Autor Tema: Cargar LIPO a 8C y carga múltiple  (Leído 6861 veces)

Desconectado FernandoF

  • Traslaciones
  • ***
  • Mensajes: 859
  • Reputacion: +4/-0
Cargar LIPO a 8C y carga múltiple
« : 23 de Mayo de 2011, 11:58:32 am »
Hola, muy breve para no tener que leer mucho  .

1. Todo el mundo siempre aconseja no cargar a más de 1C, o sea, una carga en mAh no superior a lo que marca la batería y resulta que algunas baterías pone "MAX CHARGE 8C" (tengo 3 de estas): http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=11944  ¿qué significa?

2. ¿Se pueden cargar un par de LIPOs simultáneamente con este cargador? http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=12105. Lo compré y va perfecto, de hecho es un clon que el popular Turnigy accucell 6. Quizá conectando dos baterías al mismo conector en paralelo y usando esto http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=9910 para el balanceo de ambas, conectado a la salida para monitorizar 6 celdas.Eso sí, con una buena fuente...¿alguna recomendación "barata"?

Un saludo.

Desconectado jvaldunciel

  • Toneles
  • ******
  • Mensajes: 2.386
  • Reputacion: +7/-0
Re: Cargar LIPO a 8C y carga múltiple
« Reply #1 : 23 de Mayo de 2011, 12:16:00 pm »
Yo he uesado esto: http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=10993



y bien, pero lo he hecho con baterías que tienen un nivel de descarga muy parecido, diferenciandose en no más de un par de centésimas de voltio por celda.

Lo que hace es conectar las dos baterías en serie, convirtiendose en una batería 6S

Otra opción es esta: http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=16564


Aunque no lo he probado y no se que tal funciona. Conecta varias baterías en paralelo. Este lo que hace es sumar amperios, en vez de celdas. Pudiendo tener, por ejemplo, 6 baterías 3S de 2,2 y para el cargador sería una batería 3S de 13,2A
Tarot 450 Pro /Blade mCPX 2/Gaui X5 FES
Spektrum DX8

Por una buena ortografía:

haber: infinitivo del verbo haber. Usado como verbo auxiliar.
a ver si: seguida de un verbo, para denotar curiosidad, expectación o interés.
a ver: veamos.
valla: Línea o término formado de estacas hincadas en el suelo o de tablas unidas, para cerrar algún sitio o señalarlo.
vaya: para comentar algo que satisface o que, por el contrario, decepciona o disgusta.
tuve: primera persona del pretérito imperfecto del verbo tener.
tube: NO EXISTE en español.

Desconectado FernandoF

  • Traslaciones
  • ***
  • Mensajes: 859
  • Reputacion: +4/-0
Re: Cargar LIPO a 8C y carga múltiple
« Reply #2 : 23 de Mayo de 2011, 19:44:57 pm »
Con respecto a la primera opción que das (desde luego estos de Hobbyking tienen de todo...), quizá sea un buen invento para cargar a la vez dos de las baterías que he comentado en mi pregunta. Ya que uso 3 baterías iguales, supongo que el cargador no tendrá problemas en identificarlas y hacer carga balanceada. ¿Alguien más lo ha probado? ¿Qué fuente se necesitaría par eso?

La pregunta también se hace extensible a baterías de una sola celda (3,7V - 500mAh), las típicas que usan los WALKERA.



Este producto de eHirobo permite conectar 5 baterías simultáneamente. Estas no tienen balanceado, así que la pregunta es ¿podría usarlo para cargarlas definiendo en el cargador 2500mAH y 18.5V?

Desconectado geko

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 447
  • Reputacion: +0/-0
    • Email
Re: Cargar LIPO a 8C y carga múltiple
« Reply #3 : 24 de Mayo de 2011, 07:21:04 am »
Hola FernandoF.

A tu primera pregunta, significa que puedes cargarla hasta 8 veces la corriente de su capacidad nominal, pero es desaconsejable hacer cargas rápidas porque se acorta la vida de la batería.

