma facilona de acceder a la masa para completar el apantallamiento.
 
Pero la pregunta es en cualquier caso, que si es un problema de electricidad estática (que no es lo mismo que de inducción electromagnética) ¿por qué no le afectaba al GA250 que tenía antes? ¿Ni al anterior KDS800? ¿Le afecta por un problema de diseño? ¿Por un fallo en mi unidad? ¿O es otra cosa?
 
En fin, a ver si mañana hago unas pruebas, y a ver si me llega el nuevo y vamos aclarando.
 
Saludos!
En línea

ALZRC 450 Pro DFC- BRAIN, Align MX450, Hobbywing PRO 60A V4, Savöx SH-0257MG x3, Align DS525M
Align TRex 500 ESP DFC - BRAIN2 BT, Align BL500MX, Hobbywing 100A Pro V3, Align DS530 x3, Align DS535
Align TRex 500X - BRAIN2 BT, Align BL520MX, Hobbywing 100A Pro V3, Align DS530 x3, Align DS535
Align TRex 600E PRO DFC - Spirit Pro, Align BL750MX, Castle 80HV, Castle BEC PRO, KST BLS815 x3, KST BLS805X
Sab Goblin 500 - BRAIN, Quantum 4120-1200, Hobbywing 100A Pro V3, BK DS-5001HV x3, BK DS-7005HV
Align 150X
HISKY HCP100S

Emisora Futaba T8FG Super

Fotos de mis helis
joromarc
Loopings
*****

Reputacion: +15/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1.830


Volando por Sant Boi (BCN)


Email
« Respuesta #608 : 21 de Febrero de 2012, 00:57:41 »

Estos son los Kits que vende Mikado para la anti estatica y puede servir para cualquier heli, MSH vende una caja final de cola especifica para el Prôtos: http://www.readyheli.com/MIK4358-Mikado-Anti-Static-Wire-Set_p_37134.html

Los compañeros lo llevamos montado por prevención y nos curamos en salud!
En línea

E-sky LamaV4 Edition    EN LA ESTANTERIA
Mini Titan E325SE FBL     HITEC HS65HB/ZYX/DS520 ( QUE MARAVILLA)
Mikado Logo 400SE   V-Stabi 5.2 GOVERNOR/SCORPION 4015-1070 KV(SAVOX SH1250MG X 3)SAVOX SH1290MG     
Emisora: Futaba T8FG  PERFECTA!

sanjito
Estacionarios
**

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 121



Email
« Respuesta #609 : 21 de Febrero de 2012, 19:31:52 »

Hola compañeros del aire. He comprobado que mi 450 pro tt v3 vuela bien con el tarot ZYX sin embargo he comprobado que vibra mucho en cierta situación. Cuando estoy haciendo estacionarios pos lo típico tambien lo subo en vertical y lo bajo rápido con el paso de palas ya que uso una curva de gas lineal de 75 desde el punto 2 hasta el punto más alto. El caso es que cuando me viene una ráfaga de aire y se me sube el heli a una altura considerable en la bajada cuando hago una bajada pronunciada se me pone a temblar cosa mala el helicoptero y no se porque es. Solo me pasa en las bajadas nunca me ha pasado en las subidas, y solo en las bajadas largas de unos 5 o 6 metros. Alguien sabe algo para empezar a corregirlo?
En línea
*PeGa*
Moderador
Bot del foro
*****

Reputacion: +54/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 7.738


volando en Cantabria

PeterGablitzka@hotmail.com Piratasspain@yahoo.es
Email
« Respuesta #610 : 21 de Febrero de 2012, 20:22:43 »

mirate bien si de verdad es una vibracion, esto me suena como el agiteo en alabeo como lo tengo yo en el mio.
saludos
En línea

T-Rex 450 Pro      Tarot ZYX 3-axis Fl
Tarot 450 DFC 6s    Microbeast
T-Rex 500 ESP       Microbeast Rotor DFC                   
T-Rex 550          V-Stabi 5.3

Futaba T8FG

R617FS / R6203SB
Clon Orange / Frsky TFR8SB
Unoqueva
Traslaciones
***

Reputacion: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 995



« Respuesta #611 : 21 de Febrero de 2012, 21:02:45 »

seguramente tengas demasiado alta la ganancia de alabeo, a mi me pasa, de vez en cuando ves que el entra un tembleque pero no molesta mucho.
En línea
*PeGa*
Moderador
Bot del foro
*****

Reputacion: +54/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 7.738


volando en Cantabria

PeterGablitzka@hotmail.com Piratasspain@yahoo.es
Email
« Respuesta #612 : 21 de Febrero de 2012, 21:09:35 »

yo la llevo en 0 y aun asi...pruebare con este cable
En línea

T-Rex 450 Pro      Tarot ZYX 3-axis Fl
Tarot 450 DFC 6s    Microbeast
T-Rex 500 ESP       Microbeast Rotor DFC                   
T-Rex 550          V-Stabi 5.3

Futaba T8FG

R617FS / R6203SB
Clon Orange / Frsky TFR8SB
joanpeca
Hago de todo
********

Reputacion: +13/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3.368


Me la pego y redondeo tornillos, luego existo


Email
« Respuesta #613 : 21 de Febrero de 2012, 21:19:37 »

¡¡¡¡SEÑOREEEEEEEES!!!! ¡¡¡¡¡RESULTADOS, TENGO RESULTADOS CALENTITOOOOOOOOOOS!!!

