Autor Tema: Resonancia en cola de Mini Titán con palas nocturnas  (Leído 2662 veces)

Desconectado thegamer

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 85
  • Reputacion: +2/-0
Resonancia en cola de Mini Titán con palas nocturnas
« : 29 de Septiembre de 2011, 07:40:54 am »
Hola a todos,

Tengo un Mini Titán desde hace ya más de 4 años, con la cabeza del rotor en aluminio y volando 3D con él sin problemas. Vuelo con baterías 3S 2200mah, un motor Scorpion HK2221-8 v2 y piñón de 13 dientes, curva de gas al 100% y +10/-10 grados en las palas. Con esta configuración vibra un poquito la deriva vertical de la cola, pero nada preocupante, pensé que por las altas revoluciones.

La cuestión es que hace poco me decidí a convertirlo para vuelo nocturno (las palas pesan un poquito más), y cuando lo despegué las vibraciones en la cola eran mucho mayores de lo habitual. No me dió casi tiempo a bajarlo cuando el heli comenzó a desmontarse "literalmente": se partió uno de los soportes del canopy y el motor se desplazó, por lo que el piñón ya no atacaba la corona y fue lo que hizo que el heli cayera contra el suelo, afortunadamente a poca altura.

¿Sabéis cuál puede ser el motivo? A mi se me ocurren varios, pero quería pedir vuestra opinión puesto que nunca antes me había pasado:
1. Demasiado peso de las palas para las revoluciones del rotor principal.
2. Algún eje que no esté totalmente recto.
3. Holgura en los rodamientos (tiene los originales desde que lo compré).
4. Alguna combinación de las anteriores.

Muchas gracias y buenos vuelos!

Desconectado zeusramon

  • volando por chiclana .
  • Moderador
  • Bot del foro
  • *****
  • Mensajes: 8.062
  • Reputacion: +24/-0
Re: Resonancia en cola de Mini Titán con palas nocturnas
« Reply #1 : 29 de Septiembre de 2011, 14:43:08 pm »
Yo creo que sí han aumentado las vibraciones debido al aumento del peso en palas principales descartaria cola y me centraria en rotor , coronas , rodamientos, bancada - eje motor por ese orden . En rotor principal mira los rodamientos del wasout no tengan holgura o un brazo doblado , mira dumpers, traking etc . Mira sí las coronas no son exentricas ( movimiento derecha -izquierda) mira rodamientos principales y cambia bancada motor , aunque en el minititan SE era bastante decía , y por último mira si el eje motor está un poco doblado y al requerir más fuerza por el incremento de pedo en palas repercute mas en el heli .,
Logo 400 beastx castle ice2 80 HV , scorpion 4015 1070 kv (8s) 17T , mks x3 , ds650.
Mcpx stock (motor cola oversky, palas principales kbdd)
Blade 130 x

Emisora dx7

Desconectado blau

  • Moderador
  • Hago de todo
  • *****
  • Mensajes: 4.445
  • Reputacion: +45/-0
  • J.M. MATJES ALCARRAS (LLEIDA)
    • Email
Re: Resonancia en cola de Mini Titán con palas nocturnas
« Reply #2 : 29 de Septiembre de 2011, 18:56:13 pm »
se me ocurre una pregunta tonta.
equilibraste las palas no?
Leete las normas del foro aqui.
ahora mismo metido en otras cosas.
quien sabe, al igual mañana vuelvo.................

Desconectado thegamer

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 85
  • Reputacion: +2/-0
Re: Resonancia en cola de Mini Titán con palas nocturnas
« Reply #3 : 29 de Septiembre de 2011, 21:37:19 pm »
se me ocurre una pregunta tonta.
equilibraste las palas no?

Sí las equilibré, pero de tonta nada, que a veces lo más sencillo se pasa por alto y es el origen de todos los males... ;)

Gracias también a zeusramon por su opinión, y admitimos más opiniones/experiencias/puntos de vista ;)
« Última modificación: 29 de Septiembre de 2011, 21:40:10 pm por thegamer »