A la segunda, que ya te han contestado, soy de la opinioón de no conectar nunca dos baterias en paralelo. Menos aún de este tipo, que tienen una corriente de descarga altísima y la máxima que admiten de carga es bastante inferior. Conectar en paralelo dos baterías de estas características con distinto nivel de carga y por tanto diferente tensión, puede causar una corriente de carga altísima que puede, cuanto menos dañar la batería.

Trex 450 Sport (+ kit Torque Tube) - Futaba T8FG
Motor
: 450M 3500KV Brushless
- Variador: Turnigy Plus 60A - Gyro: Tarot ZYX Servos: cola D922MG - cíclico: 3x DS410 - Lipo 3S 2.200mAh 2x Zippy 40C

Desconectado FernandoF

  • Traslaciones
  • ***
  • Mensajes: 859
  • Reputacion: +4/-0
Re: Cargar LIPO a 8C y carga múltiple
« Reply #4 : 24 de Mayo de 2011, 08:47:07 am »
Gracias Geko, o sea que la batería admite cargas de hasta 8C pero quizá de forma puntual o esporádica. No se me había pasado por la cabeza cargar a más de 1C, entre otras cosas porque no lo había visto en ningún sitio.

Con respecto a las cargas simultáneas, el principal problema que veo es en que las celdas tengan cargas similares, pero podría suceder lo mismo incluso con una batería real de 6 celdas, al fin y al cabo son independientes y el cargador tendría que balancearlas ¿no?. A ver, todavía ni siquiera he terminado de montar mi 450, pero me gusta enterarme y anticiparme a estas cosas para no llevarme sorpresas en el futuro. Como digo aún no tengo prisa ninguna, pero a la larga, es posible que interese disminuir el tiempo que pasamos cargando. En cualquier caso, supongo que lo mejor será comprar dos cargadores (o más) o un multicargador de esos que se nombran por ahí.

Gracias.

Desconectado FernandoF

  • Traslaciones
  • ***
  • Mensajes: 859
  • Reputacion: +4/-0
Re: Cargar LIPO a 8C y carga múltiple
« Reply #5 : 24 de Mayo de 2011, 08:49:15 am »
Por cierto y con respecto a este "cacharro"



Supongo que sería necesario igualmente un puente con conectores XT-60, porque no creo que las baterías se carguen únicamente por el puerto de balance. jvaldunciel, si tienes una foto de cómo lo usas sería genial.

Y con respecto a los conectores de Walkera...¿Creéis que es factible?
                        

Desconectado jvaldunciel

  • Toneles
  • ******
  • Mensajes: 2.386
  • Reputacion: +7/-0
Re: Cargar LIPO a 8C y carga múltiple
« Reply #6 : 24 de Mayo de 2011, 09:16:45 am »
El cargador necesita por un lado leer el voltaje individual de las celdas y por otro el total.

El individual se lo da el conector de balanceo 6S del adaptador.

El voltaje total se lo da el conector XT-60 del adaptador. Al ir los cables de balanceo en serie, si tomas el negativo del primer cable del conector de balanceo y el positivo del último , los voltajes de las celdas se suman y obtienes el voltaje total.

Conectas el conector de balanceo al puerto de balanceo y el conector Xt-60 del adaptador al conector Xt-60 del cargador.

Debes cargar siempre en balanceo, ya que las baterías únicamente se conectan al cargador por el cable de balanceo.

Sólo lo he probado dos veces, una con dos baterías con voltajes relativamente dispares, 3,7 y 3,9 y no lo hizo demasiado bien. En una batería se quedó a 4,20 y en otra a 4,15. Aunque he de decir, que el cargador que usé no es muy allá. Otra con voltajes muy parecidos 3,80 y 3,82, y fue perfectamente (entre 4,17 y 4,18), pero con otro cargador mejor.

La verdad es que prefiero tener un segundo cargador (que está de camino) y cargarlas de forma individual.
Tarot 450 Pro /Blade mCPX 2/Gaui X5 FES
Spektrum DX8

Por una buena ortografía:

haber: infinitivo del verbo haber. Usado como verbo auxiliar.
a ver si: seguida de un verbo, para denotar curiosidad, expectación o interés.
a ver: veamos.
valla: Línea o término formado de estacas hincadas en el suelo o de tablas unidas, para cerrar algún sitio o señalarlo.
vaya: para comentar algo que satisface o que, por el contrario, decepciona o disgusta.
tuve: primera persona del pretérito imperfecto del verbo tener.
tube: NO EXISTE en español.