Bueno, pues hoy me ha llegado el ZYX nuevo, he hecho las siguientes pruebas, os cuento:

- Con el ZYX viejo he hecho una comprobación previa de que el problema persiste, por descartar "curación milagrosa". En efecto, a los pocos segundos de funcionamiento, peta.
- Le he puesto un fino hilo de cobre (porque es el que tenía) desde la caja de cola hasta un tornillo que va a una parte metálica del chasis: dos lipos enteras (6'30'' cada una) con el plato más quieto que un beato en misa.
- He actualizado el firmware del ZYX viejo. Lo de haberlo actualizado es un acto de fe, pues no obtienes ningún feeedback que te confirme que lo has actualizado, y tampoco he encontrado ninguna forma de consultar la versión. He seguido los pasos que pone el el archivo de la actualización (encender, conectar con PC, cargar archivo con el firmware nuevo en PC, apagar, encender manteniendo set pulsado, pulsar "update" en PC, esperar reiniciio). No puedo contar qué tal va la nueva versión por motivos obvios. Pero al menos la actualización parece que se puede hacer sin problemas. No perdió la configuración.
- Nueva prueba con el firmware actualizado y sin el cable: volvió a petar, como era de esperar.
- Gyro nuevo sacado de la caja y configurado (cargando la configuración del anterior) sin cable: ¡¡también peta!! incluso más rápido que el viejo.
- Gyro nuevo con el cable: una lipo entera (6'30'') sin moverse el plato lo más mínimo.

En fin, hasta aquí los datos. La interpretación está clara, no es un problema aislado del primer gyro. Lo que no sé si serás es un problema de diseño que hace que en determinadas circunstancias la carga estática provoque ese fallo, o si será un problema de una serie y los dos pertenecen a la misma serie, o si no se debe considerar que sea un problema y hay que tomar medidas contra la carga estática...

La cuestión es que ahora me encuentro con dos gyros (por ahí ¡guay!) pero no me fío de ninguno de los dos. Estudiaré a ver cómo conectar la cola con el chasis de forma elegante, pero sobre todo, segura. Estoy pensando la posibilidad de pasar un cable por dentro del tubo, conviviendo con la correa, pues daros cuenta hasta qué punto dicho cable se convierte en un elemento crítico del helicóptero: como se suelte o se rompa en vuelo, la hostia es de órdago. Por que kits antiestáticos para 450 no habrán, no?

Aún así, en los primeros vuelos voy a tener que ir al campo de vuelo con pañales, jolín, menudo cague, a ver quién se fía . Supongo que en futuras versiones tendrán que dar solución a esto.

Ah, unoqueva, gracias por la información, si no lllega a ser porque la has encontrado y compartido aquí ahora mismo estaría .

Saludos!!
En línea

ALZRC 450 Pro DFC- BRAIN, Align MX450, Hobbywing PRO 60A V4, Savöx SH-0257MG x3, Align DS525M
Align TRex 500 ESP DFC - BRAIN2 BT, Align BL500MX, Hobbywing 100A Pro V3, Align DS530 x3, Align DS535
Align TRex 500X - BRAIN2 BT, Align BL520MX, Hobbywing 100A Pro V3, Align DS530 x3, Align DS535
Align TRex 600E PRO DFC - Spirit Pro, Align BL750MX, Castle 80HV, Castle BEC PRO, KST BLS815 x3, KST BLS805X
Sab Goblin 500 - BRAIN, Quantum 4120-1200, Hobbywing 100A Pro V3, BK DS-5001HV x3, BK DS-7005HV
Align 150X
HISKY HCP100S

Emisora Futaba T8FG Super

Fotos de mis helis
Unoqueva
Traslaciones
***

Reputacion: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 995



« Respuesta #614 : 21 de Febrero de 2012, 21:44:04 »

la solución elegante puede ser el ponerte una caja de cola metálica y lijar el tubo de cola tanto lo que entra en la caja de cola como en el soporte del rotor de cola y que así haga todo contacto.
Mientras pides la caja de cola metálica y tal puedes lijar el tubo de cola por donde están los soportes del servo y unir el chasis con un cable desde un tornillo de la caja de cola al soporte del servo de cola.

Joanpeca yo te habré ayudado a encontrar la solución, pero con tus pruebas me has ayudado a mi también, ahora ya se que tengo que unir el rotor de cola al chasis antes de que el de un telele al FBL
« Última modificación: 21 de Febrero de 2012, 21:48:43 por Unoqueva » En línea
Páginas: 1 ... 39 40 [41] 42 43 ... 211
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.4 | SMF © 2006, Simple Machines LLC
TinyPortal v0.9.8 © Bloc


Copyright ©2007-2023 www.HelicopterosRC.net
XHTML 1.0 válido! CSS válido! Dilber MC Theme by HarzeM modified by Madcortina