Desconectado geko

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 447
  • Reputacion: +0/-0
    • Email
Re: Cargar LIPO a 8C y carga múltiple
« Reply #7 : 24 de Mayo de 2011, 10:46:17 am »
Gracias Geko, o sea que la batería admite cargas de hasta 8C pero quizá de forma puntual o esporádica. No se me había pasado por la cabeza cargar a más de 1C, entre otras cosas porque no lo había visto en ningún sitio.

Con respecto a las cargas simultáneas, el principal problema que veo es en que las celdas tengan cargas similares, pero podría suceder lo mismo incluso con una batería real de 6 celdas, al fin y al cabo son independientes y el cargador tendría que balancearlas ¿no?. A ver, todavía ni siquiera he terminado de montar mi 450, pero me gusta enterarme y anticiparme a estas cosas para no llevarme sorpresas en el futuro. Como digo aún no tengo prisa ninguna, pero a la larga, es posible que interese disminuir el tiempo que pasamos cargando. En cualquier caso, supongo que lo mejor será comprar dos cargadores (o más) o un multicargador de esos que se nombran por ahí.

Gracias.

Las baterías admiten esa carga (o la que cada modelo te indique) y se puede cargar a esa corriente tentas veces como quieras. Tu decides si realmente tienes prisa en cargar o prefieres cuidar la batería para que no se deteriore prematuramente.  Realmente, la mejor carga viene a ser como a 0,9C.

En cuanto a las cargas simultáneas, lo que te he comentado es sobre conectar baterías en paralelo. Una batería de 6 celdas no son dos de 3 en paralelo sino en serie y cuando se balancea no se ponen las celdas en paralelo sino que el cargador proporciona a cada celda, por el cable de balanceo, la corriente necesaria para finalizar con la misma tensión en cada una de ellas.
Para cargar en balanceo una batería no es necesario que las celdas tengan tensiones similares, de hecho, se hace para igualar celdas que tienen tensiones diferentes.
Conectar dos baterías en serie no tiene mas implicación que disponer de un cargador que te dé la tensión necesaria para los S que tenga el conjunto.

De todas formas, si no tienes aún cargador y tienes claro que vas a necesitar cargar con rapidez, en vez de plantearte comprar un cargador normal y cacharrear con las baterías, lo mejor es que compres un cargador múltiple que admita la carga de tantos paquetes como preveas que vas a necesitar, de las celdas que van a tener las baterías que vas a usar y la potencia necesaria para cargarlas simultáneamente a las C que decidas hacerlo.

Un saludo.

Trex 450 Sport (+ kit Torque Tube) - Futaba T8FG
Motor
: 450M 3500KV Brushless
- Variador: Turnigy Plus 60A - Gyro: Tarot ZYX Servos: cola D922MG - cíclico: 3x DS410 - Lipo 3S 2.200mAh 2x Zippy 40C

Desconectado FernandoF

  • Traslaciones
  • ***
  • Mensajes: 859
  • Reputacion: +4/-0
Re: Cargar LIPO a 8C y carga múltiple
« Reply #8 : 24 de Mayo de 2011, 22:29:47 pm »
Perfecto, gracias a los dos por las respuestas. Creo que para entender mejor cómo funcionan las baterías y su forma de interconexión está bien fijarse en esquemas como este

http://scriptasylum.com/rc_speed/lipo.html

Supongo que ya conoceríais la página, pero aclara mucho las ideas en cuanto a cargas, serie, paralelo, balanceo y demás.
En cualquier caso, aún intentando ahondar en el tema, coincido con vosotros en que lo mejor es cargar de forma individual.

jvaldunciel, ya me ha quedado claro el tema del conector, no sabía que la carga se podía hacer por el puerto de balanceo, pensaba que la carga iba siempre a través de los conectores XT y que los blancos de balanceo, eran meramente informativos de la capacidad de cada celda, por eso no me cuadraba mucho que el "invento" tuviera solo un conector.

Saludos.